Indonesia

15 consejos para viajar a Bali imprescindibles

Conocida como la Isla de los Dioses, este es uno de los lugares más mágicos del mundo en el que se dan cita una cultura única, paisajes de verdes imposibles y gentes que te aseguramos, harán que tu estancia en la isla se convierta en inolvidable.
Aunque inicialmente viajar a Bali es relativamente sencillo, en nuestro caso hemos tenido la gran suerte de estar un par de veces, la primera como parte de un viaje a Indonesia en 26 días, y la segunda, prácticamente dos meses durante los que visitamos más a fondo la isla, sabemos que hay aspectos que pueden resultar más complicados de entender sobre todo, si es la primera vez que vas a Indonesia.

Basándonos en nuestra experiencia de nuestra última visita, en la que estuvimos más de un mes recorriendo la isla y escribimos esta ruta por Bali en 7 y 10 días, te dejamos los que creemos, son los mejores consejos para viajar a Bali. ¡Empezamos!

1. Pasaporte y Visado para viajar a Bali

Antes y durante tu viaje a Indonesia debes tener en cuenta varias cosas muy importantes que hacen referencia al pasaporte y al visado:

  • El pasaporte tiene que tener una validez mínima de 6 meses y 2 páginas en blanco (como mínimo) para poder viajar a Bali.
  • En el avión te entregarán los formularios de aduanas, que deberás rellenar y entregar una vez pases el control de inmigración. En este último, además del formulario te pueden pedir que muestres billetes de avión, reservas, pasaporte…etc, aunque esto no siempre pasa.
  • Una vez pases el control de inmigración, deberás pasar por un control de rayos X, para después ir directamente a la zona de visados.
Formularios inmigración. Vuelo KLM a Bali

VISADO 30 DÍAS INDONESIA (para viajar a Bali)

Si tu estancia en Indonesia-Bali no superará los 30 días, el visado, que realmente es un permiso de entrada, es gratuito, por lo que únicamente deberás ir a la zona de inmigración, hacer cola y esperar a que te sellen tu pasaporte.
Recuerda algo muy importante: en caso de que quieras ampliar tu estancia en Indonesia, con este permiso de entrada será imposible (mirar próximo punto).

VISADO 60 DÍAS INDONESIA (BALI)

Si tu estancia en Indonesia-Bali es superior a 30 días y hasta 60 días, puedes solicitar tu visado de dos formas:

VISA ON ARRIVAL (VOA)

  • El primer paso es ir a la zona de Visa on Arrival y gestionar un visado de 30 días (no un permiso de estancia del que hablábamos anteriormente), con un importe de 35 dólares, que puedes pagar en rupias indonesias, dólares o euros. Recuerda que si solicitas el permiso de estancia, únicamente válido para estancias de máximo 30 días, después no podrás extenderlo.
  • Si tu estancia excede los 30 días, deberás pagar una multa de 20 dólares por día extra.
  • Necesitarás el pasaporte con validez mínimo 6 meses y 2 páginas vacías.
  • En algunas ocasiones solicitan el vuelo de vuelta, por lo que no conviene arriesgarse y llevarlo reservado.
    Es más, incluso por lo que nos han dicho, hay ocasiones en las que en el aeropuerto español, si ven que tu billete de vuelta es superior a los 30 días de estancia, te solicitan el visado de 60 días para dejarte volar, por lo que podríamos decir que es el pez que se muerde la cola.
  • Una vez tengas el visado de 30 días, deberás acudir, una semana antes del vencimiento a una oficina de inmigración o a un agente de visados en el que podrás tramitar tu extensión de visado. Este proceso te puede llevar varios días si lo haces en la oficina de inmigración, ya que según el lugar te pedirán fotografías, pasaporte, copia de los vuelos…etc

VISADO DESDE LA EMBAJADA DE ESPAÑA

Si tu estancia va a ser de más de 30 días pero menos de 60 y tienes tiempo de gestionarlo desde España, te recomendamos elegir este procedimiento, ya que según nuestra experiencia, es mucho más rápido.
Para esto necesitarás:

  • Presencial:
    1. Rellenar el siguiente formulario.
    2. Llevar el pasaporte (original, no una copia) con un mínimo de validez de 6 meses desde la llegada a Indonesia.
    3. Mostrar una fotocopia de la página principal del pasaporte.
    4. Dos fotos actuales tamaño carnet, de fondo blanco.
    5. Mostrar una copia de billete e itinerario de los vuelos (ida y vuelta)
    6. Mostrar una copia del comprobante de la reserva de alojamiento (3 primeras noches).
    7. Pagar 45 euros
  • Por correo:
    1. Rellenar el siguiente formulario.
    2. Enviar el pasaporte (original, no una copia) con un mínimo de validez de 6 meses desde la llegada a Indonesia.
    3. Enviar una fotocopia de la página principal del pasaporte.
    4. Dos fotos actuales tamaño carnet, de fondo blanco.
    5. Enviar copia de billete e itinerario de los vuelos (ida y vuelta)
    6. Enviar copia del comprobante de la reserva de alojamiento (3 primeras noches).
    7. Pagar 45 euros
    8. Pagar el envío, tanto de ida como de vuelta (suelen ser unos 12 euros el envío normal)

**Debes enviar todos estos documentos por Nacex o MRW con servicio de retorno (NO POR OTRAS MENSAJERIAS NI POR CORREO) a:
Embajada de Indonesia
Calle de Agastia, 65
28043 Madrid
El trámite suele llevar (excepto en verano) 3 días más el tiempo del envío. Para cualquier información extra te aconsejamos llamar al +34914130294, donde te aclararán cualquier duda.

2. Vuelos para viajar Bali

Nuestra experiencia con los vuelos a Bali, ha sido en las dos ocasiones que hemos viajado a la isla, con la aerolínea KLM, con quien siempre hemos encontrado unos horarios acordes a nuestras necesidades, además de unas escalas en Ámsterdam, que tanto por horarios como por tiempos de espera, nos han permitido disfrutar del viaje, algo que no siempre podemos decir.

Además tenemos que confesar algo y es que el aeropuerto Schiphol donde tiene la base KLM es uno de nuestros preferidos, ya que cuenta con infinidad de servicios que te hacen las esperas mucho más agradables y cortas, además de un servicio de información exquisito y varias cosas muy importantes: cantidad de asientos comodísimos, todos con enchufes, una amplia selección de restauración y además, ¡dispone de wifi gratuito!.
Como podrás ver, después de esto, siempre que podemos elegimos KLM y el aeropuerto Schiphol como compañeros de viaje.

Vuelo KLM para viajar a Bali

Economy Confort con KLM

Además, si vuelas con KLM puedes reservar tu asiento en categoría Economy Confort, una clase superior a la turista, en la que por un importe muy ajustado tienes una serie de comodidades y beneficios que te aseguramos, no volverás a dejar pasar una vez que los pruebes:
– Espacio adicional para las piernas de hasta 89 centímetros
– Reclinación adicional de hasta 18 centímetros. Esto, como lo anterior, no te imaginas lo que se agradece en un vuelo de tantas horas.

Economy Confort KLM

– En una zona separada.
– En la parte delantera de Economy Class. Super práctico para escalas cortas, ya que sales el primero del avión.
– Ergonómicamente diseñado.
– Toma de corriente en los asientos de los aviones Boeing 737, 777, 787 y en la mayoría de los aviones A330. Imprescindible para cargar el móvil o el portátil.

Economy Confort KLM

Puedes escoger un asiento de categoría Economy Confort de KLM durante la reserva de tu vuelo o después de haberla hecho, sólo tienes que seguir los pasos que te indican cómo hacer la selección de asiento, a través de la reserva o en el momento de la compra del vuelo.

3. Alojamiento en Bali

Otro de los puntos más importantes en el momento de viajar a Bali es encontrar un buen alojamiento. Sabemos que esto no es fácil y más en un lugar como la Isla de los Dioses, en el que esperamos encontrar y disfrutar de lo mejor.
En nuestro caso hemos probado dos opciones, la de alojarnos en un hotel, en el primer viaje y después, alojarnos en una villa, en el segundo viaje, donde hemos estado un mes en la isla.

Otro de los puntos a tener en cuenta en el momento de la elección del alojamiento en Bali, es la ubicación.
Después de la experiencia, tenemos que decir que aunque hay cuatro zonas diferenciadas en la isla en las que hacer rutas, si únicamente quieres alojarte en una de ellas, para nosotros la mejor opción, sería optar por una una zona intermedia, como por ejemplo Ubud.
Esta población, pese a ser uno de los puntos más turísticos de Bali, tiene muchas opciones, tanto de restauración como de alojamientos, por lo que es una de nuestras preferidas.
Además Ubud te permitirá salir y entrar de una manera bastante fluida de la ciudad cada día.  Mucho más que si te alojas en una zona como Kuta, en la que el tráfico es una constante y puedes tardar más de una hora en salir de la ciudad.

Si te apetece conocer la zona sur de Bali durante varios días, otra opción puede ser alojarte en la zona de Kuta o Jimbaran durante un par de días y así no tener que hacer grandes desplazamientos.

Cada una de las opciones tiene sus pros y sus contras, así que te dejamos un par de artículos que creemos, te ayudarán a escoger el que es el mejor alojamiento en Bali.

Villa Airbnb, nuestro alojamientos al viajar a Bali

4. Mejor época para viajar a Bali

Sabemos que esto no te ayudará mucho, pero a día de hoy y después de estar en la isla en dos momentos del año diferentes, podemos afirmar que cualquier época es buena para viajar a Bali y más últimamente que el tiempo está loco y las estaciones ya no están tan marcadas como hace unos años.

Para muchos viajeros, uno de los lugares que visitar en Bali son los arrozales e intentan encontrar el mejor momento para verlos en todo su esplendor.
Debes tener en cuenta que en Bali, uno de los lugares que visitar en Indonesia imprescindibles, hay 3 cosechas de arroz anualmente y estas son rotativas, por lo que nunca siguen un orden y puedes encontrar diferentes paisajes en la isla, desde el verde más intenso, al amarillo más increíble, pasando por el momento en el que las terrazas están completamente inundadas de agua.
Es por eso que para ver los mejores arrozales de Bali en su máximo esplendor no hay un momento exacto del año.

Dicho esto, tampoco podemos obviar las recomendaciones generales para viajar a Bali en cuestión del tiempo, así que en líneas generales podemos decir que las estaciones en Bali se pude dividir en dos, la estación seca, que suele incluir los meses de mayo a octubre y la estación de lluvias, también conocida como monzón, que suele ir desde noviembre a abril-mayo, más o menos.
Aunque como decíamos anteriormente, esto no es una ciencia cierta. Es más, como ejemplo te diremos que la primera vez que estuvimos en Bali fue en junio y nos llovió más que la segunda vez, que estuvimos un mes, entre octubre y noviembre.

Tegalalang

5. ¿Cuánto tiempo debo viajar a Bali?

Aunque la tendencia sería decir que contra más tiempo mejor, ya que Bali es un destino mágico, si quieres conocer los lugares que visitar en Bali imprescindibles, te recomendamos estar en la isla una media de una semana.
Con este tiempo podrás hacer diferentes rutas por la isla, además de disfrutar de un o dos días de relax, algo que no deberías olvidar en un lugar como la Isla de los Dioses.

Aunque este es el tiempo medio que recomendamos, se puede conocer la isla perfectamente en menos días y por supuesto, como decíamos anteriormente, en más.
Te dejamos una serie de rutas en Bali, clasificadas por zonas, para que más o menos puedas hacerte una idea de las cosas que ver y hacer en Bali clasificadas por zonas.

Pura Luhur Danu Bratan, uno de los lugares que no puedes perderte al viajar a Bali

Más Consejos para viajar a Bali

Además de las recomendaciones para viajar a Bali de las que ya hemos hablado, queremos dejarte una selección de consejos extra que creemos, te van a ayudar mucho con la organización de tu viaje.

6. Internet. Tarjeta SIM Bali

Una de las cosas que probablemente busques o te hagan falta para viajar a Bali es disponer de conexión a internet con el móvil. Hacerte con una tarjeta SIM en Bali es mucho más fácil de lo que parece. Eso sí, conviene conocer ciertas recomendaciones:

  • Hay varias compañías con las que poder comprar una tarjeta SIM en Bali, nosotros te recomendamos Telekom, que es la que nos recomendaron allí, además de nuestro contacto en Bali, que es local.és de la expe
    Después de la experiencia podemos decir que durante todo el viaje hemos tenido cobertura en el 99,9% de los lugares en los que hemos estado.
  • En el aeropuerto de Denpasar, justo después de recoger las maletas, encontrarás un pequeño kiosco en la que las venden. El precio es de 400000 rupias por una tarjeta de 10Gb. A no ser que sea realmente necesario, mejor esperar a llegar a Ubud y comprarla allí.
  • En Ubud, en Surabaya Handphone, en Jl. Cok Gede Rai No.12, encontrarás las tarjetas SIM de 11Gb por sólo 100000 rupias. Merece la pena esperar unas horas para comprarla, ¿verdad?
Tienda para comprar tarjeta SIM en Ubud y tener internet al viajar a Bali
  • Otra de las cosas a tener en cuenta en Ubud y en todos los lugares turísticos de Bali, es que el wifi es algo que está muy extendido.
    Además podrás encontrarlo en el 90% de locales, de manera gratuita y con muy buena conexión, por lo que si necesitas trabajar y no te apetece hacerlo en tu alojamiento, esta puede ser una opción perfecta, ya que además suelen tener espacios adecuados, con enchufes y ambientados con buena música.

Tarjeta SIM prepago Holafly

Otra opción es optar por comprar una tarjeta SIM de Holafly estando en España, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Sudáfrica sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector

7. Moneda en Bali

La moneda oficial de Indonesia es la Rupia Indonesia (IDR) y su equivalencia es aproximadamente 1€=16000 rupias (ver cambio actual aquí).
Encontrarás billetes de 1000, 2000, 5000, 10000, 20000, 50000 y 100000 rupias, además de monedas, entre 100 y 1000 rupias.

Viendo la equivalencia y el valor de los billetes y monedas, puedes hacerte una idea de que la cantidad de billetes que llevarás en el monedero, además de los precios de las cosas. Sólo decirte que un plato de nasi goreng en un warung de Ubud, puede costarte unas 20000 rupias. Parece muy caro, ¿verdad? Pues sólo tienes que hacer la equivalencia para ver que es poco más de un euro…

Moneda Bali

8. Tarjetas y cajeros. ¿Cómo pagar al viajar a Bali?

En líneas generales, podrás utilizar tarjeta de crédito en la mayor parte de alojamientos, restaurantes y tiendas de los lugares más turísticos como Ubud, Kuta, Denpasar o Jimbaran.
Una de las preguntas que más nos hacéis, sobre todo cuando estamos de viaje, es sobre cómo sacar dinero en el extranjero. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Conviene siempre llevar efectivo, ya que para pagar taxis, compras pequeñas, entradas a templos y parking, o si estás en cualquier zona del interior, pagar con tarjeta de crédito no será una opción.

Algo que queremos destacar es la cantidad de cajeros que hay, tanto en Bali en general, como en Ubud en particular. Verás que hay de muchos bancos y en cada uno de ellos, en el interior, hay una pegatina en las que pone una cifra. Ese número es el billete en el que te dará el efectivo y normalmente son billetes de 100000 rupias.
Como en la mayoría de países, los cajeros automáticos no te darán todo el dinero que quieras, ya que hay un límite por operación, que en líneas generales va de 1000000 a 3000000 de rupias.
Te aconsejamos sacar en Sim Bank o Permata, que permite sacar 3 millones por operación o BNI con 2000000 por operación.

Cajeros Ubud

Cambio de moneda en Bali

Por supuesto otra de las opciones en Bali es el cambio de divisa. En las zonas más turísticas encontrarás agencias de cambio. Te aconsejamos mirar bien las comisiones y el cambio antes de hacer ninguna operación, ya que al final suelen tener peor cambio que sacar directamente del cajero.

9. Malaria en Bali

Aunque siempre recomendamos acudir a tu centro de vacunación para consultar antes de cualquier viaje, ya que la salud es un tema lo suficientemente importante como para consultar con un experto, podemos decirte que a día de hoy, en Bali no existe riesgo de Malaria, por lo que no es necesario tomar el conocido Malarone.
Eso sí, si vas a extender tu viaje a Lombok, lo mejor es consultar, ya que hay zonas de riesgo.

Seguro de viaje en Bali

Otro de los consejos para viajar a Bali es sobre la salud. Como siempre decimos, no hay nada mejor que viajar tranquilo y para eso, nada mejor que hacerlo con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

10. Cómo moverte al viajar a Bali

Otra de las grandes dudas que sabemos te asaltarán cuando empieces a prepararte para viajar a Bali es cómo moverte por la isla.
Primeramente y creemos más importante, es necesario que sepas en en Bali el transporte público es prácticamente inexistente. Antiguamente sí que existía, pero en la actualidad y al tener prácticamente toda la población coche o moto,éste ha desaparecido.
Es por ello que actualmente, para moverte por Bali, existen tres opciones, recomendables cada una de ellas según sea tu situación.

Coche con conductor

Esta es una de las formas de moverte por Bali más instauradas y también más recomendables, sobre todo si vas a estar en la isla menos de una semana y quieres conocer todos los lugares más importantes y más turísticos.
Es por eso que te recomendamos que esta sea una de las formas de transporte que valores para moverte por la isla, ya que como te decimos, es una alternativa muy válida y también muy enriquecedora ya que además de tener un conductor que te llevará a conocer los lugares más increíbles de la isla, tendrás un guía que te irá explicando todas las curiosidades e historia de Bali y los sitios que vayas visitando.

Es por eso que una de las mejores formas de recorrer Bali, sobre todo si tienes pocos días, es contratando un coche con conductor. En nuestro primer viaje a Indonesia, recorrimos Bali de la mano de Wayan Astawan, un gran profesional y una bellísima persona, con quien hemos seguido manteniendo contacto a lo largo de los años y con quien nos hemos reencontrado en nuestro segundo viaje a Bali y con quien hemos compartido muchos momentos, como los traslados al aeropuerto o la visita a Pura Lempuyan, uno de los templos imprescindibles de Bali.
Si quieres contactar con él puedes hacerlo a través de su email guiaenbali@gmail.com o a través de WhatsApp en el número +62 813-3778-9865.Te aseguramos que no te arrepentirás.
Si no está disponible puedes reservar con antelación este otro servicio de coche con conductor.

Alquiler de coche en Bali

Esta es otra de las opciones para moverte en Bali, aunque también tenemos que decir que no es la más escogida por los viajeros ni tampoco la más recomendada, sobre todo si no estás acostumbrado a conducir fuera de Europa, ya que la conducción en Bali es un tanto y no únicamente por conducir por la izquierda.
En nuestro caso y al estar en la isla un mes, decidimos que esta era la mejor opción, ya que nos permitiría movernos con total libertad y sin horarios por Bali.
Te dejamos algunos datos y consejos sobre el alquiler de coche en Bali extensibles también, en su gran mayoría, al alquiler de moto.

  • El precio del alquiler de coche en Bali varía según la agencia, pero en líneas generales puedes contar unas 250000 rupias por día, es decir unos 15 euros/día.
    El modelo que alquilamos era un Avanza, que tenemos que decir, nos ha ido de perlas.
  • El coche no tiene seguro, por lo que deberás pagar cualquier cosa que le hagas, siempre que sea tu culpa.
  • En líneas generales, moviéndote por las rutas más turísticas, necesitarás poner unas 150000 rupias de gasolina para 3-4 días.
  • El depósito completo del Avanza es de unas 350000 rupias.
Gasolinera Ubud
  • Para aparcar en Ubud, el mejor sitio es en la zona del campo de fútbol y a lo largo de Jalan Monkey Forest.
  • En la mayoría de zonas céntricas de Ubud, en el momento de aparcar verás que hay alguien que te ayuda, dándote indicaciones o incluso quitándote las motos de los lados para que puedas poner o sacar el coche. Puedes darle 5000 rupias por la ayuda y seguro, te lo agradecerán.
  • En Ubud y el resto de ciudades, hay zonas en las que no es necesario aparcar, aunque otras sí que tienen tarifa. Ésta suele ser de 5000 rupias por todo el día y te dan ticket.
  • Como decíamos anteriormente, se conduce por la izquierda, así que tómate tu tiempo para hacerte con la carretera.
  • Sobre todo al principio hay que ir muy despacio, sin miedo, pero siempre conduciendo con precaución. Te aseguramos que un día estarás acostumbrado y conducirás como un auténtico balinés.
  • En Bali son muy educados y no te meterán presión en la conducción, así que no te estreses.
  • Es una regla «no escrita», pitar dos veces, no fuerte, para avisar de cualquier cosa. Cuando hagas un giro, adelantes…etc
  • Conduce siempre sin duda, pero con precaución, ellos están acostumbrados y te sortearán.
  • Si llueve, reduce la velocidad y sobre todo, conduce con mucho cuidado.
  • Verás que hay cientos, de motos en la carretera, no te preocupes, ellas te irán esquivando, con quién hay que tener cuidado es con los turistas, ya que estos tienen menos idea y van más a loco.
  • Las zonas de Ubud, el norte, este y oeste son mucho más tranquilos en cuanto a conducción. El sur, como las zonas de Kuta, Denpasar o Jimbaran son más caóticas, por lo que merece la pena tener un poco de experiencia antes de ir por allí.
  • Como decíamos anteriormente en la conducción, para los giros tampoco dudes demasiado, ellos están atentos y saben como esquivarte.
  • Fíjate en las señales. Muchas veces aunque ponga que es una dirección prohibida, las motos no lo tienen en cuenta y van en dirección contraria. Si tú haces lo mismo que ellos y los va siguiendo, probablemente te encuentres con algún policía y te harán pagar una buena multa. Es por eso que lo más conveniente es que vayas atento, no solo a la conducción de los de los otros y a las señales, sino también al GPS, para tener toda la información disponible.
  • Algo a tener también muy en cuenta es que la velocidad media en Bali es de 30 kilómetros hora, por lo que para hacer un trayecto de 40 kilómetros, debes contar una hora y media como mínimo.
  • En caso de que te pare la policía por haber has cometido una infracción (o no), lo primero que tienes que hacer es decir que no hablas inglés. De esta forma evitarás mayores problemas. Aunque a nosotros no nos ha pasado, imaginamos que lo que te pedirán son los papeles, asegúrate de saber donde están en el momento del alquiler y a partir de ahí, decir que únicamente hablas español y así evitar cualquier otro problema que incluya algún soborno o similar.
  • En todo Bali hay muchísimas gasolineras, por lo que no tendrás problemas para ir llenando el depósito. Eso sí, te aconsejamos que no llegues a estar en reserva, por si te pilla en alguna zona más aislada.
  • Ten en cuenta que en la mayoría de gasolineras no se acepta el pago con tarjeta de crédito, por lo que conviene llevar efectivo para así poder al menos llenar 1/4 de depósito un depósito.
  • Hay que tener especial precaución y atención cuando se conduce por la noche, sobre todo por las motos, ya que muchas van sin luces e incluso hay gente andando por la carretera sin señalización reflectante. Por eso y aunque la media, como hemos dicho antes es de 30 kilómetros hora, conviene reducir un poquito y así ir más tranquilo y evitar cualquier problema.
  • Los parkings de todos los sitios turísticos tienen un coste entre 2000 y 5000 rupias y te dan ticket. Además te suelen ayudar a salir de nuevo a la carretera.
Coche de alquiler en Bali

Y como final, solo podemos decirte que Bali es una fotografía constante. Disfruta de sus paisajes. En cada rincón hay una sorpresa nueva. El conducir es toda una experiencia y un viaje en sí mismo.

Alquiler de moto al viajar a Bali

Nosotros no hemos alquilado moto en Bali, por lo que no podemos más que darte las mismas recomendaciones que hemos dado respecto a la conducción que con el coche de alquiler.
Lo que sí sabemos por gente local de Bali, es que en la zona sur, hay una pequeña mafia con el tema del alquiler de motos, por lo que conviene estar alerta y sobre todo, alquilar en un lugar con garantías para evitar sorpresas.

Carnet Internacional para conducir en Bali

Algo imprescindible para conducir en Bali es disponer del carnet internacional de conducir. únicamente tienes que pedir cita previa e ir al lugar indicado.
Se necesita:

  • Impreso oficial.
  • Tasa: 10,20€
  • Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia Original en vigor.
  • Una fotografía actualizada, de 32 x 26 mm. en color.
Carnet Internacional de conducir

11. Dónde comprar en Bali (Ubud)

Otro de los consejos para viajar a Bali, es sobre las compras. Aunque no vayas a estar mucho tiempo en Bali, probablemente tengas la necesidad de comprar en algún momento. Ya sea bebidas, algo de comida o algo para picar en las rutas que hagas por la isla.
Aquí encontrarás varias opciones, entre las que puedes escoge según tus necesidades:

Supermercado, uno de los lugares donde puedes comprar al viajar a Bali

Esta es la mejor opción, además de la más barata si tienes que comprar en cantidad. En Ubud encontrarás 3 supermercados en los que poder hacer la compra y encontrar todo tipo de productos y cuando hablamos de todos, es de «todos»: fruta fresca, verdura, carne, artículos de limpieza, aseo, baño, cocina, snacks, bebidas…etc.
Y como extra, si te gusta el incienso, en el supermercado Bintang tiene una sección bastante amplia en la que poder hacer tus compras.

Interior Supermercado Bintang

Los tres más conocidos son el Supermercado Coco, Bintang y Delta, aunque también hay otra cadena muy conocida, llamada Pepito Market, que está bastante bien.

Supermercado Coco

En la mayoría de ellos podrás pagar con tarjeta de crédito, sin recargo, a partir de una compra de 100000 rupias.

Supermercado 24 horas

En Ubud encontrarás muchísimos supermercados 24h. En las calles principales de la población no tendrás problemas, además de en toda la isla e incluso en las gasolineras más grandes.
Suelen tener unos precios un poco más elevados, pero nada excesivos y además de los productos básicos como bebidas, café, productos de aseo…etc en algunos puedes encontrar incluso frutas y verduras.

Supermercado 24 horas. Bali

Pequeñas tiendas familiares

Si quieres comprar alguna bebida o algún snack, no occidental, puedes ir a cualquiera de las pequeñas tiendas que irás encontrando a lo largo de la ruta por cualquier pueblo o incluso, por la carretera.
Suelen tener agua, algunos refrescos y también snacks. Sobre todo, si no te gusta el picante, házselo saber, la mayoría de los snacks suelen picar y bastante.

Pequeña tienda familiar

Panaderías

Algo que descubrimos al viajar a Bali esta última vez han sido las panaderías.
Aunque en la mayoría de alojamientos el desayuno ya está incluido y si no estás muchos días en la isla probablemente comas y cenes en algún restaurante o warung, tienes la posibilidad de comprar pan, baguettes o incluso pan de chapata, en las panaderías.
Además, algunas de ellas, como el Deli que hay en Pizza Bagus, tienen embutido italiano, que te cortan al momento y tomates, por lo que una noche puedes hacerte un buen plato de pan con tomate y embutido y cenar perfectamente.
Los precios son más o menos 15000 rupias por la baguette y el embutido, variando según el que elijas, unas 52000 rupias los 100 gramos.
En los supermercados, el embutido suele costar unas 25000 rupias los 100 gramos, pero está embasado al vacío y no es tan bueno.

Bakery. Ubud

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Bali por viajeros:

– Excursión a las Islas Gili
– Celebra tu boda tradicional balinesa
– Lagos y templos de Bedugul y Tanah Lot
– Sur de Bali, Templo Uluwatu y Jimbaran
– Este de Bali y Templo Madre de Besakih

– Más excursiones y tours aquí

12. Precios a tener en cuenta al viajar a Bali

Te dejamos una relación de algunos precios de artículos que hemos ido comprando a lo largo de nuestro viaje a Bali por libre, para que puedas tener algunas referencias.

  • Botella de Coca-Cola pequeña 7000 rupias.
  • Botella de agua pequeña 3000 rupias.
  • Coco young 10000 rupias en un warung de carretera, 15000-20000 en un restaurante.
  • Zumos naturales 20000 en cafeterías, un poco más caros en restaurantes.
  • Bote de Nescafé pequeño 40000 rupias.
  • 100 gramos de embutido (salchichón, salami…) 25000 rupias en supermercado/ 52000 rupias en Bakery.
  • Baguette 15000 rupias.
  • Paquete pequeño de galletas 10000 rupias.
  • 6 tomates 7000 rupias.
  • 400 gramos de fruta de serpiente (6 piezas) 7000 rupias.
  • Desayuno de 3 cafés más 6 bananas fritas en warung de carretera 18000 rupias.
  • Nasi Goreng 20000 rupias en warung / 50000 rupias en restaurante categoría media.
Compras del supermercado en Bali

Algo sobre lo que sí queremos hacer especial mención en Bali es sobre el regateo. Aquí encontrarás tiendas en las que los precios son fijos, como los supermercados o tiendas de ropa o artesanía que son más exclusivas y también tiendas, normalmente más pequeñas o mercados en los que el regateo forma parte de la compra-venta.
Entendemos que en muchas ocasiones, nos metemos tanto en el papel, que olvidamos en cierta manera por lo que estamos regateando e incluso por cuánto estamos haciéndolo.
Merece la pena prestar atención a eso y es que creemos que no vale la pena llegar o cruzar ciertos límites, sobre todo para el vendedor, ya que lo que para nosotros no representa nada, para ellos tenemos que ser conscientes que es su trabajo y puede representar mucho.

Conviene ser respetuosos, entrar en el juego del regateo, pero siempre con respeto. Como una vez nos dijeron en Bali, «La mejor forma de hacer una buena compra es pagar lo que tú crees que vale».

13. Dónde comer en Bali (Ubud)

Algo muy importante y a lo que prestamos mucha atención al viajar a Bali es a su gastronomía y sobre todo a dónde comer en Bali o Ubud.
Aunque tienes cientos de opciones y en muchas ocasiones lo mejor es dejarse llevar por los sentidos y la intuición, hemos querido dejarte algunos artículos en los que hablamos sobre la gastronomía en Bali y los que son para nosotros algunos de los mejores lugares de Ubud tanto para disfrutar de su comida, como algunas cafeterías en las que pasar un buen rato degustando un increíble zumo de frutas o un excelente café.

Hay que tener en cuenta que en la mayor parte de restaurantes y cafeterías de Bali se añade entre un 10% y un 20% a la factura final, en concepto de tasas y servicios. Si ves que esto está incluido no es necesario que dejes propina, ya que esta está incluida en el concepto servicio.

Nasi Goreng vegetariano

14. Islas Gili desde Bali

Si vas a acabar tu viaje en las Islas Gili, pero tu vuelo de vuelta es desde Denpasar en Bali o desde cualquier otro aeropuerto, te recomendamos llegar a la ciudad en la que se encuentre el aeropuerto un día antes de la salida de tu vuelo.
Aunque no es habitual, sí que en algunas ocasiones los barcos desde Gili, debido a la mala mar, no pueden llegar a Bali, salir de las islas o incluso tienen bastante retraso, por lo que si tienes ese mismo día el vuelo, podrías llegar a perderlo.
Lo mejor es contar con ese día extra y así evitar sorpresas.

15. Consejo extra para viajar a Bali

Aunque esto es igual de válido para un destino u otro, te recomendamos llevar siempre toda la documentación importante, como pasaporte, seguro médico, copias de las reservas…etc, en tu correo electrónico, además de una copia en la nube.
En el caso de pérdida o emergencia siempre tendrás esa copia y te aseguramos, cualquier trámite será mucho más fácil y rápido.

¿Quieres organizar un viaje a Bali?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Bali aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Bali aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en Bali en español aquí

Alquila tu coche en Bali al mejor precio aquí

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres ayudarnos a completar esta lista de consejos para viajar a Bali, puedes hacerlo en los comentarios.
**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración como KLM Embajadores, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.

Ver comentarios

  • Hola! Por mi trabajo solo tengo vacaciones entre mediados de diciembre y enero, he leído que es la época de lluvias… sera algo incómodo o puedo disfrutar del viaje?

    • Hola Diana,
      Aunque el tiempo siempre es imprevisible, las lluvias suelen ser chaparrones que no duran mucho tiempo y después vuelve a hacer buen tiempo, por los ue si únicamente tienes esas fechas para hacer el viaje, nosotros no dejaríamos de hacerlo por ser esa época. Saludos

  • Hola,

    Muy bueno vuestro blog ! Hay mucha información muy útil !

    Me gustaría saber si es posible hacer excursiones a los volcanes Batur o Agung por cuenta propia o hay que ir con guía ?

    Muchas gracias de antemano.

    • Hola Jose,
      Muchísimas gracias por leernos. Hasta donde sabemos se debe hacer con guía. Saludos

  • Hola buenas noches queremos ir en febrero sobre unos 10 días, y la verdad q vuestra web nos está ayudando muchiiiisimo!!! Asiq gracias de ante mano.
    Bueno mi pregunta/petición es que si podéis decirme más o menos las excursiones no que hacer, sino como enlazarlos, y que cosas da tiempo a ver cada día x distancias, vamos ha coger vuestro mismo chófer, ya hemos contactado con él.
    Gracias gracias y gracias xk gente como vosotros hacen q los miedosos como yo tengamos un poquito de menos miedo ?

    • hola laura!! sabes que dias vas a estar? yo voy con mi marido y me da pánico perderme de algo por no saber manejarme con el idioma. Somos de Argentina y tambien vamos a estar por bali en febrero y tambien recorrer otros destinos. Contactame.

    • Buenos días Laura,
      Te dejamos la guía que publicamos sobre el viaje a Bali por libre donde están todas las publicaciones sobre lo que conocemos de la isla y la guía del viaje a Indonesia en la que puedes ver la ruta que hicimos en Bali y como repartimos los días.
      A Wayan también le puedes pedir que te organice un itinerario ya que él al conocer la isla como la palma de su mano y ser un gran profesional, te organizará los días de la mejor forma posible.
      Saludos

  • hola me a encantado vuestro blog ,estoy planeando mi viaje con mi marido ,voy 20 días a Bali y una semana a Bali y también 2 días en gil por lo que es mi primera vez planeando todo y estoy mirando todo detalladamente y lo que me tiene en duda es la ubicación .

    • Hola Karol,
      Perdona pero no entendemos en qué podemos ayudarte.
      Para ver las ubicaciones de los lugares de los que hablamos puedes utilizar Google Maps, por ejemplo o cualquier mapa o GPS en el móvil. Saludos

  • Hola.Mi novia y yo vamos en dos semanas a Bali de luna de miel. Tenemos un recorrido de ciudades contratado con una agencia y una de mis mayores dudas es que ropa llevar porque vamos a ir casi cada noche a un hotel y no tendremos tiempo de lavar nada. Segun he leido lo mejor para el clima de alli es el lino pero entre que no suelo usar en españa y no tengo intencion de comprar solo para este viaje tambien creo que se pasaria mas tiempo arrugado que planchado. Tambien he leido que llevar prendas de algodon es otra buena opcion.
    Otra duda es si es muy necesario coger una tarjeta sim para estar alli, porque no le acabo de ver demasiada utilidas teniendo wifi en los hoteles y estando de ruta organizada casi todo el dia.
    Por cierto muy buena la pagina, ayuda muchisimo.
    Muchas gracias seguro que me saldran mas dudas.

    • Hola Manso,
      Respecto a la ropa, no os preocupéis, con llevar ropa fresca, que utilicéis en vuestro día a día, ya es más que suficiente. No se necesita ningún tipo de "ropa especial" ni muchísimo menos.
      Sobre la tarjeta SIM, depende de para qué necesitéis estar conectados. Si no lo necesitáis de manera constante, con el wifi de los hoteles y restaurantes o cafeterías, tendréis más que suficiente.
      Saludos

  • Hola, nosotros nos vamos 11 días en agosto. Tenemos varias dudas:
    - ninguno de los dos sabemos ingles, crees que será un problema a la hora de comunicarse?
    - yo soy celiaco, llevamos media pension la mayoría de los días, pero no sabemos si sera un problema.
    - llevamos contratada una ruta por toda la isla, por lo que en los 11 días pasaremos por 5 hoteles. Crees que son demasiados?
    - en cuanto al equipaje, entendemos que lo vamos a tener que llevar con nosotros en el bus, pero. cuando nos bajemos para visitar templos, etc. Lo tendremos que dejar en el bus. Son de fiar los conductores?

    Muchas gracias por el post !! Nos está siendo muy útil.

    • ¡Hola!
      Sobre el tema del idioma, no os preocupéis, aunque siempre es bueno conocer aunque sea las palabras básicas para poder entender qué te dicen en el alojamiento o en un restaurante. De todas formas, a día de hoy podéis llevar un traductor offline y seguro que como decimos, no tendréis problema.
      Respecto al tema de la alimentación en Ubud hay opciones, al igual que en ciudades grandes, pero en el resto de la isla, puede ser más complicado.
      Sobre el tema del alojamiento, entendemos que si ya es una ruta contratada, la agencia habrá tenido en cuenta la ruta para la propuesta de alojamientos. Dependiendo de esta puede ser más "normal" o menos alojarse en 5 hoteles.
      Y por el equipaje, depende de la persona, pero en líneas generales Bali es uno de los destinos más seguros del mundo y sus gentes son de lo más amable.
      De todas formas, si tenéis este viaje contratado, creemos que lo mejor es que le preguntéis a la agencia que seguro, os podrá dar respuestas mucho más claras.
      Saludos

  • Aquí dices esto:

    Esta ubicación te permitirá salir y entrar de una manera bastante fluida, que no si te alojas en una zona como Ruta, en la que el tráfico es una constante y puedes tardar más de una hora en salir de la ciudad.

    Si te apetece conocer la zona sur de Bali durante varios días, otra opción puede ser alojarte en la zona de Kuta o Jimbaran durante un par de días y así no tener que hacer grandes desplazamientos.

    Ruta quieres decir Kuta?
    Primero decís que es mala zona, y luego la recomendáis?

    • Hola María,
      Ya está corregido el error de "Ruta" por "Kuta".
      Respecto a lo que comentas, nos referimos a que si quieres hacer diferentes rutas por la isla, pero con una única base, nuestra recomendación es Ubud.
      En caso de que quieras alojarte en distintas zonas, para conocer el sur, recomendamos Kuta o Jimbaran.
      Que digamos que en Kuta hay mucho tráfico, no significa que no la recomendemos como base para conocer la zona sur de la isla. Saludos

  • Hola hola! soy muy fan de todos tus posts, me encantan. Vamos a Bali del 17 al 27 de octubre, no tenemos nada claro donde o que zonas hacer....excepto gili que nos gustaría estar unos tres dias. que ruta me recomiendas¿?

    mil gracias.

    • Hola Sandra,
      Te dejamos la guía del viaje a Bali que publicamos en la que puedes ver los lugares que recomendamos visitar, posibles rutas, consejos, recomendaciones, restaurantes...etc
      Saludos

  • Hola .
    Vamls una familia en Agosto a Bali / Lombok / Gili
    Cuantos días creen q deberíamos de ir entre los tres sitios ?

    • Hola Marco,
      Depende mucho de los lugares que queráis visitar, pero en principio, nosotros haríamos unos 5-6 días en Bali, 3-4 en Lombok y 3-4 en Gili. Pero como te comentamos, depende mucho de los que quieras ver y en este caso, nuestra recomendación sería para ver lo "principal". Saludos

  • Hola, iré de vacaciones a Bali 6 días, pero mi duda es si con esos poquitos días me recomiendan ir a la isla de Komodo o dedicarle todos los días a Bali?

    • Hola Valeria,
      Con 6 días te recomendamos hacer únicamente Bali. Si añades Komodo, con los traslados, no verás ni Bali ni esta última ;) Saludos