Tour nocturno
Esta lista de las mejores cosas que ver y que en París te ayudará a no perderte nada importante y a disfrutar del máximo de experiencias en una de las ciudades más increíbles del mundo.
Para hacer esta selección nos hemos basado en las diferentes visitas que hemos hecho a la Ciudad del Amor, en la última escribimos esta guía de París, durante las que seguimos descubriendo esta increíble ciudad.
Completar la mayoría de puntos de esta lista, dividida por temáticas, te permitirá disfrutar de las mejores actividades de ocio y cultura, visitar los lugares más famosos y menos conocidos y sobre todo, exprimir al máximo todo lo que ofrece esta impresionante ciudad. ¡Empezamos!
1. Subir en ascensor los 210 metros de la Torre Montparnasse, desde el que te aseguramos, tendrás las mejores vistas de la ciudad con la Torre Eiffel de fondo.
Aunque no es muy turístico (por el momento), cada vez se está más poniendo de moda por lo que para garantizarte la subida, sobre todo en días festivos, es aconsejable reservar aquí la entrada con antelación.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar la Torre Eiffel.
2. Andar los dos kilómetros que unen la Plaza de la Concordia con el Arco del Triunfo y forman una de las avenidas más famosas del mundo, los Campos Elíseos.
3. Buscar las tumbas de Jim Morrison, Oscar Wilde, Frédéric Chopin, Maria Callas o Édith Piaf en el cementerio del Père-Lachaise, uno de los más famosos del mundo y una de las mejores cosas que hacer en París.
Una magnífica forma de conocer la interesante historia de este cementerio es reservar esta visita con guía en español.
4. Cruzar el Pont Neuf, el puente más antiguo y uno de los más bonitos de París con sus más de 300 máscaras talladas.
5. Entrar en la librería Shakespeare & Co, una de las más famosas y bonitas de París.
6. Seguir los pasos del Código da Vinci en la imponente Iglesia de Saint Sulpice.
7. Disfrutar de la tranquilidad que ofrece la Île Saint-Louis, en comparación con su turística vecina Isla de la Cité.
8. Visitar la tumba de Napoleón Bonaparte que se encuentra en el Palacio Nacional de los Inválidos, conocido como los Inválidos.
9. Entrar en la Galería Vivienne, una galería comercial con un ambiente bohemio, que te hará retroceder a una época pasada.
10. Descubrir las Catacumbas de París, una de las más increíbles de Europa con una gran cantidad de huesos y calaveras.
Una buena opción para saltarte las largas colas que se forman en el acceso, que pueden ser de más de dos horas, es reservar esta entrada con antelación.
11. Subir a la terraza del impresionante Arco del Triunfo de París, de casi 30 metros de altura, para tener la mejor vista de los Campos Eliseos. Este gran arco construido por Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz, es el más famoso del mundo. Para evitar las colas en la subida al mirador puedes reservar esta entrada rápida con antelación.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar el Arco del Triunfo en París.
12. Visitar la Catedral de Notre Dame (en la actualidad en reconstrucción) y subir al tejado para disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad, con las quimeras o gárgolas en primer plano.
13. Recorrer por libre o con una visita guiada las lujosas salas, vestíbulos y auditorio del espectacular edificio de la Ópera Garnier, siempre que no quieras asistir a un concierto.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar la Ópera Garnier en París.
14. Encontrar la Plaza Vendome, una de las más bonitas y lujosas de la ciudad. En el centro de la plaza se encuentra la columna Vendôme rodeada de las tiendas más exclusivas y los hoteles Ritz y Vendome, situados entre los más caros de la ciudad.
15. Cruzar el río Sena por el Puente de Alejandro III, declarado monumento histórico y una de las mejores cosas que hacer en París.
16. Completar esta lista de 20 lugares que visitar en París imprescindibles.
17. Detenerse delante del obelisco de Luxor, situado delante de la Plaza de la Concordia, de más de 3.000 años de antigüedad y no dejar de hacer la foto de rigor.
18. Tener París a tus pies desde lo alto de la Torre Eiffel. Esta torre de 300 metros de altura fue creada para la Exposición Universal de París del año 1889 y aunque en un principio no fue del agrado a los parisinos, a lo largo de los años se ha convertido en el símbolo de la ciudad.
Si no quieres subir sus 1.665 escalones ni estar más dos de horas en la cola, es recomendable reservar la entrada aquí por anticipado y saltarte las colas.
19. Pasear al atardecer por la orilla del Sena hasta la Île Saint-Louis, el paseo más romántico de París.
20. Quedarse sin palabras al entrar en la iglesia gótica La Sainte Chapelle y ver sus enormes vidrieras que llenan la iglesia de luz y color. La entrada está incluida en el Paris Pass o puedes reservar esta entrada sin colas con antelación.
Para más información puedes leer este post de como visitar la Sainte-Chapelle.
21. Entrar, aunque no compres nada, en las Galerías Lafayette, el centro comercial más bonito y famoso de París en el que no puedes olvidar subir a la terraza, con unas fantásticas vistas del centro histórico.
22. Entrar en el Museo de Orsay, aunque no seas un gran aficionado al arte, solo por entrar al recinto, una antigua estación de tren, ya merece la pena la visita.
23. Encontrar La Gioconda de Leonardo da Vinci y la Venus de Milo en El Louvre, el museo más famoso y visitado del mundo.
Si quieres conocer la historia de las obras que ver en el Louvre más imprescindibles y no perderte ninguna te recomendamos reservar una visita guiada en español con un guía experto en aire e historia.
En caso de no querer hacer una visita guiada, puedes reservar las entradas antelación para saltarte las largas colas que se forman en el acceso a la pirámide de cristal.
Para más información puedes leer este post sobre como visitar el Museo del Louvre.
24. Ver las esculturas del Pensador y La Puerta del Infierno en los preciosos jardines del Museo Rodin, uno de los mejores museos de París, situado en el Hotel Biron. Si dispones del Paris Pass os saltaréis la cola.
25. Llegar hasta el sorprendente Museo du Quai Branly, lleno de objetos curiosos y de culturas ancestrales de África, Oceanía, Asia y América.
26. Visitar el Centro Pompidou, un original edificio que tiene las tuberías situadas en el exterior y con una de las mejores colecciones de arte moderno en el interior. No te pierdas, justo al lado de este museo, la original fuente Stravinsky.
27. Repasar la historia de París en el Museo Carnavalet, situado en el barrio del Marais.
28. Reservar un paseo en barco por el Sena o este crucero más exclusivo que incluye cena gourmet, una de las cosas que hacer en París más románticas.
29. Hacer alguno de los mejores free tours en París, unas visitas guiadas en español de diferentes temáticas y por los barrios con más encanto de la ciudad, que cada vez están más de moda.
30. Ver una de las ciudades mejor iluminadas del mundo reservando este tour nocturno con guía en español.
31. Aprovechar alguna de las ofertas de tours que incluyen varias actividades como esta visita guiada por París que incluye el paseo en barco y la entrada a la Torre Eiffel sin colas.
32. Otros de los tours combinados más valorados por los viajeros y que se realiza de noche son este tour nocturno con crucero y Torre Eiffel y este que incluye cena en la Torre Eiffel, barco y Moulin Rouge.
33. Pasear por el Barrio de Montmartre, nuestro barrio favorito de París y aunque la actualidad es muy turístico, todavía conserva cierto aire bohemio de antaño cuando vivían pintores como Picasso o Van Gogh.
Una buena opción para conocer la historia y anécdotas de este barrio es reservar este free tour gratis.
34. Enamorarte al ver los cuadros que pintan los artistas de la Place du Tertre de Montmartre y si quieres, comprar uno que se convertirá en uno de los mejores souvenirs que puedes llevarte de la ciudad.
35. Llegar andando o en funicular hasta la basílica del Sagrado Corazón en la colina de Montmartre, una de las iglesias más bonitas del mundo.
36. No quedarte únicamente con esta visita, ya que justo al lado de esta basílica, se encuentra uno de los mejores miradores de París.
37. Encontrar el bonito mural “Mur de Je t’aime» en la Place des Abbesses del barrio de Montmartre.
38. Pasear sin rumbo por Le Marais, uno de los barrios de moda en París, en el que destacan sus calles estrechas y sus tiendas con aire vintage, pequeñas boutiques y puestos de comida.
39. Encontrar la bonita Plaza des Vosges en Le Marais, la más antigua de París. Cuando hace buen tiempo el césped de la plaza se llena de parisinos y turistas para relajarse o tomar un picnic.
40. Buscar el número 6 de la Plaza des Vosges donde vivió Victor Hugo, uno de los escritores más célebres en lengua francesa.
41. Tomar la última copa en alguna de las terrazas situadas en las calles estrechas del Barrio Latino, otra de las cosas que tienes que hacer en París.
42. Bajar a la cripta del Panteón, situado en el Barrio Latino, para ver las tumbas de personajes ilustres franceses como Voltaire, Victor Hugo, Marie Curie, Louis Braille o Alejandro Dumas.
Para más información puedes leer este post sobre cómo visitar el Panteón de París.
43. Para terminar las visitas del Barrio Latino acercarte a la plaza y la fuente Saint Michel, declarada monumento histórico en 1926. Una buena opción para conocer todos los puntos de interés y la historia de este barrio es reservar esta visita con guía en español.
44. Completar las visitas de estos barrios con estas rutas optimizas por la ciudad según los días que dispongas:
45. Probar alguno de los platos más típicos franceses como: Soupe à l’oignon, La raclette, Coq au vin, Ratatouille, Escargots, Croque Monsieur, Gratin dauphinois o el Boeuf bourguignon, entre otros muchos.
46. Dejar espacio para los deliciosos postres franceses como los macarons y le petit four, un surtido de pasteles pequeños dulces y salados.
47. Pararse en Au P’tit Grec y probar algunos de los mejores crepes de París.
48. Deleitarse con una tabla de exquisitos quesos acompañados de una copa de vino francés en la Fromagerie Danard, uno de los mejores restaurantes donde comer en París.
49. Probar uno de los mejores falafel y shawarma en el restaurante L’As du Fallafel, una de las mejores cosas que hacer en París.
50. Darse un homenaje gastronómico en el restaurante 58 de la Torre Eiffel mientras disfrutas de unas fantásticas vistas de la ciudad.
51. Probar la comida étnica de diferentes puestos del mercado “Les Enfants Rouges”, uno de los más antiguos.
52. Comer el mejor foie gras de París en el restaurante Au Petit Sud Ouest.
53. Realizar un pedido en el París Picnic o comprar la comida en un supermercado para hacer un picnic en alguno de los parques de la ciudad.
54. Probar varios platos de comida típica francesa en los restaurantes Le Souffle y l’Ardoise, situados cerca de la Plaza Concorde.
55. Desayunar un croissant recién hecho con aroma a mantequilla acompañado de un café o café au lait en alguna cafetería parisina.
56. Pedir dos buenos platos de udon y tempura en el restaurante japonés Sanukiya, situado cerca del Louvre.
57. Encontrar el restaurante Sourire en el barrio Latino para comer sus deliciosas tapas fusión.
58. Otras opciones de comida internacional en el Barrio Latino son las hamburguesas de Joe Burger y la comida vietnamita en el Saigon Pantheon.
59. Si eres una amante de la comida italiana, no te pierdas los restaurantes 4 Pat y Comptoir Gourmet.
60. Tomar un café en Les Deux Molins, famoso por la película Amélie.
61. Relajarse en el Parc des Buttes Chaumont, uno de los espacios verdes más grandes y más bonitos de la ciudad. Gracias a su desnivel puedes encontrar grutas, cascadas, un puente colgante y vistas al barrio de Montmartre.
62. Alquilar una bici y recorrer los 15 kilómetros de senderos del Jardín de Boulogne, otro de los parques menos conocidos y más bonitos de París.
63. Sentarse en el césped del Campo de Marte, una zona verde perfecta para desconectar del ajetreo de París bajo los pies de la Torre Eiffel.
64. Pasear por los Jardines de las Tullerías, nuestros jardines favoritos de la ciudad y una de la mejores cosas que ver y hacer en París.
65. Llegar hasta el Palacio de Luxemburgo y buscar la fuente Médici en sus populares jardines.
66. Disfrutar de una de las vistas más bonitas de la ciudad desde el Parc de Belleville.
67. Bañarse en la playa urbana que se forma en los márgenes del río Sena, entre la Isla de San Louis y el Jardín de las Tullerías, durante los meses de julio y agosto.
68. Pasear por el fantástico Jardín de La Proménade Plantée, construido en unas antiguas vías de ferrocarril.
69. Ir en primavera al Jardin des Plantes para ver plantas y flores de todo tipo en su época de floración.
70. Si dispones de tiempo suficiente, hacer alguna de estas recomendadas excursiones desde París de un día para conocer algunas maravillas de Francia.
71. Visitar las salas del Palacio de Versalles y los enormes jardines, uno de los más bonitos del mundo.
Para llegar a Versalles puedes coger el tren RER C de la línea Versailles-Rive Gauche que te llevará en media hora a Versalles.
Otra opción más cómoda en la que conocerás la internaste historia de este palacio es reservar esta excursión en bus o esta en tren, ambas con guía en español.
Puedes ampliar la información de esta excursión leyendo este post sobre como visitar el Palacio de Versalles y este de cómo ir de París a Versalles.
72. Sentirse como un niño durante unas horas divirtiéndote en los dos parques de Disneyland París: Disneyland y Walt Disney Studio.
Para llegar a los parques puedes coger el tren regional RER A en dirección a Marne-la-Vallee Chessy en la estación de Châtelet Les Halles que tarda 40 minutos.
Otra forma más cómoda de ir a este complejo temático es reservar esta excursión a Disneyland París en autobús panorámico.
Para más información puedes consultar este post de consejos para viajar a Disneyland Paris y este de como llegar a Disneyland Paris.
73. Quedarse sin palabras al plantarte delante del Castillo de Chambord y el castillo de Castillo de Chenonceau, dos de los castillos del Loira más bonitos.
Si no dispones de mucho tiempo o no quieres alquilar coche te recomendamos reservar esta excursión a los Castillos del Loira con guía en español.
74. Ver una de las maravillas del mundo situada en una ubicación única, el Mont Saint Michel.
La mejor forma de llegar desde París es en coche o reservando esta excursión al Mont Saint Michel con guía en español.
Para más información sobre esta maravilla puedes consultar este post de como visitar el Mont Saint-Michel.
75. Encontrarse con la Torre Eiffel entre edificios al pasear por la Rue de l´Université.
76. Visitar la Biblioteca Mazarino, la biblioteca pública más antigua de Francia y situada a orillas del Sena.
77. Llegar a primera hora del día en metro a la Plaza Trocadero, para hacer la mejor foto de la Torre Eiffel.
78. Reservar las entradas para Moulin Rouge para ver un espectáculo en el cabaret más famoso de París.
79. Recordar escenarios de la película Medianoche en París del genial Woody Allen.
80. Sorprenderse al ver la Iglesia de la Madeleine, con una arquitectura parecida a la de los templos griegos.
81. Ir de noche a la pirámide de cristal del Museo del Louvre, donde la iluminación de esta plaza estamos seguros, te sorprenderá.
82. Encontrar la pequeña Estatua de la Libertad en la Île des Cygnes, recordando que la de Nueva York fue un regalo de Francia para la conmemoración del centenario de la independencia estadounidense.
83. Hacer una visita a la Conciergerie, cárcel de Maria Antonieta y miles de personas antes de ser ejecutadas en la Plaza de la Concordia.
Aprovechar que la cárcel se encuentra en la Île de la Cité, para dar un vuelta por el mercado de las flores de la Place Louis Lépine.
84. Cruzar el puente madera y hierro de las Artes con buenas vistas de la Île de la Cité y otra de las mejores cosas que hacer en París.
85. Mirar los precios en los lujosos escaparates de las tiendas de la Avenida Montaigne aunque no quieras comprar nada.
86. Parar delante el conjunto monumental formado por el Grand Palais y el Petit Palais.
87. Salir de noche por el barrio Pigalle, uno de los más animados de las noches parisinas.
88. Sentir la historia en la Plaza de la Bastilla, símbolo de la Revolución y de la liberación del pueblo francés. Retroceder al siglo XIX al entrar en la preciosa galería Passage des Panoramas.
89. Bajar al metro para llegar al barrio de La Defensa, un barrio con un aire futurista lleno de rascacielos. Entre los edificios más destacados se encuentra El Arco de la Defensa, un cubo casi perfecto con 110 metros de alto recubierto con placas de vidrio.
90. Escuchar la La vie en rose de Édith Piaf mientras paseas por París y cuentas los días que faltan para volver.
91. Buscar un alojamiento con las tres B, bueno, bonito y barato. Aunque es difícil encontrar un hotel barato en París, una buena opción es alejarse un poco del centro, aunque siempre estando cerca de alguna estación de metro. Nosotros estuvimos en el hotel Etoile Pereire situado a 10 minutos a pie del Arco del Triunfo y a 300 metros de la parada de metro. Además de la fantástica situación, el hotel cuenta con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios donde dormir te recomendamos leer este post de donde alojarse en París.
92. Pedir en los restaurantes une carafe d’eau, s’il vous plaît nuestra “agua del grifo” de toda la vida, una de las cosas que hacer en París para ahorrar dinero.
93. Utilizar algunas palabras en francés como: bonjour (Buenos días), bonsoir (buenas tardes/noches), de rien (de nada), excusez-moi (disculpe), désolé (lo siento), merci (gracias), aur revoir (hasta pronto) para aprender un poquito más de la ciudad.
94. Utilizar el metro para desplazarse por la ciudad. Para llegar a los sitios más lejanos como Disneyland París, Versalles o los dos aeropuertos de la ciudad puedes coger las líneas A, B y C del tren RER.
95. Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
96. Si te coincide, ten en cuenta que el primer domingo de cada mes la entrada a muchos museos es gratis. Tenlo en cuenta en la organización de tu viaje.
97. Estar atento a tus pertenencias, sobre todo en los sitios con mucha gente y en el metro. Aunque no es una ciudad insegura, hacer uso del sentido común, como en cualquier lugar del mundo, es la mejor forma de evitar sorpresas.
98. Si dispones de poco tiempo, hacer un tour con el autobús turístico de París con comentarios grabados en español y que para en las principales atracciones de la ciudad, es una de las mejores opciones.
99. Mirar si te resulta rentable comprar el París Pass, una tarjeta con la que ahorrarás dinero en las entradas de 60 atracciones de París y tiempo, al permitirte entrar sin colas a lugares como El Louvre. Además esta tarjeta incluye el transporte público ilimitado.
Para más información puedes consultar este post sobre la tarjeta turística Paris Pass.
100. Seguir esta lista de consejos para viajar a París imprescindibles.
¿Quieres organizar un viaje a París?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a París aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆París aquí
Cómo ir del Aeropuerto Charles de Gaulle a París
Cómo ir del aeropuerto Beauvais a París
Cómo ir del Aeropuerto Orly a París
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las mejores 100 cosas que ver y hacer en París, añade la tuya en los comentarios.
Ver comentarios
El museo de Picasso tambien es muy interesante
Hola Elena,
Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos
Entre otras muchísimas cosas qué ver y hacer en la ciudad de ciudades.
Si piensan regresar, cosa que es casi obligado para quienes amamos viajar, les recomiendo mucho:
- Visitar el castillo de Pierrefonds, que se se encuentra en las afueras de París, es uno de las castillos más bellos del mundo,
- Sentarse a orillas del Sena, deleitándose con una baguette, es una costumbre muy francesa.
- Tomar champaña en el bar que se encuentra en lo más alto de la Torre Eiffel.
- Una visita a la casa de Monet y sus jardines que sirvieron de inspiración para sus pinturas, es una excursión imperdible.
- Para quienes aman la historia, el anfiteatro romano de la antigua Lutecia, no puede faltar..
- Ir a la Porte de Saint-Denis; muy parecida a la de Campos Eliseos, pero mucho más antigua.
- Una excursión a los castillos de Fontainbleu y Chambord, en las afueras de París, tanto en pie como en globo es una experiencia simplemente increíble
En fin, no quiero extenderme demasiado, ya que un mes no bastaría para conocer esa maravillosa ciudad, que por desgracia, poco a poco ha ido perdiendo su verdadero glamour, en aras de un mundo globalizado.
¡Hay que conocer lo más que se pueda de ella, mientras todavía exista!
Hola Xavier,
¡Muchísimas gracias por todas las recomendaciones!
Estamos seguros que a muchos viajeros, entre los que nos incluimos, les van a venir genial para organizar el viaje.
Saludos
Creo que no se ha citado el museo de la ciencia "Cité des Sciences et de l'Industrie" que, a mi modo de ver, es de las visitas que no pueden perderse.
Hola Antonio,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
Saludos
Hola, soy una enamorada de Paris; es mi ciudad favorita en el Mundo. He ido muchisimas veces y siempre me gusta volver. Una de las tantas razones es por sus plazas.¡ Tengo " tantas" favoritas! Place des VOSGES, Place VENDOME, place DAUPHINE.... pero como no veo ésta, os paso el nombre... PLACE FURSTEMBERG, una mini-plaza super romántica en Saint-Germain-des-Pres... una joyita!
Hola Ana,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! No la conocemos y queda apuntadísima para cuando volvamos a París.
Saludos
Graciasssssssss!!!
Asi es mucho mas facil de conocer, disfrutar y descubrir lugares !!!
Hola Hernan,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
Saludos
Cité des sciences et de l'industrie en Porte de la Vilette.
De martes a sábado 10-18, domingos 10-19 y lunes cerrado. Imprescindible con niños. Van teniendo cada vez más cartelería en español. No dan audioguías sino que... puedes escucharlas desde tu móvil o tablet con la pedazo conexión wifi que tienen (hay versión en español)
Tiene varias partes:
- Ciudad de los niños. Con parte para 2-7 años y 5-12 años a elegir. Es una estancia para estar en unos horarios determinados durante una hora y media por aforo. Los niños, y no tan niños, descubrirán las cosas más inverosímiles de forma sencilla. Desde el funcionamiento del tornillo de Arquímedes jugando con agua hasta una máquina de control numérico fabricando su propia cartulina plegable para hacerse una cajita y partiendo de una cartulina.
* Explora. Multitud de exposiciones temporales y permanentes. Consultar web. Podemos pasar de una sobre historia a otra sobre astronomía o tecnología. Hay una de matemáticas muy curiosa donde se aprende desde sistema de ondas hasta la forma más sencilla y visual de explicar el teorema de Pitágoras. Hay zonas para juegos interactivos, lo cuál es muy recomendado si se va con niños pues es un momento para sentarse y jugar en grupos (e instrucciones también en español). La entrada a Explora incluye pase a planetario... si tienes tiempo de verlo, que te va a faltar, pero lo incluye, y hay audioguías en español también.
Precio para 2017, si se eligen más de un sitio, ocho euros por cada sitio visitado independientemente de la edad. Esto es, por ciudad de los niños y por Explora, 16 euros/persona (24 si se añadiese otra cosa). Eso sí... en todo el día no da tiempo a ver la ciudad de los niños y Explora entero.
Si se quiere más, Géoda y su imax están al lado y se puede comprar entrada conjunta. Ofrecen talleres interactivos. Algunos muy específicos y de alto coste aunque casi son clases particulares de media jornada o parecido. Vamos, un hervidero de ideas.
Está lejos del centro, totalmente en la periferia pero si se quiere ir, según desde donde estés, pueden ser las mismas paradas de metro y transbordos que a la torre Eiffel y menos que al Sagrado Corazón. Conectado está bien... bus, tranvía, metro y aunque no pare delante sino un poco más allá, pasa el RER por delante. Autopista de circunvalación en la puerta.
La zona de alrededor, con sus jardines, para quien aún tenga fuerzas, es una zona bonita para pasear, totalmente a las afueras de Paris.
BONUS:
La zona de La Vilette tiene unos canales navegables. Estos están conectados por un canal subterráneo que pasa por debajo de la tristemente famosa sala Bataclan y alrededores y vuelve a la luz junto a la Bastilla desembocando en el Sena poco después.
Hay cruceros de dos horas y media de duración un par de veces al día entre el muelle de Orsay y La Vilette y viceversa. Requiere meterse en todo el túnel subterráneo de canales y apearse tres veces en zonas de esclusas para que suba el barco y volverse a subir.
Ni idea de compañías y precios. Es algo que me gustaría hacer para otra vez. Solo sé que hay una salida de Orsay a las 10:30 todos los días. Supongo que se podrá pedir billete solo de ida, que con dos horas y media por los canales subterráneos basta, la vuelta me la hago en metro.
No había leído tu comentario y lo recuerdo en una aportación. Me parece una de las visitas "imprescindibles".
Hola Alejandro,
Muchísimas gracias por todas las recomendaciones que nos has hecho. Seguro que les van a venir genial a muchísimos viajeros y por supuesto a nosotros para cuando volvamos a la ciudad, algo que esperamos hacer en breve.
De nuevo, muchísimas gracias!!! Así da gusto viajar ;) Saludos
Para los amantes del arte y de Monet, vistitsr el Musse l' Orangerie. Alucinante
Totalmente de acuerdo, una preciosidad..
Hola Begoña!
París es una ciudad única! Saludos
Hola Sandra! Muchas gracias por la recomendación!! Saludos
indispensable un chocolate caliente con un macarron en la mejor pasteleria de Paris...ANGELINA'S y romper tu plato después de comer ennun griego en ell barrio latino
Hola Israel,
Apuntadas las dos opciones para hacerlas en un par de semanas cuando volvamos a París!! Saludos
Hacer la ruta de los castillos, todos maravillosos para mi especial ""Chateau d Chambord" y como no visitar Barbizon...
Buenos días Teresa!
Muchas gracias por estos consejos, los apuntamos para la próxima ruta por la zona! Saludos
parc de la vilette
Hola Paula!
Muchas gracias por la recomendación! No lo conocíamos, así que apuntado para el mes de julio que volveremos a París. Saludos