Categorías: Estados Unidos

Consejos para viajar al Oeste de Estados Unidos

Consejos en el Oeste de Estados Unidos

El primero de los consejos para viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos es ser conscientes de que si hay algo importante en cualquier viaje, es hacerlo seguro. Para eso nada mejor que contratar el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratar tu seguro con Mondo es muy fácil e intuitivo y además, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Uno de los mejores consejos para viajar al Oeste de Estados Unidos es que alquiléis un coche. Esta ruta está especialmente indicada para hacerla con este medio de transporte por la libertar y la posibilidad que te da de acceder a lugares que de otra forma o con otro tipo de transporte sería imposible hacerlo. La nuestra ha sido una ruta de unos 8500 kilómetros en la que ha merecido la pena cada minuto que hemos empleado conduciendo.

Carretera a Monument Valley

Os recomendamos que os alojéis en hoteles con parking en la misma ruta. Puedes encontrar muchísimos de las cadenas Motel 6 o Best Western que están muy bien y no te obligan a entrar en poblaciones o ciudades, si no que están a pie de carretera, en la misma ruta que estás siguiendo.

No dejéis de comprar el National Pass que por 80 dólares os permite entrar en la mayoría de parques. Se amortiza tan sólo si vas a 4 de ellos.

Siempre que vayáis a un restaurante, bar, café…pensad que en Estados Unidos los platos y raciones de cualquier cosa que pidas, será mínimo el doble de lo que intuyes o imaginas.
Es mejor pedir siempre algo menos de lo que crees que quieres comer y una vez que ves la cantidad, pedir algo más si crees que te quedarás con hambre.

En cuestión de compras, la tienda que hay en la entrada de Monument Valley es perfecta para comprar cualquier cosa tipo souvenirs, tienen de todo. A parte es de lo más original que vimos en el viaje, casi todo enfocado y relacionado con la cultura india.

Seguir la lista de 50 cosas que ver y hacer en Los Ángeles, completar la de 10 lugares que visitar en Los Ángeles imprescindibles y hacer alguno de los 5 mejores tours y excursiones en Los Ángeles.

Según la temporada en la que vayáis a viajar, comprobad el estado de las carreteras antes, para poder hacer cambios o planificaciones con tiempo ya que éstas dependen en muchas ocasiones de la climatología y los accesos o carreteras interiores de algunos parques se cierran.

Ver comentarios

  • Hola Vane/Roger
    Soy nuevo en el blog, y ante todo quería felicitarlos y agradecerles porque me está resultando de gran utilidad leer vuestras experiencias y consejos.
    Con mi esposa estamos planificando un viaje costa a costa por EEUU.
    Llegaremos a San Francisco el 19 de diciembre y volaremos de vuelta a casa desde Miami el 10 de febrero. Son aproximadamente 50 días.
    Nuestra idea es atravesar EEUU en  auto de alquiler de punta a punta. Todavía no hemos resuelto ese tema, ya que el costo por dejarlo en la costa opuesta es alto. Tal vez alquilemos en dos o tres etapas distintas.
    Sí tenemos definido que lo alquilaremos recién al final de nuestra estadía en Los Angeles, de manera de hacer SF y LA en medios de transporte públicos y luego comenzar el arrendamiento de vehículo camino a Las Vegas.
    Nuestra idea es ir serpenteando la parte sur de EEUU para evitar fríos y en especial nieve.
    En principio, el itinerario será:
    1-San Francisco
    2-Los Angeles
    3-Las Vegas
    4-Pasar por cañón del diablo y gran cráter en Arizona
    5-Phoenix
    6-Tucson (?)
    7-Albuquerque
    8-Dallas
    9-Austin (?)
    10-Huston
    11-Nueva Orleans
    12-Atlanta (?)
    14-Savannah
    15-Jacksonville
    16-Orlando
    17-Tampa
    18-Miami

    Puede que sea un itinerario ambicioso. Por lo menos para nosotros, que en general preferimos viajes con pocas ciudades pero conociéndolas  a fondo. Lo iremos modificando eventualmente sobre la marcha.
    En estos dias definiremos alojamiento por Airbnb para la primera etapa del viaje (puntos 1 a 3) y el resto lo iremos reservando a medida que evolucione el viaje o bien antes del mismo pero tengamos decisiones más certeras en cuanto al recorrido.
    Me gustaría si pudieran aconsejarme en base a su cuantiosa experiencia, dándome tips respecto si a vuestro criterio, el itinerario elegido es adecuado o tal vez deba quitar o agregar otras ciudades corrigiendo en parte al mismo.
    Incluso consejos de eventuales ciudades/pueblos no tan conocidos que merezcan la pena ver, aunque sea de pasada.
    Siempre pensamos el viaje tratando de alejarnos de eventuales nevadas ya que no tengo demasiada experiencia de manejo bajo esas condiciones climáticas.
    Asimismo, quisiera pedirles consejos si hay Parques Nacionales que valgan la pena ser visitados en esa época del año.
    Muchísimas gracias por la atención dispensada en mi mensaje, y les agradeceré enormemente toda la ayuda/consejos que me puedan brindar.
    Un saludo
    Richard

    • Hola Richard,
      Sentimos no poder ayer darte demasiado ya que nosotros, de los lugares que mencionas, únicamente conocemos San Francisco, Los Ángeles y Las Vegas, de los que puedes encontrar nuestra experiencia en esta misma guía práctica.
      Respecto al coche de alquiler, te aconsejamos mirar en alguna web tipo Auto Europe, para hacer la comparativa de precios dejándolo en una zona o en otra, para ver si te compensa.
      Saludos

  • ¡¡Hola Chicos!! Muchas Gracias por contarnos vuestras vivencias, es un gusto leeros. Para el Verano que viene (Junio o Julio) estamos planeando un viaje de un mes por los parques naturales de Estados Unidos con nuestro bebé (tendrá 9 meses). Hasta la fecha estamos acostumbrados a viajar mucho por nuestra cuenta por Sudamérica, pero esta será nuestra primera experiencia con el pequeño.

    ¿ Creéis que puede ser un buen destino para su primer viaje? ¿nos recomendáis más la opción de auto caravana o la del coche y motel? ¿Las visitas a los parques están adaptadas para poder llevar al pequeño en la espalda o está demasiado salvaje?

    Gracias!!!

    • Hola Roberto!
      Aunque no tenemos mucha (o ninguna) idea de viajar con peques, creemos que la Costa Oeste es una opción perfecta para viajar con el bebé.
      Teniendo en cuenta que la mayoría de visitas son sin horarios fijos y que es naturaleza, eso os permitirá ir un poco más a su ritmo y adaptar el viaje al peque.
      Las visitas dentro de los parques, en su gran mayoría, son totalmente accesibles. Quizás algún trekking pueda ser algo más cansado, pero nada que no se pueda hacer con una mochila ;)
      Respecto a la caravana, nosotros lo hicimos con coche y nos fue genial, durmiendo en moteles de carretera, que están genial, por lo que creemos que esta opción os iría perfecta para recorrer esta zona del país.
      Independientemente a esto, la caravana creemos que también puede estar genial, aunque imaginamos que es más cara y quizás si es el primer viaje con un bebé, podría ser algo "menos cómoda".
      Seguimos en contacto para cualquier cosa que os podamos ayudar.
      Saludos!

  • Hola ! Me encanta vuestro blog! Os he encontrado buscando información para nuestro viaje a la costa oeste en Noviembre. Una pregunta, hemos alquilado un coche...¿para conducir por allíes necesario obtener el carnet de conducir internacional?Muchas gracias

    • Hola Núria,
      Sí, es necesario que te saques el carnet internacional. A nosotros nos pararon y directamente nos pidieron el carnet internacional.
      Saludos!

  • Hola Vane y Roger,

    Muchas gracias por compartir vuestros viajes. Os aseguro que son de gran ayuda para los demás.

    En agosto nos iremos 2 semanas a Croacia en coche con nuestro hijo de 11 pero ya estamos pensando en las vacaciones del 2018. Queremos hacer un gran viaje y una de nuestras opciones es la Costa Oeste.

    Me acabo de subscribir y ya tengo el ebook "50 trucos para viajar más barato". Con respecto a los vuelos, en el apartado 11, comentáis que se puede pillar un ofertón. Vosotros que habéis viajado tanto, ¿me podríais decir por favor, que precios se consideran chollos para agosto si viajas a la Costa Oeste, Tailandia, Islandia.... y cuál suele ser por lo general el mejor mes para comprar los billetes de avión?
    La verdad es que siempre me surgen dudas de cuándo es un precio chollo y de si es el momento de comprar o es mejor esperar.
    Muchas gracias por vuestra ayuda.
    Saludos
    Ana

    • Hola Ana,
      La verdad es que la palabra "chollo" depende en muchas ocasiones de la percepción que tenga cada viajero de los precios ;)
      En nuestro caso, al ir publicando ofertas en la página de Mejorvuelo, te comentamos los precios que vamos viendo en las búsquedas que hacemos.
      Si quieres viajar en agosto, contra antes compres, mucho mejor. Nosotros para ese mes te diríamos que lo mejor es comprar 9-10 meses antes, ya que en líneas generales nunca salen ofertas para los meses de julio-agosto.
      Para la Costa Oeste, un buen precio serían unos 500 euros ida y vuelta, aunque en esas fechas es difícil conseguirlo. Para Tailandia unos 500-600 euros serían los precios que puedes encontrar haciendo la búsqueda varios meses antes y para Islandia unos 240 euros.
      Saludos

  • Hola!!! Vamos a ir en plan familiar a hacer la costa oeste desde el 15 de diciembre al 15 de enero, ya tenemos los billetes a LA, lo queriamos hacer en autocaravana porque llevamos un bebe de 20 meses y una niña de 11. Que ruta me recomendais!? Y os parece que vamos a encontrar mucho frio para dormir en autocaravana!? Lo del frio me preocupa bastante.... muchas gracias!!!

    • Hola Antonia,
      Te dejamos el itinerario que hicimos nosotros que creemos te encaja con los días que tenéis http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/costa-oeste-parques-nacionales-estados-unidos/ Nosotros añadimos Yellowstone al recorrido, pero por las fechas puede que no sea buena idea ir, ya que estará nevado y habrán muchas carreteras cortadas y accesos, por lo que esta parte podéis obviarla y al ir en autocaravana darle más días al resto de localizaciones.
      Sobre el frío sentimos no poder ayudarte ya que nosotros estuvimos en el mes de noviembre y recorrimos la zona en coche, por lo que nos alojamos en moteles/hoteles y no sabemos cómo será dormir en autocaravana.
      Saludos

  • Hola pensamos viajar a la Costa Oeste en agosto.Para ir en coche al Gran Cañon que lado es el más bonito y mejor acceso por carretera?
    Se puede coger helicoptero o avioneta que no sea desde las Vegas.? Nosotros estariamos alojados en Williams.Gracias.

  • Hola, una pregunta... el national pass es por persona o por vehiculo?. Estoy planificando ir a las vegas y de ahi recorrer los parques de Utah. Tu blog se ha convertido en un pto principal de referencia cada vez que planifico un viaje.

    • hola Edgar,
      El pass es por vehículo. Muchas gracias por leernos y por esas palabras, no te imaginas lo que nos animan y gustan estos mensajes y el subidón para seguir escribiendo. Saludos!

  • Hola estamos pensando en viajar a Denver y recorrer la mayor cantidad de parques nacionales iremos en una caravan,que ruta me puedes recomendarme?

  • Buenas noches, estoy planeando un viaje a la costa oeste y unos de los 1ros temas a definir para poder reservar los pasajes es la "vuelta" a realizar.

    ¿Que conviene más, llegar a Los Ángeles y luego partir desde San Francisco a mi país o realizar una vuelta en circulo arribado y despegando desde la misma ciudad?

    Muchas gracias.

    Saludos,

    Diego

    • Buenos días Diego,
      En principio conviene más hacer una ruta circular, pero si el precio de hacer un "multidestino" no cuadra con el presupuesto, puedes plantear entrar por LA o SF, hacer una ruta circular y para ir de una ciudad a otra, disfrutar del Big Sur. Saludos!

  • Hola!, tengo que decidir que mes es mejor para pedirme las vacaciones e ir a la Costa Oeste de EEUU para visitar y andar por los P. N. en principio dispondría para elegir de los meses de junio, julio y septiembre.
    Gracias

    • Buenos días Elisa,
      Nosotros nos decantaríamos por junio o septiembre, ya que de los tres son los meses con menos afluencia, así que estarás "más sola" y también los precios serán algo más económicos. Saludos!