• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Edimburgo en 3 días: el mejor itinerario

Esta guía práctica de Edimburgo en 3 días es perfecta para preparar un viaje a una de las capitales europeas con más encanto, que estamos seguros no te defraudará.
Durante los dos primeros días habrás paseado por todos los lugares destacados de la parte viaje y nueva de la ciudad, incluyendo sus dos grandes miradores Calton Hill y Arthur’s Seat. En este tercer día, te recomendamos hacer una excursión a alguno de los lugares que visitar en Escocia más imprescindibles como el Lago Ness, los castillos de Glamis y Dunnottar o los lagos Lomond y Katrine, entre otros muchos.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Escocia en 11 días, en el que escribimos esta guía de Edimburgo, hemos realizado esta guía para conocer lo mejor de Edimburgo en tres días. ¡Empezamos!

Consejos prácticos para viajar a Edimburgo

Esta lista de consejos te ayudarán a tener un buen primer contacto con la ciudad:

  • Para llegar del aeropuerto al centro o a tu hotel, tienes varias opciones: autobús, tranvía o este transfer directo al hotel.
    Para más información del traslado puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Edimburgo al centro.
  • Para alojarte en el Edimburgo en 3 días te recomendamos el Grassmarket Hotel, situado a 5 minutos andando de la Royal Mile, y el Old Waverley Hotel situado cerca del centro, ambos tienen una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad. Para más información puedes consultar este post de donde alojarse en Edimburgo.
  • Para moverte por la ciudad dispones del bus urbano, recordando que debes pagar en efectivo ya que no devuelve cambio.
  • Comprobar si te sale rentable reservar la tarjeta Royal Edinburgh de 48 horas que incluye el autobús turístico y la entrada a varias atracciones como el Castillo de Edimburgo y el Palacio de Holyroodhouse.
  • Recuerda que es necesario llevar adaptadores para los enchufes y mirar a ambos lados en los pasos de peatones, ya que se conduce por la izquierda.
  • Para conocer mejor la historia y las curiosidades de la ciudad te recomendamos reservar este free tour por Edimburgo¡Gratis!.
  • Si eres seguidor de la saga de Harry Potter puedes reservar este free tour en español que pasa por los lugares que inspiraron a su autora J.K. Rowling.
  • Ten en cuenta que la mayoría de museos de Edimburgo tienen entrada gratuita.
  • Si vas hacer un itinerario por el país te recomendamos seguir esta lista de consejos para viajar a Escocia.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Para más recomendaciones puedes consultar este de consejos para viajar a Edimburgo imprescindibles.

Primer día en Edimburgo

El primer día del Edimburgo en 3 días empieza a primera hora de la mañana con la visita al castillo de Edimburgo desde donde podrás disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad. Para recorrer este enorme castillo, lleno de puntos de interés y con una gran historia, puedes reservar esta visita guiada en español o visitarlo por tu cuenta reservando las entradas por anticipado, con lo que te ahorrarás las colas.

Al salir del castillo bajarás por la Royal Mile, la calle más famosa de la ciudad, llena de edificios históricos, iglesias, tabernas y closes, que son pequeños callejones que llevan a antiguos patios interiores. El primer patio en el que puedes entrar es Lady Stair’s Close, aunque hay otros recomendados durante toda la Royal Mile como Bakehouse Close, Tweeddale Court, Dunbar’s Close, White Horse Close o Old Fishmarket Close, donde empieza el interesante tour de los fantasmas con guía en español, uno de los favoritos de los viajeros.

La Royal Mile
La Royal Mile

Durante el primer tramo de la Royal Mile pasarás además de por Lady Stair’s Close, por la iglesia Highland Tolbooth Kirk de 74 metros y por la tienda de regalos escoceses Tartan Weaving Mill and Exhibition, donde puedes acercarte para llevarte un souvenir de tu viaje.
El itinerario continua por la Royal Mile hasta el cruce con la calle George IV Bridge, que te llevará a Victoria Street, otro de los lugares que visitar en Edimburgo imprescindibles. Esta calle de dos niveles llena de pubs, terrazas, tiendas y fachadas de colores termina en Grassmarket, una plaza llena de ambiente, en la que podrás tomarte una pinta y ver las vistas del castillo desde los Escalones de The Vennel.

La siguiente parada del Edimburgo en tres días es el cementerio Greyfriars, donde se encuentra la tumba del recordado perro Bobby y la de Lord Voldemort, famoso por los libros de Harry Potter. Muy cerca de aquí también se encuentra Elephant House, otro lugar especial para los seguidores de J.K. Rowling, al ser la cafetería donde escribió gran parte de los libros.

Al salir del local, pondrás rumbo de nuevo a la Royal Mile para probar el famoso haggis en Deacon Brodie’s Tavern, una de las tabernas más populares donde comer en Edimburgo.
Por la tarde la ruta del Edimburgo en 3 días empieza entrando en la bonita Catedral de St Giles, dedicada al Santo Patrono de Escocia. A pocos metros de la catedral se encuentra Mary King’s Close, el callejón más famoso de la ciudad en el que para entrar en este laberinto de pasadizos subterráneos tienes que reservar la entrada con antelación en esta página.

Catedral de St Giles
Catedral de St Giles

Siguiendo por la Royal Mile, irás descubriendo diferentes closes además de tener la posibilidad de entrar en algunas tiendas, como la original Miss Katie Cupcake. La calle termina en el Palacio de Holyrood, donde podrás recorrer algunas habitaciones del palacio y disfrutar de las impresionantes ruinas de la abadía. Una buena opción para ahorrar tiempo en las colas es reservar la entrada con antelación que incluye audioguía en español.
Cuando se acerque el atardecer, te recomendamos subir a la colina de Calton Hill, para disfrutar de unas de las mejores vistas y puestas de sol sobre la ciudad.

Para terminar el primer día del Edimburgo en 3 días nada mejor que ir a cenar a The Dome, un restaurante situado en un antiguo banco con una gran cúpula que ofrece buena comida.

(Información ampliada del primer día aquí)

Mapa del itinerario del primer día en Edimburgo

Mapa del primer día del Edimburgo en 3 días
Mapa del primer día del Edimburgo en 3 días

Segundo día en Edimburgo

El segundo día del Edimburgo en 3 días empieza a primera hora de la mañana con las magníficas vistas de la ciudad desde lo alto del Monumento a Scott donde al bajar, te encontrarás en Princess Street y delante del edificio de los almacenes Jenners.
Esta calle te llevará hasta los Princess Street Gardens, un parque muy bien cuidado, donde puedes pasear hasta encontrar la Fuente Ross y visitar la Galería Nacional de Escocia. Al salir del museo pondrás rumbo a Dean Village, uno de los rincones mágicos de la ciudad, situado a orillas del río Water of Leith. Pasear por sus calles antiguas, cruzar sus puentes de piedra, visitar lugares como el Cementerio de Dean y el antiguo edificio Well Court son, sin ninguna duda, una de las mejores cosas que hacer en Edimburgo.

Dean Village
Dean Village

Desde Dean Village volverás al centro de la ciudad parando antes en la Georgian House, un histórico edifico que nos traslada a finales del siglo XVIII, que te recomendamos no perderte.
Estando en esta zona y después de una mañana muy completa, en la parte nueva de la ciudad, puedes recuperar fuerzas comiendo en alguno de los dos restaurantes más recomendados de esta zona: Usquabae o Wildfire.

El itinerario del Edimburgo en tres días continua por la tarde con un paseo por las elegantes calles George Street y Rose Street, hasta llegar de nuevo a Princess Street desde donde puedes coger algunas de las adyacentes para subir a la Old Town. Antes de llegar a la Royal Mile te recomendamos entrar en la Gladstone´s Land, una casa del 1550 que se encuentra magníficamente conservada y que muestra la vida de las familias ricas en los siglos XVII y XVIII.
Después de la visita y cruzando la Royal Mile, llegarás hasta el Museo Nacional de Escocia, donde que puedes aprender la historia del país y ver a la clonada oveja «Dolly».

Museo Nacional de Escocia
Museo Nacional de Escocia

Al salir del museo y cuando quedan todavía un par de horas para la puesta de sol, pondrás rumbo a Arthur’s Seat un antiguo volcán situado en el Holyrood Park, que ofrece uno de los mejores atardeceres sobre la ciudad.
Para terminar el Edimburgo en 3 días te recomendamos cenar en Pibroch o Lovage y tomarte una última copa en Whistle Binkies, mientras escuchas buena música en directo.

(Información ampliada del segundo día aquí)

Mapa del segundo día en Edimburgo

Mapa del segundo día del Edimburgo en tres días
Mapa del segundo día del Edimburgo en tres días

Que ver en Edimburgo en 3 días

En el tercer día del que ver en Edimburgo en 3 días te proponemos conocer alguna de las maravillas que se encuentran cerca de la ciudad, como el Lago Ness, los castillos de Glamis y Dunnottar, los lagos Lomond y Katrine, Stirling, Saint Andrews, la Capilla de Rosslyn o el Muro de Adriano.

La primera excursión que recomendamos para el Edimburgo en tres días es el famoso Lago Ness situado en las tierras altas de Escocia. Este profundo lago de aguas oscuras con fama mundial por la leyenda del monstruo Nessie, tiene en las ruinas del Castillo de Urquhart su lugar más impresionante. Aunque no hay ninguna prueba científica de la existencia de Nessie, desde una de las orillas del lago se realizan paseos en barco para su posible avistamiento. Además puedes visitar el Centro de Exposiciones del Lago Ness en Drumnadrochit, en el que se repasa la leyenda del monstruo y comprar un recuerdo de Nessie en la tienda de souvenirs.

La mejor forma de llegar al lago y recorrer una parte de las Highlands o Tierras Altas, uno de los paisajes naturales más bonitos del país, es reservando un coche de alquiler que te ofrecerá la posibilidad de parar dónde y cuándo quieras algo que en un país con los paisajes de Escocia, es un auténtico privilegio.
Otra opción es llegar en tren o autobús hasta Inverness, un trayecto que dura casi 4 horas y desde allí coger en autobús que te llevará en media hora al Castillo de Urquhart o a Drumnadrochit.
Aunque si no quieres conducir, ten en cuenta que se conduce por la izquierda, creemos que la opción más cómoda es reservar esta excursión al Lago Ness y las Highlands, que incluye el precioso valle de Glencoe o reservar esta excursión que incluye el Parque Nacional de los Cairngorms, ambos tours con guía en español.
Si dispones de más tiempo te recomendamos reservar este tour de dos días por las Highlands que te permitirá disfrutarlo con más tranquilidad.

El Lago Ness con el Castillo de Urquhart
El Lago Ness con el Castillo de Urquhart

La segunda excursión que te proponemos para el Edimburgo en 3 días es la visita a la ciudad de Glasgow y a los lagos Lomond y Katrine.
Glasgow es la segunda ciudad más importante de Escocia y aunque puede que no tenga tanto encanto como Edimburgo, merece también la pena dedicarle un tiempo. Nuestro lugar favorito de la ciudad es la Catedral de San Mungo, la única catedral medieval de Escocia que se mantiene en pie en la que destaca un impresionante interior de estilo gótico, con grandes vidrieras, así como la Necrópolis que se encuentra al lado de la catedral.
Otros lugares destacados de la ciudad son el Museo Kelvingrove, la George Square y su centro histórico, y su antigua universidad.
Después de la visita a Glasgow puedes ir al Lago Lomond, un extenso lago rodeado de vegetación en el que podrás disfrutar de un paseo en barca y terminar el día en el lago Katrine, uno de los más bonitos de Escocia.

Puedes llegar a Glasgow en tren desde la estación de Waverley de Edimburgo o en bus desde la Edinburgh Bus Station, ambos trayectos son de una hora y media y te dejarán cerca del centro. Para llegar a la zona de lagos puedes coger un bus desde Glasgow hasta Balloch, situado al sur del Lago Lomond.

Aunque la opción más cómoda, si no quieres alquilar coche, es reservar esta excursión a Glasgow y los lagos Lomond y Katrine con guía en español.

Lago Lomond
Lago Lomond

La tercera propuesta para el último día del Edimburgo en tres días es la visita a los castillos de Glamis y de Dunnottar, dos de los castillos más increíbles de Escocia. El castillo de cuento de Glamis del siglo XV, famoso por ser el lugar donde Macbeth mató al rey Duncan, impresiona por sus torreones y sus extensos jardines y te permitirá de conocer algunos de los misterios y leyendas que envuelven la historia del castillo. Teniendo en cuenta todo lo que rodea y envuelve a este lugar, merece la pena hacer la visita guiada a través de las habitaciones que conservan el mobiliario de la época en perfecto estado.
El castillo de Dunnottar, situado en un precipicio rocoso encima del mar y solo accesible por un estrecho camino, es nuestro favorito de Escocia y aunque solo se conservan algunos restos del palacio, establos y capilla, su ubicación es tan extraordinaria que estamos seguros, te dejará sin palabras.
Para llegar a estos dos castillos en transporte público tienes que combinar tren y autobús consultando esta página, que te ayudará a trazar el itinerario.

Como en las anteriores propuestas, la opción más cómoda y rápida, si no quieres alquilar coche, es reservar esta excursión con guía en español.

Castillo de Dunnottar
Castillo de Dunnottar

Otras de las mejores excursiones en Edimburgo de uno o más días, con guía en español son:

  • Excursión a Stirling y Saint Andrews, dos de los lugares más famosos y con más encanto de Escocia.
  • Excursión de 3 días a las Highlands y la isla de Sky que incluye alguno de los mejores castillos y paisajes de Escocia.
  • Excursión a Rosslyn y al Muro de Adriano en la que visitarás la iglesia que apareció en el libro «El Código Da Vinci» y el muro más famoso del Imperio Romano
  • Tour de Harry Potter y los castillos ingleses, en el que se incluye el Castillo de Alnwick, donde se rodó numerosas escenas de las películas de Harry Potter. Si dispones de un día más puedes reservar el tour de dos días que incluye una ruta en el Tren Jacobite, que inspiró al famoso Expreso de Hogwarts.

Mapa del Edimburgo en tres días

¿Quieres organizar un viaje a Edimburgo en 3 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Edimburgo aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Edimburgo aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Edimburgo en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Edimburgo aquí

icono-informacion-viajeros Edimburgo en un día

icono-informacion-viajerosEdimburgo en dos días

icono-informacion-viajerosLos mejores free tours en Edimburgo gratis

coche Alquila tu coche en Escocia al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Reino Unido Edimburgo Glasgow

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que visitar en Escocia imprescindibles

Castillo de Dunnottar, uno de los mejores lugares que visitar en Escocia[

Que ver en Escocia en 11 días

Castillo Dunottar

10 consejos para viajar a Escocia imprescindibles

Neist Point en la isla de Skye

Comentarios

  1. Adriana dice

    13 febrero, 2020 en 21:49

    Hola, lindisima la reseña. Estaremos con auto en Edimburgo 3 días enteros. Dos días los dedicaremos a conocer la ciudad y un dia quisiéramos ver algo de las Highland . En abril se pueden hacer en auto particular los paseos?, como es el clima? Que lugar sugieren como imperdible?

    Muchas Gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 febrero, 2020 en 06:49

      Hola Adriana,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Sobre el clima, la verdad es que es imprevisible y es complicado darte una respuesta, pero en principio se pueden realizar todos los trayectos en coche y para ver el tiempo, te recomendamos revisar unos días antes alguna web como Accuweather, en la que podrás ver una previsión bastante acertada según el día y el lugar.
      Saludos

      Responder
  2. Javier dice

    7 octubre, 2019 en 13:48

    Hola! Me uno a las felicitaciones por vuestro blog! Queria hacerte una consulta. La cosa es que nos vamos el 6 de febrero del 2020 a ver un partido del trofeo 6 naciones de rugby. El partido es el dia 8, sabado. Entonces, teniamos pensado pasar la primera noche, la del jueves, en un castillo, aqui la primera duda, he estado viendo 2, el de dalhousie y el de melville(este mas barato), tu cual recomiendas? y a raiz de esto, pensabamos alquilar un coche, para ir desde aeropuerto a castillo, luego edimburgo, y el domingo hacer alguna excursion. Es una buena opcion teniendo en cuenta que es invierno, o mejor tratamos de coger taxis, y transporte publico?
    Muchas gracias por todo de antemano

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 octubre, 2019 en 18:57

      Hola Javier,
      Respecto al alojamiento en los castillos, sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguno de los dos. Sobre el alquiler de coche, ningún problema y además os dará más libertad de horarios y movimientos. Saludos

      Responder
  3. Mercedes dice

    22 mayo, 2019 en 14:55

    Buenos días, enhorabuena por vuestro blog, al cual sigo y que me ayuda en muchas ocasiones. Voy a ir a Edimburgo en agosto cuatro días, aprovechables 2 y medio más o menos y me gustaría saber si es factible una excursión a las Higlands de un día o mejor dedicar todo a Edimburgo.

    Gracias de antemano

    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 mayo, 2019 en 19:38

      Hola Mercedes,
      Con 1 día y medio puedes conocer lo más turístico de Edimburgo, aunque deberás aprovechar bien el tiempo y dedicar un día a hacer la excursión a las Highlands.
      Te dejamos un post que publicamos con las mejores excursiones desde Edimburgo, por si quieres echarle un vistazo.
      Saludos

      Responder
      • Mercedes dice

        23 mayo, 2019 en 11:35

        Muchísimas gracias, ya miro entonces porque es una pena no aprovechar bien el tiempo.

        SALUDOS

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR