• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

La Laguna Azul en Reikiavik

Día 13 : BORGARNES – DEILDARTUNGUHVER – REYKHOLT – HRAUNFOSSAR – REIKIAVIK – LAGUNA AZUL – AEROPUERTO KEFLAVÍK

La Laguna Azul en Reikiavik

Sábado, 22 de agosto del 2014

Hoy es nuestro último día completo del viaje a Islandia por libre ya que nuestro vuelo a Barcelona sale a la 1.40 de la madrugada desde el aeropuerto de Keflavík, aunque antes tenemos un día de visitas y acabar la jornada relajándonos en la Laguna Azul de Reikiavik.
Nos levantamos un poco más tarde de lo que hemos estado haciendo estos días atrás, tomándonos el desayuno en la Borgarnes Bed & Breakfast con tranquilidad, incluyendo el momento rehacer maletas, así que salimos de Borgarnes pasadas las 10 de la mañana.
Hoy haremos varias paradas antes de ir a comer a Reikiavik y después pasar la tarde en la Laguna Azul, que será la guinda del pastel de este increíble viaje a Islandia.

La primera parada la haremos en Reikholt, a 40 kilómetros de Borgarnes.
El día está bastante gris, con ganas de llover y volvemos a dar gracias por los increíbles días que hemos tenido, porqué después de haber leído que hay gente que tiene lluvia todos los días del viaje, veníamos con bastante miedo de no acabar de disfrutar el viaje por el tiempo. Pero nada más alejado de la realidad, en total nos ha llovido una sola tarde de 14 días!!
Seguimos la carretera 1 hasta el desvío de la 50 que nos lleva directos a Reikholt, pero antes pasamos por Deildartunguhver y no perdemos la oportunidad de hacer una parada para ver el manantial de aguas calientes más grande de Europa.

Deildartunguhver
Deildartunguhver

Es una parada curiosa, que si estás de paso merece dedicarle unos minutos. Después de esta breve visita, seguimos hacia Reikholt donde damos un pequeño paseo por la zona antes de ir hacia Hraunfossar, la última cascada que visitaremos en Islandia, situada a pocos minutos.
Pese a que habíamos leído que eran mucho menos espectaculares que las del resto del país, tenemos que decir que sí que es cierto que no son tan «asombrosas», pero merecen una parada de camino de vuelta a Reikiavik.

A las 12 del mediodía y ya con todas las visitas hechas, nos ponemos en camino a Reikiavik, a unos 90 kilómetros de Hraunfossar donde queremos comer antes de ir a la Laguna Azul de Reikiavik, donde esperamos tener un final perfecto para el #islandiatrip.
Para evitar dar un rodeo por toda la península hasta Reikiavik cogemos la carretera que nos llevará por debajo del fiordo a través de un túnel por 1000 ISK y que nos ahorrará un buen tiempo de trayecto.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Islandia

– 20 lugares que visitar en Islandia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Islandia
– 50 cosas que ver y hacer en Islandia
– 10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles
– 10 restaurantes donde comer en Reikiavik barato
– Dónde alojarse en Reikiavik: mejores barrios y hoteles
– Las 5 mejores excursiones desde Reikiavik

Llegamos a Reikiavik a las 13.45 del mediodía después de una entrada en la ciudad con bastante tráfico algo que nos ha llamado muchísimo la atención ya que no habíamos visto tantos coches juntos en todo nuestro viaje a Islandia.

Y cuando vamos a coger la calle que nos lleva hasta la Guesthouse Aurora, donde nos alojamos cuando llegamos a Reikiavik y vemos las calles cortadas y muchísima gente recordamos que hoy se celebraba el Culture Night y la maratón de Reikiavik, así que podéis imaginar como está la ciudad. Parece que todo el país está aquí hoy.

Calles de Reikiavik
Calles de Reikiavik

Al final conseguimos aparcar cerca del centro y nos vamos directos al Fiskfelagio, un restaurante muy recomendado en Reikiavik donde pedimos un par de platos de sushi y tempura de langosta. Todo buenísimo.

Comiendo en Fiskfelagio en Reikiavik
Comiendo en Fiskfelagio en Reikiavik

Sin duda, si os gusta el sushi no is perdáis este restaurante. Todo por 4480ISK alucinante!
Como aún tenemos bastantes horas hasta la hora en la que sale nuestro vuelo y la hora que queremos ir a la Laguna Azul en Reikiavik nos acercamos al café París donde estuvimos el primer día de nuestro viaje y pedimos un par de tartas, capuchino y café por 3000ISK
Ahora sí que sí hemos hecho la sobremesa completa.

Postres en el Café París de Reikiavik
Postres en el Café París de Reikiavik

Aunque mientras estamos degustando nuestro pastel nos llega la noticia que Islandia a elevado a alerta roja la posible erupción del volcán Bárðarbunga y pasamos un buen rato dándole vueltas a las noticias, para intentar despejar cualquier duda, ya que teniendo esta noche el vuelo, intuimos que nos puede pasar como en Cinque Terre, cuando nos cancelaron el vuelo.
Viendo que tampoco podemos hacer nada, dejamos el Café París para irnos a dar una vuelta por un Reikiavik animadísimo que no se parece en nada al Reikiavik tranquilo que vimos hace ya unos días.
Disfrutamos de esta animación durante un rato y a las 5 de la tarde decidimos que ya es el momento de irnos al último punto del día, la Laguna Azul de Reikiavik que se encuentra de camino al aeropuerto, a unos 70 kilómetros de Reikiavik.
Si no dispones de coche, una buena opción es reservar esta excursión a la Laguna Azul que incluye el transporte y la entrada.
Llegamos a las 6 de la tarde bajo un cielo gris amenazante y una columna de humo que nos muestra el camino.

Laguna Azul en Reikiavik
Laguna Azul en Reikiavik

Aparcamos en el parking habilitado y después de hacer unas fotos entramos en el recinto. Pagamos 40 euros por persona o no que es lo mismo 12000ISK por la entrada más barata que te da derecho a utilizar las instalaciones. Si quieres algún tratamiento o masaje o algún extra como toalla o albornoz, tienes que pagarlo aparte, igual que las consumiciones.
Entramos y lo primero que tenemos que hacer es quitarnos los zapatos y dejarlos fuera de la zona de duchas y taquillas.
Cuando pagas en la entrada te dan una pulsera y ésta te servirá para abrir las taquillas, pagar las consumiciones…todo se graba ahí y cuando sales, la pasas por una máquina y si tienes algún extra lo pagas con la tarjeta o en efectivo. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Una vez en las duchas, eliges la taquilla que quieras, pones tus cosas la cierras y acercas la pulsera a la pantalla. Ésta te nuestra el número de la taquilla y se cierra. Para abrirla vuelves a poner la pulsera y se abre sola. La verdad es que el proceso es un poco lioso, pero una vez le pillas el truco es más fácil 🙂
Antes de entrar en la Laguna Azul de Reikiavik te tienes que duchar desnudo y una vez hecho ya puedes acceder a las instalaciones.
Y a partir de aquí ya os podéis imaginar. Estamos un par de horas disfrutando de un relax absoluto en un enclave maravilloso, que por muy turístico que sea, recomendamos 100% y más si podéis venir horas antes de coger vuestro vuelo, como final del viaje.

Laguna Azul de Reikiavik
Laguna Azul de Reikiavik

A las 9 de la noche salimos y después de un rato en las instalaciones consultando las últimas noticias del volcán con la conexión wifi gratuita que tienen, nos vamos para el aeropuerto de Keflavík.
Llenamos el depósito de gasolina en una gasolinera cercana para entregarlo tal y como lo recogimos y vamos a la zona de parking de Avis, donde directamente devolvemos el coche en las oficinas.
Una vez facturada la maleta y con los billetes en la mano nos vamos directos a cenar un par de pizzas con coca cola y agua por 4500 ISK.

Cena en el aeropuerto de Keflavík
Cena en el aeropuerto de Keflavík

Ahora toca esperar. Esperar ese avión que nos llevará de vuelta a casa. Y empezar a soñar con el próximo viaje. En 15 días volvemos a colgarnos las mochilas.

 

Reikiavik en un día Día 14 : AEROPUERTO KEFLAVÍK – BARCELONA
Reikiavik en un día Día 12 : HVAMMSTANGI – KOLUGLJUFUR – PENÍNSULA SNAEFELLNES: Stykkishólmur – Helgafell – Berserkjahraun – Grundarfjörður – Olafsvik – Hellinsadur – Saxhöll – Djúpalónssanur y Dritvík- Hellnar – Arnastapi- BEJARNARFOSS – YTRI-TUNGA – BORGARNES
itinerario viaje a islandia en 14 díasITINERARIO COMPLETO

Islandia Reikiavik

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Donde comer en Reikiavik: 10 restaurantes recomendados

Salmón, uno de los platos que probar en los restaurantes en Reikiavik

Guía de Islandia: toda la información para tu viaje

Guía de Islandia

De Barcelona a Keflavík y coche de alquiler en Islandia

Comentarios

  1. Mar dice

    30 julio, 2018 en 15:40

    Hola chicos tengo dos preguntas para ustedes ….plis…. Las entradas para la laguna azul las compraron por internet o allí mismo ? ……. Cuanto tiempo le dedicaron al parque thingvellir me refiero a la primera parada antes del Geyser ( nosotros hemos dedicado un día completo igual que ustedes al circulo dorado y al crater kerio, después dormiremos en Selfoss, he tratado del primer recorrido que sea igual ….es suficiente un día para todo ello ???…mil gracias como siempre y la mochila esta llena de emociones !!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 julio, 2018 en 21:51

      Hola Mar,
      Las entradas de la Laguna Azul las compramos allí mismo, aunque por lo que sabemos, en temporada alta es mejor reservarlas con antelación.
      Sobre el tiempo que dedicamos a Thingvellir fueron un par de horas más o menos. Podrás hacer sin problemas todo lo que comentas en un día.
      Saludos

      Responder
      • Mar dice

        2 agosto, 2018 en 17:01

        Mil gracias como siempre …sois muy amables !!!

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR