Sukhothai
Con esta guía de viaje a Tailandia queremos ayudarte a organizar tu viaje al País de las Sonrisas, uno de los destinos más visitados del mundo y también puerta de entrada perfecta para cualquier viajero que se inicie en Asia o quiera empezar a conocer el Sudeste Asiático.
Teniendo en cuenta la extensión del país y la cantidad de lugares que visitar en Tailandia imprescindibles, para un primer viaje te recomendaríamos contar con una media de 3 semanas, tiempo suficiente que te permitirá conocer los lugares más destacados del país como Bangkok, Ayuthaya, Sukhothai, Chiang Mai y Chiang Rai, para después pasar unos días al final del viaje a Tailandia en alguna de sus islas, disfrutando de increíbles paisajes y playas de postal.
En nuestro caso, este será el segundo viaje a Tailandia que hagamos, pero teniendo en cuenta que el anterior fue un viaje a Tailandia de 21 días y hace ya varios años, en esta ocasión, hemos decidido volver a realizar la misma ruta para poder volver a algunos de los lugares que más nos impresionaron del país para ampliar la información que teníamos y hacer esta guía de viaje a Tailandia mucho más completa.
Como comentábamos, en esta ocasión volveremos a realizar el mismo itinerario, dedicando 5 días a conocer los lugares que visitar en Bangkok imprescindibles, incluyendo una escapada al Mercado de Mae Klong y al Mercado flotante de Damnoen Saduak, para después empezar la ruta dirigiéndonos a Ayuthaya, donde pasaremos un par de días y seguir hasta Sukhothai, donde disfrutaremos a lo largo de una jornada de este increíble lugar.
Desde aquí cogeremos un autobús hasta Chiang Rai, que visitaremos por primera vez durante 3 días para después ir a Chiang Mai, donde estaremos 6 días descubriendo de nuevo la ciudad y también conociendo nuevos lugares, que estamos seguros harán que continuemos enamorados del país de las sonrisas.
Después de esta ruta de viaje a Tailandia, empezaremos la segunda etapa, volando a Krabi, para pasar 5 días en las islas Phi Phi y así conocerlas un poquito más a fondo y sobre todo, disfrutarlas con algo más de tiempo del que tuvimos la otra vez, que únicamente estuvimos unas horas en una excursión de un día desde Ao Nang.
Desde aquí y ya entrando en la última etapa del viaje, iremos en ferry a Koh Lipe, donde pasaremos los últimos 10 días del viaje, en una cabaña frente al mar, que sabemos, será la mejor forma de acabar este viaje a Tailandia.
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que se puede viajar a Tailandia en cualquier época del año y disfrutarlo al máximo. Pero entendemos que una respuesta tan extensa y poco definida de poco te puede ayudar, así que vamos a hacer un resumen, por zonas más turísticas del país, según los mejores momentos para viajar, teniendo en cuenta sobre todo, las épocas del monzón.
Zona norte: Chiang Mai y Chiang Rai
En esta zona del país, podríamos decir a nivel general que los meses de marzo a junio son los más calurosos, seguidos de la época de julio a septiembre que son los más lluviosos y de octubre a febrero, los más frescos, aunque se alcanzar temperaturas siempre superiores a los 25 grados.
Teniendo todo lo anterior en cuenta, creemos que los meses de noviembre y diciembre son los mejores para viajar el norte de Tailandia, algo que lo hace uno de los mejores viajes para otoño.
Zona este: Koh Samui, Koh Phangan, Koh Tao
En esta zona de la costa de Tailandia, los meses más calurosos son de abril a septiembre, seguidos de la época más lluviosa del año, que son los meses de octubre y noviembre y la época más fría que suele ir desde diciembre a febrero.
Con estos datos, la mejor época para hacer un viaje a la zona este de Tailandia sería entre los meses de diciembre y marzo, cuando llueve menos y las temperaturas son más benignas.
Zona oeste: Phuket, Krabi y la zona del Mar de Andaman
La zona oeste de Tailandia podríamos dividirla en dos épocas bien diferenciadas. De mayo a octubre, que es la época de lluvias, sobre todo en julio y agosto, y el resto del año, en el que las son mucho menos frecuentes.
Con estas consideraciones, la mejor época para viajar a la zona oeste de Tailandia, sería entre los meses de diciembre a marzo, especialmente en diciembre y enero, que son meses en los que no hace un calor muy sofocante y son perfectos para disfrutar de largas jornadas en la playa.
Si ponemos todos estos datos en conjunto, para viajar a Tailandia haciendo un recorrido que incluya varias de las zonas más turísticas como Bangkok, Ayuthaya, Sukhothai, Chiang Mai y alguna zona de la costa como Krabi, creemos que la mejor época serían los meses de noviembre, diciembre y enero, que son los menos lluviosos y con temperaturas más agradables.
Ten en cuenta que pese a todo lo que hemos comentado anteriormente, el clima es totalmente imprevisible, por lo que como decíamos al inicio, lo mejor es hacer el viaje a Tailandia cuando puedas y disfrutar al máximo, tengas el clima que tengas.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Normalmente el alojamiento siempre suele ser una de nuestras mayores preocupaciones, sobre todo en un viaje a Tailandia, en el que existen infinidad de opciones para todos los presupuestos, gustos y necesidades.
Teniendo en cuenta nuestra experiencia, queremos dejarte algunos consejos relativos al alojamiento en Tailandia, para que tu elección sea lo más acertadas posible.
Encuentra aquí una selección de los mejores alojamientos en Tailandia:
Para más información puedes leer estos posts:
Otra de las opciones muy recomendadas es utilizar AirBnb para alojarte en un viaje a Tailandia. Nosotros lo hemos hecho en Bangkok, en nuestro segundo viaje al país de las sonrisas y ha sido una experiencia increíble, en un apartamento con unas vistas impresionantes con piscina infinity.
Consigue 35 euros de descuento en AirBnb aquí
Como pasa con cualquier destino, en Tailandia, conocer algunos consejos y recomendaciones en muchas ocasiones es sinónimo de disfrutar muchísimo más tanto del viaje como de los preparativos de la ruta. Es por eso que, después de nuestros dos viajes al país de las sonrisas, hemos querido incluir un amplio post en esta guía de viaje a Tailandia en el que hacemos una recopilación de los que son para nosotros aspectos básicos y necesarios para poder disfrutar al máximo del viaje.
¿Cómo tener internet en Tailandia?Si quieres tener internet en Tailandia una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Si quieres disfrutar al máximo de tu ruta en el reino de Siam, nada mejor que tener una idea clara sobre las atracciones más turísticas de Tailandia, además de las zonas qué visitar en un primer viaje.
Después de las 3 semanas de nuestro primer viaje a Tailandia y el casi mes y medio del segundo, te dejamos varios artículos en los que detallamos y desglosamos los diferentes lugares que creemos son, imprescindibles para conocer y entender este increíble país.
Teniendo en cuenta que Tailandia no es un país pequeño y que hay muchísimos lugares qué visitar, además de muy interesantes, entendemos que la mayoría de viajeros opten por un primer viaje al país de las sonrisas, de entre dos y tres semanas, en las que incluyen los lugares más turísticos como Bangkok, Ayuthaya, Sukhothai, Chiang Mai y Chiang Rai y en muchas ocasiones, algunas zonas de playa, como Krabi o Ko Samui.
En nuestro primer viaje a Tailandia en 21 días incluimos la mayoría de estos lugares, haciendo una ruta hasta el norte del país en transporte público para después volar a Krabi y pasar los últimos días del viaje en la zona de Ao Nang, desde donde hicimos diferentes salidas de un día a Phi Phi, a la Isla de Pollo, a Poda Island y a Phra Nang Beach y otra a las Islas Hong.
Teniendo en cuenta que esta ruta se puede adaptar a los días que tengas, creemos que esta ruta de 3 semanas de viaje a Tailandia es idónea para los viajeros que viajen por primera vez a este país y quieran disfrutar de sus atractivos más turísticos.
Sabemos que muchos viajeros no cuentan con un mes para poder viajar y no son pocos los que quieren adaptar las rutas de viaje a Tailandia que publicamos a los días que tienen de vacaciones. Es por eso que después de nuestra experiencia, queremos dejarte los lugares que nosotros visitaríamos y cómo organizaríamos las rutas, según un número determinado de días, que son por los que más nos preguntáis.
Si cuentas con una semana para el viaje a Tailandia, nosotros nos centraríamos en únicamente dos zonas del país:
En caso de no querer hacer el norte de Tailandia, esta parte se podría sustituir por volar desde Bangkok a alguna zona de playa como Krabi.
Si tu viaje a Tailandia es de 2 semanas, haríamos el mismo itinerario comentado anteriormente para una semana, añadiendo un par de días a cada una de las zonas para que el viaje sea mucho más completo.
En caso de tener 3 semanas, nuestra recomendación sería seguir el mismo itinerario que nosotros hicimos en el primer viaje a Tailandia, que incluye gran parte de los atractivos turísticos del país.
Algo muy importante a tener en cuenta en un viaje a Tailandia es la cantidad de excursiones que se pueden hacer tanto en Bangkok como en los alrededores, además de en la zona norte del país y en las diferentes islas. Te dejamos una selección de las que creemos son las más interesantes además de las mejor valoradas por los viajeros.
Entre las mejores excursiones desde Bangkok se encuentran:
Uno de los muchos motivos para viajar al país de las sonrisas es sin lugar a dudas la posibilidad de disfrutar de la gastronomía en Tailandia, una de las más completas y sabrosas del mundo.
Después de nuestros dos viajes y para intentar guiarte un poco sobre los platos que no debes perderte, hemos querido dejarte un post con una selección de las comidas y la gastronomía de Tailandia que te aconsejamos degustar en tu viaje, además de algunos restaurantes recomendados de las principales ciudades y zonas que hemos visitado.
Algo muy importante a tener en cuenta cuando vayas a viajar a Tailandia es contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien tenemos un seguro totalmente adecuado a las necesidades de cada viaje.
Te dejamos un artículo en el que hablamos de forma mucho más extensa de los motivos por lo que en Tailandia es importante contar con el mejor seguro de viaje.
Recuerda, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, además del 15% si contratas el seguro familiar o de grupo.
¿Quieres organizar este viaje a Tailandia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí
Consigue 35€ para tu reserva con AirBnb aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto a Bangkok en español aquí
Cómo ir del Aeropuerto de Bangkok al centro
Dónde alojarse en Bangkok: mejores barrios y hoteles
Alquila tu coche en Tailandia al mejor precio aquí
Las mejores guías de Tailandia:
– Tailandia 8 (Guías de País Lonely Planet)
– Tailandia 7 (Guías de País Lonely Planet)
– Lo mejor de Tailandia 3: Experiencias y lugares auténticos
Literatura viajera sobre Tailandia:
– Tailandia en paños menores
– Viaje al Mekong: Cabalgando el dragón por Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam
– AMANECER EN EL SUDESTE ASIÁTICO
– Mis recetas made in Tailandia (Viaje y Aventura)
Ver comentarios
que buena guía, Tailandia es mi país favorito .D
Hola, me ha encantado tu artículo, una web especializada sobre este increíble paraje.
Hola Pepe,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
¡Hola Álvaro!
Muchas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado la guía. Saludos
¡Hola!
Muero por ir algún día a Tailandía. Estoy guardando todo tipo de información y de pura casualidad di con tu blog.
Mil gracias por todos los tips, sé que me ayudarán mucho en su momento.
¡Hola Lourdes!
Muchas gracias por leernos. Estamos seguros de que Tailandia te encantará, es un país fascinante. Saludos
Olá!! Sou do Brasil e acompanho seu blog! Parabéns por tudo!!
Aguardando ansiosamente pelo itinerário de "Guía para viajar a Tailandia por libre 21 dias". Há alguma previsão?
Se um dia vierem ao Brasil, entrem em contato comigo para ajudar no itinerário!
Muito obrigado por tudo!!
Hola Michel,
Esperamos publicarlo pronto, aunque de momento tienes el de 21 días que hicimos la primera vez que viajamos a Tailandia, en el que puedes ver la ruta que realizamos durante esos días.
Saludos
Hola Vane, Roger,
Otra vez más volvéis a ser nuestra inspiración para el próximo viaje. Daros las gracias por toda la info, me he empapado vuestros stories de Tailandia y nos vamos en Navidad con todos los detalles apuntados de restaurantes, excursiones, templos, etc. Por ir en temporada alta no hemos podido coger los mejores vuelos por precio, pero estaremos del 14 diciembre al 4 enero y a la vuelta pararemos 1 día en Abu Dhabi. Este será nuestro itinerario,
- 14 llegada a Railay al atardecer
- 15 a 16 Railay Beach y ferry a Phi Phi
- 17 a 19 Phi Phi y ferry a Ao Nang
- 20 a 22 Ao Nang (Hong Islands, James Bond & bahía Phang Nga, 4 islas) y vuelo a Chiang Mai
- 23 a 25 Chiang Mai
- 26 a 27 Chiang Rai
- 28 a 29 Visitar templo blanco a primera hora y rumbo a Sukhothai
- 29 Sukhotai
- 30 Rumbo a Ayutthaya
- 30 Ayutthaya y Nochevieja en Bangkok
- 1 al 4 enero Bangkok
Alquilaremos coche desde el 24 en Chiang Mai para hacer todo por libre, queremos ir desde Chiang Rai a Mae Salong. Teníamos dudas con los santuarios ya que no terminaba de ver que ninguno fuera totalmente ético, así que finalmente no lo haremos.
En Phi Phi habíamos pensado reservar la excursión con Puravida diving Koh Phi Phi que parece que tiene buenas opiniones, no sé si tenéis referencias.
Ya hemos pedido la B-Next y N26 desde vuestra web para añadirla a la WiZink que ya teníamos para pagar en el extranjero sin comisiones.
Como siempre gracias por todo!!
Slds,
Hola Raquel,
¡El planning es perfecto! Lo único sería que si alquiláis coche en Chiang Mai, para moverte por la ciudad creemos que es más rápido hacerlo en tuk tuk o Grab (por los alrededores sí que os saldrá más rentable moto o coche).
Sobre Pura Vida sentimos no poder ayudarte ya que no los conocemos y respecto a las tarjetas, actualmente Bnext tiene unos problemas con las retiradas en el extranjero, por lo que te recomendaríamos que cojas también Revolut, que es el mismo concepto y también gratuita.
Aquí tienes todos los detalles de esta tarjeta.
Saludos
Muchas gracias!!! El coche en Chiang Mai lo cogeremos el 2º día para ir a Doi Inthanon y el 3º día queremos subir a Doi Suthep y continuar hasta Ban Khun Chang Kian por eso preferíamos ir en coche para tener más libertad de ir parando.
Sacaremos la Revolut también!!
Hola Vane y Roger! En primer lugar quiero felicitaros por vuestro blog. Es visita obligada cada vez que preparo un viaje :)
Quería haceros una consulta. En navidad viajaremos mi pareja y yo a Tailandia, con un salto a Camboya, y tenemos la duda si ir a Chian Mai o no, más que nada por los días que tenemos. (Tuvimos que cambiar el viaje de verano a navidad, y tenemos menos días, así que hemos tenido que reducir el plan inicial).
Os cuento:
Bangkok 5 días completos
Chiang Mai 1 día completo y medio día.
Camboya 2 días completos.
(No incluyo en los días dedicados a cada ciudad los traslados al aeropuerto y viaje, que serían aparte).
El caso es que tenemos la duda de si ir a Chiang Mai o no, porque no sabemos si en un día y medio podremos aprovechar, o por ejemplo quedarnos ese tiempo en Bangkok, que intuimos que nos va a encantar.
Ah! en el tiempo que estemos en Bangkok tenemos planeada una excursión de un día completo (sin hacer noche) a Ayutthaya.
Muchas gracias!
Un abrazo
Hola Belén,
Teniendo estos días y contando que ya has descontado los días de traslados, nosotros te recomendaríamos quitar un día a Bangkok y añadirlo a Chiang Mai. Con 3 días completos en Bangkok puedes ver lo más importante de la cuidad y además ir un día a Ayutthaya. Así tendrías un día extra para añadir a Chiang Mai y conocer la ciudad con 2 días y medio que también es perfecto para visitar lo más importante.
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Que excelente guía, sin duda es un país excelente y que debe ser visitado alguna vez en la vida
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Hola! Antes de nada, mi más sincera enhorabuena por el blog, sois mis viajeros de cabecera para consultar itinerarios para escapadas a conocer mundo. Estaré en Tailandia 20 dias en noviembre. Dudo entre Krabi+Phi Phi o Koh Lipe. Qué haríais vosotros que ya lo conoceis? Gracias de antemano!!
Hola Noelia,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a una u otra zona depende mucho de los días que tengas y sobre todo, tus gustos. Nosotros si tienes menos de una semana y te gusta hacer cosas y "estar en movimiento", optaríamos por hacer la zona de Ao Nang, haciendo salidas diarias a las islas de los alrededores, incluida Phi Phi.
Si tienes una semana y no te importa estar en un lugar fijo, pequeño, para descansar y disfrutar de la playa, snorkel o buceo, Koh Lipe.
Saludos
Hola! Tenéis un blog bien guapo, he terminado aquí por casualidad, y leyendo vuestro post de Tailandia me he acordado mucho del mes que pasé allí hace ya unos años, sukhothai me gustó un montón y vuestras fotos me han traído muy buenos recuerdos :D
Saludos :D
Hola Iván,
¡Muchas gracias por leernos! La verdad es que Tailandia es uno de los países más increíbles del mundo. Saludos
Madre mía! menuda aventura de viaje tiene que ser Tailandía, estoy viendo las fotos del artículo y me estoy enamorando. Enhorabuena por el blog en general, menudo trabajazo hacéis!.
Muchas gracias!
Hola Rosario,
Muchas gracias por leernos. Efectivamente, Tailandia es un destino increíble. Saludos
Hola chicos! Me he leido vuestro blog de arriba a abajo y la verdad me ha resultado súper práctico para nuestro próximo viaje a Tailandia en agosto.
Me gustaría que me informarais, si es que lo sabéis, en qué web podemos ver los horarios de bus o bus+tren para ir desde Sukkothai hasta Chiang Mai. Visité la que sugerís en uno de vuestros apartados, pero para mí opinion, veo que hay pocas opciones...quizás no lo miré bien.
Muchas gracias y a seguir inspirándonos!
Miquel
Hola Miguel,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Hemos estado mirando unas fotos que teníamos y hay varias compañías, por lo que hay un rango bastante amplio de horarios: 06:30am, 07:15am, 08:30am, 09:30am, 10:10am, 11:50am, 12pm, 13:40pm, 18pm, 23pm, 01:30am y 02am.
Dependiendo del horario es primera o segunda clase y toma una ruta u otra, pero en general es un trayecto de 5:30 horas.
Saludos