Machu Picchu, un imprescindible al viajar a Perú
Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Perú es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).
Esta lista de consejos para viajar a Perú te ayudará a preparar tu viaje a uno de los países más fascinantes del mundo, que estamos seguros, te enamorará y sorprenderá a partes iguales.
Pese a ser conocido por Machu Picchu y esta ser la gran joya de la corona, te aseguramos que Perú es mucho más que eso y por fortuna, cada vez on más los viajeros que se adentran en muchos de sus increíbles recintos arqueológicos, disfrutan de paisajes espectaculares, recorren ciudades que parecen estar ancladas en el tiempo y como no, disfrutan de su gastronomía, considerada como una de las mejores del mundo.
Después de nuestro viaje a Perú por libre, queremos dejarte los que son para nosotros, los mejores consejos para viajar a Perú. ¡Empezamos!
Lo primero que debemos tener en cuenta en un viaje a Perú, es la época en la que puedes o quieres viajar, ya que dependiendo de esto, podrás disfrutar más o menos de sus atractivos más turísticos además de ser imprescindible tener claro que al ser un país de dimensiones considerables, según la zona que quieras visitar, puede ser mejor una temporada que otra.
Pese a que en algunos medios de comunicación puedas leer lo contrario, podemos asegurarte que viajar a Perú es totalmente seguro. De igual forma también es importante tomar ciertas precauciones, como las que tendrías en cualquier otro país, intentando no llevar muchas cosas de valor a la vista, no recorrer lugares que no conozcas de noche o preguntar en tu alojamiento si hay alguna zona insegura en la ciudad.
Respecto al transporte en autobús, una de las formas más habituales de moverse en Perú, sí que nos recomendaron utilizar compañías seguras como por ejemplo Cruz del Sur, una de las más conocidas que además, cubre la mayor parte de trayectos entre los lugares que visitar en Perú.
En estos casos, verás como la seguridad es muy importante para ellos, revisando el equipaje e incluso en muchas ocasiones, grabando con cámara a todos los pasajeros antes de entrar en el autobús. No te asustes, es algo habitual y como decimos, es una medida de seguridad.
De igual forma, en algunas webs, no recomiendan hacer viajes nocturnos en autobús. Nosotros realizamos el de Puno a Cuzco y no tuvimos ningún problema, aprovechando así las horas y llegando por la mañana a la ciudad y por lo que nos han contado otros viajeros, tampoco han tenido problemas.
Si eres español o de la Unión Europea, no necesitas pedir ningún visado para viajar a Perú, siempre que tu visita sea de carácter turístico. Siendo este el caso, podrás permanecer en el país un máximo de 90 días.
En caso de que tu nacionalidad no sea de la UE, te recomendamos consultar los trámites en el Consulado de Perú más cercano.
Como consejo para viajar a Perú extra te aconsejamos llevar siempre una copia de la documentación importante como pasaporte, cartilla de vacunación, carnet de conducir, seguro de viaje…etc, en la nube. De esta forma, en caso de pérdida, será mucho más fácil y ágil realizar cualquier tipo de gestión.
Lo primero y más importante a tener en cuenta es que dependiendo de la ruta de tu viaje a Perú, pueden ser necesarias unas vacunas u otras. Por ejemplo, si tu viaje se centra en Lima y Cuzco, en principio no sería necesario ponerte ninguna, pero en cambio, si vas a hacer una ruta por todo el país, puede ser necesario ponerte la tifoidea, denge, hepatitis A y B y rabia además de otras vacunas habituales.
De igual forma, si vas a viajar al Amazonas, hay algunas zonas en las que existe malaria, por lo que también es algo a valorar.
Teniendo todo esto en cuenta, lo más recomendable es acudir a tu centro de vacunación más cercano para que sea un profesional el que determine, según tu historia médica, tipo de viaje y duración del mismo, qué vacunas son necesarias para Perú.
Además de esto, recuerda la importancia de contratar el mejor seguro de viaje para Perú.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
No olvides que además en Perú, si vas a visitar algún lugar que esté por encima de los 3000 metros como el Lago Titicaca, necesitarás contratar una cobertura extra para deportes de aventura, que incluye asistencia sobre esa altitud y que por supuesto, puedes contratar también con Mondo.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.
Lo primero y más importante es determinar cuánto tiempo es necesario para viajar a Perú. Después de nuestra experiencia, si quieres conocer los lugares más turísticos, te recomendaríamos un mínimo de 3 semanas para poder incluir la zona del Amazonas o 15 días excluyendo esta última.
Una vez tengas claro cuántos días vas a viajar, te recomendamos mirar las diferentes opciones de vuelos que existen en el mercado. Para esto te aconsejamos utilizar algún buscador como Skyscanner, en el que además también podrás hacer búsquedas de vuelos internos para moverte por el país.
La forma más habitual es volar a la capital, donde puedes hacer una ruta por los lugares que visitar en Lima para desde allí ir a la Reserva Nacional de Paracas en autobús, donde podrás disfrutar de algunos de los paisajes más bellos del país.
Desde aquí la ruta puede continuar acercándote a las Islas Ballestas y al Oasis de Huacachina, muy famoso en los últimos tiempos gracias a internet, donde también puedes llegar perfectamente en autobús.
La siguiente parada de la ruta serían las impresionantes Líneas de Nazca y el Cementerio de Chauchilla, que puedes conocer en una jornada y desde donde puedes continuar, acercándote en autobús hasta una de las ciudades más bellas del país donde podrás hacer una ruta por Arequipa en un día para desde allí hacer un tour por el Valle del Colca, que te aseguramos, es una de las experiencias que no olvidarás.
Completada esta etapa del viaje, la siguiente parada no puede ser otra que el Lago Titicaca, donde te aconsejamos hacer un tour por las islas Uros y Taquile, para desde allí ir a Cuzco, donde puedes hacer una ruta por Cuzco en un día incluyendo todos los lugares que visitar en Cusco, visitar Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman además de hacer una salida a Pisac y Ollantaytambo desde Cuzco.
La siguiente etapa del viaje no puede ser otra que la gran guinda del pastel, que no es otra que visitar la ciudad de Machu Picchu en un día para al día siguiente conocer las Salineras de Maras, Moray y Chinchero en coche.
Después de esto y siempre que cuentes con 5-7 días más, es muy aconsejable acabar el viaje volando a Iquitos desde Cuzco, donde podrás adentrarte en el increíble Amazonas y donde, después de la experiencia, no podemos más que recomendarte alojarte en el impresionante Muyuna Lodge en el Amazonas peruano, donde puedes reservar alguno de estos paquetes para vivir esta impresionante experiencia en el Muyuna Lodge.
La moneda de Perú es el sol peruano y actualmente equivale a 0,26 euros. Actualmente y después de muchos viajes alrededor del mundo y siempre según nuestra experiencia, lo más recomendable es sacar dinero en los cajeros y pagar todo lo posible con tarjeta para evitar así las altas comisiones de los bancos y las agencias de cambio.
Nosotros siempre recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Pese a que comentamos que lo ideal es pagar todo lo que se pueda con tarjeta, también es muy importante también llevar siempre algo efectivo, sobre todo en lugares en los que el uso de la tarjeta está menos extendido como el Lago Titicaca o la zona del Amazonas.
Si quieres tener internet en Perú, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
Tal y como comentábamos anteriormente, Perú es un país al que se puede viajar perfectamente por libre, ya que actualmente cuenta con una buena infraestructura de transporte público que llega a los lugares más turísticos.
Pese a que conocemos viajeros que han recorrido el país en coche de alquiler, nosotros después de comprobar que los autobuses funcionan a la perfección, creemos que esta es la mejor opción para viajar a Perú de la forma más cómoda y segura.
Pese a esto que te comentamos y si quieres realizar el viaje a Perú organizado, existen cientos de opciones en el mercado, entre las que se incluyen algunas en las que puedes visitar algunas zonas del país de forma organizada, para mayor comodidad como las que te dejamos a continuación.
Además de los tours organizados de varios días comentados anteriormente, uno de los mejores consejos para viajar a Perú es reservar las actividades o excursiones que quieras hacer con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta y quieres ahorrar tiempo y dinero.
Aunque existen cientos de ellas, queremos dejarte las que han sido para nosotros más interesantes y sobre todo, las que visitan los lugares más importantes del país.
Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas
Ubicada en una de las zonas más privilegiadas de Perú, la Reserva Nacional de Paracas ofrece algunos de los paisajes más impresionantes del país, como la Playa Roja, Lagunillas, Yumaque, La Catedral o incluso un yacimiento de fósiles.
Las Islas Ballestas, muy cerca de Paracas y Pisco, son un grupo de islotes en los que se puede ver una gran cantidad de fauna marina además de poder ver, durante la excursión, el increíble Candelabro, un geoglifo que se puede ver en una pared rocosa de la costa norte de la península de Paracas.
Líneas de Nazca
Este impresionante grupo de geoglifos de origen precolombino, que están grabados en el desierto, con conocidas por ser uno de los misterios más increíbles de Perú y el mundo.
Aunque algunas de ellas pueden verse desde el suelo, ver las líneas desde el aire, te aseguramos que es una de las experiencias más increíbles que puedes tener al viajar a Perú.
Lago Titicaca
Famoso por ser el lago navegable más alto del mundo, en algunos de sus puntos llega a casi 4000 metros, este lago es uno de los paisajes más increíbles del país además de ser una de las excursiones más recomendables.
Valle del Colca
Esta cañón, uno de los más profundos del mundo, es otra de las excursiones más famosas de Perú, en la que además de ver paisajes de infarto podrás disfrutar de sus miradores, como el Cruz del Cóndor, desde el que podrás ver el vuelo del impresionante cóndor andino.
Montaña del Arcoirís
Conocido también como la Montaña de Siete Colores, este paisaje increíble de Perú se ha vuelto increíblemente famoso gracias a Instagram y las impresionantes fotos que muchos viajeros suben en sus perfiles. Pese a ser tan famoso, no es fácil llegar, ya que te enfrentas a un trekking de dificultad y a una altitud de 5200 metros.
Valle Sagrado
Sin lugar a dudas el Valle Sagrado, ubicado en los Andes peruanos, es otro de los lugares que no puedes perderte en un viaje a Perú, siendo el lugar perfecto para conocer algunos de los recintos arqueológicos más importantes del país y disfrutar de algunos de sus paisajes más bellos.
Machu Picchu
Una de las 7 maravillas del mundo moderno y como no podía ser de otra forma, uno de los imprescindibles al viajar a Perú. Siempre que puedas, te recomendamos dedicar un día completo a esta visita, ya que es uno de los lugares más impresionantes del mundo.
Muchas más excursiones y tours en Perú aquí.
Tal y como comentábamos anteriormente, Machu Picchu es sin lugar a dudas uno de los motivos por los que muchos viajeros llegan a Perú.
Pese a que inicialmente pueda parecer difícil su visita, más que nada por la complejidad e importe del traslado, después de nuestra experiencia, queremos dejarte la que es para nosotros, la mejor forma de llegar a Machu Picchu.
Es muy recomendable comprar las entradas a Machu Picchu con antelación ya que actualmente existen cupos limitados. Puedes reservar el ticket oficial para la ciudadela perdida de Machu Picchu aquí.
En caso de que quieras conocer al máximo Machu Picchu, de una forma cómoda, sin preocuparte por nada y con un guía en español, te recomendamos reservar esta excursión a Machu Picchu desde Cuzco o esta excursión que incluye transporte, guía y entradas desde Aguascalientes.
Para más información puedes leer este post sobre cómo llegar a Machu Picchu.
Otros de los mejores consejos para viajar a Perú son:
¿Quieres organizar este viaje a Perú por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Perú aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Perú aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Perú en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lima aquí
Alquila tu coche en Perú al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
Hola buenas,
Me ha encantado vuestra explicación,es muy buena.
Me estoy planificando un viaje para Diciembre del 2.022...y me quedo con la frase...es temporada baja i la peor????,Jajajajaja empiezo bien.
Os seguiré leyendo seguro.
Un abrazo
Hola Oriol,
Quédate con "Pese a eso, es temporada alta en la zona de la costa, por lo que dependiendo de tus necesidades, también puede ser buena época." ;)
Aunque digamos que es la "peor época", el tiempo es imprevisible y además nunca llueve de forma continuada, por lo que seguro, también será un gran viaje. Saludos
Hola, este post me ha fascinado y sin duda Perú sorprende a cada uno de sus visitantes, independientemente de la estación del año, es mucho más que Machu Picchu y estas cuatro visitas son ineludibles.
Hola Norka,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post. Saludos
Hola, realmente este es un post con valiosa información antes de visitar Perú, recomendaciones muy útiles.. gracias por compartirlo!
hasta pronto.
Buenos días Norka,
Muchas gracias por leernos. Comentarte que hemos eliminado uno de los enlaces que incluías a tu empresa, ya que quedaban duplicados y también hemos eliminado los mensajes iguales que has publicado en otros post de Perú ya que creemos que este blog es para aportar contenido, consultas o comentarios y no duplicar información a modo de publicidad. Esperamos que lo entiendas. Saludos
Hola, primero decir que es un buen articulo muy bien detallado, las cosas que mencionas son muy útiles para aquellos quienes no conocen el Perú.
Hola Diego,
Muchas gracias por leernos. Saludos
hola , me gustaría saber que tipo de equipaje recomendáis para hacer un un viaje de estas características.
Ademas de las mochilas que se ven en las fotos lleváis maletas?
Hola Pilar,
Nosotros en este caso llevábamos mochilas, ya que para la etapa de Cuzco y el Amazonas, era lo más adecuado. De todas formas, según nuestra experiencia, aunque hubiésemos llevado maleta, no habría habido ningún problema, exceptuando para los días del Valle Sagrado, que dejamos el equipaje grande en Cuzco e hicimos una ruta de varios días, que sí es recomendable llevar mochila.
Saludos
Buenas chicos! Viajo yo solo a Perú el próximo Noviembre y vuestros apuntes me han servido enormemente para organizar mi itinerario...lo único que me falta por cuadrar es la experiencia del Amazonas..viajando yo solo, qué me recomendáis? Vuestra experiencia me encanta, pero para mi presupuesto se me escapa un poco...alguna recomendación de algún contacto de por allá, agencias o tours grupales a los que me pueda sumar? Muchas gracias!
Hola!! He llegado hoy de Perú. Encantados volvemos!!! Estábamos entre Puerto Maldonado o Iquitos, finalmente por la pureza de la selva elegimos Iquitos. Allí solo puede llegar en avión, así que eso tienes que tenerlo en cuenta en tu presupuesto. Al aterrizar, te asaltan numerosos taxistas que también quieren venderte un pack para la selva. Mira bien donde te metes, nosotros nos fuimos al Lodge Cumaceba y la verdad que no quedamos muy contentos. No somos nada sibaritas y éramos conscientes de que íbamos a la selva pero el Lodge es muy precario. Muchísimo calor, nada de ventiladores. Nada que hacer allí (solo hay un tablero de ajedrez) y las actividades programadas en grupo estaban bien excepto algunas que eran demasiado show, como la visita a una tribu o a un centro de rescate de animales. Esta es nuestra experiencia, seguro que hay alojamientos mejores en la selva. En Iquitos ciudad, no te recomiendo ni una noche. No vale la pena.
Hola Víctor,
¿Has mirado la opción de Puerto Maldonado? Por lo que hemos leído, al ser una zona mucho más cercana, es bastante más ajustada en precios y quizás te encaje un poco más en el presupuesto ;)
Saludos
Hola!! Viajo el 6 de julio para Lima y haremos el recorrido Arequipa, Cusco, Colca, bueno creo que lo más típico y tengo un lío tremendo con la ropa,cada persona me dice una cosa y sinceramente no sé que llevar Podéis ayudarme Gracias un saludo
Hola Adela,
Nosotros estuvimos en el mes de abril, tal y como puedes ver en esta misma guía, por lo que no sabríamos decirte el tiempo en esa época del año.
Te aconsejamos mirar alguna web, tipo Accuweather, para hacerte una idea con el histórico de temperaturas según el mes en el que viajes.
Independientemente al tiempo en esas fechas, si vas a conocer lugares en los que el clima suela ser distinto, lo mejor es llevar ropa que puedas utilizar por capas.
Saludos
Hola Vane y Roger,su articulo es buenisimo,y nos va a servir de guia,para el viaje de Junio al Sur del Perú,con el grupo de amigos.
Muchas gracias.
Conocer,ver y aprender ha veces acapara riegos ,pero se compensa al disfrutar lugares maravillosos .
El Perú es Unico.
Un abrazo y siempre bienvenidos.
Hola Johnny,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Cualquier cosa que podamos ayudarte para ese viaje, aquí estamos. Perú es mágico.
Saludos
Buenos concejos que ayudaran a que Perú tenga mas afluencia de turistas, cosa que favorecen a complemento económico que necesita el Perú.
Felicitaciones.
Muchas gracias Jorge por leernos y por tus palabras. Saludos
buenas noches!!
mi marido y yo vamos de viaje a Perú y tenemos unas pequeñas dudas, a ver si nos podéis ayudar?
Vamos 15 días y vamos hacer Lima, huancayo, cusco, machupichu, nazca, paracas y volver a Lima. Entonces nos gustaría saber como viajar entre estas ciudades? no sabemos si es mejor en autobús, tren o avión?ç
Espero que nos podáis ayudar. Muchísimas gracias.
Buenos días Sheila,
Te dejamos la guía práctica del viaje a Perú que hicimos en la que podrás encontrar los lugares qué visitamos, entre los que se encuentran los que mencionas, cómo nos desplazamos entre ellos, consejos, recomendaciones...etc
Nosotros, teniendo esos días, haríamos los trayectos en autobús, aprovechando algunos de ellos por la noche y la vuelta a Lima en avión, siempre que no haya posibilidad de volar desde Cuzco al origen.
Saludos