• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

El Círculo de Oro de Islandia

Día 3 : REIKIAVIK – CÍRCULO DE ORO: PARQUE PINGVELLIR – GEYSIR – CASCADA GULLFOSS – CRÁTER KERIÐ CRÁTER – SELFOSS

Círculo Dorado de Islandia

Miércoles, 13 de agosto del 2014

Después de pasar la noche despertándonos cada 3 horas para que Roger tome sus pastillas y viendo que desde hace ya bastantes horas no le duele, decidimos seguir con el planning del viaje que teníamos preparado y decidimos que es el momento de irnos hacia el Círculo de Oro de Islandia.
Por la ventana de la Guesthouse Aurora entran los rayos de sol desde las 5 de la mañana y vemos que el día está muy despejado, así que nos vamos a nuestro baño compartido a asearnos más contentos que nadie.
Bajamos a desayunar y después de una llamada a casa y cargar las maletas en el coche de alquiler en Islandia, ponemos en nuestro GPS improvisado la dirección del Parque de Thingvellir o Pingvellir como primer punto de nuestra ruta de hoy que nos llevará al increíble Círculo de Oro o Círculo Dorado de Islandia.
Si no disponéis de coche para visitar esta zona, al estar cerca de Reikiavik, una buena opción es reservar esta excursión en autobús que pasa por los principales puntos del Circulo Dorado en un día.

Tardamos poco más de 45 minutos en llegar al Parque de Pingvellir desde Reikiavik, atravesando unos paisajes que parecen sacados de una película de increíblemente perfectos.
Verdaderamente es un placer conducir por Islandia rodeados de estos paisajes.
La velocidad máxima es de 90km y en ciudad de 30km y es algo que hay que respetar siempre ya que hemos leído que no es raro encontrarte con alguna multa.
A veces es difícil mantener esos 90km si pensamos que estás horas conduciendo por carreteras prácticamente rectas y sin cruzarte con un coche.
La primera parada por el Círculo de Oro de Islandia la hacemos en el Lago Pingvallavatn, el más grande de origen glaciar de Islandia, que se ha formado en el valle de Thingvellir a 10 km de Pingvellir, donde está el mirador Hakio y la gente ha ido dejando unos montículos de piedra, que cuanto menos resultan muy curiosos y sumamente escénicos.

Lago Pingvallavatn
Lago Pingvallavatn

Estamos frente a unos paisajes increíbles que desde este momento ya nos hacen intuir todo lo que nos regalará este viaje a Islandia. Desde ya os pedimos perdón por las veces que utilizáremos las palabras maravilloso, increíble, genial…pero es que no hay más palabras para describir este país.

Parada con nuestro coche de alquiler en el Lago Pingvallavatn
Parada con nuestro coche de alquiler en el Lago Pingvallavatn

Después de unos minutos más de coche, llegamos al centro de visitantes del Parque Nacional de Pingvellir donde dejamos el coche en el parking de manera gratuita y después de una breve visita en el interior empezamos a seguir el sendero marcado hasta el primer mirador donde se ve perfectamente la falla.

Centro de visitantes de Pingvellir
Centro de visitantes de Pingvellir
Pasarelas de acceso al Parque de Pingvelir
Pasarelas de acceso al Parque de Pingvelir. Círculo de Oro de Islandia

Desde aquí seguimos el sendero marcado, aunque nosotros lo hacemos por la parte baja que nos lleva a la zona del río Oxara, donde encontramos unas casitas que hoy en día es la residencia de verano del primer ministro.

El Parque Nacional de Pingvellir
El Parque Nacional de Pingvellir

Seguimos recorriéndolo, maravillados por el paisaje que vamos viendo a cada paso que damos y desde la parte baja nos dirigimos hacia el promontorio con la bandera de Islandia, donde los vikingos establecieron en el 930 el primer Parlamento democrático del mundo, llamado Alping.

Bandera de Islandia al fondo del paisaje
Bandera de Islandia al fondo del paisaje

Como ocurre en muchos escenarios de sagas, no quedan muchos restos vikingos que se puedan ver, pero el parque tiene un emplazamiento natural excepcional en un valle lleno de fisuras, causadas por la separación de las placas tectónicas norteamericana y europea.

El Círculo de Oro de Islandia
Entre las fisuras de Pingvellir

Los paisajes que estamos teniendo la suerte de poder ver a nuestro alrededor son increíbles y tenemos clarísimo que ya por sí solos, justifican cualquier viaje a Islandia. Si ya nos enamoramos el día de ayer en Reikiavik, hoy acabamos de enamorarnos de Islandia a primera vista.
Desde esta zona del Parque de Pingvellir en el Círculo de Oro de Islandia, continuamos el sendero hacia la parte opuesta al centro de visitantes para llegar después de 10 minutos más o menos caminando paralelos a un riachuelo a la cascada Öxarárfoss, enclava en medio de un paraje espectacular.

Camino a la cascada O
Camino a la cascada Öxarárfoss
Cascada Oxagarfoss
Cascada Öxarárfoss

Con esta última parada en la cascada damos por finalizada la visita a la primera parada que hemos hecho en la ruta del Círculo Dorado de Islandia.
Para visitar el Parque Nacional de Pingvellir, contad más o menos una hora y media de visita, para poder disfrutar con tranquilidad de la zona y sobretodo los paisajes que lo rodean.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Islandia

– 10 consejos para viajar a Islandia
– Ruta por Islandia en coche en 7 y 10 días
– 50 cosas que ver y hacer en Islandia
– 20 lugares que visitar en Islandia imprescindibles
– 10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles
– Las 5 mejores excursiones desde Reikiavik

Volvemos al parking del Centro de Visitantes de Pingvellir poco antes de las 11 de la mañana donde aprovechamos para coger un par de cafés de la máquina por 200 ISK cada uno y también para ir al baño por otros 200 ISK y como apunte a esto, decir que pagamos ambas cosas con tarjeta de crédito!! Sí, sí, como estáis leyendo, en las entradas del baño hay unas máquinas donde pones la tarjeta de crédito y después de poner tu pin, se abren las puertas. Un baño con tarjeta, esto sí que es tecnología punta.
Y cuando entras te encuentras con los baños más limpios y con mejores vistas del mundo. Un enclave excepcional que bien vale las 200 ISK.

Baños del Parque Nacional de Pingvellir
Baños del Parque Nacional de Pingvellir

Vamos que podemos decir que no hemos pagado entrada al Parqe Nacional de Pingvellir, pero el ir el baño ha sido un buen pico 😉 aunque tengamos unas vistas espectaculares del entorno.
Después de este kit-kat, nos ponemos en marcha para ir al siguiente punto de nuestra ruta por el Círculo de Oro de Islandia: Geysir

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español e inglés mejor valoradas de Islandia por viajeros:

– Ruta del Círculo de Oro en un día
– Tour de la aurora boreal
– Tour por los escenarios de Juego de Tronos
– Oferta Tour por Reikiavik + Círculo de Oro
– Costa sur y cascadas de Islandia

– Muchas más excursiones y tours aquí

Este géiser es el que da nombre al resto de fenómenos y que irremediablemente nos recuerda nuestro paso por Yellowstone hace ya algunos años.
La idea inicial era hacer una parada en Fontana, unas termas entre Pingvellir y Geysir, pero tememos que el tiempo se nos eche encima y no nos de tiempo a ver todo, así que decidimos saltar esta parada, para poder acceder gratuitamente y así asegurarnos el tanto.
Eso si, esta clarísimo que volveremos y no nos saltaremos esta parada. Y esto seguro que será más pronto de lo que imaginamos.
Llegamos a las 11.30 a Geysir desde el Parque Nacional de Pingvellir, después de unos 40 minutos de trayecto bordeando el lago Pingvallavatn, donde paramos hace ya unas horas esta mañana.
Antes de nada entramos en el Centro de Visitantes de Geysir, donde por cierto tienen una tienda de souvenirs gigante, un restaurante y una cafetería, donde poder hacer algunas compras y comer en medio de la ruta por el Círculo Dorado de Islandia.
De aquí salimos y justo cruzando la carretera ya nos encontramos con los primeros vapores del agua ardiendo que tenemos alrededor.

Entrando en la zona de Geysir
Entrando en la zona de Geysir

Geysir es una de las atracciones más turísticas de Islandia. Es el chorro de agua caliente que dio nombre a todos los géiseres del mundo.
En el pasado el agua del gran Geysir, alcanzaba una altura de 80 metros, pero lamentablemente se atascó en los años 50, cuando los turistas tiraban rocas intentando ponerlo en marcha.

Géiser en el Círculo Dorado de Islandia
Géiser en el Círculo Dorado de Islandia

Los terremotos del 2000 parece que deshicieron un poco el atasco, aunque las erupciones siguen siendo muy poco frecuentes.

El impresionante Geysir, a día de hoy casi dormido
El impresionante Geysir, a día de hoy casi dormido

Por suerte para los visitantes, al lado de Geysir se encuentra el géiser Strokkur, elmás fiable del mundo, en el que tenemos que esperar entre 5 o 10 minutos para ver como sale el agua disparada a una altura de entre 15 a 30 metros.

Secuencia de Strokkur en acción
Secuencia de Strokkur en acción
Secuencia de Strokkur en acción
Secuencia de Strokkur en acción
Secuencia de Strokkur en acción
Secuencia de Strokkur en acción

Estamos un buen rato en esta zona recorriendo los géiseres y el entorno que, aunque esta llenísimo de gente es muy agradable y para nada agobiante.

Strokkur soltando agua
Strokkur soltando agua

Pasadas la 1 del mediodía nos vamos a la cafetería del Centro de Visitantes de Geysir, la idea era comer algo de lo que traemos si hubiésemos parado en un supermercado Bonus, pero esta mañana se nos ha olvidado saliendo de Reikiavik, así que no tenemos ni pan, ni refrescos, ni agua, por lo que preferimos comer algo en condiciones.
Pedimos unas alitas de pollo con patatas fritas y agua, un fish and chips con coca cola y un skyr de fresa, el famoso yoghurt islandés que parece un yoghurt griego, algo más espeso, por 3760 ISK

Comiendo en la cafetería del Centro de Visitantes de Geysir
Comiendo en la cafetería del Centro de Visitantes de Geysir

Después de esta primera experiencia comiendo en un bar/restaurante fuera de la capital, tenemos que decir que no es tan caro como pensábamos.
Si comparamos, por ejemplo una botella de medio litro de pepsi nos ha costado 350 ISK, lo mismo que en el aeropuerto de Barcelona, que nos cobran eso por una lata.
Islandia no es un país barato, pero tampoco es un sitio en en que rasgarte las vestiduras por no poder pagar la comida.
Aprovechamos esta sobremesa con un buen café, aprovechando para revisar el planning de hoy, con las cosas que nos quedan por hacer y escribir las postales que enviaremos a España en cuanto encontremos un buzón.
Nos ponemos de nuevo en la carretera sobre las 2 de la tarde, con el nuevo destino de hoy de la ruta del Círculo de Oro: la Cascada Gullfoss.
Geysir está a 10 kilómetros de Gulfoss donde no tardamos más de 20 minutos en llegar y aparcar el coche en el parking del Centro de Visitantes, volver a colgarnos la mochila y la cámara y ponernos en marcha para descubrir otra de las increíbles maravillas de el Círculo de Oro de Islandia.

Camino de acceso a Gullfoss
Camino de acceso a Gullfoss

Gullfoss es la cascada más famosa de Islandia. Es un espectacular salto de agua de una altura de 32 metros que cae en vertical sobre una estrecha quebrada.
En los días de sol, como hoy, aparece un arcoirís reluciente.

Frente a Gullfoss
Frente a Gullfoss

Estas cataratas estuvieron a punto de desaparecer en los años veinte cuando un equipo de inversores extranjeros querían construir una presa en el río Hvitá para un proyecto hidroeléctrico.
El propietario de las tierras, Tómasson, se negó a vendérselas, pero las construcciones se movieron a escondidas y obtuvieron el permiso directamente del gobierno. Entonces la hija de Tómasson, caminó descalza hasta Reikiavik para protestar, amenazando con arrojarse a la catarata si el proyecto de la central prosperaba.
Afortunadamente los inversores no llegaron a pagar a tiempo el contrato de arrendamiento y se canceló el permiso.
En 1975 fueron cedidas a la nación y desde entonces son reserva natural.

Gullfoss en el Círculo Dorado de Islandia
Gullfoss en el Círculo Dorado de Islandia

Sin duda alguna Gullfoss ha sido la guinda del pastel de hoy en el Círculo Dorado y lo mejor que hemos visto hasta ahora refiriéndonos a cascadas en todos nuestros viajes.
A medida que vamos bajando, Gullfoss es más increíble aún y por supuesto más mojados nos vamos quedando ya que en esto momentos la dirección del viento viene hacia nosotros.

Gullfoss desde otra perspectiva
Gullfoss desde otra perspectiva

Sin duda Gullfoss es una visita imprescindible en el Círculo de Oro y en Islandia.
Pasamos un buen rato en la zona, haciendo cientos de fotos desde todos los ángulos y a las 15.30 de la tarde decidimos volver al coche y ir hacia el Cráter Kerið, la última parada de hoy, para lo que tenemos que volver por el camino que pasa por Geysir y Fontana.
Cuando estéis en el parking de Gullfoss, no dejéis de mirar la parte opuesta a la catarata para ver el glaciar Langjökull. Impresionante!!

Glaciar Langjökull al otro lado de Gullfoss
Glaciar Langjökull al otro lado de Gullfoss

Tardamos en llegar al Cráter Kerið desde Gullfoss más o menos 50 minutos y sobre las 16.20 de la tarde ya estamos en el parking dejando el coche.
Pagamos 2 euros por la entrada y así accedemos a uno de los emplazamientos más bellos que hemos visto nunca.
Es de esos lugares que no se incluyen en las guías y sin embargo son muy especiales.

Cráter Kerið
Cráter Kerið

Kerið es un cráter de explosión de 6500 años de antigüedad que contiene un lago verde de aspecto misterioso.
En una ocasión Björk hizo un concierto sobre una balsa en pleno lago.

Disfrutando del Cráter Kerið
Disfrutando del Cráter Kerið

Aquí pasamos un buen rato, rodeándolo y haciendo fotos y al final optamos por no bajar al lago, aunque vemos que hay alguna gente que lo hace.
Son poco más de las 17.30 de la tarde, así que nos ponemos camino hacia Selfoss, donde dormiremos y donde tenemos que parar para comprar provisiones para estos días.
Paramos en un supermercado Bonus, el del cerdito, por primera vez en este viaje y tenemos que decir que también, al igual que la comida, nos ha parecido bastante más barato de lo que esperábamos. Incluso hay productos igual o más baratos que en España, así que chicos no os asustéis por los precios, al menos en este supermercado.
Es cierto que hay productos más caros, como la carne o el embutido, pero nada que no se pueda comprar. Por ejemplo 400 ISK un blister de salami.
Nosotros hemos gastado 5000 ISK y tenemos comida y cena para varios días. Si divides esto entre dos, creemos que es más que asequible el comer de súper en un país como Islandia.

Ticket del supermercado Bonus
Ticket del supermercado Bonus

Después de cargar el coche nos vamos hacia Julia´s Guesthouse, el que será nuestro alojamiento de los 2 próximos días, situado a las afueras de Selfoss. Al final entre una cosa y otra, son más de las 7 de la tarde cuando estamos haciendo el check in en una de las guesthouses más agradables que hemos estado nunca.
Descansamos un rato y a las 20.30 nos vamos a un restaurante que hemos visto recomendado en Tripadvisor, pero está llenísimo y la verdad es que no nos apetece esperar mucho, así que acabamos en un Domino´s, donde pedimos una pizza mediana y una pequeña por 3498 ISK. Por cierto, el agua gratis nos dicen que es gratuita, así que unas coronas más al bolsillo.

Nuestra cena en Domino´s en Sellfoss
Nuestra cena en Domino´s en Sellfoss

Son casi las 10 de la noche cuando volvemos a nuestra guesthouse situada a las afueras de Selfoss a descansar. Mañana tenemos un día completo con un tour de 12 horas por Landmannalaugar, dicen que, uno de los lugares más recomendados si visitas Islandia.

Gulfoss en todo su esplendor
Gulfoss en todo su esplendor
Cráter Kerio
Cráter Kerio

Seguro de viaje para Islandia

Para viajar a Islandia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Reikiavik en un día Día 4 : SELFOSS – LANDMANNALAUGAR – SELFOSS
Reikiavik en un día Día 2 : KEFLAVÍK – REIKIAVIK: Hallgrímskirkja, Old Harbour, Excursión puffins, edificio Harpa, escultura del Viajero Solar, lago Tjörnin…
itinerario viaje a islandia en 14 díasITINERARIO COMPLETO

Islandia Reikiavik

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles

La Hallgrímskirkja

10 consejos para viajar a Islandia imprescindibles

Cráter Viti

Excursión por el glaciar Mýrdalsjökull

Comentarios

  1. Elvira dice

    26 mayo, 2019 en 18:23

    Hola chicos! muchas gracias por el post, está genial.
    Quería ir de reikiavik a los sitios principales del circulo dorado (los que habeis mencionado), pero no alquilo coche y prefiero no ir con excursión… ¿sabéis si hay algun bus directo o no a la zona?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 mayo, 2019 en 06:18

      Hola Elvira,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no sabemos si hay transporte para ir de Reikiavik al Círculo Dorado. Sabemos que existen excursiones, pero no transporte público…
      Saludos

      Responder
  2. Daiana Gómez dice

    22 julio, 2018 en 21:23

    Hola Chicos! les cuento que leo siempre su Blog, de hecho mis ultimas vacaciones en Europa las organice al compás de sus comentarios, super útiles por cierto. Soy de Buenos Aires y estoy planeando hacer un viaje bastante más corto alrededor de 4 dias en Islandia. Tengo decidido visitar el circuito Golden circle, algún agua termal, la costa sur y luego tengo un día extra en el cual no sé si ir a la región peninsula (kirkjufell, Arnastapi, Hellnar y Snæfellsjökull gacier, entre otros) o bien a la excursion LANDMANNALAUGA, saliendo de Selfoss como hicieron Uds, dejando el auto de alquiler y tomando un tour. Honestamente me gustaria hacer ambas visitas pero no tengo el suficiente tiempo. Muchas gracias por su ayuda!! un beso

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 julio, 2018 en 06:35

      Hola Daiana,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Respecto a la decisión de una u otra opción, entendemos que es algo muy personal. En nuestro caso, optaríamos por Landmannalaugar, aunque no podemos opinar por la zona de Arnastapi, ya que no llegamos a ir en este viaje.
      Si bien es cierto que entendemos que a lo largo de 4 días irás en dirección sur, por lo que hacer esa zona, te supondrá tener que volver a Reikiavik y quizás sea más tiempo.
      Saludos

      Responder
  3. Verónica R dice

    27 febrero, 2018 en 10:26

    Hola chicos!! Tengo una duda… los precios de los parkings los pagabais en efectivo?? o con tarjeta??? que voy este verano y estoy planteando si sacar algo en efectivo….
    Me encanta vuestro Blog!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 febrero, 2018 en 12:23

      Hola Verónica,
      La mayoría de los parkings de las atracciones turísticas son gratuitos, pero en caso de que no, se puede pagar en el 99% de los casos con tarjeta, ya que su uso está muy extendido en el país.
      Saludos

      Responder
  4. sara dice

    28 enero, 2017 en 10:58

    Hola! Soy Sara. Iré a Islandia en marzo. Tres días. Me centraré en Reikiavik. Dudo en si coger las excursiones en agencias o hacerlas por libre alquilando un coche. Con agencia, la costa sur, aurora boreal y círculo dorado me sale por unos 228 euros. Sería más económico alquilar un coche y pagar la gasolina? O acabará siendo parecido el gasto? Me ayudáis?
    Gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 enero, 2017 en 19:46

      Hola Sara,
      En principio un coche de alquiler sale por unos 50 euros/día, aunque lo mejor es que compruebes precios con algún comparador como Auto Europe ya que según las fechas los precios varían.
      Teniendo en cuenta el precio del tour, creemos que el precio irá más o menos por ahí y si le sumas la gasolina.
      La decisión creemos que iría más por la forma de viaje que te guste más que no por el precio que como te comentamos, creemos que más o menos será similar.
      Saludos

      Responder
    • Merche dice

      15 marzo, 2017 en 14:23

      nosotros tambien vamos en Marzo 4 dias. He comprado las excursiones del Circulo dorado, Sur de Islandia y auroras boreales. Creo que es una buena opción ir por Agencia, ya que el tiempo a veces es un poco el que manda y yo no me atrevo a coger un coche ……, soy cómoda.
      que dias vais?

      Responder
  5. Maria dice

    28 noviembre, 2016 en 00:17

    Buenas noches, mi visita es a principios de enero, mi pregunta es si para hacer la ruta del círculo de oro y la del sur hasta höfn, me hace falta un 4×4 o basta con un turismo normal, y si me recomendáis algun rent a car. Gracias de antemano

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 noviembre, 2016 en 08:17

      Buenos días María,
      La verdad es que nosotros al viajar en pleno agosto no sabemos cómo estarán las carreteras en esas fechas, aunque por lo que hemos leído, la parte sur es practicable sin problemas, por lo que entendemos que con un turismo normal, podréis recorrer la parte sur, siempre por la carretera 1.
      Saludos!!

      Responder
  6. Alejandra dice

    13 julio, 2016 en 17:00

    Tengo tres dias y mcampañas dio en Islandia! No sé qué hacer! Ayuda

    Responder
    • Alejandra dice

      13 julio, 2016 en 17:04

      Rectifico* tengo tres dias en Islandia y no sé ni por dónde empezar, iré con mi pareja y estaremos en noviembre… Quiciera saber si el parque se puede ir y volver de la ciudad fácilmente si rento un carro o sería mejor acceder a un tour y ir con una compañía?
      Gracias

      Responder
      • Vane y Roger dice

        14 julio, 2016 en 11:57

        Buenos días Alejandra,
        En tres días no tendréis tiempo a hacer demasiado, a parte de ser una época en la que la nieve puede provocar cierres de carretera. Nosotros nos centraríamos en Reikiavik y alquilar un coche para ir hasta el Círculo de Oro y sobretodo tener la oportunidad de ver auroras boreales. En principio nosotros lo haríamos por libre, para tener total disponibilidad de horarios y libertad de movimientos. Saludos!

        Responder
        • Alejandra dice

          14 julio, 2016 en 17:27

          Muchísimas gracias, entonces crees q tal vez podríamos visitar el parque y la laguna en esos días y nos situamos en la ciudad y alquilamos el carro, son tres dias y medio a principio de nov h le queremos sacar provecho ?

          Responder
          • Vane y Roger dice

            14 julio, 2016 en 17:33

            Hola Alejandra,
            En principio, como te comentamos es factible, aunque debes tener en cuenta las pocas horas de luz en esa época, a parte de las condiciones climáticas. Saludos

  7. Laura Canals dice

    20 enero, 2016 en 23:26

    Hola chicos! Me llamo Laura y me encanta vuestro blog, lo explicáis todo genial y la verdad que ayudáis muchísimo. Tengo una duda, vosotros cogisteis el pack de islandia al completo a tu aire en la página web? y en ese caso aunque ellos te den una ruta se puede ir a visitar cosas que no estén en el planning?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 enero, 2016 en 10:44

      Hola Laura,
      Con cualquier pack «a tu aire» puedes hacer el recorrido que quieras. El que ellos te marcan es opcional y seguramente el más acorde con los días que contratas, pero por supuesto puedes agregar cualquier lugar que te apetezca 😉 Saludos!

      Responder
  8. Xabier dice

    26 diciembre, 2015 en 17:39

    Acabo de leer vuestro blog, la parte del Circulo dorado y me ha parecido impresionante lo bien que os lo habeis currado; solo tengo una duda, ¿ se puede hacer todo el circulo dorado en coche que no sea 4X4?

    gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 diciembre, 2015 en 13:15

      Buenos días Xabier,
      Nosotros lo hicimos en un turismo normal, no tendrás ningún problema en hacer esa zona en un coche que no sea 4×4. Para lo que si lo necesitarías es para adentrarte en el interior de la isla y por las carreteras que no están asfaltadas, pero todo lo que sea carretera 1 (que es la que da la vuelta a la isla), no tendrás ningún problema. Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR