Santillana del Mar, uno de los lugares donde alojarse al viajar a Cantabria
Con esta selección de consejos para viajar a Cantabria esperamos echarte una mano con la organización de tu viaje a esta comunidad autónoma, conocida por sus paisajes de costa impresionantes, con acantilados imposibles y playas de postal además de pueblos en los que parece que se detiene el tiempo, ciudades señoriales, cuevas rupestres y una gastronomía que estamos seguros, será otro de los motivos que harán que te enamores de Cantabria.
Basándonos en la ruta por Cantabria en coche que hicimos, de la que escribimos esta guía de Cantabria, te dejamos los que son para nosotros los 10 consejos para viajar a Cantabria imprescindibles. ¡Empezamos!
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que cualquier época es buena para viajar a Cantabria, aunque si tenemos en cuenta el clima, debemos matizar que hay unos meses más idóneos para realizar este viaje y poder disfrutarlo al máximo, tanto por clima como por horas de luz.
Algo muy importante es recordar que si vas a viajar en temporada alta, es muy recomendable reservar vuelos, alojamiento, coche de alquiler e incluso restaurantes con antelación, ya que como comentábamos, durante estos meses, Cantabria suele recibir mucho turismo.
Cuando empiezas a planificar el viaje a Cantabria, lo más importante y lo primero es buscar un vuelo, en caso de que este sea el medio de transporte escogido para llegar al destino. Para hacer esta búsqueda te recomendamos usar este buscador de vuelos, con el que podrás encontrar las mejores ofertas a los mejores precios.
Con este punto ya solucionado, el siguiente paso sería valorar si quieres realizar la ruta por Cantabria en coche. Aunque podrías hacerla en transporte público, después de nuestra experiencia, creemos que el coche da una liberta total de movimientos y horarios que sin lugar a dudas, es un gran valor añadido al viaje.
En este caso, puedes ir desde tu lugar de origen en tu coche, como hicimos nosotros o volar hasta allí y alquilar un coche para hacer la ruta. Si este es tu caso, te recomendamos utilizar este buscador de alquiler de coche, en el que encontrarás los mejores precios.
Otro de los puntos más importantes a revisar antes de viajar a Cantabria son los alojamientos, sobre todo si tu viaje es en temporada alta ya que muchos, agotan las plazas durante estos meses. Para este punto te recomendamos revisar este buscador de hoteles en Cantabria, donde podrás ver todas las opciones disponibles a los mejores precios.
Y por último pero no por ello menos importante, si vas a realizar alguna excursión en la zona, como a las Cuevas de Altamira o la Cueva de El Soplao, es muy recomendable revisar las excursiones en Cantabria que hay disponibles, para incluso reservar las que quieras hacer, ya que como los alojamientos, en muchas de ellas las plazas son limitadas, sobre todo en temporada alta y fines de semana.
Para esto te recomendamos revisar este buscador de excursiones en Cantabria, en el que puedes encontrar las mejores a los mejores precios.
Aunque sabemos que es imposible conocer toda la zona en pocos días, también entendemos que la mayoría de viajeros tienen un tiempo limitado, por lo que después de nuestra experiencia al viajar a Cantabria aconsejamos hacer una ruta de unos 6-7 días, tiempo que creemos es el idóneo para conocer la mayoría de lugares que ver en Cantabria imprescindibles.
Te recomendamos leer el post ruta por Cantabria en coche en el que encontrarás todos los detalles de la ruta que te proponemos para este viaje a Cantabria.
Además de paisajes únicos y ciudades señoriales, otro de los grandes alicientes de viajar a Cantabria es descubrir y perderse por sus pueblos, anclados en el tiempo, en los que recorrer sus empedradas calles harán que te sientas retroceder en el tiempo.
Pese a que podríamos incluir una selección prácticamente interminable de opciones, en la lista que te dejamos a continuación nombramos algunos de los que creemos, son los más importantes o conocidos, para que en una primera toma de contacto con la comunidad autónoma, puedas visitarlos y disfrutar de ellos, ya que creemos son perfectos para incluir en un primer viaje a Cantabria.
Además de estos pueblos, por supuesto te recomendamos visitar Santander, que es la capital de la región y seguir esta lista de lugares que ver en Santander imprescindibles para no perderte nada de la ciudad.
Te recomendamos leer el post pueblos de Cantabria más bonitos en el que encontrarás toda la información sobre estos pueblos que estamos seguros, te dejarán sin palabras.
Otro de los lugares que no puedes perderte y debes incluir en tu viaje a Cantabria son algunas de sus más de 90 playas, muchas de ellas increíbles, que salpican los 285 kilómetros de costa de la región.
Además, la mayoría de ellas son de fácil acceso en coche, por lo que son el complemento perfecto a la visita a pueblos y ciudades, si quieres relajarte y darte un baño entre visita y visita.
Aunque como pasaba con los pueblos es imposible nombrarlas todas, te dejamos una selección de las que para nosotros, fueron algunas de las más bonitas y recomendables y que creemos, merece la pena incluir al viajar a Cantabria.
Te recomendamos leer el post mejores playas de Cantabria en el que encontrarás información detallada de todas las playas que hemos incluido en esta selección.
Después de la experiencia, entendemos que decidir dónde alojarse en un viaje a Cantabria no es algo precisamente fácil además de escoger qué hoteles encajan más con lo que buscas y necesitas.
Para que este proceso sea mucho más rápido, cómodo y fácil, hemos querido incluir en este post los hoteles en los que nosotros nos alojamos además de algunas alternativas, esperando que esto te ayude a reducir los tiempos de búsqueda de alojamiento.
Recuerda que tal y como comentamos en varias ocasiones, si vas a viajar a Cantabria en temporada alta, es muy recomendable reservar el alojamiento con tiempo para tener más opciones entre las que escoger y además, encontrar precios más ajustados.
Tal y como comentamos al inicio del artículo, en los preparativos para viajar a Cantabria, creemos que una de las mejores formas de conocer la zona es en coche, ya que este te da la libertad total que se necesita para poder ir parando en las diferentes playas, pueblos y ciudades, sin la necesidad de ir revisando horarios, algo que creemos, le aporta un valor añadido al viaje.
En nuestro caso optamos por hacer este viaje con vehículo propio, ya que queríamos aprovechar para hacer algunas paradas intermedias antes de llegar a Cantabria, pero en caso de que no tengas coche propio o no quieras llevarlo, otra opción es utilizar este buscador de coches de alquiler para encontrar las mejores opciones a los mejores precios.
Después de la experiencia te dejamos algunos consejos, recomendaciones e información que creemos, es importante tener en cuenta al conducir por Cantabria:
Además de todo lo comentado anteriormente, otra de las cosas más importantes de esta zona del país, que además es algo que no puedes perderte al viajar a Cantabria, es su gastronomía.
Aunque hay cientos de platos y productos, todos ellos exquisitos, aquí sería imposible mencionarlos todos, pero sí que queremos dejarte una pequeña selección para que se te vaya haciendo la boca agua solo con pensar en probarlos al visitar Cantabria.
Después de la breve selección de algunos de los platos más característicos de la gastronomía cántabra, queremos dejarte varios posts en los que incluimos recomendaciones de los mejores restaurantes en los que puedes degustarlos y disfrutarlos en los lugares más turísticos que visitamos en nuestro viaje a Cantabria.
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta antes de viajar a Cantabria es conocer cuáles son las excursiones más recomendadas para poder organizarlas y también reservarlas, en caso de que quieras hacerlas con un guía para conocer estos lugares al máximo.
Entre las más famosas nosotros destacaríamos la visita a la Cueva de Altamira y a la Cueva de El Soplao además de Fuente Dé, tres lugares que creemos, son únicos e imprescindibles y son el complemento perfecto a todas las visitas a pueblos, ciudades y playas que harás en tu recorrido por la región.
Puedes encontrar mucha más información sobre estos lugares en los siguientes posts:
Además de las ya comentadas, otra de las actividades más demandadas en Cantabria son los free tours, que son unas excursiones que no tienen un precio fijado en su inicio, con las que podrás conocer ciudades y pueblos de la mano de un guía, al que después le darás una propina dependiendo de cuál sea tu valoración final de la actividad.
Te dejamos varios posts en los que hablamos sobre algunos de los mejores free tours en Cantabria para que puedas conocer lo mejor de estos lugares, de las manos de un guía en español además de un enlace a todas las excursiones que puedes hacer en la región.
Otros de los mejores consejos para viajar a Cantabria son:
¿Quieres organizar un viaje a Cantabria?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cantabria en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santander aquí
Alquila tu coche en Santander al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Cantabria, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
¡Me ha encantado este articulo! Ya son muchos años que os seguimos pero este post me ha sorprendido muchísimo. No sé si será porque soy de Cantabria, y como decimos en mi tierruca, la cabra tira al monte jajajaj.. enhorabuena por este pedazo de post... os confieso que me ha entrado un hambre con esas fotos y leyendo los nombres de comida tan rica !! Al estar en Italia, aunque se come de maravilla... se echa de menos tanto a la tierruca como a su gastronomía! Un abrazo chicos
Hola Eli,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra mucho que te haya gustado el post y más siendo de allí. Saludos