Suena el despertador, son las 6 de la mañana…Nos hemos levantado como nuevos después de dormir 8 horas, aunque aún tenemos algunos de los efectos de estar ayer más de 14 horas caminando por Budapest. La idea es salir pronto, desayunar y irnos hacía la zona de la colina de Buda para conocer por fin el Castillo, el Bastión de los Pescadores, la Iglesia de Matias y disfrutar de las vistas del Parlamento de Budapest… Pero nada más salir del Hostel Maverick optamos por cambiar de planes.
Miramos hacía el Puente de la Libertad y nos encontramos con una niebla que lo cubre toda la colina de Buda…va a ser una tontería ir hasta esa zona y perdernos las vistas desde allí.
Esto nos ha recordado, inevitablemente, al día que pasamos en San Marino hace unas semanas donde la niebla nos persiguió durante todo el día.
Sin darle más vueltas nos vamos directamente hasta el Starbuks de ayer, pero lo encontramos cerrado. Abren en media hora, así que lo mejor es irnos en dirección al río a la zona que aún no conocemos y es donde están varias de las esculturas más famosas de Budapest.
Y así hacemos, aunque por el camino, como siempre, nos entretenemos haciendo algunas fotos.
La verdad es que pasear a estas horas de la mañana por Budapest es un placer. No hay nadie y puedes entretenerte el tiempo que quieras viendo las cosas o haciendo fotos.
Ya que estamos por la zona, nos acercamos hasta la famosa Pastelería Gerbeaud donde vemos que están empezando a abrir, pero ya tuvimos bastante ayer en el Café New York, así que seguimos nuestro camino en busca de las esculturas…
Y así después de esta pequeña parada, llegamos hasta la ribera del Danubio y nos encontramos con la escultura La Princesita, una de las más famosas de la capital de Hungría.
Paseamos por la zona haciendo tiempo y parándonos en cada escultura que vemos. No hay mucha gente, aunque ya empiezan a asomar los primeros turistas, así que miramos el reloj y decidimos que es el momento de volver a nuestro ya habitual Starbuks a desayunar.
Tardamos en llegar menos de diez minutos y nos sentamos frente a nuestro desayuno, 2 muffins, un capuchino y un mega-café, todo esto por 2700 florines húngaros
Antes de salir y aprovechando que tenemos wifi gratuito, nos miramos un poco el plano de Budapest, barajamos opciones y decidimos que lo mejor, debido a la niebla, es irnos camino al parque de la ciudad también conocido como Parque Városliget a través de la avenida Andrassy.
Sabemos que esto nos llevará más tiempo que si lo hacemos en metro, pero nos apetece pasearnos por la ciudad y los planes pasan por ir a mediodía a la zona de la colina de Buda, así que tenemos tiempo de sobras.
Y allá que nos vamos.
Llegamos al inicio de la avenida Andrassy en menos de 15 minutos y nos disponemos a recorrerla casi con la boca abierta, observando la arquitectura que la rodea.
Es impresionante.
Durante este paseo no paramos de hacer fotos y bastante nos cuesta no pararnos en más ocasiones.
Poco a poco parece que la niebla se va deshaciendo, pero por el momento aún no vemos el sol, así que seguimos nuestro camino, esperando que en algún momento asome algún rayito de sol, con la esperanza de, esta tarde, poder ir a la colina de Buda para ver las vistas del Parlamento de Budapest.
Anda…este escaparate también lo vimos hace unos días en nuestro viaje a Bologna qué casualidad!! Está claro que el lujo se mantiene 🙂
Después de casi media hora, llegamos a la famosa Plaza de los Héroes donde terminamos de convencernos que hemos escogido la mejor opción, porqué aún a esta hora la niebla lo cubre prácticamente todo.
Después de estar un buen rato en la Plaza de los Héroes nos vamos camino al Parque Városliget donde estamos deseando conocer el Castillo Vajdahunyad y muchas de las esculturas que allí se encuentran, incluido el famoso Anónimo que esperamos ver en breve.
Estamos bastante tiempo paseando por el parque, aunque el tiempo no es que sea demasiado agradable, pero nos apetece aprovechar este momento de relax, sabiendo lo que nos espera el resto del día.
Buscamos la escultura del Anónimo durante un buen rato y aunque llevamos la guía en la mano todo el rato, tardamos un buen tiempo en ubicarnos, hasta que damos con el lugar exacto donde se encuentra la famosa escultura. Justo delante del Castillo Vajdahunyad de Budapest. Y nosotros sin dar con ella!!
Llevamos bastante más de una hora por esta zona y ya decidimos que es momento de coger el metro y irnos hacía la zona del Mercado Central, con la idea de visitar la planta de arriba para ver y quizás comprar en las famosas tiendas de souvenirs.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Budapest por viajeros: – Balneario Széchenyi, entrada sin colas
– Paseo en barco al anochecer
– Visita guiada por Budapest+Parlamento
– Excursión Esztergom, Visegrád y Szentendre
– Crucero con cena y música en vivo 22:00h
– Más excursiones y tours aquí
Vamos en busca del metro para coger ya nuestro nuevo camino y aquí nos liamos un poco con las líneas, pero nada que no se pueda solucionar mirando un par de veces el plano que hay colgado en todas las estaciones de metro.
Pagamos de nuevo nuestros 320 florines húngaros cada uno por 2 billetes sencillos de metro y allá que nos vamos.
Llegamos al Mercado Central y nos encontramos con que la niebla ha bajado ya bastante, por lo que la idea de ir esta tarde a Buda cobra fuerza.
Damos varias vueltas por la planta alta del Mercado donde aprovechamos para comprar un par de cajas de secretos de Budapest que teníamos en la cabeza desde hace tiempo.
Miramos la hora y aunque ya son la 1 del mediodía, aún no tenemos mucha hambre como para aprovechar a comer en alguno de los puestos que hay aquí. Y aunque tienen una pinta estupenda, pensamos que es mejor buscar otro sitio un poco más tarde.
Una vez fuera, nos vamos hacía la zona de Váci Utca donde al final acabamos comiendo en un McDonals como solemos hacer alguna que otra vez en nuestros viajes o escapadas.
Después de pasar un buen rato en el «restaurante» de comida rápida, nos ponemos en marcha para cruzar el Puente de las Cadenas con destino al funicular que nos llevará hasta la Colina de Buda.
El trayecto desde Váci Utca hasta el Puente de las Cadenas lo hacemos en menos de 15 minutos, aunque nos cuesta no pararnos en cada tienda otra vez, buscando algún recuerdo más que traernos.
Pero vemos que las horas se nos vienen encima y aceleramos un poco el paso.
Cruzando el puente de las Cadenas de Budapest vemos uno de esos cruceros que recorren el Danubio y que también vimos en nuestro viaje por Austria cuando estuvimos en el Valle del Danubio y que ya en aquel momento pensamos que escogeríamos como vacaciones alguna vez en nuestra vida.
Si queréis hacer un crucero por el Danubio una buena opción es reservar este crucero con audioguía en español o este con cena y música en vivo.
Justo después de cruzar el puente nos encontramos con el funicular que nos llevará a la colina de Buda donde ya vemos que tendremos que hacer un poco de cola para montarnos.
Estamos en la cola poco más de 15 minutos y cuando nos llega el turno pagamos religiosamente nuestros 900 florines húngaros cada uno por un billete sencillo sólo de ida.
Si quieres un ida y vuelta, el precio es de 1500 florines húngaros.
Ya no es por el precio, pero la bajada nos apetece hacerla andando para ver bien el paisaje y pararnos a hacer fotos.
La subida, la perdonamos con tal de no cansarnos demasiado.
El trayecto hasta la colina de Buda en el funicular no dura más de 5 minutos y una vez llegamos arriba las vistas de la ciudad y del Parlamento de Budapest son impresionantes.
Aquí sobran las descripciones, así que lo mejor es poner algunas de las fotos que hicimos:
De esta especie de mirador, volvemos hacía el interior de la colina de Buda, donde nos encontramos con un sol que nos termina de calentar la tarde y nos ánima para seguir descubriendo la ciudad.
Sin duda, esta zona es una delicia para contemplar Budapest desde otra perspectiva.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la colina y el castillo de Buda es reservar este tour con guía en español.
Sin pretensión de encontrar algún mirador mejor del que ya hemos estado, nos encontramos con un rincón donde las fotos se hacen por si solas.
Después de un buen rato, nos adentramos más en la colina de Buda con la intención de pasar el resto de la tarde aquí, hasta que anochezca y podamos hacer algunas de las fotos que tenemos en mente.
Seguimos caminando y parándonos en algunos de los puestos de souvenirs que nos vamos encontrando en el camino, hasta que llegamos a la Iglesia de Matías, una de las más famosas de la ciudad, por no decir la que más.
Como era de esperar, hay que pasar por taquilla antes de entrar, pagamos los 1400 florines húngaros que nos cobran por enseñar el carnet de estudiante, frente a los 2000 que cobran como entrada normal y cruzamos la calle, dispuestos a encontrarnos con una maravilla…con lo que hemos pagado, no podemos esperar menos, verdad?
Y nos encontramos con la iglesia en obras!! Increíble pero cierto, el 60% está cubierto con andamios y telas, por lo que no se puede ver nada.
Mmm…para qué decir que nos hemos mosqueado? :))
Aún no ha anochecido, así que nos vamos hacía el el Bastión de los Pescadores para hacer algunas fotos con la luz del día.
Ya queda poco para que empiece a anochecer, pero antes, sabiendo lo que nos espera esta noche, aprovechamos para darnos un pequeño homenaje en una pequeña cafetería/pastelería que encontramos y después vemos recomendado en alguna que otra guía, el Bar Vistro.
Comemos un par de pasteles y un café y un cappuchino por 1650 florines húngaros, no está nada mal…sólo un euro más que una de las entradas a la iglesia!!!
Cuando salimos ya ha anochecido, así que nos vamos hasta uno de los puntos más bonitos y más famosos de la colina de Buda ver las vistas del Parlamento de Budapest de noche,
el Bastión de los Pescadores.
No podemos decir que no haya gente, al revés. Parece que todo el mundo está aquí hoy y nos cuesta hacernos algún hueco, no sólo para hacer alguna foto, si no para ver la ciudad iluminada y el Parlamento de Budapest.
A estas horas de la tarde, ya vemos que se nos ha hecho un poco tarde para lo que aún nos queda por hacer, así que empezamos a acelerar un poco los pasos para empezar a bajar y llegar a la opera a la hora que pretendemos.
Esta noche vamos a la premiére de un ballet!!!
Y con esta idea vamos bajando por la colina de Buda, entre unas vistas de ensueño, que nos hubiese gustado disfrutar con más tranquilidad…pero bueno, otra vez será!!
Para más información puedes leer este post sobre cómo visitar la Ópera de Budapest.
Ahora ya sólo nos toca correr, literalmente, para llegar al Hostel Maverick , reservar un taxi para mañana a las 4 de la mañana (tenemos el vuelo a las 6.30h) y con la experiencia con el último taxi no queremos volver a jugárnosla y menos a esas horas.
Más información práctica para preparar tu viaje a Budapest
– Los 5 mejores tours y excursiones en Budapest
– Las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Budapest
– 10 restaurantes donde comer en Budapest barato
– Dónde alojarse en Budapest: mejores barrios y hoteles
– 10 consejos para viajar a Budapest imprescindibles
– 15 lugares que visitar en Budapest imprescindibles
– Las 5 mejores termas y balnearios de Budapest
– Los mejores free tours en Budapest gratis
Una vez reservado, cogemos el metro y nos plantamos en la parada de la opera justo 20 minutos antes de que empiece la obra.
Y a partir de aquí, podemos decir que nos hemos quedado con la boca abierta las 3 horas de espectáculo…increíble!!
Si no quieres ver un espectáculo para entrar en la Ópera, también puedes reservar una visita con guía en castellano a las 15:00h y a las 16:00h, aunque hay que ir con bastante antelación si no quieres quedarte sin plazas. Una buena opción para asegurarte la entrada es reservar la visita guiada aquí.
Acaba la obra y es justo la hora de ir a cenar, así que sin pensarlo demasiado volvemos andando hasta el centro, donde nos encontramos con un vapiano, un restaurante italiano que conocimos en nuestra escapada el año pasado a Tallin y Helsinki.
Y de aquí volvemos directos a la que ha sido nuestra casa, el Hostel Maverick en estos días.
Hoy ha sido un día muy completo y ahora tenemos 4 horas para recuperarnos antes de que suene el despertador.
Señor@s mañana volvemos a vernos 🙂
Seguro de viaje para Hungría
Para viajar a Hungría, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Ver comentarios
Hola Vanessa y Roger! Primero deciros que me encanta vuestro blog :)
Vamos a Budapest a mediados de diciembre (deseando ver los mercados de navidad!!!) y estoy recogiendo todo tipo de información ya que también vamos 4 días. Mi pregunta es: ¿alguna pastelería con dulces típicos o simplemente una pastelería "mona" para visitar? He leído en este post "Bar Vistro" y no lo encuentro en el Maps por ninguna parte... Quizás no sois tan de dulces como nosotros, pero si sabéis algún sitio de estos que merezca la pena, os lo agradecemos!!!
Gracias y a disfrutar de vuestros últimos días por Sudáfrica :D
Hola Vane y Roger,
lo primero muchísimas gracias por toda la información! como siempre de gran ayuda :) en dos semanas estaremos recorriendo Praga + Budapest. Quería saber si es necesario cambiar moneda en Budapest o podemos pagar con tarjeta? Y como conseguisteis entradas para la Ópera? Busco a través de jegymester.hu pero todas las obras son en Erkel Theatre...
Muchas gracias, saludos!
¡Hola Raquel!
Respecto al cambio, nosotros siempre recomendamos pagar con tarjeta todo lo que se pueda y llevar algo de efectivo que puedes sacar directamente del cajero, siempre conociendo las comisiones de tu banco, para no llevarte ninguna sorpresa.
Si estas están dentro de lo normal, probablemente sea mucho más beneficioso que no hacer cambio en alguna agencia.
¡Saludos!
Hola amigos, soy de Chile y les agradezco su publicación, ya que en Junio - Julio, visitaremos Europa y queremos al igual que ustedes "conocerlo todo por nuestra cuenta". Personalmente no me gustan los viajes con agencia, porque he observado que todo lo conocen de "baja, toma la foto y vamos"...
Nuestra idea es poder caminar sin prisas, entrar a lugares que sean típicos, hablar con la gente (con lenguaje de señas ya que solo hablamos español). El año pasado fuimos a Rusia, no tuvimos ningún problema, fue un viaje fantástico, la gente maravillosa, los itinerarios los confeccioné leyendo blogs tan interesantes y detallados como el de ustedes; de la misma forma pretendo hacerlo para este viaje y ya tengo Budapest listo....
Muchas Gracias
Hola Ana María,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Estamos seguros que ese viaje será increíble y que lo podréis disfrutar a vuestro ritmo.
Cualquier cosa que podamos ayudarte con los destinos que queréis visitar, por aquí estamos.
Saludos
Hola chicos
Primero q nada felicidades por el blog
Me gustaria preguntsrles donde reservaron las entradas para la opera ya que voy a finales de marzo a ver si cuadra algo
Gracias
Hola Migue,
Las reservas las hicimos a través de la web oficial unos meses antes. Saludos!
Soy de Uruguay, quisiera felicitarlos por el blog y al mismo tiempo agradecerles por toda la informacion dada.
Estamos planeando ir a varias ciudades que ustedes han viajado y nos resulta de mucha ayuda lo que hemos en dicha pagina.
Saludos
Hola Sole,
No te imaginas la ilusión que nos hace leerte. Muchísimas gracias por seguirnos y sobre todo por tomarte estos minutos para enviarnos este mensaje. Saludos!!
Hola Chicos, soy de Argentina y estoy planeando mi viaje a Budapest para fines de Mayo del 2016. La verdad que todo lo que muestran me viene como anillo al dedo, súper.
Son inmensas las ganas de poder ir, llegar y sacar fotos hasta el cansancio, sobre todo a la noche cuando esta todo iluminado.
Solo puedo hacer una critica, pero constructiva, a mi (y aclaro, A MI) me hubiera gustado que no estén comentado a cada rato los viajes que han hecho. Me parecen de mas, pero después, todo lo demás, de diez. Me gusto mucho
Hola Pablo,
Nos alegramos muchísimo que los datos que hemos publicado sean de utilidad. Tendremos en cuenta tus comentarios. Saludos
Fantástica vuestra experiencia, fantástico el blog y fantástica la ayuda que prestáis a otros viajeros explicando tan extensamente (y con tantas y tan buenas imágenes) vuestra experiencia. En dos semanas voy con la familia a Budapest y espero poder disfrutar de casi todo lo que describís en este cuaderno de viaje. ¡Me ha servido de mucha ayuda para la planificación! Muchísimas gracias por todo!
Hola Miguel,
Muchísimas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras. No te imaginas lo que agradecemos este tipo de emails y lo que nos animan a seguir contando nuestros viajes.
Budapest os va a encantar, es una ciudad preciosa. Saludos!
Me puedes facilitar la aplicacion de GPS que usaste sin conexion a Internet?
Hola Teresa,
La aplicación en CityMaps2Go. Tienes la versión gratuita en la que te puedes descargar 3 mapas al día y la versión completa, de pago, en la que puedes descargarte tantos como quieras al día.
Saludos!
Este fin de semana estare viajando a Budapest, sus comentarios y tipps me estan sirviendo de mucho, ya hize mis apuntes y ya que solo me quedo 2 dias , estaremos con el tiempo ajustadito...Espero tener suerte con el tiempo. Gracias nuevamnete por sus recomendaciones !!!
Hola Alex,
Budapest te va a encantar, es una ciudad espectacular. Muchas gracias por escribirnos y contarnos que te ha servido el diario de viaje. Saludos!!