• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a la Costa Azul imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a la Costa Azul es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Con esta lista de consejos para viajar a la Costa Azul queremos ayudarte a organizar y planificar tu viaje a esta zona de Francia ubicada en la zona sureste, conocida también como Riviera Francesa y famosa por albergar lugares tan especiales como Montecarlo, St. Tropez o Cannes, célebre por su festival de cine y el Principado de Mónaco.
Aunque la Costa Azul es un lugar que en muchas ocasiones se descarta por el tópico de lugar excesivamente caro y chic, tenemos que decir que aunque no es especialmente económico, sí que se pueden encontrar lugares para un presupuesto más ajustado y sobre todo, ciudades de detrás de esa cara más famosa, esconden lugares realmente encantadores.

Basándonos en nuestro viaje a la Costa Azul te dejamos los que creemos son los 10 consejos para viajar a la Costa Azul imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque lógicamente se puede hacer un viaje a la Costa Azul en cualquier época del año, a diferencia de otros lugares, si quieres disfrutar al máximo de esta zona de Francia, te recomendamos hacer el viaje durante la temporada media o temporada alta, momentos en los que las ciudades se muestran en pleno esplendor y el tiempo suele ser mucho más agradable.

Temporada alta (julio y agosto): estos son los meses más demandados por viajeros de todo el mundo que llegan a la Costa Azul para disfrutar de ciudades como St. Tropez o Cannes y algunas de sus playas más famosas.
Temporada media (de abril a junio y septiembre y octubre): estos meses mantienen las buenas temperaturas y el buen tiempo pero están mucho menos masificados y además, los precios de los alojamientos es mucho más bajo que en temporada alta.
Temporada baja (de noviembre a marzo): aunque no es mala época para viajar a la Costa Azul, sobre todo por los bajos precios, estos meses suelen tener un tiempo más inestable, por lo que serían los meses menos recomendados para hacer un viaje a la Costa Azul además de que muchos establecimientos cierran.

Recuerda que si vas a viajar en temporada alta es muy recomendable reservar con bastante antelación tanto vuelos como alojamiento y alquiler de coche, para evitar los altos precios de esta época del año.

2. Requisitos de entrada

Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) puedes entrar a la Costa Azul (Francia) únicamente con DNI o pasaporte, sin necesidad de realizar ningún trámite. En caso de tener otra nacionalidad, es recomendable revisar la normativa y requisitos de entrada en la Embajada.
Además de estos documentos es muy recomendable para viajar a la Costa Azul, contar con la Tarjeta Sanitaria Europea, con la que podrás recibir atención médica en caso de ser necesario. Como extra y si quieres recibir atención en los mejores centros médicos y además, tener incluida una repatriación, por ejemplo, te aconsejamos contratar el contratar el mejor seguro de viaje para Europa.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

Requisitos de entrada a Mónaco

Aunque no es de la Costa Azul, sabemos que la mayoría de viajeros cuando van a viajar a la Costa Azul, hacen una visita a Mónaco. Ten en cuenta que pese a no ser miembro de la Unión Europea, si eres ciudadano español o de la UE, podrás entrar al Principado de Mónaco únicamente con tu DNI o pasaporte aunque es muy importante saber que en este caso, la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida, por lo que en caso de necesitar asistencia médica, deberás pagarla o lo más recomendable, contratar el mejor seguro de viaje.

3. Seguridad

Viajar a la Costa Azul es totalmente seguro. Pese a eso y como en cualquier destino, es muy recomendable tomar ciertas precauciones que entran dentro del sentido común como no dejar objetos de valor a la vista en el coche, evitar lugares que no conozcas por la noche o no dejar pertenencias sin vigilancia en lugares turísticos y muy concurridos.
En ciudades grandes, si vas a salir por la noche y no conoces la zona, una buena opción es preguntar en el hotel si es conveniente evitar algunas zonas.

Además de esto, otra de las recomendaciones es hacer siempre una copia de tu documentación importante como DNI, pasaporte o póliza de seguro, en la nube para que en caso de pérdida o robo, sea mucho más fácil realizar cualquier tipo de trámite.

Mónaco, uno de los imprescindibles al viajar a la Costa Azul
Mónaco, uno de los imprescindibles al viajar a la Costa Azul

4. ¿Cómo empezar el viaje a la Costa Azul?

Lo primero y más importante al viajar a la Costa Azul es decidir si quieres llegar allí en vuelo o en coche, directamente desde España. Si optas por la primera opción puedes volar a Niza o Marsella, por ejemplo, con vuelo directo dependiendo del origen. Puedes ver todas las opciones, con precios e incluso hacer la reserva desde este buscador de vuelos.
Si optas por esto, lo más recomendable es alquilar un coche en la Costa Azul para poder recorrer todos los puntos más importantes con total libertad de horarios y movimientos.

Una vez tengas estos puntos solventados y sobre todo si vas a viajar en temporada alta, es muy recomendable reservar el alojamiento con tiempo, para tener más opciones y encontrar precios más ajustados. Para esto te recomendamos utilizar este buscador de hoteles en la Costa Azul.

Y por último pero no por ello menos importante, si quieres hacer alguna excursión en la Costa Azul, también es importante revisarlas y reservarlas con tiempo, para no arriesgarte a quedarte sin plazas. Puedes encontrar todos los tours y excursiones en la Costa Azul aquí.

Niza
Niza

5. Ruta por la Costa Azul

Aunque lógicamente una ruta por la Costa Azul puede incluir decenas de lugares, después de la experiencia, te recomendamos contar con mínimo 5-7 días para poder conocer sus ciudades más famosas y además, en caso de ir en coche, hacer alguna escapada por los alrededores.
Nuestra propuesta es iniciar el viaje en Marsella, en caso de volar a Niza sería hacer esta ruta al revés, para dedicar una jornada a conocer la ciudad.
Una buena opción para no perderte nada de la ciudad es completar esta lista de lugares que ver en Marsella imprescindibles.

Después de esta parada, te recomendamos ir hasta Saint-Tropez, una de las localidades más glamourosas de la Costa Azul, que también está incluida dentro de las mejores rutas en coche por Francia.
Aunque la puedes visitar en una mañana o una tarde, si tienes tiempo, te recomendamos pasar una jornada completa para poder disfrutar de largos paseos por su costa y callecitas repletas de comercios en los que si quieres, podrías dejarte el sueldo de un año.

La siguiente parada será Cannes, otro de los lugares que ver en Francia y otra de las ciudades imprescindibles si vas a viajar a la Costa Azul, a la que también puedes dedicar una jornada, para visitar Le Suquet, el barrio antiguo de la ciudad donde no puedes perderte el Museo de la Castre, recorrer el Puerto Viejo y el Mercado de Forville para después pasear por La Croisette, uno de los lugares más famosos que ver en Cannes, donde el lujo se palpa en cada esquina para después adentrarte en la Calle Meynadier, la arteria principal de la ciudad, donde puedes aprovechar para hacer algunas compras o comer.
Si no quieres ir en coche o prefieres conocer la ciudad de manos de un guía en español, es muy recomendable reservar esta Excursión a Cannes, Antibes y Saint-Paul-de-Vence

La próxima jornada te llevará hasta Niza, una de nuestras ciudades preferidas de esta zona de Francia, donde te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Niza imprescindibles y si quieres conocer mucho mejor la ciudad, de manos de un guía en español, reservar este Free tour por Niza ¡Gratis!.

La última parada de este viaje a la Costa Azul será el Principado de Mónaco, donde puedes pasar un día completo visitando el Palacio del Príncipe, para con suerte ver el cambio de guardia y desde donde tendrás unas fantásticas vistas de la ciudad, la Catedral de Mónaco donde está el Panteón de los príncipes de Mónaco y donde se encuentra la tumba de la famosa Grace Kelly.
Otros de los lugares que te recomendamos visitar es el Palacio de Justicia de Mónaco y el Casino de Montecarlo, donde estamos seguros, seguirás sintiendo el glamour de la Costa Azul.

Si tu ruta al viajar a la Costa Azul forma parte de un viaje más amplio por el país, te recomendamos leer el post sobre los 10 consejos para viajar a Francia.

Provenza

Si tu viaje es en coche desde España o dispones de más días y quieres hacer una ruta circular, puedes hacer unas visitas a algunas localidades de la Provenza, que pueden resultar perfectas como paradas antes de llegar a la Costa Azul o como visitas en el trayecto de vuelta a España.
Entre los lugares más destacados están Avignon, Bonnieux, Gordies, Les Baux de Provenza y Aix en Provence, uno de nuestros preferidos, que te permitirán disfrutar de una ruta única, sobre todo si tu viaje coincide con la época de la floración de los coloridos y espectaculares campos de lavanda.
Si no quieres preocuparte por el transporte y quieres conocer todos estos increíbles lugares con un guía en español, es muy recomendable reservar esta Excursión por los pueblos de la Provenza.

Provenza
Provenza

6. Niza

Ubicada a pocos kilómetros de Mónaco e Italia, Niza es una de las ciudades más demandadas por viajeros de todo el mundo que llegan hasta aquí buscando sus playas, su clima mediterráneo además de su encantador centro histórico y su ambiente glamouroso, que hacen de esta, un lugar único.
Nuestra recomendación es que dediques una jornada completa a conocer sus lugares más turísticos y además, pasar la noche para poder disfrutar de la ciudad a la caída del sol y una cena a la orilla del mar, momento que estamos seguros, no olvidarás.
La jornada puede empezar visitando la Vielle Ville o Ciudad Vieja, donde podrás perderte por un entramado de calles estrechas en las que los edificios históricos y locales de toda la vida, parecen competir con las terrazas repletas de viajeros. Aquí no puedes dejar de visitar el Palacio Lascaris y Museo Matisse, dos de las lugares más espectaculares de Niza y el Marché aux Fleurs, ubicado en el corazón del barrio, que es uno de los lugares con más encanto de la ciudad. Además de estos, es muy recomendable hacer una parada en la Catedral de Santa Reparata y en la Iglesia de St-Jacques, un ejemplo de arquitectura barroca, que es una auténtica maravilla y la Plaza del Palacio de Justicia, Rossetti, Massena y Garibaldi, todas ellas símbolos de la ciudad.

Mercado de las Flores
Mercado de las Flores

La siguiente parada será Promenade des Anglais, la avenida principal de la ciudad, de 7 kilómetros, que bordea la playa de la Bahía de los Ángeles y donde si tu visita es en verano, puedes aprovechar para darte un baño y relajarte en alguna de las tumbonas y después acercarte hasta el Puerto Lympia, construido en el siglo XVIII, que es uno de los más antiguos de la Costa Azul.
Siguiendo el Paseo de los Ingleses, llegarás a la Colina del Castillo, el mejor mirador de la ciudad, desde donde podrás disfrutar de unas vistas únicas, donde des

Después de esta última parada y alejándote un poco de la zona más céntrica, te recomendamos acercarte hasta la Catedral de San Nicolás, otro de los 10 lugares que ver en Niza imprescindibles, que es la catedral rusa ortodoxa más grande fuera de Rusia, y otro de los lugares que no puedes perderte en la ciudad, que será la guinda y última parada de esta ruta por la ciudad.

Recuerda que si quieres conocer mejor la ciudad, de manos de un guía en español, es muy recomendable reservar este Free tour por Niza ¡Gratis!.

7. Mónaco

Otro de los lugares que no puedes perderte al viajar a la Costa Azul es la visita a Mónaco, un país soberano, considerado como el segundo más pequeño del mundo por detrás de El Vaticano, que se organiza en diez distritos y está ubicado en la zona de la Riviera Francesa y es famoso, entre otras muchas cosas, por el célebre Gran Premio de Fórmula 1.
Al igual que Niza y el resto de ciudades, siempre que puedas te recomendamos dedicar una jornada completa para conocerlo, aunque si no tienes ese tiempo, con medio día podrías conocer sus lugares más importantes y turísticos.
Nuestra recomendación es que empieces la visita por la Catedral de Mónaco del siglo XIX y de acceso gratuito, donde podrás ver además de su interior, el panteón de los príncipes de Mónaco, entre los que está la tumba de la famosa Grace Kelly, actriz que después de casarse con el príncipe Rainiero de Mónaco, se convirtió en la primera princesa plebeya.
La siguiente parada será el Palacio de Justicia de Mónaco, ubicado al lado de la Catedral, del 1924 que se construyó con toba marina, en la que si te fijas, se pueden ver innumerables cáscaras de moluscos, al igual que pasa en las murallas de la ciudad, realizadas con la misma toba marina.
El siguiente punto de la ruta será el Palacio del Príncipe, donde a las 11:55h de cada día se puede ver el famoso cambio de guardia y desde donde se tienen unas increíbles vistas de la ciudad.
Desde aquí y después de comer, te recomendamos acercarte al famoso Oceanográfico, aunque solo sea para verlo por fuera, ya que es una visita que aunque nosotros hicimos en su momento, debido a nuestra posición actual apoyando el Turismo Responsable, creemos que no es adecuada.

Museo Oceanográfico
Museo Oceanográfico

Ya por la tarde, nuestra propuesta es ir al famoso Casino de Montecarlo, otro de los lugares más conocidos de la ciudad, tanto por lo que significa como por su bello edificio, donde si no quieres entrar, puedes sentarte en alguna de las terrazas de los alrededores para ver como los clientes llegan en sus coches de lujo y entran dentro del casino en busca de fortuna.
Además de estar en la zona un rato, paseando y disfrutando del lujo, no olvides que es por aquí por donde pasa el famoso premio de Fórmula 1 de Mónaco y que si vienes en coche, siempre puedes pasar por algunos de sus tramos.
Si quieres conocer más de la ciudad, con un guía en español, es muy recomendable reservar esta Excursión a Mónaco y Eze o esta Excursión por la Costa Azul.

8. Excursiones en la Costa Azul para cruceros

No son pocos los viajeros que llegan a esta zona de Francia como parada de un crucero. Es para ellos que hemos querido dedicar esta sección en el post sobre consejos para viajar a la Costa Azul, ya que sabemos que en muchas ocasiones las excursiones ofrecidas por los cruceros son excesivamente caras y muchos buscáis opciones más ajustadas de precio.
Te dejamos las que creemos, son las mejores opciones de excursiones en la Costa Azul para cruceros:

  • Tour de Marsella para cruceros
  • Excursión por Mónaco y Montecarlo para cruceros desde Villefranche
  • Excursión por Mónaco y Montecarlo para cruceros desde Cannes
  • Más excursiones en la Costa Azul
Catedral de Mónaco
Catedral de Mónaco

9. Gastronomía en la Costa Azul

Pese a que sabemos que es imposible resumir toda la gastronomía de la Costa Azul en solo unas líneas, queremos dejarte una selección de platos que creemos, debes probar para que tu experiencia al viajar a la Costa Azul sea lo más completa posible.

  • Bullabesa: sopa de pescado a la que se le añade patatas y especias y se suele servir con picatostes y rouille.
  • Soupe au pistou: sopa de pasta, verduras, ajo, albahaca y de aceite de oliva.
  • Salade niçoise: ensalada típica de Niza, que es la ensalada tradicional a la que se le añaden anchoas.
  • Ratatouille: plato típico en el que se cocina pimiento, calabacín, berenjena y otras verduras y que se puede servir frío o caliente.
  • Anchoïade: especie de paté de anchoas con alcaparras y ajo. ¡Delicioso!
  • Tapenade: otro paté típico en el que se mezclan aceitunas con aceite y un poco de ajo y se sirve con tostadas.
  • Tarta tropézienne: brioche de crema pastelera típico de Saint Tropez.
Tapenade
Tapenade

10. Más consejos para viajar a la Costa Azul

Otros de los mejores consejos para viajar a la Costa Azul son:

  • En Francia el idioma oficial es el francés, pero en todos los sitios turísticos de la Costa Azul, hablan perfectamente inglés.
  • Si vas a realizar tu ruta en coche, es interesante llevar en el móvil alguna aplicación como Maps.me, que te sirva como GPS offline u online.
  • Aunque en Francia se utiliza el euro, recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • En la Costa Azul el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son del tipo E.

¿Quieres organizar este viaje a la Costa Azul por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Francia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en la Costa Azul aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en la Costa Azul en español aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Niza imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Avignon imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Francia imprescindibles

coche Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a la Costa Azul imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Francia Costa Azul

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Marseille City Pass, la tarjeta turística de Marsella: qué incluye y precios

MuCEM, incluido en el Marseille City Pass

Qué ver en Mónaco en un día

Mónaco

Dónde comer en Saint-Tropez: restaurantes recomendados

Tropézienne, uno de los postres que debes probar en los restaurantes en Saint-Tropez

Comentarios

  1. Eliana Reyes dice

    20 agosto, 2020 en 16:56

    Hola Chicos.. que lugares para comer me recomiendan en Cannes?.. de todo tipo.. economicos, sabrosos.. Sus imperdibles me encantan, siempre los hago y de verdad que son excelentes..

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2020 en 17:20

      Hola Eliana,
      De Cannes no tenemos ningún post aún publicado sobre restaurantes recomendados pero te aconsejamos mirar TripAdvisor. Nosotros solemos utilizar muchísimo su aplicación para hacernos una idea de los mejores restaurantes de cada lugar que visitamos. Saludos

      Responder
  2. María Fernanda dice

    2 marzo, 2020 en 18:58

    para aparcar en estas ciudades es muy complejo? Hay parkings gratuitos?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 marzo, 2020 en 07:36

      Hola María Fernanda,
      Depende mucho del lugar pero en principio en las zonas más turísticas el parking es de pago. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR