Categorías: Israel y Palestina

10 consejos para viajar a Israel imprescindibles


Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Israel es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta lista de consejos para viajar a Israel te ayudará a planificar tu viaje a uno de los lugares más fascinantes del mundo.
Considerado como uno de los lugares con más historia del mundo, en el que destaca la milenaria Jerusalén, fundada en el año 1004 a.C. por el rey David y una de las ciudades más mágicas que puedas conocer, también podrás conocer Belén, Nazaret y Galilea, ciudades biblícas además de la impresionante fortaleza de Masada, el fascinante Mar Muerto y la romana Cesárea, además de otros lugares que estamos seguros, en su conjunto, harán de este, un viaje inolvidable.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Israel y Palestina por libre, queremos dejarte los que creemos, son los 10 mejores consejos para viajar a Israel imprescindibles.

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque como en muchos destinos se podría decir que cualquier época es buena para un viaje a Israel, teniendo en cuenta el clima y sobre todo los lugares que quieras visitar, es importante contemplar ciertas consideraciones.

  • Temporada alta (julio y agosto): Pese a ser la época más frecuentada por turistas, debido al calor y los altos precios, creemos que es la peor época para plantear este viaje.
  • Temporada media (octubre y noviembre y de marzo a mayo): Según nuestra experiencia, esta es la mejor época ya que el clima es suave, no hay tanta gente (exceptuando los días de Semana Santa) y sigue siendo un momento perfecto para conocer Tiberíades, Tel Aviv, Jerusalén y el Mar Muerto.
  • Temporada baja (de diciembre a febrero): Pese a que en algunas zonas del país el clima es frío, no hay mucha gente y además los precios suelen ser bastante ajustados, exceptuando las fechas claves de Navidad y Fin de Año.

Recuerda que si vas a viajar en temporada alta es recomendable reservar con antelación los vuelos, alojamientos y coche de alquiler, para encontrar buenos precios y más opciones entre las que escoger.

2. Seguridad

Lo primero a tener en cuenta es que en la mayor parte del país debido a su situación geográfica y sobre todo en Jerusalén, como lugar más turístico y simbólico, la religión es algo que envuelve prácticamente cualquier cosa, por lo que este es un tema delicado y lo mejor es mantenerse al margen ante cualquier circunstancia que puedas ver, aunque esta no entre dentro de tus estándares o costumbres.
Igualmente esto sería aplicable al tema político. Entendemos que hay situaciones que pueden resultar incluso provocativas, pero lo mejor, si vas a viajar a Israel es centrarte en sus lugares turísticos, en la cultura, en sus recintos arqueológicos y en sus paisajes, dejando dentro de lo posible los otros aspectos al margen.
Actualmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda evitar la frontera de Israel con Siria, Líbano, Egipto y la franja de Gaza siendo seguro visitar el resto de zonas del país, por lo que en estos momentos viajar a Israel es seguro.
Además de esto y como en cualquier otro lugar del mundo, es importante viajar con sentido común, evitando las zonas que no conozcas por la noche y llevar muchos objetos de valor a la vista.

Lo que sí es probable que te encuentres es con revisiones de equipaje en el aeropuerto más exhaustivas que en otros lugares del mundo y que en caso de alquilar coche, en algún momento pueda pararte la policía para revisarlo y pedirte la documentación.
A nosotros nos pasó un par de veces pero en ningún momento fue una situación desagradable, sino todo lo contrario.

Jerusalén

3. Requisitos de entrada al país

Si eres ciudadano español, para entrar en Israel por turismo y un periodo máximo de 90 días, es necesario que lleves tu pasaporte validez mínima de 6 meses. Es importante tener en cuenta que aunque tengas toda la documentación en regla, las autoridades pueden denegarte la entrada si creen que eres simpatizante con la causa palestina o creen que viajas por cuestiones políticas. Tenlo en cuenta ya que probablemente en el aeropuerto te harán tanto preguntas de carácter personal como social además de en ocasiones, exhaustivos controles de equipaje o aparatos electrónicos.
En cualquier caso, no te preocupes, contesta siempre la verdad e intenta facilitar al máximo los trámites para evitar que estos se conviertan en un problema.

Otro de los puntos a destacar es el tema del sello de Israel en tu pasaporte y lo que esto puede conllevar para viajar a otros países. Actualmente Israel no estampa el sello en los pasaportes, siempre que llegues por aire, dándote una tarjeta con tu información personal, que deberás mantener hasta tu salida del país y que pueden pedírtela en el momento de alquilar el coche o pasar por cualquier control militar.

Masada

4. Vacunas y seguro de viaje

Como siempre decimos, uno de los consejos para viajar a Israel más importantes, o a cualquier otro país del mundo, es acudir a tu cetro de vacunación más cercano para que sean ellos los que dependiendo de tu historial médico, tipo de viaje y lugares que vayas a visitar, determinen cuáles son las vacunas necesarios.
A modo general, te podemos decir que no hay ninguna vacuna obligatoria para hacer un viaje a Israel aunque sí que son recomendadas el tétanos-difteria, triple vírica, hepatitis A y B y rabia.

Además de la visita al médico, es muy importante contar con el mejor seguro de viaje, para que en caso de necesitarlo, puedas contar con la mejor atención en los mejores centros.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

5. Cómo empezar el viaje

Otro de los consejos para viajar a Israel más importantes es plantear inicialmente cuáles son los lugares que ver en Israel imprescindibles que quieres ver para que en base a ello, puedas determinar cuántos días necesitas para tu viaje.
Según nuestra experiencia, con unos 10-12 días puedes hacer una ruta muy atractiva por el país, incluyendo los lugares más turísticos además de pasar un día en el Mar Muerto.

Lo primero que deberás buscar es un vuelo a Tel Aviv, la capital y el lugar por el que suelen empezar los viajes a Israel para desde allí alquilar un coche y empezar la ruta.
Una vez la tengas definida y sobre todo si viajas en temporada alta, es muy recomendable reservar el alojamiento en Israel con tiempo, para evitar los alto precios y además, tener más opciones entre las que escoger.

En caso de que no quieras realizar el viaje por libre o no quieras conducir, una opción muy recomendable sería realizar este Circuito de 5 días por Israel o hacer base en Tel Aviv o Jerusalén y desde allí ir realizando algunas de las excursiones y tours por Israel más recomendados.

Vistas de Jerusalén desde el Monte de los Olivos

6. Cambio de dinero

La moneda de Israel es el nuevo séquel y actualmente la equivalencia es 1 euros=3,93 nuevo séquel israelí. Pese a que a día de hoy aún hay mucha gente que recomienda cambiar en las agencias de cambio del aeropuerto o la ciudad o incluso hacer el cambio de divisa en el banco de tu país de origen, nosotros después de la experiencia tanto al viajar a Israel como a otros países, creemos que la mejor forma de ahorrar comisiones es pagar todo lo posible con tarjeta y en caso de necesidad de efectivo, sacar directamente del cajero.

En este caso te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Recuerda que en caso de alquilar coche en Israel, es necesario contar con tarjeta de crédito y además de estas, por supuesto es necesario llevar efectivo para poder hacer pagos en comercios que no admitan tarjetas o para propinas.

Conocer Haifa, uno de los consejos para viajar a Israel

7. Viajar a Israel por libre o con agencia

Valorando nuestra experiencia, no podemos más que recomendar viajar a Israel y Palestina por libre, ya sea en transporte público o en coche de alquiler, siendo esta última opción la mejor, ya que es la que ofrece más libertad de horarios y movimientos.
Tal y como hemos comentado anteriormente en el apartado de seguridad, actualmente no hay ningún problema al viajar al país y moverte en coche o transporte público, tampoco es en ningún caso inseguro.

Dicho esto, pero si quieres conocer el país de una forma más cómoda, sin conducir y sobre todo, de la mano de un guía en español, puedes optar por este Circuito de 5 días por Israel u otra opción muy recomendable sería hacer diferentes excursiones o tours desde Tel Aviv o Jerusalén, donde puedes hacer base, trasladándote desde el aeropuerto con transfer privado, y con las que podrás ver lo más turístico del país.
Para las excursiones desde Jerusalén más recomendadas puedes consultar esta página, mientras que para las de Tel Aviv esta otra.

Tel Aviv

8. ¿Cómo tener internet en Israel?

Si quieres tener internet en Israel, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Israel sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

9. Ruta por Israel y Palestina

Después de nuestra experiencia durante nuestro viaje a Israel, te recomendamos coger un vuelo a Tel Aviv y desde allí, alquilar un coche con el que empezar a viajar por Israel.
La primera parada sería Cesárea y Haifa, dos lugares que sirven como introducción perfecta al país y donde podrás ver ruinas romanas, ruinas bizantinas y de las cruzadas y en Haifa, los famosos Jardines Bahaí, Patrimonio de la Humanidad además de recorrer la ciudad.
La siguiente jornada del viaje a Israel te llevará a visitar Acre, Safed, el Mar de Galilea y Nazareth, pasando la noche en esta última para al día siguiente visitar la ciudad e ir desde Nazareth al Mar Muerto, otro de los lugares más increíbles de Israel y el mundo.
Aunque nosotros aquí únicamente hicimos una parada, en caso de tener un día extra, puede ser muy recomendable pasar un par de días en la zona, a modo de relax para después, empezar la que creemos, es la etapa más increíble del viaje, que podrás empezar al dormir en el kibutz Ein Gedi para visitar Masada, otro de los imprescindibles del país y seguir después hasta Jerusalén, la que es una de las ciudades más mágicas e increíbles del mundo.

Mar Muerto

En Jerusalén te recomendamos pasar un mínimo de 4-5 días siempre que sea posible para disfrutar de todos los lugares que ver en Jerusalén, entre los que destacan la Cúpula de la Roca de Jerusalén en la explanada de las mezquitas, el Monte de los Olivos, recorrer la Vía Dolorosa hasta el Santo Sepulcro y visitar el Muro de las Lamentaciones.
Además de estas visitas es muy recomendable tomarte tu tiempo para visitar el Barrio Musulmán, las puertas y muralla de la Ciudad Vieja, el Cenáculo y Tumba de David, el Barrio Judío y la Tumba del Jardín.

Recuerda que si quieres conocer estos lugares de una forma cómoda y con un guía en español, es muy recomendable contratar esta visita guiada por Jerusalén al completo o este free tour en Jerusalén, con los que podrás conocer esta impresionante ciudad de la mejor forma.

Otro de los días que estés en la ciudad, es muy recomendable hacer una visita a Belén y Hebrón desde Jerusalén, que aunque sabemos son visitas muy duras por lo que conllevan, creemos son parte de la experiencia del viaje a Israel y Palestina que además, te permitirán conocer de una manera más cercana lo que sucede actualmente.

Para finalizar el viaje, puedes coger un autobús para ir de Jerusalén a Tel Aviv, donde te aconsejamos pasar una o dos jornadas durante las que podrás completar esta lista de lugares que ver en Tel Aviv imprescindibles y poner la guinda del pastel a un viaje que estamos seguros, no te dejará indiferente.

10. Gastronomía en Israel

Otro de los mejores consejos para viajar a Israel que podemos darte es que no te pierdas su exquisita gastronomía. Aunque sabemos que hay cientos de opciones, queremos dejarte una relación de los que fueron para nosotros los mejores platos que probamos y los que esperamos, disfrutes tanto como nosotros.

  • Falafel: especie de croquetas de garbanzos que se fríen y se sirven normalmente con salsa de yogurt.
  • Hummus: crema de garbanzos, zumo de limón, tahini y aceite de oliva, que se sirve con pan de pica y pimentón. ¡Uno de nuestros platos preferidos!
  • Shawarma: carne que se cocina en una especie de pincho circular y que después se sirve con pan de pita y diferentes ingredientes como verduras o salsas.
  • Sabih: nuestro clásico sándwich pero con pan de pita y relleno de distintos ingredientes, predominando las verduras.
  • Halva: masa dulce, hecha de pasta de sésamo, que es similar al turrón. ¡Exquisito!
Probar la gastronomía israelí

Más consejos para viajar a Israel

Algunos consejos extra para un viaje a Israel serían:

  • No olvides que hay vuelos directos desde España a Israel, de unas 4 horas de duración, que en ocasiones aunque suelen ser un poco más caros, merece la pena tenerlos en cuenta para ganar tiempo.
  • Como comentamos en varias ocasiones, es muy normal que en el aeropuerto se hagan estrictos controles. No te asustes, es algo normal.
  • Durante tu estancia en Jerusalén intenta coincidir con el atardecer del viernes y el sábado para vivir el sabbat, el séptimo día de la semana, que es el día sagrado de la semana judía.
  • Aunque pueda parecer lo contrario, el nivel de vida en Israel es muy parecido a España, por lo que los precios son más o menos iguales o en algunos casos, incluso un poco superiores.
  • Respecto al wifi no tendrás problemas ya que todos los hoteles cuentan con una buena red y también los restaurantes y bares.
  • Si alquilas coche, recuerda que los GPS normalmente no incluyen Territorio Palestino, por lo que por ejemplo para recorrer la famosa carretera 90 el GPS te marcará dar la vuelta completa. En estos casos, marca un punto intermedio o varios, para obligar al GPS a llevar por la carretera que quieras.
  • En Israel el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son del tipo H.

¿Quieres organizar este viaje a Israel y Palestina por libre?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Israel aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Israel aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Palestina aquí

Reserva los mejores tours y excursiones de Tel Aviv en español aquí

Reserva los mejores tours y excursiones de Jerusalén en español aquí

Alquila tu coche en Israel al mejor precio aquí

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Israel imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Ver comentarios

  • Hola , mi nombre es Rubí. Quiero ir a Israel sola , no en tour. Por favor Me puedes dar una lista de lo que tengo que hacer para llegar a Israel. Ejem:
    Lo primero es comprar un boleto de Los Ángeles a. ? , el hotel lo puedo rentar llegando ala ciudad ? Me sale más barato ir sola o contratar un tour desde aquí? Muchas gracias y bendiciones.

    • Hola Rubi,
      Lo primero sería realizar una ruta sobre papel, con los sitios que quieras visitar y después reservar el vuelo, los alojamientos y el transporte.
      Saludos

  • Hola! Somos españoles y queremos viajar en agosto a Tel Aviv, gracias por vuestras recomendaciones. Las vamos a tener muy en cuenta. Me gustaría preguntaros por el tema de vacunas, si es necesario vacunarnos antes de ir de algo y respecto a la ropa.
    Hace dos años fuimos a Marruecos y me recomendaron no ir con ropa muy corta, escotes etc y luego al llegar allí, para nada! Las mujeres vestían como querían y yo preocupándome por nada :(

    Gracias! Un saludo

    • Hola chicos,
      Respecto a las vacunas para entrar en Israel no es obligatoria ninguna vacuna aunque en este aspecto siempre recomendamos ir a un centro de vacunación para que sea un médico el que valore tu caso ya que cada persona tiene un historial médico, unos antecedentes...etc.
      Respecto a la ropa no debes tener en cuenta nada especial más allá de no llevar ropa corta o sin mangas en los lugares religiosos y en la Ciudad Vieja en Israel intentar también no ir con minifalda y tirantes.
      Saludos

  • buenas tardes, soy de Colombia, vejaría con mi esposa, queremos hacer las rutas en bicicleta llevando nustras pertenencias sobre ella, la pregunta es..!! que tan complicado es viajar en bicicleta por israel

    • Hola,
      Sentimos muchísimo no poder ayudarte con este tema ya que nosotros hicimos la ruta en coche y no tenemos información sobre viajar con bici en Israel. Saludos

  • Lo primero de todo, gracias por vuestros magníficos consejos. Para nosotros es ya una lectura obligada antes de cualquier viaje ya que nos gusta llevarlo todo planificado para así aprovechar al máximo y no perderse nada: ni sitios que visitas, ni comidas que degustar, ni experiencias que vivir.

    Vamos a viajar a Jerusalén por nuestra cuenta, y haremos alguno de los tours propuestos,. El contar con un guía, y más en estos lugares de tanta historia, es más que recomendable, obligatorio. Cómo el único desplazamiento que haremos por libre es de Tel Aviv a Jerusalén, nos gustaría saber si el transporte público funciona bien, o es mejor reservar un traslado privado.

    Gracias

    • Estoy viajando con una tour operadores de viajes Catolicos desde USA . El viaje será en la segunda semana de septiembre 2020 . Que recomendaciones tienen para tomar muy en cuenta x el Covid-19. ? Que tipo de ropa y medicamentos extras debo llevar y que son permitidos.
      Que tipo de enchufes para cellular para iPhone?
      La tarjetas de créditos o mejor llevar cash en dólares, debo cambiar los dólares americanos ? A cómo es el cambio? O aceptan dólares ??

      • Hola Liren,
        Te recomendamos hablar con la agencia con la que has contratado el viaje para que sean ellos los que te den toda la información relativa a la normativa a seguir por el Covid y también consultar las fuentes oficiales.
        Respecto a los enchufes y el cambio, te dejamos el post consejos para viajar a Israel en el que hablamos sobre estos temas entre otros. Saludos

    • Hola Felipe,
      Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra muchísimo saber que te sirven las guías para organizar el viaje. Respecto al trayecto de Tel Aviv a Jerusalén, nosotros lo hicimos en autobús y no hay ningún problema. Las carreteras están muy bien, los autobuses también tienen todas las comodidades, incluido wifi...etc por lo que creemos que es la mejor opción.
      Saludos

      • Muchas gracias. ¿Tenéis la página de la empresa de autobuses para ver la frecuencia y desde donde salen?

        Gracias.

        • Hola Felipe,
          En la guía del viaje a Israel que tenemos publicada en el blog, tienes la información sobre el nombre de la empresa, el número de autobús...etc. Es Egged y está es su página oficial. Saludos

  • Hola buenas noches !
    Nosotros vamos en crucero, el puerto más cercano es Haifa, no tendremos tiempo para todos los sitios q estáis comentando, pero bueno veremos lo que podamos de Jerusalén, somos de Valencia, y vamos en Mayo.
    Muchas gracias!

    • Hola Rosa María,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Aunque sea poco tiempo, estamos seguros de que lo disfrutaréis muchísimo. Jerusalén es una ciudad mágica. Saludos

  • hola buenos dias, tengo ya mi vuelo a Israel estaremos ahí 16 días, mi idea era rentar un carro, somos mexicanos pero me dicen que debemos contar con una licencia de conducir internacional, es cierto ello? no podré rentar con mi licencia de mi país, estado? otra pregunta la tarjeta para el servicio público puedo adquirirla llegando al aeropuerto, y también una sim para el teléfono? gracias de antemano y quisiera saber donde puedo seguirlos en facebook x favor ??

    • Hola Miriam,
      Efectivamente necesitas la licencia internacional de conducir. No sabemos cómo funciona en México, pero imaginamos que en la Jefatura de Tráfico te indicarán como debes hacerlo.
      Respecto a la SIM para el teléfono, puedes adquirirla directamente en el aeropuerto.
      Saludos

  • Hola Vane y Roger

    Somos de Colombia y no manejamos muy bien el ingles para ir a Israel, tenemos el traductor google translate, sera que esto va a ser muy complicado para estar 18 dias en Israel desde el 12 de abril al 30 aproximadamente?

    Tambien estuve buscando alojamientos en Israel por Airbnb y encontre habitaciones para dos personas por 23 usd x noche en apartamentos en los alrededores de Jerusalen cerca al downtown triangle, pero quisiera conocer en ese tiempo lo que mas se pueda, y tambien poder llegar al cairo o cerca, que recorridos adicionales me puedes recomendar y como hicieramos con el ingles, ademas que tarjetas pudieramos usar, dado que en Colombia no conocemos la N26, tengo tarjeta de credito Mastercard y Visa, no se si deberia de obtener en mi pais otro tipo de tarjeta.

    dejame conocer todas tus apreciaciones, las valoramos enormemente.

    hay y tambien pedirte ayuda de como movilizarnos y que sitios conocer en Europa, dado que estaremos desde el 3 de abril(ese dia llega nuestro vuelo a Madrid) y hasta el 12 de abril que salimos de viena a Tel aviv y volvemos nuevamente el 28 a Europa, pero no sabemos exactamente que recorridos pudieramos hacer en Europa.

    gracias y disculpa tantas preguntas

    att Catalina y David

    • Buenos días chicos,
      Sobre el idioma, no tendréis problemas si tenéis nociones básicas de inglés. Con esto, un traductor y sobre todo educación y una gran sonrisa, se puede llegar al fin del mundo.
      Respecto al itinerario, nosotros optaríamos por dar un salto de unos días a Jordania, a Petra, donde podéis ir en coche o en tour organizado. En la guía práctica del viaje a Israel y Palestina puedes encontrar los enlaces a los tours que recomendamos.
      Sobre las tarjetas, no tendrás problemas si llevas Mastercard o Visa, ya que son las más aceptadas.

      Para el recorrido por Europa, teniendo esos días, nosotros te recomendaríamos centrarte en pocas ciudades, como Barcelona o Madrid y alguna otra como París. En este blog puedes encontrar todas las guías prácticas de estos destinos.
      Saludos

  • Hola, Vane y Roger. Descubrí hace unos días vuestros diarios de viaje y me parecen fantásticos y de muchísima ayuda. De ahora en adelante ya tengo donde inormarme para mis viajes :)
    El 5 de diciembre vamos a Israel, quería preguntaros sobre las preguntas que te pueden hacer en el aeropuerto, porque he leído de todo y estoy un poco preocupada. Además, llevamos el inglés justito y nos preocupa no poder comunicarnos bien en esa circunstancia en concreto.
    También quería preguntaros si en un día tendremos tiempo de hace Masada y bañito en el Mar Muerto, ya que en principio no queríamos pernoctar allí.
    Y, por último querría saber si los coches de alquiler llevan gps o tenemos que llevarlo nosotros.
    Perdón por tantas preguntas,,,que estoy pelín atacada :) y muchas gracias de antemano.

    • Hola María Jose,
      Sobre las preguntas, no te preocupes. Normalmente son tipo "¿Estáis casados?, ¿El viaje es por turismo?, ¿Las maletas las habéis hecho vosotros?...etc".
      Respecto al día de Masada, en principio podéis hacerlo perfectamente ya que la visita a Masada son unas 3-4 horas, dedicándole "mucho tiempo".
      Y sobre el coche, depende de la compañía, pero en el 99% de los casos no llevan GPS ;)
      ¡Disfrutad muchísimo de Israel!
      Saludos

  • En que idioma se comunicaban en los restaurantes en Israel?
    Hay que cambiar en skeel o reciben dólares?
    En octubre como es el clima?

    • Hola Elsa,
      Hablábamos en inglés ;)
      Respecto a la moneda, debes llevar shekels. En este caso, pueden cambiar directamente en una agencia o ir con tarjeta y pagar todo lo que puedas así y retirar dinero del cajero. Para nosotros es la mejor opción, ya que es con la que mejor cambio se obtiene.
      Te dejamos un post en el que hablamos sobre la tarjeta N26
      Y sobre el tiempo, te recomendamos mirar alguna web tipo Accuweather unos días antes, ya que el tiempo es muy variante y así poder tener una idea mucho más clara.
      Saludos

  • Hola. Me encuentro en Batcelona y salamos para Tel avit el viernes x 7 Dias, Estaríamos en tel avit 2 noches, donde será mejor hospedarnos después Jerusalem? Para hacer todos los tour x 5 días. Gracias x su ayuda

    • Buenas tardes Constanza,
      Nosotros nos iríamos directamente a Jerusalén, ya que sólo la ciudad merece esos días para poder conocerla. Incluso desde allí podéis hacer alguna escapada a los alrededores. Saludos