• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo ir del aeropuerto a Singapur

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Cómo ir del aeropuerto a Singapur

Cómo ir del aeropuerto a Singapur

Lunes, 10 de diciembre del 2018

Vuelven las mariposas al estómago. Vuelven esos nervios que nos invaden horas antes de embarcarnos en un avión y vuelve esa necesidad que tenemos de movimiento y que en esta ocasión nos llevará a disfrutar de Singapur en 6 días para después, continuar con el viaje a Tailandia, con el que volveremos al país de las sonrisas dispuestos a volver descubrir uno de los países que más momentos increíbles nos ha regalado en nuestros viajes por libre.

El primer día del viaje a Singapur empieza pronto y es que pese a tener el vuelo de Barcelona a Singapur a las 12 de la mañana, preferimos ir con algo de tiempo y así ir más tranquilos.
Salimos de casa cuando son las 6:30 de la mañana, para puntuales a las 8:30, tener ya el coche aparcado en el parking de Aena e ir a los mostradores de Singapore Airlines, con quien haremos este vuelo que nos llevará directos a Singapur en poco más de 12 horas. Esto es algo que valoramos cada vez más y que también nos va a servir como aperitivo para conocer esta aerolínea, ya que en marzo volveremos a volar con ellos a Nueva Zelanda.

Vuelo de Barcelona a Singapur
Vuelo de Barcelona a Singapur

Aprovechamos el par de horas que tenemos libres después de pasar los controles de seguridad para repasar el itinerario que tenemos programado para estos días y embarcar puntuales en el vuelo de Barcelona a Singapur que nos llevará a conocer una de las ciudades que más ganas teníamos de conocer.

El vuelo directo de prácticamente 13 horas, pasa rápido entre lecturas y películas, ya que además es mucho más cómodo de lo que esperábamos, con una distancia amplia entre asientos, que se agradece muchísimo, plantándonos en Singapur puntuales cuando son prácticamente las 7:30 de la mañana.
En este punto tenemos que aclarar que técnicamente por el cambio horario ya es martes, día 11 de diciembre, pero teniendo en cuenta que este post iba a quedar muy básico y sin información, hemos preferido incluir en este día parte del día 11 y contarte cómo ir del aeropuerto a Singapur, con todos los detalles además de aspectos básicos que creemos son importantes, para iniciar este viaje.

Puntuales a las 7:15 de la mañana desembarcamos y vamos directos al Sky Train, con el que puedes llegar hasta las diferentes terminales del aeropuerto y también hasta las cintas de recogida del equipaje.
Es en este momento y únicamente después de llevar unos minutos en el aeropuerto, cuando nos damos cuenta de los motivos por los que el aeropuerto de Singapur está considerado como uno de los mejores del mundo y es que todos los trámites son increíblemente rápidos, además de estar todo muy bien indicado y con unas infraestructuras pensadas exclusivamente para la comodidad del pasajero, algo que tenemos que decir, se agradece y mucho.

Aeropuerto de Changi

Algo a tener en cuenta es que el Aeropuerto de Changi es conocido por ser uno de los mejores aeropuertos del mundo, además de ser una atracción en si mismo, que para muchos, forma parte de los lugares que ver en Singapur imprescindibles.
Aunque nosotros ahora no lo conoceremos a fondo, el día que volvamos de Tailandia, tendremos 5 horas de enlace, que estamos seguros, nos servirán para recorrerlo y poder disfrutar de la que llaman «Changi Experiencie».
Te dejamos algunas de las características por las que Changi está dentro de la clasificación de mejores aeropuertos del mundo:
– Es posible pasar los trámites de inmigración y retirar el equipaje en 20 minutos.
– Cualquier tránsito se puede realizar en 15 minutos, algo impensable en cualquier otro aeropuerto de estas características.
– Changi está en constante movimiento, siendo reformado y ampliado prácticamente a diario.
– Disponen de wifi gratuito, que puedes obtener en unas máquinas ubicadas en varias zonas de cada una de las terminales escaneando tu pasaporte o directamente a través de un mensaje a tu móvil.
– Otra de las características es la posibilidad de hacer un tour gratuito por Singapur en caso de tener una escala de más de 5 horas. Este puedes contratarlo en los stands que hay en cada una de las terminales.
– Además de las características anteriores, Changi cuenta con zonas de descanso gratuitas, enchufes en la gran mayoría de asientos, supermercados, lavandería, piscina, sala de cine y juegos e incluso varios jardines, en los que estamos seguros, las horas de tránsito o espera, pasarán volando.

Aeropuerto de Singapur
Aeropuerto de Singapur

No pasan más de 15 minutos entre los trámites de control de pasaportes y recogida de equipaje cuando nos encontramos en la terminal de salidas, ya dispuestos a empezar a conocer la que estamos seguros, será una ciudad que nos regalará momentos inolvidables.

Por cuestiones de trabajo, en nuestros viajes necesitamos estar conectados, por lo que lo primero que hacemos es ir a buscar una tarjeta SIM y sacar dinero, dos cosas por las que también nos preguntáis mucho y de las que os dejamos todos los detalles a continuación.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Singapur

– Los mejores consejos para viajar Singapur
– 10 lugares que ver en Singapur imprescindibles
– Dónde alojarse en Singapur: mejores barrios y hoteles

Tarjeta SIM. ¿Cómo tener internet en Singapur?

Aunque en Singapur encontrarás wifi en la mayoría de alojamientos y restaurantes de la ciudad, además de en muchos puntos habilitados con wifi gratuito, en caso de que quieras estar permanentemente conectado, te aconsejamos adquirir una tarjeta SIM libre, que es para nosotros, la mejor opción para tener internet cuando viajas.
De las varias opciones que existen, nosotros compramos una tarjeta SIM de la compañía SINTEL para siete días, con 100GB, mensajes locales e internacionales, llamadas locales y 15 minutos de llamadas internacionales por 10SGD.

Consejos para comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto de Singapur

– Puedes encontrar las tiendas de las diferentes compañías existentes justo en la Terminal de Salidas, a la que accederás después de recoger el equipaje.
– La tarjeta más recomendada es la de la compañía SINTEL. Si tu viaje es únicamente de unos días, te recomendamos que compres esta, ya que es la que mejor plan ofrece.
– Ten cuidado ya que algunas de las tiendas ofrecen tarjetas de esta misma compañía pero a unos precios mucho más elevados. Esto es debido a que las tarjetas son para viajeros frecuentes y por lo tanto, los precios son más caros.

Tarjeta SIM. ¿Cómo tener internet en Singapur?
Tarjeta SIM. ¿Cómo tener internet en Singapur?

Tarjeta SIM prepago de Holafly

Otra opción es optar por comprar una tarjeta SIM de Holafly estando en España, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Singapur sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

¿Cómo sacar dinero en Singapur y no pagar comisiones?

Esta es otra de las preguntas que más nos hacéis, sobre todo cuando estamos de viaje, es cómo sacar dinero en el extranjero. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Con estos trámites ya realizados, llega el momento de mirar cómo ir del aeropuerto a Singapur, algo muy fácil e intuitivo en este aeropuerto, en el que únicamente debes ir siguiendo las indicaciones, tanto si quieres ir en transporte público como taxi.

Cómo ir del aeropuerto a Singapur

Hay varias formas para ir del aeropuerto a Singapur, siendo estas las opciones más cómodas y habituales:
– MRT: Si tu vuelo llega o sale dentro de los horarios, la mejor opción para ir del aeropuerto a Singapur es el MRT o metros de Singapur. Por un precio de 2,40SGD podrás llegar a la mayoría de lugares turísticos de la ciudad.
– Autobús: Otra de las opciones es optar por el autobús para ir del aeropuerto al centro de la Singapur. En este caso el precio es de 2SGD pero el tiempo es normalmente superior a una hora, por lo que esta sería, según nuestra experiencia, la opción menos recomendable.
– Taxi: Con un precio de entre 28SGD y 38SGD, dependiendo del destino, el taxi sería la opción más cara.
– Transfer privado: Con un precio parecido al del taxi, es la opción más cómoda, ya que te esperará un chófer en el aeropuerto para llevarte directamente al hotel. Es perfecto si llegas durante alguna hora en la que no está operativo el metro o el autobús. Puedes reservarlo directamente aquí.

Cómo ir del aeropuerto a Singapur
Cómo ir del aeropuerto a Singapur

Metro de Singapur (MRT)

Tal y como comentábamos anteriormente, lo primero a tener en cuenta es que el Metro de Singapur, conocido como MRT, es la opción más cómoda para recorrer la ciudad e ir del aeropuerto a Singapur, ya que con sus 5 líneas, abarca prácticamente toda la ciudad, incluidos los lugares turísticos.
Ten en cuenta que en el metro existen algunas prohibiciones como no fumar o comer o beber.

Líneas del Metro de Singapur

NS Línea Roja (North South Line): De Marina Bay a Jurong East.
EW Línea Verde (East West Line): Del Aeropuerto Changi hasta Tuas Link. Como comentaremos más adelante, esta es la opción más adecuada para ir del aeropuerto al centro de la ciudad.
NE Línea Morada (North East Line): De HarbourFront a Punggol.
CC Línea Amarilla (Circle Line): De HarbourFront a Marina Bay.
DTL Línea Azul (Downtown Line): De Bukit Panjang a Expo.

Horario del metro de Singapur

El metro empieza a funcionar en Singapur desde las 5:30h de la mañana hasta las 00:30 de la noche y tiene una frecuencia de 5 minutos de media entre uno y otro.

Precio del metro de Singapur

El precio del metro en Singapur, como en otras ciudades del mundo, depende de la distancia que recorras o las paradas que hayas recorrido, aunque en líneas generales la mayoría de tickets tienen un precios de entre 1,5 y 2,5SGD por trayecto.
El precio exacto lo verás en el momento de comprar el ticket en las máquinas, en las que deberás escoger la estación de destino.

Algo a tener en cuenta para ahorrar en el transporte, es comprar la Tarjeta Ez-Link o la Singapore Tourist Pass, de las que hablaremos más adelante.

MRT Singapur
MRT Singapur

Consejos para utilizar el metro de Singapur

– Si no adquieres ninguna de las tarjetas turísticas, ten en cuenta que el ticket individual se puede recargar y te devuelven 0,10 en cada trayecto, después del sexto viaje.
– Es importante saber que la mayoría de máquinas expendedoras únicamente dan cambio para compras de más de 4 dólares. En caso de que no lleves el dinero justo, siempre puedes ir a un 7Eleven, o cualquier supermercado, para comprar algo y conseguir así cambio.
– El proceso de compra es increíblemente sencillo e intuitivo. Únicamente tienes que pulsar sobre el mapa, seleccionando la estación en la que quieres bajar y verás que se indica inmediatamente el precio que debes insertar en la máquina para después darte los tickets.

Comprar la Tarjeta Singapore Tourist Pass y la Ez-Link

En Singapur tienes las opciones de comprar la Tarjeta Singapore Tourist Pass y la Ez-Link, dos tarjetas con las que puedes ahorrar mucho dinero si vas a utilizar el transporte público de manera habitual.
Te contamos las características de cada una de ellas, para que puedas valorar cuál se ajusta más a tus necesidades.

Singapore Tourist Pass

La gran ventaja de la tarjeta Singapore Tourist Pass es poder utilizar el transporte público de Singapur, autobuses y MRT (Metro) de forma ilimitada. Además, como otras tarjetas de este tipo de otros países, se incluyen algunos descuentos en algunas de las tiendas de la ciudad.

Hay 3 tipos de Singapore Tourist Pass:
– Singapore Tourist Pass de 1 día – 10SGD
– Singapore Tourist Pass de 2 días – 16SGD
– Singapore Tourist Pass de 3 días – 20SGD

Debes tener en cuenta que una vez que las compres, el plazo de validez empieza a contar y acaba a las 00:30 del último día de validez (según la que hayas comprado).
En el momento de comprarla, sea cuál sea la variante, deberás dejar en depósito 10SGD, que te devolverán cuando devuelvas la tarjeta. Recuerda que tienes 5 días para hacerlo y que te reembolsen el depósito.

Tienes dos opciones para adquirir la Singapore Tourist Pass, siendo la más adecuada la primera, si llegas al aeropuerto y vas a realizar el trayecto hasta el centro en transporte público:
– Oficinas de Singapore Hotel Association (SHA) en el Aeropuerto Changi.
– Oficinas de Transit Link, ubicadas en todas las estaciones de MRT (metro) o en las oficinas de información turística (Singapore Visitors’ Centre).

MRT Singapur
MRT Singapur

Ez-Link

La Ez-Link, en vez de ser un bono de transporte al uso, es una tarjeta recargable con la que además de pagar el transporte público de Singapur (autobús y metro), podrás pagar en algunos comercios.
Al igual que las tarjetas monedero de Japón, deberás utilizarla acercándola a las máquinas antes de entrar al transporte y después, una vez salgas. La máquina hará el ajuste del precio del ticket por distancia recorrida y será el precio que te cobren.
El precio es de 12SGD, pero hay que tener en cuenta que de ese importe, ya 5SGD son por la compra de la tarjeta, que no se devuelven, por lo que únicamente tendrás de manera inicial 7SGD para pagar el transporte.
Una vez los consumas o antes, puedes ir recargando la tarjeta en cualquiera de las máquinas que hay en las oficinas de Transitlink o en las estaciones de metro.
Según nuestra experiencia, la Ez-Link está más indicada para estancias largas en la ciudad, ya que es cuando compensa más y puedes ver que estás ahorrando.
En caso de que hagas un viaje a Singapur de pocos días, creemos que lo mejor es optar por la Singapore Tourist Pass, mucho más cómoda y con la que además, te devolverán la fianza una vez la hayas devuelto.

A tener muy en cuenta que cada persona debe comprar una tarjeta. No se puede compartir.

En nuestro caso optamos por ir del aeropuerto a Singapur con el metro, la opción más rápida, siguiendo las indicaciones para coger la Línea Verde (East West Line) que nos llevará desde el Aeropuerto Changi hasta Bayfront, la parada de nuestro hotel, haciendo un cambio de línea en la parada Expo. Este trayecto no nos lleva más de 30 minutos, en los que ya empezamos a respirar lo que va a ser este viaje a Singapur y a hacernos una idea de lo increíble de esta ciudad.

Y llega la primera sorpresa del viaje y es nada más y nada menos que la visión del Marina Bay Sands, el que será nuestro alojamiento en Singapur estos días y del que por muchas fotos que habíamos visto, no deja de sorprendernos y más cuando vamos a hacer el check in y nos confirman que nuestra habitación, pese a ser tan temprano, ya está lista y está ubicada en la última planta del hotel, algo que nos hace olvidarnos del cansancio por unos minutos y esbozar una sonrisa de oreja a oreja, que no volveremos a quitarnos hasta abandonar uno de los alojamientos más sorprendentes en los que hemos tenido la suerte de alojarnos.

Recepción Marina Bay Sands
Recepción Marina Bay Sands

Aprovechamos las primeras horas en el Marina Bay Sands para disfrutar de la habitación, descansar un rato y después de una ducha reparadora, hacer una rápida visita a la infinity pool, uno de los símbolos de la ciudad y al mirador skywalker, gratuito para los huéspedes, desde donde tenemos las primeras vistas impresionantes de la ciudad.

Piscina del Marina Bay Sands
Piscina del Marina Bay Sands
Sky Park Marina Bay Sands
Sky Park Marina Bay Sands
Vistas desde el Sky Park Marina Bay Sands
Vistas desde el Sky Park Marina Bay Sands

En este punto de la guía, queremos decir que teniendo en cuenta que el Marina Bay Sands es una atracción en si mismo y que el orden cronológico y real del viaje lo hemos alterado en cierta manera para relatar toda la llegada en un mismo artículos, el próximo post que publiquemos estará íntegramente dedicado al hotel, para que puedas conocerlo un poco más y decidir así, si es una opción válida para alojarte en Singapur.

Viendo que el día está bastante despejado y sin que entre dentro del itinerario previsto, ya que hoy la idea era disfrutar únicamente del hotel, decidimos acercarnos un rato a Gardens by the Bay, otro de los símbolos de la ciudad, para tener una primera toma de contacto que nos sirve como aperitivo de lo que podremos vivir un par de días más tarde, cuando pasemos en esta zona de la ciudad prácticamente todo el día, visitándola y recorriéndola a fondo.

Gardens by the Bay
Gardens by the Bay
Gardens by the Bay
Gardens by the Bay

Siendo ya la hora de comer y con el estómago pidiéndonos atención, decidimos acercarnos hasta el food court o patio de comidas del centro comercial del Marina Bay Sands, donde por 40 dólares comemos unos noodles con cangrejo y langosta, que tenemos que confesar, están realmente están increíbles.

Food court del Marina Bay Sands
Food court del Marina Bay Sands
Food court del Marina Bay Sands
Food court del Marina Bay Sands

Después de comer aprovechamos para dar una vuelta por el centro comercial y viendo que el cielo empieza a nublarse y comienza una leve llovizna, decidimos que ha llegado el momento de ir a la habitación para descansar un par de horas, ya que en el avión no hemos dormido prácticamente nada y empezamos a notar ese jetlag, que esperamos atacar con unas horas de sueño.
Totalmente renovados y cargados de energía, a las 6 de la tarde volvemos a salir del Marina Bay Sands ahora por la parte opuesta a Gardens by the Bay con un objetivo en mente, la zona de Merlion, desde donde esperamos poder disfrutar del espectáculo Spectra, que ofrece cada noche el hotel de manera gratuita y del que hablaremos en el próximo post con más detalle.

Marina Bay Sands
Marina Bay Sands
Espectáculo Spectra
Espectáculo Spectra

Después de la experiencia, tenemos que decir que es totalmente recomendable, si tienes varias noches, verlo una desde esta zona, ya que aunque el sonido no se escucha bien y el espectáculo de agua no se ve con claridad, las vistas del Marina Bay Sands por la noche son realmente dignos de ver y más con el juego de luces del espectáculo nocturno.

Merlion
Merlion
Puente Helix
Puente Helix

De igual forma, otra de las noches, te aconsejamos verlo desde la zona de la espectacular tienda de Louis Vuitton, desde donde el espectáculo se ve mucho más cerca y podrás disfrutar de otra perspectiva.
Ten en cuenta que este espectáculo se realiza dos veces al día (a las 20h y a las 21:30h) de domingo a jueves, y tres veces (20h, 21:30h y 23h) los viernes y sábados.

Después de esta primera toma de contacto con la noche de Singapur, nos acercamos a cenar a Makansutra Gluttons Bay, un food court muy cerca del hotel, en el que no podemos resistirnos al puesto Hong Kong Street Old Chun Kee, famoso por su chilli crab, uno de los platos estrella de la gastronomía de Singapur, donde pedimos un arroz con piña por 8 dólares y un chilli crab por 32 dólares, que nos resulta uno de los platos más brutales que hemos comido nunca.

Makansutra Gluttons Bay
Makansutra Gluttons Bay
Chilli Crab en Makansutra Gluttons Bay
Chilli Crab en Makansutra Gluttons Bay

Es importante conocer que únicamente se puede pagar en efectivo, algo a tener en cuenta ya que la única opción para sacar dinero en los alrededores sería volver al centro comercial del Marina Sands Bay.

Después de cenar y aprovechando que estamos despejados, aprovechamos para ir a la piscina por la noche para hacer algunas fotos y acercarnos de nuevo la plataforma del hotel para volver a disfrutar de una de las vistas más increíbles de la ciudad y es que sin duda, pese a que este alojamiento no es precisamente económico, tenemos que decir que es todo un espectáculo y merece muchísimo la pena alojarse aquí, aunque solo sea una noche.

Seguro de viaje para Singapur

Para viajar a Singapur, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Marina Bay Sands, el mejor alojamiento de Singapur Día 2 : Marina Bay Sands, el mejor alojamiento de Singapur
Preparativos viaje a Singapur Día 0 : Preparativos viaje a Singapur
Singapur en 6 días Singapur en 6 días. Itinerario Completo

Singapur Marina Bay Sands

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Singapur en un día: la mejor ruta

Dónde alojarse en Singapur, una de las ciudades más fascinantes del mundo

Marina Bay Sands, el mejor alojamiento de Singapur

Consejos para viajar a Singapur

10 lugares que ver en Singapur imprescindibles

Gardens by the Bay

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR