Puesta de sol en Dubái
Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Dubái es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).
Con esta guía de consejos para viajar a Dubái queremos ayudarte a organizar tu viaje a una de las ciudades más sorprendentes del mundo, en la que podrás disfrutar de lugares tan impresionantes como el increíble Burj Khalifa o el Burj Al Arab, a la que te aconsejamos sumar unos días extra para hacer alguna escapada al desierto y por supuesto a su vecina Abu Dhabi, otra ciudad que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Basándonos en nuestro viaje a Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali, en el que escribimos esta guía de Dubái, te dejamos una selección de los que son para nosotros los 10 consejos para viajar a Dubái imprescindibles. ¡Empezamos!
En este caso, antes de planear el viaje, es muy recomendable revisar cuál es la mejor época para viajar a Dubái ya que según sea tu elección, los recorridos por la ciudad pueden resultar bastante difíciles debido a las altas temperaturas.
Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) deberás llevar el pasaporte para poder viajar a Dubái y hacer un viaje a Emiratos Árabes Unidos, con una estancia máxima de 90 días sin necesidad de pago para un visado.
Si tienes otra nacionalidad te recomendamos revisar la página web de la embajada antes de tu vuelo a Dubái para conocer los requisitos de entrada al país.
Algo importante en este punto es tener en cuenta que según se indica en la página del Ministerio del Exterior, el pasaporte no debe tener ningún sello de Israel para poder viajar a Dubái.
En nuestro caso teníamos el sello estampado en el pasaporte, de nuestro viaje a Israel y Palestina y después de hablar con la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Madrid, nos dijeron que actualmente y pese a lo que indican en la página del Ministerio, se puede viajar con este sello.
Aunque te recomendamos informarte, podemos decir que nosotros no tuvimos ningún problema y creemos que ni siquiera revisaron los sellos del pasaporte.
Otra de las cosas a tener en cuenta es que en EUA son muy estrictos con la medicación al viajar a Dubái. Es muy importante consultar antes este listado para saber qué puedes llevar o que no, ya que están prohibidos medicamentos como el paracetamol o algunos ansiolíticos muy comunes en España, sin receta médica y carta del médico.
En nuestro caso llevábamos un medicamento, que aunque su nombre no estaba en la lista, sí que estaba su nombre genérico. Al igual que hicimos con el sello de Israel, llamamos a la embajada y nos dijeron que si llevábamos la dosis exacta para los días de nuestro viaje, lo mejor era llevarla en la maleta y facturarla. Así lo hicimos y no tuvimos ningún problema.
Además de la documentación, para viajar a Emiratos Árabes Unidos, es muy importante contratar el mejor seguro de viaje para que en caso de ser necesario, cuentes con la mejor atención médica y los mejores servicios.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.
Viajar a Dubái y Abu Dhabi es totalmente seguro, ya viajes en pareja, grupo o sola como mujer. Puedes pasear perfectamente sola y coger taxis o Uber sin ningún tipo de problemas aunque es muy recomendable vestir con cierto respeto evitando los escotes pronunciados, mostrar los hombros o llevar pantalones o faldas muy cortos.
Verás que muchas turistas no siguen estas recomendaciones y por supuesto, no pasa nada, pero creemos que es adecuado mostrar un respeto al país al que vas a viajar por mucho que no estés de acuerdo con sus normas. Esto no quiere decir que vayas tapada completamente, aunque en algunos lugares, como la Mezquita Jumeirah, sí que se obligue a ello.
Otras de las cosas importantes es saber que el consumo o posesión de drogas está considerado delito grave y hay tolerancia cero al alcohol durante la conducción.
Otro de los consejos para viajar a Dubái es sobre el cambio de divisa. En Emiratos Árabes Unidos la moneda es el Dírham de los Emiratos Árabes Unidos (AED) y actualmente tiene una equivalencia de 1 euro=4AED.
Aunque mucha gente sigue pensando que lo mejor es cambiar en el aeropuerto o en cualquier agencia de la ciudad o banco o incluso cambiar en tu banco de confianza, nosotros después de muchos viajes, hemos optado por otra alternativa con la que nos ahorramos las abusivas comisiones que cobran bancos y agencias de cambio.
Actualmente siempre utilizamos la tarjeta N26 para pagar y sacar dinero del cajero. De esta forma no pagamos comisiones y siempre tenemos el cambio del día.
Te dejamos el post de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones, en el que comentamos todos los detalles sobre este tema.
Además de la N26, en Dubái y Abu Dhabi, también es recomendable llevar efectivo para poder pagar en pequeños comercios que no admitan tarjetas o para propinas.
Tener internet al viajar a Dubái es muy fácil, aunque dependiendo de la necesidad que tengas, es mejor optar por una opción u otra.
Entre las compañías más conocidas y recomendadas están Du y Etisalat, que es la que tiene mayor y mejor cobertura por el país además de tener unos planes más amplios que no la primera.
Recuerda que para poder hacer uso de estas tarjetas, debes tener un teléfono libre y puedes adquirirla directamente en el aeropuerto, nosotros es la opción que recomendamos para no tener que volver a preocuparte o en cualquiera de las tiendas que hay en la ciudad, en la mayoría de ocasiones en los centros comerciales.
Nosotros nos decantamos por Etisalat, con más cobertura en el país y con paquetes de más datos. Al tener que trabajar, nos decantamos por una tarjeta de 5Gb por AED170 y otra de 8Gb por AED220 que nos han durado todo el viaje haciendo un uso continúo de internet.
Puedes consultar los paquetes que ofrece Du aquí.
En la mayoría de lugares turísticos de Dubái y Abu Dhabi, además de en alojamientos y restaurantes, tienes la opción de utilizar wifi, que además es de calidad.
El único problema es que en algunos de ellos, como los centros comerciales, para poder utilizarlo te piden que te registres con un número de teléfono local, por lo que si no tienes una SIM no podrás conectarte.
Si no necesitas tener conexión permanente, te recomendamos comprar la tarjeta más económica e ir utilizando todos los puntos wifi de la ciudad.
Esta es otra de las opciones más recomendadas, sobre todo si no quieres preocuparte y tener internet desde el primer momento.
Únicamente deberás comprarla a través de este enlace y recogerla en el mostrador de Book My Wifi (Terminal 1 o 3) del Aeropuerto Internacional de Dubái que están abiertos 24h.
Allí te la activarán y podrás tener internet desde el primer momento que llegues a la ciudad.
Lo primero y más importante en el momento de viajar a Dubái es plantear cuántos días quieres dedicar al viaje y qué lugares quieres visitar.
Si únicamente quieres conocer Dubái, te recomendamos dedicar 3 días completos a la ciudad y dos días más para conocer un día Abu Dhabi y otro hacer una excursión al desierto.
En caso de que quieras ampliar el viaje e ir hasta Rub´Al Khali, el desierto de arena mayor del mundo, sería necesario añadir un par de días más, quedando un viaje de 7 días completos más dos de vuelos.
Una vez tengas claros los días, el siguiente paso es buscar los vuelos, sobre todo si viajas en temporada alta o durante alguna festividad. Para esto te recomendamos utilizar este buscador de vuelos, con el que encontrarás las mejores opciones a los mejores precios.
Recuerda que si quieres hacer una ruta como la nuestra es muy recomendable hacer un multidestino entrando por Dubái y saliendo por Abu Dhabi, para así evitar tener que volver al origen y ahorrar tiempo.
El siguiente punto será reservar el coche de alquiler en caso de que quieras hacer la segunda parte del viaje, Abu Dhabi y Rub Al Jali por libre. Para esto te recomendamos revisar este comparador de coche de alquiler, que tiene las mejores ofertas y además cuenta con un seguro premium que puedes contratar y tener un seguro a todo riesgo a precios mucho más ajustados que con las propias compañías de alquiler de coches.
Con esto ya reservado, toca mirar el alojamiento en las ciudades y en el desierto. Para esto te recomendamos utilizar este buscador de hoteles, que es el mejor del mercado y en el que podrás encontrar las mejores ofertas.
Para más información te recomendamos leer este post sobre donde alojarse en Dubái y este sobre donde alojarse en Abu Dhabi.
Aunque todas las ciudades se pueden visitar por libre, te recomendamos aprovechar para hacer alguna excursión o tour tanto en la ciudad como por los alrededores, para conocer mejor la historia y sobre todo, llevarte una idea más global Emiratos Árabes Unidos.
Puedes ver todos los tours y excursiones en Emiratos Árabes Unidos aquí además de hacer directamente la reserva y consultar los traslados a/desde el aeropuerto aquí.
Si tenemos en cuenta has optado por viajar a Dubái y hacer una escapada a Abu Dhabi además de hacer alguna excursión a los alrededores, como te comentábamos anteriormente, lo ideal es contar con unos 7 días efectivos y un par de días para los vuelos.
Según nuestra experiencia, te recomendaríamos empezar volando a Dubái para pasar en la ciudad 4 días completos conociendo los lugares más turísticos de la ciudad e incluso una tarde, realizar una excursión al desierto para ver el atardecer y disfrutar de algún espectáculo tradicional.
Después de estos días, la ruta seguiría alquilando un coche para ir a Abu Dhabi, donde puedes quedarte un día completo o dos, si tienes un día extra y desde allí recorrer los 200 kilómetros que separan la ciudad del desierto Rub´ al Khali, donde te recomendamos pasar una o dos noches como guinda perfecta para este viaje.
Otra de las opciones, a la que cada vez más viajeros se apuntan para viajar a Dubái es aprovechar una escala larga entre destinos y así conocer la ciudad.
Creemos que esta también es una opción perfecta siempre que la época coincida con el invierno, primavera u otoño, ya que en verano, como hemos comentado en varias ocasiones, las temperaturas son muy altas.
Sin lugar a dudas, Dubái es el objetivo principal de la mayoría al viajar a Emiratos Árabes Unidos. Conocida por ser una ciudad de lujos y grandezas, que en muchas ocasiones transmite una sensación de amor-odio un tanto rara, este es también un destino para visitar una vez en la vida.
Con lugares tan increíbles como el impresionante Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, el Burj Al Arab, el único hotel de 7 estrellas del mund, The Palm, unas islas artificiales en forma de palmera o el Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo, Dubái es un destino que estamos seguros, te sorprenderá.
Te recomendamos dedicar un mínimo de 4 días a la ciudad para poder visitar todos los lugares que ver en Dubái imprescindibles además de hacer una tarde una excursión al desierto de Dubái, considerada como uno de los mejores tours y excursiones en Dubái.
Además de seguir la lista de lugares que ver en la ciudad, te recomendamos echarle un vistazo a estas guías personalizadas por días, con las que podrás conocer todos los lugares interesantes de Dubái:
Para hacer más fácil la llegada a la ciudad, te recomendamos no dejar de leer el post Cómo ir del aeropuerto de Dubái al centro y para subir y disfrutar del edificio más alto de la ciudad esta Guía para subir al Burj Khalifa: entradas y precio.
A parte de estas guías, es muy recomendable, si quieres conocer al máximo la ciudad y su historia, reservar este Tour de Dubái al completo, esta Oferta: Tour de Dubái + Desert Safari.
Además, si tienes un día extra es muy recomendable hacer esta Excursión a Abu Dhabi, con guía en español o este Desert Safari con cena y espectáculo.
Abu Dhabi es otra de las visitas imprescindibles al viajar a Dubái. En ocasiones encontrada con su vecina Dubái, esta ciudad cuenta entre sus atracciones turísticas algunas maravillas como la Mezquita Sheikh Zayed, la más grande del país o el Louvre, uno de los museos más increíbles de Emiratos Árabes Unidos y uno de los lugares que ver en Abu Dhabi imprescindibles.
Para poder conocer la ciudad te recomendamos dedicar mínimo una jornada, durante la que podrás visitar además de la Mezquita Sheikh Zayed y el Louvre, lugares como Corniche, el paseo de la ciudad o acercarte hasta las Ethiad Towers, el Hotel Emirates Palace o visitar el Qasr Al Watan.
Puedes ir perfectamente por libre a Abu Dhabi, no dejes de leer el post Cómo ir de Dubái a Abu Dhabi o si no quieres preocuparte por nada reservar esta Visita guiada por Abu Dhabi con guía en español.
Además de seguir la lista de lugares que ver en la ciudad, te recomendamos echarle un vistazo a esta guía personalizada, con las que podrás conocer todos los lugares interesantes de Abu Dhabi:
Además de esta, si tienes más días o quieres conocer la ciudad de manos de un guía en español, te recomendamos revisar los siguientes tours y excursiones:
Conocido por ser el mayor desierto de arena del mundo, Rub´ Al Khali o Empty Quarter, es la guinda perfecta para viajar a Dubái.
Si quieres visitarlo, te recomendamos contar con un par de días extra y contar con un coche de alquiler en Emiratos Árabes Unidos, ya que no existen excursiones a esta zona del país.
Desde Abu Dhabi podrás recorrer los 200 kilómetros que separan Abu Dhabi de Rub Al Khali, a través de una carretera de infarto, rodeada de dunas, en la que ya solo los paisajes justifican totalmente el viaje.
Te recomendamos seguir esta guía personalizada para no perderte nada de esta zona de Emiratos Árabes Unidos.
Y si quieres poner un fin perfecto, nada mejor que alojarte en el impresionante Anantara Qasr al Sarab Desert Resort, uno de los hoteles más increíbles del mundo y sin lugar a dudas, una de las mejores fotos de Dubái y Abu Dhabi.
Aunque sabemos que es imposible resumir en unas líneas toda la gastronomía típica de Emiratos Árabes Unidos, sí que queremos dejarte una relación de algunos de sus platos más conocidos para que al viajar a Dubái, puedas disfrutar de ellos y de algunos de los restaurantes más recomendados de la ciudad.
Al igual que pasa con los platos de la gastronomía es imposible resumir en unas pocas líneas todos los restaurantes recomendados de la ciudad, pero después de viajar a Dubái durante 4 días, queremos dejarte una lista de los que fueron para nosotros los más recomendables y que creemos, pueden ayudarte a conocer un poquito mejor la gastronomía además de disfrutar de momentos únicos e incluso en algún caso, probar algo de gastronomía internacional en locales muy recomendados.
Algo a tener en cuenta es que en la mayor parte de restaurantes se acepta el pago con tarjeta y no está incluida la propina. Esta, aunque no es obligatoria, sí que está aceptaba y bien vista y suele ser de un 10% del valor total de la cuenta.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de restaurantes donde comer en Dubái muy bien.
Otros de los mejores consejos para viajar a Emiratos Árabes Unidos son:
¿Quieres organizar este viaje a Dubái, Abu Dhabi y Rub ‘al Khali por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Dubái aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Dubái: aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Abu Dhabi aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Dubái en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Abu Dhabi en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Dubái aquí
Alquila tu coche para hacer un viaje a Dubái y Abu Dhabi al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Emiratos Árabes Unidos imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
Un reportaje fabuloso y que me ha ayudado mucho. Tngo, pero, una duda, he de subir al Burj Khalifa y no sé si hacerlo de día o de noche, o mejor igual gastarme un poco más e ir a partir de las 17:00 y verlo al atardecer y de noche. He visto fotos de ambas dos y son espectaculares...alguna preferencia? Gracias
Hola Emilio,
Nosotros lo hicimos al atardecer. Según la época del año, el horario cambia, pero te recomendamos reservar la entrada para más o menos una hora antes de la puesta de sol teniendo en cuenta que debes presentarte 30 minutos antes de la hora y necesitarás unos 30-45 minutos para poder llegar al primer mirador, contando con los controles de seguridad.
Te dejamos la Guía del Viaje a Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali en 9 días en la que puedes ver la ruta que hicimos, lugares que visitamos, recomendaciones...etc y el primer día en el que hablamos sobre este lugar.
Además te dejamos la Guía para subir al Burj Khalifa: entradas y precio en la que tienes todos los detalles.
Saludos
Muchas gracias
Gracias por vuestras publicaciones. Si me lo permitís, os recomendaría que corrigierais este punto: "Recuerda que si vas a viajar durante el Ramadán, aunque seas turista, no podrás beber ni comer desde el amanecer hasta el atardecer." porque no es correcto. En EAU sí puedes comer y beber durante el Ramadán, pero solo en las zonas asignadas para ello (que son muchas) como, por ejemplo, los cada vez más numerosos restaurantes que acomodan sus instalaciones durante este mes sagrado para cubrir el interior de los mismos.
Hola María,
Muchas gracias por la aclaración. Cuando preguntamos nos dijeron que en este caso se debía respetar el ayuno y las horas.
Ya lo hemos corregido. Saludos