Cala Luna en el Golfo Orosei
Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Cerdeña es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).
Esta guía de consejos para viajar a Cerdeña pretende ayudarte a organizar tu viaje a una de las zonas más bellas de Italia y también una de las más visitadas.
Conocida por muchos por sus increíbles playas de aguas turquesas y por ser uno de sus destinos vacacionales más codiciados, Cerdeña es además de eso, pueblos en los que parece que no ha pasado el tiempo, recintos arqueológicos, paisajes naturales de ensueño y como no, una gastronomía exquisita que hará de la segunda isla más grande del Mediterráneo, un destino perfecto para tus vacaciones.
Basándonos en nuestro viaje a Cerdeña, te dejamos los que creemos, son los 10 consejos para viajar a Cerdeña imprescindibles. ¡Empezamos!
Teniendo en cuenta la climatología y que en según que época del año cierran algunos puntos de interés, locales de restauración y hoteles, podemos dividir el año en las siguientes temporadas:
Recuerda que si vas a viajar en temporada alta, es muy recomendable reservar con tiempo los vuelos, alojamiento y transporte para evitar los altos precios.
Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) puedes entrar a Cerdeña o cualquier punto de Italia con tu DNI o Pasaporte. En caso de tener otra nacionalidad, te recomendamos que revises la página web de la Embajada para ver cuáles son los requisitos de entrada.
Además de esta documentación, es muy aconsejable para viajar a Cerdeña, llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, para tener asistencia médica y en caso de querer tener repatriación o asistencia con los mejores médicos, contratar el mejor seguro de viaje para Europa.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.
Viajar a Cerdeña es totalmente seguro, aunque como en todos los destinos del mundo, merece la pena ser precavido y viajar con sentido común. Evita dejar tus objetos personales a la vista en lugares muy concurridos, no dejes nada de valor en el coche o en zonas que no conozcas y en las que vayas a salir de noche, es mejor preguntar en el alojamiento si son más o menos recomendables.
Además de esto, otro de los consejos que podemos darte es que subas a la nube una copia de tu documentación personal e importante como DNI, pasaporte o copia de la póliza de seguro, para que en caso de pérdida o robo, sea mucho más fácil realizar cualquier trámite.
Lo primero y más importante al viajar a Cerdeña es mirar los vuelos. En este caso tienes varias opciones, siendo Alguer y Cagliari las habituales. Para buscar las mejores opciones a los mejores precios te aconsejamos consultar este buscador de vuelos.
Una vez tengas este punto solucionado, el siguiente paso será buscar alojamiento. Tal y como te comentábamos antes, esto es muy importante sobre todo en temporada alta y en los lugares más turísticos, donde es importante mirarlo con tiempo para tener más opciones y mejores precios. Te recomendamos este buscador de hoteles, donde encontrarás los mejores precios.
El siguiente punto a resolver será el transporte. En caso de querer hacer una ruta por la isla de Cerdeña te recomendamos optar por alquilar un coche, la mejor opción para tener total libertad de horarios y movimientos, algo imprescindible en un lugar como este. Puedes encontrar las mejores ofertas de alquiler de coche en Cerdeña aquí.
Y por último pero no por ello menos importante, es también recomendable revisar las excursiones que quieras hacer, ya sea por no querer alquilar coche o por visitar algún lugar con guía en español, para en caso de que te encaje, puedas reservarla con tiempo y no quedarte sin plazas. Consulta aquí las excursiones y tours en Cerdeña.
Considerada como uno de los lugares que ver en Italia, la isla de Cerdeña es el lugar perfecto para pasar unos días inolvidables.
Nosotros te recomendamos contar con una media de 5-7 días para conocer los lugares que ver en Cerdeña imprescindibles y dedicar también un par de días a relajarte en alguna de sus maravillosas playas.
Aunque depende de los precios y la ruta que quieras hacer, una buena opción sería volar a Alguer, una de sus ciudades principales, donde podrás perderte por calles medievales en las que parece haberse parado el tiempo y pasar una jornada perfecta, en la que combinar la cultura con el relax y la buena gastronomía además de visitar la famosa Grotta di Nettuno en Alguer, que es una de sus atracciones turísticas.
Si quieres conocer mejor la ciudad, es muy recomendable reservar esta visita guiada por Alguer.
El siguiente día de la ruta, lo más recomendable sería recoger el coche de alquiler en Cerdeña, que es la forma de moverse con mayor libertad de horarios para visitar La Pelosa, una playa preciosa ubicada en Stintino, Castelsardo, un pueblo que te dejará sin palabras, pasar por la famosa Rocca del Elefante y finalmente acercarte hasta Capo Testa y la Playa Rena Bianca, una preciosa playa, de aguas cristalinas perfecta para finalizar el día. Este día puedes dormir en la zona de Porto Pozzo.
El tercer día y como otro de los consejos para viajar a Cerdeña, te recomendamos ir en ferry de Palau a la Maddalena, uno de los lugares más bellos que creemos, no puede faltar en ninguna ruta por la isla.
Otra opción, si no quieres ir en coche, es realizar este crucero por las islas de La Maddalena, con guía en español, en el que podrás ver los lugares más interesantes del arquipiélago.
De vuelta a Palau, la ruta continua haciendo una parada en la famosa Roccia dell’Orso, una roca con forma de oso desde las que hay unas vistas únicas de la costa y una visita a la Tumba de los Gigantes, un monumento funerario muy característico de la isla, que está ubicado en un lugar privilegiado, rodeado de olivos y con unas vistas impresionantes a la Campiña Sarda.
El último día del viaje te recomendamos dedicarlo a la Costa Esmeralda, parando en la Baja Sardinia, Porto Cervo, la playa Cappriccioli, Porto Rotondo y Olbia. Aquí podrás descubrir la Cerdeña más lujosa, en la que millonarios de todo el mundo veranean en sus yates y se pierden por las tiendas de lujo.
Pero no creas que todo es esto en la Costa Esmeralda. Más allá de Porto Cervo y los alrededores, podrás disfrutar de playas de aguas turquesas y arena fina como la del Pevero, la Spiaggie del Principe y Capriccioli.
Otra forma de conocer la Costa Esmeralda, si no quieres ir en coche, es reservar esta excursión a la Costa Esmeralda, con guía en español.
Conocida como la «Barceloneta Sarda», esta es una de las ciudades más bonitas de la isla y por supuesto, uno de los lugares que no puedes dejar de visitar al viajar a Cerdeña. Te recomendamos dedicar mínimo una jornada para conocer esta ciudad que durante 4 siglos perteneció a la Corona de Aragón y estuvo habitada por colonos de Barcelona, que hicieron del catalán la lengua más utilizada de la ciudad.
Aquí podrás pasear por callejuelas en las que las construcciones de la época medieval, que aún se conservan, te trasladarán a otra época y convertirán a Alguer en uno de los lugares más bonitos de Cerdeña.
Además de conocer la ciudad, no puedes dejar de visitar la famosa Grotta di Nettuno, que es una de las atracciones turísticas más conocidas de la ciudad.
Si quieres conocer mejor la ciudad, es muy recomendable reservar esta visita guiada por Alguer.
Aunque hay muchas opciones de alojamiento, nosotros te recomendamos el Hotel Aurasol situado a 5 minutos a pie de la playa y el casco antiguo con una magnífica relación calidad/precio.
Este archipiélago de más de 60 islas es otro de los lugares que no puedes perderte al viajar a Cerdeña, en el que destacan sus paisajes, naturaleza y algunas de las mejores playas del mundo, en las que la arena fina y las aguas cristalinas compiten en belleza con cualquier imagen caribeña.
Puedes llegar a La Maddalena en ferry desde Palau, en un trayecto de unos 20 minutos o haciendo este crucero por las islas de La Maddalena, con guía en español.
Te recomendamos dedicar una jornada completa a conocer esta zona declarada parque nacional, ya que estamos seguros, la disfrutarás y recordarás como uno de los mejores lugares del mundo.
Cerdeña es un lugar muy conocido por sus playas además de un destino muy frecuentado por turistas de todo el mundo, que buscan relajarse en sus aguas cristalinas y platas de arena blanca. Aunque existen cientos de opciones, te dejamos una selección de las que son para nosotros las mejores playas de Cerdeña:
Aunque sabemos que es imposible resumir en unas líneas todos los platos típicos de la gastronomía de Cerdeña, sí que queremos dejarte una selección de algunos de los platos que probamos durante nuestro viaje y que creemos, son el complemento perfecto para viajar a Cerdeña.
Otros de los mejores consejos para viajar a Cerdeña son:
¿Quieres organizar este viaje a Cerdeña por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Cerdeña aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cerdeña aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cerdeña en español aquí
10 lugares que ver en Cerdeña imprescindibles
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
10 consejos para viajar a Italia
10 lugares increibles que ver en Italia
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Cerdeña imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.