Bali
Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Indonesia es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).
Con esta selección de consejos para viajar a Indonesia esperamos ayudarte a preparar tu viaje a uno de los países más increíbles del mundo, que cuenta con más de 17000 islas, gran parte deshabitadas y en las que además de una gran riqueza cultural, se llegan a hablar más de 300 lenguas.
Por este motivo, es imprescindible decidir bien qué islas quieres visitar, ya que cada una de ellas posee su cultura, costumbres, paisajes y gastronomía, haciendo de Indonesia un país que bien podrían ser 100 países en uno.
Basándonos en las dos veces que hemos viajado al país, la primera en un viaje a Indonesia en 26 días, en el que visitamos Java, Borneo, Bali y Lombok y la segunda volviendo a la Isla de los Dioses, en la que estuvimos más de un mes y durante el que escribimos esta guía de viaje a Bali por libre, te dejamos los que son para nosotros, los 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles. ¡Empezamos!
Teniendo en cuenta que las dimensiones del país, podemos decir que la mejor época para un viaje a Indonesia depende en gran medida de las islas que vayas a visitar.
Temporada alta (julio y agosto): estos dos meses suelen ser los más masificados, sobre todo en Bali, uno de los lugares más visitados del país. Además estos meses se incluyen el la época seca exceptuando Molucas y Papúa, que suelen ser meses de lluvias.
Temporada media (mayo, junio y septiembre): para nosotros, la mejor época para viajar a Indonesia, ya que sigue siendo época seca en Java, Bali y Lombok y no hay tanto turismo, como en los meses anteriores.
Temporada baja (de octubre a abril): estos meses incluyen la temporada de lluvias en Java, Bali y Lombok y la época seca en Molucas y Papúa. Pese a esto, las lluvias no suelen durar más de unas horas y vuelve a salir el sol, por lo que si no puedes viajar en otro momento, nosotros no descartaríamos el viaje.
Recuerda al viajar a Indonesia en temporada alta, es muy recomendable reservar con antelación los vuelos, alojamiento y excursiones, para evitar los altos precios y tener más opciones disponibles.
Actualmente podemos decir que viajar a Indonesia es seguro, sobre todo después de los atentados en Bali del 2002 y 2005 y los de Yakarta de los años 2003 y 2009, que se aumentó la seguridad en las zonas turísticas.
Pese a estos y teniendo en cuenta el tiempo que ha pasado y las medidas actuales como te comentamos anteriormente, no hay ningún problema para hacer un viaje a Indonesia, ya sea por libre u organizado.
De igual forma y aunque sea seguro, siempre es necesario viajar con sentido común y tener ciertas precauciones como no llevar objetos de valor en lugares que no conozcas, ir por la noche por lugares que no tengas claro que son seguros o dejar sin vigilancia tu equipaje.
Además de esto, puede ser interesante preguntar en tu alojamiento si hay alguna zona insegura, para asegurarte, sobre todo si vas a salir por la noche.
Otra de las cosas a tener muy en cuenta es la tolerancia cero que existe en Indonesia con respecto a las drogas, incluso en los lugares más turísticos en los en algunos casos se llegan a realizar redadas en fiestas privadas. Tenlo muy en cuenta, sobre todo en zonas en las que te las pueden llegar a ofrecer de una manera muy clara, y esto te puede llevar a la confusión de creer que está permitido.
Si eres ciudadano español para entrar en Indonesia necesitarás presentar un pasaporte con mínimo 6 meses de validez y también mínimo una página en blanco completa para cada entrada que vayas a hacer en el país.
Ten en cuenta que las autoridades son bastante exigentes y no te permitirán la entrada si ven que tu pasaporte está en mal estado, no tiene las páginas en blanco que necesites según el número de entradas y si llevas un pasaporte provisional.
Para estancias como turista de menos de 30 días, no es necesario visado pero si vas a permanecer más tiempo en el país deberás tramitar en el aeropuerto un visado de 35 dólares, con el que podrás estar 30 días en Indonesia y después prorrogarlos por 30 más en las autoridades de inmigración.
Esto no es lo más fácil ya que únicamente se puede hacer en determinados lugares y estos en ocasiones tienen horarios bastante difusos, además de en algunos casos, necesitar varias visitas.
Si vas a viajar más de 30 días, te aconsejamos tramitar el visado a través de la Embajada de Indonesia en España, desde donde además de más fácil, será mucho más rápido.
En caso de tener otra nacionalidad, el mejor consejos para viajar a Indonesia es que consultes con tu embajada para tener los datos actualizados.
El primero de los consejos para tu viaje a Indonesia es que acudas a tu centro de vacunación internacional para que sea un médico el que, según tu historia clínica, lugares que vayas a visitar o tiempo que vayas a permanecer en el país, determine cuáles son las vacunas recomendadas.
A nivel general podemos decirte que para viajar a Indonesia no hay ninguna vacuna obligatoria, exceptuando la Fiebre Amarilla para viajeros procedentes de África o América del Sur, que hayan estado durante los 6 últimos meses.
Pese a lo comentado anteriormente están recomendadas las vacunas del tétanos, hepatitis A y B y tifus. Aunque no hay malaria en la mayor parte del país, hay algunas zonas, como Lombok en las que sí puede ser necesaria la profilaxis además de utilizar repelente de mosquitos y venir provisto de telas mosquiteras de viaje.
Además de la visita al médico, es muy importante contar con el mejor seguro de viaje para Indonesia, para que en caso de necesitarlo, contar con la mejor atención en los mejores centros del país.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.
Lo primero y más importante al viajar a Indonesia es determinar qué lugares quieres visitar, que vendrás asociados al tiempo que tengas. Después de nuestra experiencia, nosotros te recomendaríamos un mínimo de 21-25 días para conocer la mayoría de lugares que visitar en Indonesia imprescindibles y centrarte en un máximo de 4-5 islas como mucho.
Para un primer viaje, creemos que una de las mejores opciones sería centrarte en Java, Borneo (Parque nacional de Tanjung Puting) si quieres ver orangutanes, Bali y Lombok, para pasar los últimos días del viaje en alguna de las Islas Gili.
Teniendo esto en cuenta, lo primero sería buscar un vuelo a Yakarta y salida por Bali o Lombok, para así, ganar tiempo y no tener que realizar ningún vuelo interno extra. Para este vuelo multidestino y el resto de vuelos internos, te recomendamos utilizar este buscador de vuelos, en el que podrás encontrar todas las opciones disponibles.
Una vez tengas el vuelo y sobre todo si viajas en temporada alta, lo más recomendable es reservar el alojamiento en Indonesia con la máxima antelación, siempre que quieras contar con las máximas opciones y los mejores precios.
Ten en cuenta que el transporte interno por el país lo realizarás en taxi, conductor privado o vuelo o ferry entre islas y estos podrás contratarlos una vez estés allí, exceptuando en Bali, donde al haber más turismo, es muy recomendable contratarlos con antelación.
En caso de querer realizar alguna excursión o tour, también puede ser muy recomendable reservarla con tiempo, para asegurar que hayan plazas disponibles. Puedes ver todas las opciones de excursiones en Indonesia y hacer las reservas aquí.
La moneda de Indonesia es la rupia indonesia y actualmente la equivalencia es 1 euro=15,78 rupias indonesias. Aunque en muchos lugares leerás que es aconsejable hacer el cambio de divisa en el aeropuerto o en alguna agencia de cambio, nosotros después de la experiencia y muchos viajes, te recomendamos pagar todo lo que puedas con tarjeta y sacar del cajero automático, para tener así el mejor cambio y evitar el cobro de comisiones.
Nosotros siempre recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Recuerda que además es necesario llevar efectivo para poder hacer pagos en comercios que no admitan tarjetas o para propinas.
Si quieres tener internet en Indonesia, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
Anteriormente, en la sección cómo empezar el viaje a Indonesia, te comentábamos que nuestra recomendación sería pasar unas 3-4 semanas en el país para poder visitar la mayoría de sus lugares principales. En caso de tener menos tiempo, te recomendamos reducir el número de islas a visitar para poder así el máximo de lugares pero siempre con el tiempo necesario para disfrutarlos.
Basándonos en la ruta que nosotros hicimos, creemos que lo ideal es volar a Yakarta en Java, para desde allí coger un vuelo de Java a Yogyakarta, uno de las ciudades que no puedes perderte en la isla, para además de empezar a conocer la cultura del país, conocer los Templos de Prambanan y visitar Borobudur desde Yogyakarta, dos de los lugares más impresionantes de Indonesia.
Todas estas visitas pueden realizarse por libre, trasladándote en transporte público o taxi, siendo la última opción mucho más rápida, ya que el transporte público en Indonesia no es demasiado confiable en cuestión de tiempos, trayectos y rutas.
La siguiente parada, después de visitar Borobudur será la Meseta de Dieng, uno de los lugares con más impresionantes de Java, en la que además de unos paisajes increíbles, podrás ver una caldera en el área del volcán activo de Dieng.
En caso de que quieras conocer de una manera cómoda estos lugares además de ir acompañado de un guía en español, te recomendamos reservar este Tour por Yogyakarta y los templos Prambanan y Borobudur o esta Excursión a Borobudur al amanecer y Meseta Dieng.
La siguiente etapa del viaje es un vuelo de Semarang a Borneo, donde podrás ver orangutanes en Tanjung Puting a bordo de un klotok o embarcación típica durante varios días, que te aseguramos, será una de las experiencias inolvidables de viajar a Indonesia.
Puedes reservar tu Crucero por Borneo con avistamiento de orangutanes aquí.
Después de esta etapa en Borneo, cogerás un vuelo de Borneo a Java, para trasladarte después de Solo a Malang en taxi, visitando en el camino los impresionantes templos Candi Cetho y Candi Sukuh.
Una vez en Malang, el viaje sigue con un increíble amanecer en el Bromo, para después de esta impresionante experiencia, finalizar la etapa en Java, cogiendo un vuelo a Bali y haciendo el traslado del aeropuerto de Denpasar a Ubud.
En caso de que quieras realizar esta parte organizada, puedes reservar esta Excursión a Surakarta y templos de Cetho y Sukuh o este Tour de 3 días por el Monte Bromo e Ijen desde Yogyakarta hasta Bali.
Una vez en Bali, donde te recomendamos estar una media de 5-7 días, para visitar los lugares más turísticos de la isla como Tegallalang, Gunug Kawi, Tirta Empul, el Lago Batur, Pura Besakih, Pera Kehen o Peglinpuran, que puedes conocer contratando un coche con conductor, para conocer Bali con guía en español o reservando excursiones en Bali.
Otro de los mejores consejos para viajar a Indonesia es visitar los templos Pura Taman Ayun, Ulun Danu Bratan, Git Git, Jatilowih y Tanah Lot, que también puedes conocer con coche con conductor en Bali.
Otros de los lugares que no puedes dejar de visitar son Kuta y Playa Impossibles, que son dos de las playas de Bali y por supuesto, un atardecer en Pura Luhur Uluwatu, uno de los templos más famosos de la isla además de Tirta Gangga y la cueva de los murciélagos Pura Goa Lawah.
La siguiente etapa del viaje te llevará de Bali a Lombok, donde te recomendamos ver Pura Lingdar, Pura Suradani, Banyumulek, Sade, Senggigi, que forman parte de la ruta que puedes hacer en Lombok en coche con conductor.
La última parte del viaje empezará cogiendo una barca de Lombok a Las Islas Gili, un auténtico paraíso, donde puedes disfrutar del buceo, playas además de hacer una excursión de Gili Trawangan a Gili Meno en barca, donde acabará el viaje, volando desde Lombok a España.
Aunque antes ya hemos hablado un poco sobre la Isla de los Dioses, creemos que esta increíble isla merece un apartado extra, por ser uno de los lugares más increíbles, no solo de Indonesia sino del mundo al que muchos viajeros dedican un viaje en exclusiva, tal y como hicimos nosotros antes de publicar la guía del viaje a Bali por libre.
Uno de los primeros consejos para viajar a Bali que queremos darte es la necesidad de planificar bien, tanto los días del viaje como los lugares que visitar en Bali, para en base a esto, decidir la duración de tu viaje.
En nuestro caso y después de la experiencia, te recomendaríamos mínimo dedicar una semana a la isla y 10-15 días si después quieres añadir algún día en alguna de las mejores playas de Bali o hacer una ruta por las mejores cosas que hacer en Gili, en Lombok.
Para que sea más fácil organizarte, te dejamos varios artículos sobre Bali:
Otro de los grandes motivos para viajar a Indonesia es sin lugar a dudas su gastronomía, una de las más exquisitas del mundo. Aunque sabemos que es imposible hacer una lista de todos los platos que existen, queremos dejarte una selección de los que son para nosotros los platos más imprescindibles y los que deberías probar en tu viaje a Indonesia.
Algunos consejos extra para viajar a Indonesia serían:
¿Quieres organizar este viaje a Indonesia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Indonesia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Indonesia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Indonesia en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Guía para preparar un viaje a Bali por libre
Mejor seguro de viaje para Indonesia
Alquilar villa en Bali con Airbnb
Alquila tu coche en Indonesia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
Voy a viajar a Indonesia en Noviembre y vamos a ir a la selva. Quisiera saber si hay alguna recomendación respecto a repelentes para insectos, zancudos.
Hola Laura,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que para los insectos nosotros únicamente hemos utilizado Relec. Te aconsejamos preguntar a tu médico el día que vayas a mirar el tema de las vacunas. Saludos
me gustaría estar segura si puedo viajar a Indonesia con el `pasaporte nuevo, solo unos días.
Hola Concha,
Perdona pero no entendemos a qué te refieres...
Saludos
Holaaaa!!!
Primero de todo, muchas gracias por toda la información que nos dais.
Mi consulta es, como lo hicieron para cambiar el dinero, en el banco ya te dan los rupianes, o tienes que ir en una tienda de cambio de moneda, o en el aeropuerto?
Muchas gracias,
Hola Olga,
Actualmente nuestra recomendación es utilizar tarjeta para pagar y sacar dinero. Nosotros utilizamos BNEXT para pagar, ya que nos devuelven las comisiones del cajero y N26 para pagar, ya que con ella al ser Mastercard y estar asociada a una cuenta, nunca falla.
Te dejamos el post Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones para que puedas echarle un vistazo.
Saludos
Hola!! me gustaría ir a indonesia pero no se cuanto tiempo recomienden ustedes que seria lo ideal para conocer. También me gustaría saber aproximadamente el presupuesto. Me ayudarían muchísimo, gracias
Hola Isabel,
Indonesia tiene más de 17000 islas, por lo que es difícil hablar de este tema, sin saber exactamente el tiempo del que dispones.
Nosotros hicimos un viaje a Indonesia en 26 días y conocimos los lugares más importantes y turísticos de Java, Bali y Lombok, pasando unos días en Borneo, en Tanjung Puting.
Respecto al presupuesto, te recomendamos mirar en la guía que te hemos dejado, donde verás nuestros gastos diarios y para partidas como el alojamiento, puedes mirar los enlaces a los hoteles en los que nos quedamos, para ver los precios en estas fechas.
Saludos
Hola! vamos dos personas a indonesia.
Nuestra intención es llegar a Yakarta y volar el día siguiente a borneo, tour de 3/4 días con los orangutanes y volar desde allí a labuanbajo. Disfrutaremos de la isla de flores 2/3 dias y desde allí cogeremos un barco que pasa por komodo y termina en lombok (3/4 días). Allí estaremos en las gili unos días y de las islas saltaremos a bali.
Como veis el recorrido? algún consejo?
Sabéis si existen muchos problemas con los billetes de avión rollo overbooking?
los hostales mejor llevarlos reservados desde casa o saldrá mas barato buscarlos insitu en indonesia?
No encontramos ningún tour en español en borneo, volamos de yakarta a pangakalan, sabéis de alguno o alguien sabe de alguno económico?
Muchas gracias!!!!!!
Hola Marc,
Nosotros únicamente hicimos Java, Lombok y Bali, por lo que sobre el resto no podríamos comentarte nada. Teniendo eso en cuenta, los tiempos creemos que están perfectos para hacer lo que comentas.
Sobre los vuelos, nosotros los reservamos todos con antelación, como los alojamientos y no tuvimos ningún problema. Si vais a viajar en temporada alta, probablemente sea mejor llevarlos reservados para evitar "sorpresas".
Respecto al tour en español en Borneo, nosotros lo reservamos a través e Come2Indonesia pero el guía era en inglés, no sabemos si ahora tienen guías en español.
Saludos
Hola Vane y Roger, me pueden ayudar con un presupuesto aproximado de todo el viaje. Gracias y felicidades excelente blog.
Buenos días Gimo,
Para este viaje más o menos gastamos unos 100 euros por persona y día, con todo incluido, vuelos internacionales, que ya fueron casi 900 euros por persona, transportes, alojamiento, comidas, tour en Borneo, vuelos internos...etc. Saludos!
Hola, muy util y bién explicado todo ... Gracias de antemano !
Somos una pareja que queremos visitar Indonésia en Julio ,
( 2 semanas tal vez algún día mas ... aprox )
Vemos tanto lugares y la preciosa destructuración del territorio que personalmente se me hace dificil planearnos un itinerario y saber que visitas seria como de pecado perderse o no experimentar ...
Para 2 semanas, cual podria ser ese itinerário, por puntos de mayor a menor
Preferéncia ???
Muchisimas gracias de antemano
Buenas tardes Rubén,
En dos semanas nosotros nos centraríamos en Java y Bali, pero depende mucho de lo que queráis ver o disfrutar, ya que como dices Indonesia tiene infinidad de posibilidades. Aquí puedes ver nuestro itinerario, por Java, Bali, Borneo (sólo estuvimos en Tanjung Puting) y Lombok http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/viaje-indonesia/ Saludos!
Hola, quisiera ir por libre en mayo unos 20 días a Indonesia, pues organizado sale bastante caro, pero no sé inglés y es posible que fuera solo, podría contactar con alguien que me ayudara a moverme y me aconsejase como organizarme. Algún sito pRa bucear.
....Primero de todo quieo felicitar a esta pareja por sus buenos y practicos consejos a tener en cuenta(gracias),Y al chico este que no sabe Ingles,quizas le pueda ayudar,existe una apliacion que se llama google traslate,se trata de un traductor que te traduce el ingles y infinidad de idiomas incluido el Indonesio, el Indonesio te lo traduce tanto escrito como hablado a traves del microfono, del español al indonesio y viceversa,es muy facil de usar esta aplicacion,la mayoria de tlf moviles hoy en dia la llevan de serie i so no la llevas .te la puedes descargar desde la tienda , yo con el ingles me defiendo bastante bien y en el mes de junio viajo a Indonesia con mi pareja,prueba con esta herramienta ,creo que te servira de gran ayuda,yo ya estoy practicando Indonesio Bahasa,,,tambiente pudes descargar el paquete del idioma desde la misma aplicacion,por si estas en un lugar que no tengas cobertura..bueno saludos ,suerte y que tengas un feliz viaje...
Buenos días Quim,
La verdad es que utilizamos Google Translate en muchos otros aspectos y en los viajes nunca lo hemos utilizado, con lo útil que entendemos puede ser. Lo tenemos en cuenta para los próximos viajes! Muchas gracias por el consejo! Saludos!
Geniales todos los consejos :) Muchísimas gracias :)
Muchas gracias Juan por leernos. Saludos!
Hola!! me voy el dia 20 a indonesia. Llego a denpasar. Mi idea era bAli,lombok i gili islands. Pero veo que java tmbién vale mucho la pena. Aunque no se si poner un sitio mas. Que me recomedais? cuantos días para cada sitio se merecen?Estaré del 20 agosto, que llego 21 por la noche. Al 13 que salgo de denpasar. GRACIAS!!!
Hola Elisabeth,
Con el tiempo que tienes nosotros añadiríamos Yogya, para poder ir a Borobudur y Prambanan e incluso si te ánimas podrías ir al Bromo y desde allí a Surabaya para volver a ir a Bali.
Saludos!