• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Los acantilados de Étretat y Honfleur

Día 1 : GIRONA – AEROPUERTO BEAUVAIS – ACANTILADOS ÉTRETAT – HONFLEUR – CAEN

Los acantilados de Étretat y Honfleur

Jueves, 15 de agosto del 2013

Ringggggg, Ringggggg…mmm…despertador? Pero si sólo son las 4 de la mañana!!! Así es, son las 4 de la mañana, pero hoy nos levantamos sin remolonear en la cama…hoy es un día especial, hoy nos vamos de viaje a Normandía y haremos entrada por los acantilados de Étretat y Honfleur.
Hace ya unos meses reservamos un billete de avión a París, para recorrer Normandía con coche de alquiler durante 4 días.
Sí que es cierto que no es demasiado tiempo y que nos hubiese gustado tener más días para poder abarcar más lugares de esta parte de Francia a la que le debíamos una visita desde hace muchos años.
A las 5 de la mañana cogemos el coche, cargamos las mini maletas para no facturar y nos vamos directos al aeropuerto de Girona, desde donde saldremos esta vez, hacia el aeropuerto de París Beauvais.
Dejamos el coche en el parking del aeropuerto y no os podéis ni imaginar como hemos echado de menos a nuestro querido y habitual AparcaGo que siempre utilizamos en los viajes en los que salimos desde Barcelona.
Como nos suele pasar hemos llegado con bastante tiempo, así que aprovechamos para desayunar algo en el aeropuerto y releer las últimas anotaciones que hemos hecho de las cosas que tenemos que ver hoy.
Tenemos el vuelo a las 7.10 de la mañana y embarcamos con menos de media hora pero sin retrasos, así que no vamos a quejarnos de la compañía que parece que se está comportando, al menos hasta ahora!

El vuelo lo hacemos casi sin abrir los ojos y aprovechando los últimos minutos para dar una última cabezada y ganarle esas horas al día de sueño que hemos perdido esta mañana con el madrugón.
A las 8.55 de la mañana estamos ya en el aeropuerto de Beauvais y nada más salir de la terminal, giramos a mano izquierda y ya vemos los cárteles con las señales de las agencias de alquiler de coche.
Cuando miramos los billetes de avión, teníamos varias opciones para elegir y una de ellas era salir el día anterior y aprovechar un día más de escapada, con la intención de volver a recorrer las calles de París, perdernos por Montmatre y aprovechar el lugar que habíamos encontrado donde dormir que teníamos en mente…
Pero al final, por cuestión de horarios de trabajo, nos fue imposible materializar esta idea y hemos tenido que conformarnos con ir directos a Normandía desde el aeropuerto de Beauvais.
Poco después de las 9 de la mañana estamos en la cola de la taquilla de Hertz, la compañía con la que hemos reservado nuestro coche de alquiler en Normandía aprovechando para tomarnos un café mientras esperamos y ya empezamos a notar que el tiempo en Francia no es exactamente caluroso como habíamos pensado.

Aunque el día es soleado, hace fresquito, así que ya estamos deseando que nos den las llaves del coche para poder meternos dentro y empezar por fin nuestro camino hasta el primer destino de hoy: los Acantilados de Étretat.
Después de hacer todos los trámites, vamos a recoger el coche y lo revisamos de cabo a rabo, no queremos que nos pase como en la escapada a Baviera donde nos dieron el coche sin antena y después nos la reclamaban, al igual que nos cobraron 10 días más tarde un depósito de gasolina cuando lo habíamos entregado lleno…pero bueno, esta es otra historia 😉
Aunque eso sí, nos ha servido para revisar el coche y estar atentos a lo que firmamos a partir de ahora.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Normandía

– 10 lugares que ver en Normandía imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Normandía imprescindibles

Y con estas encontramos que al coche le falta la antena, fíjate tú por dónde, así que vuelta a la taquilla de Hertz, para que nos añadan este “desperfecto” a la hoja y ya por fin parece que tenemos todo listo para emprender nuestro camino. No sin antes sacar a nuestro GPS que nos acompañará durante toda la ruta por Normandía!
Nada más marcar Étretat como destino, el GPS nos señala que llegaremos a las 12 de la mañana, por lo que la idea de parar en Rouen si nos daba tiempo, la desestimamos al momento y decidimos que lo mejor es dirigirnos directamente a los Acantilados de Étretat.

camino a etretat
Empezamos el viaje!!!

Nada más salir de los alrededores del Aeropuerto de Beauvais empezamos a notar que el paisaje cambia por completo y empieza a envolvernos un paisaje en el que destacan los colores de los cultivos, verde y amarillo, en todas sus tonalidades, por igual.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

A las 10 de la mañana paramos en un supermercado de carretera para poder comprar bebidas y varias cosas que sabemos que nos harán falta en esta escapada.
En este tipo de escapadas, lo que queremos es aprovechar el tiempo al máximo y tenemos clarísimo que si en algún momento nos encontramos en algún sitio donde nos es difícil encontrar un sitio donde comer, lo mejor es llevar algo de embutido y pan para poder hacer una comida rápida y ya a la hora de la cena llenar como se debe el estómago.
Tampoco tenemos desayuno en ninguno de los alojamientos en Normandía, por lo que llevaremos algo para matar el gusanillo hasta que encontremos una de las famosas boulangeries donde ponernos las botas por las mañanas.
Salimos con un par de bolsas llenas por 13.85 euros. No está nada mal para ser Francia, verdad?
Empieza a calentar el sol y ahora se está genial en la calle, aunque no podemos entretenernos demasiado porque el tiempo pasa rápido y los Acantilados de Étretat nos están esperando!!
Viajar en coche da una libertad que nos encanta y cada vez tenemos más claro que el viaje que tenemos en mente de recorrer Nueva Zelanda con caravana, no tardaremos en materializarlo y convertirlo en realidad.
Seguimos nuestro camino hacia los Acantilados de Étretat por carreteras secundarias, atravesando pueblos realmente encantadores donde, si tuviésemos tiempo, pararíamos en cada uno de ellos, pero en esta ocasión es imposible, tenemos que seguir nuestro camino.
Después de una hora cogemos la autopista A29 dirección hacia Le Havre y seguimos durante 60 kilómetros atravesando campos de cultivo, cada vez más despejados.
Por fin nos estamos acercando a nuestro destino y llegamos a la salida deÉtretat donde pagamos 5.40 euros…Y nos quejamos de las autopistas de España!!
Seguimos nuestro camino, otra vez por carreteras secundarias, ya mucho más cerca de nuestro primer destino de hoy. Una de las guindas del pastel de Normandía: los Acantilados de Étretat.
Por el momento las carreteras están bastante despejadas y no vemos ningún colapso.
Nos habían dicho que estos días, por ser puente también en Francia, estaría todo saturado, sobre todo esta zona…
A las 12.30 llegamos a Étretat y vemos que justo a la entrada del pueblo anuncian un parking gratuito, pero nada más pasarlo vemos que está al completo.
Quién había dicho hace unos segundos que no había visto colapso alguno en las carreteras? Normal que no hubiese colapso. A estas horas ya estaba todo el mundo en Étretat!!!
Más adelante vemos otro cártel con indicaciones de otro parking que pone que esta a unos 15 minutos del centro de la ciudad, así que decidimos seguir con el coche a ver qué parking podemos conseguir más céntrico.

camino a etretat
Colapso de coches en Étretat

Pasamos por varios más mientras atravesamos Étretat hasta que llegamos al último que está a 5 minutos del centro y allí después de dar un par de vueltas y encontrarlo llenisimo, seguimos hacia la zona de la playa esperando encontrar el parking que habíamos leído que hay cerca de los Acantilados de Étretat. Qué ilusos somos!! Si el resto de parkings estaban llenos, el que está al lado de la playa, a parte de ser muy pequeño, está a reventar y hay cola esperando.
Nunca hubiésemos pensado encontrar tantísima gente como hemos visto hasta ahora en Étretat.
Es exagerado, así que no nos queda otra cosa que tomarnoslo con paciencia y volver hacia atrás, para volver al primer parking que hemos visto y dejar ahí el coche, para volver andando y disfrutar por fin de los Acantilados de Étretat.
Al final seguimos de la calle que sale del parking de la playa, seguimos hacia la derecha y sin saberlo llegamos a un parking de tierra donde aún quedan algunas plazas y el precio es de 2 euros por 5 horas…

parking en etretat
Parking en Étretat

Esto sí que es un parking a buen precio y encima estamos a menos de 10 minutos andando de los Acantilados de Étretat.
Cuando ya hemos dejado el coche, son algo más de las 1 del mediodía y sabiendo que vamos justos de tiempo para todo lo que queremos hacer hoy, metemos en la mochila pan y embutido por si no tenemos mucho tiempo de pararnos a comer.
Hoy nuestro principal objetivo son los Acantilados de Étretat. La comida ocupa un segundo plano 😉

camino a etretat
Calles de Étretat…

Mientras más nos acercamos a la zona de la playa más gente nos vamos cruzando por lo que esperamos que los acantilados estén a reventar de gente, aunque aún tenemos la esperanza que la hora del mediodía nos dé una tregua y nos permita la visita sin demasiados agobios.
Nada más llegar a la playa nos quedamos con la boca abierta con lo que estamos viendo, ya de lejos podemos intuir realmente lo que son los famosos Acantilados de Étretat

acantilados de etretat
Primera vista de los increíbles Acantilados de Étretat

 

acantilados de etretat
Disfrutando de los Acantilados de Étretat

No tardamos ni un minuto en decidir que el primero que visitaremos será el famoso Falaise d\’Aval o Ojo de la Aguja, que es un arco natural, formado por la erosión del mar, que mide más de 70 metros.

acantilados de etretat
Falaise d\’Amont en los Acantilados de Étretat

De camino al sendero que asciende hasta la cima, aprovechamos para entrar en los servicios públicos que hay frente a la playa.
Tenemos mucha suerte porque el tiempo nos acompaña. El cielo está muy despejado y 24 grados nos acompañan en el camino.

acantilados de etretat
Últimas vistas antes de empezar el ascenso!

 

acantilados de etretat
Empezamos a ascender hacia le Falais d\’Aval en los Acantilados de Étretat

Empezamos a ascender y hemos acertado con la hora, porqué no nos cruzamos con demasiada gente.

acantilados de etretat
Impresionantes vistas desde los Acantilados de Étretat

No podemos dejar de asomarnos y mirarnos entre nosotros con la boca abierta. Es impresionante!! No nos extraña nada que los Acantilados de Étretat atrajeran a artistas como Eugène Boudin, Gustave Courbet y Claude Monet…

acantilados de etretat
Acantilados de Étretat

 

acantilados de etretat
Disfrutando de los Acantilados de Étretat

Y tampoco podemos evitar recordar los Acantilados de Moher en aquel recorrido que hicimos hace unos años por Irlanda.

acantilados de etretat
Acantilados de Étretat

En el ascenso vamos parando en los diferentes miradores y cuando llegamos a mitad del camino vemos un saliente, que parece que nos está esperando a nosotros para que nos plantemos allí a disfrutar de las vistas y con comamos nuestros bocatas.

acantilados de etretat
Nuestro restaurante en los Acantilados de Étretat

Esto si que es un restaurante 5 estrellas y lo demás son tonterias.

acantilados de etretat
Restaurante 5 estrellas en los Acantilados de Étretat

Después de reposar un poco, seguimos nuestro camino hasta el final de Falaise d\’Aval o Ojo de la Aguja.

acantilados de etretat
Acantilados de Étretat

Los paisajes que tenemos ante nuestros ojos son cada vez mejores y la verdad es que cuesta dar la espalda a esto.

acantilados de etretat
Acantilados de Étretat

Los Acantilados de Étretat son una maravilla de la naturaleza.
No queremos irnos de aquí y en un último intento de no hacerlo, volvemos hasta uno de los miradores donde tenemos mejores vistas y damos un último vistazo.

acantilados de etretat
Acantilados de Étretat

A estas horas ya vuelve a haber mucha gente, pero el silencio acompaña y parece que todos estamos de acuerdo en que este espectáculo debe disfrutarse acompañado del único sonido de las olas.

acantilados de etretat
Felicidad en los Acantilados de Étretat

 

>»
Acantilados de Étretat

Llevamos en Le Falaise d\’Aval o Ojo de la Aguja casi dos horas, así que ya es hora de descender y lo hacemos por el sendero paralelo al que hemos tomado en el ascenso y que discurre justo al lado de un campo de golf.

acantilados de etretat
Desdendiendo de Falais d\’Aval en los Acantilados de Étretat

Cuando llegamos al paseo, aprovechamos para compramos un par de cucuruchos de helado para refrescarnos por 2 euros cada uno y volvemos a ponernos en camino, sin perder mucho el tiempo para subir hasta la Falaise d\’Amont, el acantilado a mano derecha, con su iglesia siempre de fondo.

acantilados de etretat
Puesto de lectura en la playa en los Acantilados de Étretat

 

acantilados de etretat
Chiringuitos en los Acantilados de Étretat

Ahora, después de las horas que llevamos en pie, la subida se hace más cansada, pero las vistas siguen siendo espectaculares.

acantilados de etretat
Falais d\’Aval desde Falais d\’Amont en los Acantilados de Étretat

No tanto como las que hemos visto antes en Le Falaise d\’Aval, pero sin duda hay que visitar también esta zona de los Acantilados de Étretat.

acantilados de etretat
Casi finalizado el ascenso a le Falais d\’Amont en los Acantilados de Étretat

 

acantilados de etretat
Vistas de Falais d\’Aval desde Falais d\’Amont en los Acantilados de Étretat

Las vistas continúan siendo espectaculares, desde el punto que miremos el paisaje que tenemos delante de nuestros ojos.

acantilados de etretat
Vistas de Falais d\’Aval desde Falais d\’Amont

 

acantilados de etretat
Acantilados de Étretat

 

acantilados de etretat
Falais d\’Amont en los Acantilados de Étretat

Siendo casi las 4 de la tarde decidimos que es el momento de dar una vuelta por Étretat antes de volver a ponernos en camino hacia la que será nuestra siguiente parada del día: Honfleur.
Aunque antes no podemos dejar de dar un último vistazo…

acantilados de etretat
Vistas de Falais d\’Aval desde Falais d\’Amont en los Acantilados de Étretat

Aprovechamos para recorrer una calles animadisimas de gente y con muchísimas tiendas y restaurantes donde nos quedamos con las ganas de probar esos «moules et frites» tan famosos de la zona.

acantilados de etretat
Calles de Étretat

 

acantilados de etretat
Detalles de las calles de Étretat

 

acantilados de etretat
Étretat

Otra vez será! Porque seguro que algún día volveremos y será con mucho más tiempo para poder disfrutar de Normandía con tranquilidad y sin límites de tiempo.
Llegamos a nuestro parking y contra más nos acercamos, más coches vemos y más gente que se dirige hacia los Acantilados de Étretat.
Al final hemos tenido mucha suerte llegando a la hora del mediodía y hemos podido recorrerlo todo con bastante calma, contando la gente que ahora mismo vemos.
Hay hasta coches aparcados en los arcenes de la carretera. Señoras y Señores, esto es Étretat en Agosto y en pleno puente!!

acantilados de etretat
Saliendo de Étretat…coches, coches y más coches!!

Después de una pequeña caravana para salir de Étretat, nos ponemos en camino, siempre siguiendo las indicaciones de nuestro GPS, hacia Honfleur donde tardamos unos 40 minutos en llegar.

camino de honfleur
Camino de Honfleur

A unos 11 de kilómetros antes de llegar a Honfleur pasamos por el famoso Puente de Normandía, donde pagamos 5.30 euros por atravesarlo.

puente de normandia
Llegando al Puente de Normandia

A medida que nos acercamos nos quedamos impresionados ante esta obra de arquitectura.
Tenemos que afirmar que el Puente de Normandía es impresionante!

puente de normandia
Puente de Normandia

 

puente de normandia
Puente de Normandia

Lo más impresionante es las imágenes que tenemos de los cambios de nivel a medida que lo vamos atravesando.

puente de normandia
Puente de Normandia

Está clarísimo que vale la pena pagar para poder conocer de primera mano el Puente de Normandía.
Y después de cruzarlo seguimos hacia Honfleur, donde llegamos sobre las 6 de la tarde, dispuestos a recorrer esta ciudad que dicen es la más bonita de Normandía.
Aparcamos en el centro de Honfleur, en uno de los parkings de pago y nos vamos directos a recorrer una ciudad de la que hemos leído y nos han contado verdaderas maravillas.
Nada más llegar a la zona del puerto nos quedamos impresionados…es uno de los lugares más bonitos en los que hemos estado nunca.

honfleur
Honfleur

Los colores destacan a cada paso que damos, el ambiente nos envuelve, las calles nos parecen sacadas de un cuento.

honfleur
Carrusel en Honfleur

Ahora entendemos porqué dicen que Honfleur es la ciudad más bonita de Normandía.

honfleur
Honfleur

 

honfleur
Felices en Honfleur

Está a reventar de gente por todos los rincones, pero eso junto a los cientos de restaurantes, bares, galerías de arte y tiendas de souvenirs que hay en la zona centro, nos enamora aún más.

honfleur
Imágenes de Honfleur

 

honfleur
Galería de Arte en Honfleur

Es de las pocas veces que el gentío nos hace ver mucho más bonita una ciudad y esto nos está pasando en Honfleur.

honfleur
Honfleur…con mucha gente!!

 

honfleur
Colores en Honfleur

Después de un buen rato recorriendo sus calles, paramos en una de las terrazas para descansar y tomar una coca cola y una cerveza por 7.20 euros.
Bien vale la pena pagar este precio en un sitio así, aunque si tenemos que encontrarle “un pero”, sería que indican que tiene wifi y no hay rastro!!
Y que al darnos el cambio de la cuenta, nos dan 30 céntimos menos…así son las terrazas de turistas 🙂 Aunque quién sabe si ha sido un error…
Después de descansar un rato nos vamos a recorrer la otra parte de Honfleur que no hemos visitado aún y llegamos a las calles adyacentes a la plaza principal que son igualmente acogedoras.

honfleur
Tiendas en Honfleur

Las calles están llenas de tiendas, restaurantes, terrazas…

honfleur
Iglesia de Honfleur

 

honfleur
Interior de la Iglesia de Honfleur

Como hemos dicho antes Honfleur es especial, y el tener unas calles repletas de flores, limpísima y con un ambiente acogedor, hace que lo sea aún más.

honfleur
Honfleur

La única pena es no podemos quedarnos más días aquí. Si antes decíamos que volveríamos a Étretat, ahora añadimos que lo haremos añadiendo Honfleur.
Aprovechamos para comprar la merienda en una tienda de pastelitos que tienen una pinta buenisima por 10 euros y nos pegamos una merienda de reyes perdiéndonos otra vez por sis calles, antes de volver a por el coche para proseguir nuestro camino a Caen.

honfleur
Mmm…ahí dentro está nuestra merienda!! Honfleur

 

honfleur
Calles de Honfleur

 

honfleur
Honfleur

Con la merienda que hemos hecho nos ha sido imposible plantearnos cenar en Honfleur, pero la verdad es que nos hemos quedado con las ganas porque hemos visto infinidad de restaurantes con una pinta buenísima.

honfleur
Colores en Honfleur

 

honfleur
Detalles de las calles de Honfleur

 

honfleur
Blanco y Negro en Honfleur

Nos despedimos de Honfleur con una sonrisa en la cara y volviéndonos para mirarla por última vez…

honfleur
Disfrutando de Honfleur

El primer tramo de carretera hasta salir a la D144 que nos llevará a nuestro alojamiento en Caen, lo hacemos por una carretera de una urbanización de Honfleur impresionante, en la que dan ganas de quedarse a vivir.
Los últimos 40 kilómetros de camino a Caen, los hacemos por la autopista A13, donde pagamos un peaje de 3.40 euros.
Pasadas las 9 de la noche, llegamos a nuestro hotel en Caen, el Hôtel La Fontaine, donde tenemos la suerte de encontrar parking justo enfrente del hotel, en la calle y en zona de pago, pero como el horario es hasta las 7 de la tarde y hasta las 9 de la mañana, estamos de suerte y nos ahorramos tener que pagarlo.
No nos entretenemos demasiado y después de hacer el check-in, dejamos las maletas en la habitación y nos vamos directos a cenar.
Nos hemos entretenido un poco más de la cuenta perdiéndonos por las calles de Caen y pasadas las 10 de la noche y sin tener a mano ningún restaurante, buscamos en Tripadvisor que tenemos cerca para poder cenar.
No encontramos nada que nos seduzca, y viendo que no sabemos exactamente donde estamos y la noche empieza a cerrarse, buscamos algo cerca del hotel…y adivinad que hay a 2 minutos? Un Mcdonalds!!!
Llevamos desde las 4 de la mañana despiertos y estamos muertos, no tenemos muchas ganas de buscar un restaurante que esté más lejos.
Encima en la calle se ve poca gente y a medida que volvíamos a la zona del hotel, hemos visto que muchos bares estaban ya cerrados.
Así que decidimos que hoy cenaremos esa comida rápida que nunca hacemos en España, pero que siempre cae algún día en nuestros viajes.
Y a las 11 de la noche ya estamos de vuelta en el hotel de Caen, dispuestos a contestar algunos emails, repasar un poco el planning de mañana y irnos directos a dormir…que después de 19 horas ya ha llegado el momento de soñar…

acantilados de etretat
Acantilados de Étretat

 

Los acantilados de Étretat y Honfleur Día 2
CAEN – PLAYAS DEL DESEMBARCO (Pointe du Hoc, Omaha Beach, La Cambe, Arromanches, Batteries de Longues) – MONT SAINT MICHEL
Los acantilados de Étretat y Honfleur Día 0
PREPARATIVOS
Los acantilados de Étretat y Honfleur ITINERARIO COMPLETO

Francia Normandia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Hoteles en Normandía

10 consejos para viajar a Francia imprescindibles

Mont Saint Michel

5 imprescindibles en una ruta por Normandía

Comentarios

  1. BeatriZ dice

    8 junio, 2018 en 07:05

    Las esplicaciones del viaje estan muy bien, pero te podrias ahorrar comentarios vacios de interes, como el despertador, los bocatas que te comes, si tienes frio o no, etc, etc. De todas formas graciad

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 junio, 2018 en 15:13

      Hola BeatriZ,
      Como poder, podríamos ahorrarnos muchas cosas 😉
      Graciad a ti por leernos y sobre todo, por tu forma tan educada de formularlos. Esperamos sepas perdonarnos el hacerte perder el tiempo con tantos comentarios vacíos de interés.
      Lo sentimos mucho, no volverá a pasar.
      Saludos

      Responder
      • YOLANDA dice

        25 septiembre, 2018 en 11:49

        Vamos a ver , carecerán de interés para esa persona, pero no puede hablar por el resto porque a mi me resultan interesantes, seguir así , os felicito

        Responder
        • Vane y Roger dice

          25 septiembre, 2018 en 16:21

          Hola Yolanda,
          ¡Muchísimas gracias!
          Saludos

          Responder
  2. Gemma dice

    27 julio, 2015 en 21:43

    Quiero felicitarte y darte las gracias por este diario, acabo de venir de recorrer Normandía una semana y tus apuntes de Etretat, Honfleur, las playas del desembarco y Mont Saint Michel me han venido fenomenal y me han ayudado mucho.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 julio, 2015 en 06:23

      Buenos días Gemma,
      Muchísimas gracias por escribirnos y por contarnos que el blog te ha ayudado en tu viaje. Este tipo de comentarios son los que nos animan a seguir escribiendo los viajes que hacemos. De nuevo, muchísimas gracias!! Saludos!

      Responder
      • MAMEN BP dice

        28 julio, 2015 en 10:17

        Este verano estaremos por Normandía y la Bretaña Francesa.
        ¿Tenéis más experiencias por esta zona para explicarnos o algun link que nos recomendéis?
        Muchas gracias.
        Mamen

        Responder
        • Vane y Roger dice

          28 julio, 2015 en 11:05

          Hola Mamen,
          Nosotros de esta zona de Francia sólo conocemos Normandía. Te dejamos el diario del viaje a Normandía
          Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, aquí estamos!! Saludos!

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR