QUE VER Y HACER

5 lugares que ver en Liérganes imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Liérganes te ayudará a conocer uno de los pueblos medievales más bonitos de Cantabria, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada a 30 minutos en coche de Santander, en la comarca de Trasmiera, esta pequeña aldea enamora por su fantástico entorno natural, su tranquilidad y ambiente rural, sus casonas con los balcones repletos de flores y la leyenda del Hombre-Pez, que te aseguramos, una vez la conozcas, no te dejará indiferente.
Pese a que este es un pueblo que se visita en unas pocas horas, es aconsejamos hacer noche en él para disfrutarlo cuando la mayoría de turistas ya se han ido o para hacer alguna ruta de senderismo que te lleve hasta Rubalcaba.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este pequeño pueblo, uno de los lugares que ver en Cantabria más bonitos, durante nuestra ruta por Cantabria en coche, de la que escribimos esta guía de Cantabria, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 5 lugares que visitar en Liérganes imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Casco Antiguo

Después de dejar el coche en alguna de las calles o plazas del centro te recomendamos perderte por las callejuelas empedradas del casco antiguo o Barrio del Mercadillo, declarado conjunto histórico-artístico y una de las mejores cosas que hacer en Liérganes.
Durante el paseo desde la calle Jan Curtius hasta la Plaza del Marqués de Valdecilla verás varias casonas de arquitectura clasicista de los siglos XVII y XVIII y casas blasonadas con escudos tallados en la fachada y balconadas de madera.
Entre los edificios más importantes y antiguos destacan la Casa Rañada Portilla, la Casa Langre, la Casa de Cuesta Mercadillo, la Casona Setíen y la Casa de los Cañones, de la que hablaremos más adelante.
Además de ver todos estos puntos de interés puedes entrar en alguna tienda para comprar artesanías o productos típicos de la región como las quesadas, las anchoas de Santoña y los sobaos Pasiegos, o si tienes hambre comer en El Ojo del Ábrego que es uno de los restaurantes donde comer en Liérganes más recomendados.

Casco Antiguo de Liérganes

2. Casa los Cañones

La Casa de los Cañones conocida también como Casa de los Cantolla y construida entre los años 1714 y 1716 por orden de Domingo de la Cantolla Miera, secretario de la Inquisición, es uno de los edificios que ver en Liérganes más importantes.
Situada en la Plaza del Marqués de Valdecilla y realizada en estilo barroco, esta casa impresiona por el aspecto ennegrecido de la piedra de la fachada en la que puedes ver un balcón de hierro forjado, el escudo de Cantolla Miera, la cruz y campana de lo que fue la capilla del Carmen, una portada almohadillada y los cañones que hay en las esquinas del edificio, recuerdo de la fábrica de artillería que había en el pueblo.
Una buena forma de conocer la historia de este pueblo y no perderte nada interesante es reservar este free tour por Liérganes ¡Gratis! considerado como uno de los mejores free tours en Liérganes.

Casa de los Cañones

3. Puente Mayor, uno de los lugares que ver en Liérganes

El Puente Mayor, también conocido como Puente Romano, situado sobre el cauce del río Miera y que une los barrios de El Mercadillo y El Calgar, es otro de los lugares que visitar en Liérganes más bonitos.
Construido entre 1587 y 1606 por Bartolomé de Hermosa, este puente fue uno de los primeros de piedra de Cantabria y destaca por su aspecto elegante con dos arcos de medio punto de diferentes tamaños. Además el puente se conserva en un perfecto estado, lo que junto a las vistas de los picos Marimón y Cotillamón de fondo, llamados popularmente las tetas de Liérganes, forma uno de los rincones más mágicos de toda la región.
Después de cruzar el puente y hacer varias fotos desde diferentes perspectivas, te aconsejamos dar un agradable paseo por la orilla del río Miera en dirección Rubalcaba, que es sin duda una de las experiencias inolvidables que podrás llevarte de este encantador pueblo.

Puente Mayor, uno de los lugares que ver en Liérganes

4. Estatua del Hombre Pez

Debajo del Puente Mayor se encuentra la estatua realizada en bronce en honor al Hombre Pez, un ser legendario de la mitología de Cantabria.
Según cuenta la leyenda, en el año 1674, el joven Francisco de la Vega, vecino de Liérganes, desapareció en el río Miera y no se supo nada más de él hasta que unos 5 años más tarde, donde en Cádiz, unos pescadores encuentran en sus redes una criatura marina, con forma de ser humano y que únicamente era capaz de pronunciar la palabra Liérganes.
Después de comprobarse su identidad y ser devuelto a casa de su madre, Francisco vivió durante nueve años más en Liérganes hasta que volvió a desaparecer en el mar sin volver a saberse nada más de él.
Al lado del puente se encuentra un antiguo molino harinero de 1667 que actualmente alberga el Centro de Interpretación del Hombre-Pez.

Free tours en Liérganes

5. Palacio de Cuesta Mercadillo

Para terminar esta lista de lugares que ver en Liérganes imprescindibles y si dispones de tiempo, te aconsejamos hacer una ruta por los alrededores del pueblo para visitar varios puntos de interés como la Iglesia de San Pantaleón, la Ermita del Humilladero y terminar en el Palacio de Cuesta Mercadillo.
La iglesia de San Pantaleón, de estilo románico y situada en una pequeña colina, fue construida en la segunda mitad del siglo XIII y tienes unas magníficas vistas del pueblo, mientras que la ermita del Santo Cristo del Humilladero fue levantada bajo el estilo clasicista en el año de 1594 y destaca por su sencillez y austeridad.
Aunque el edificio más impresionante es el Palacio de Cuesta Mercadillo o palacio de La Rañada, construido entre los años 1724 y 1730 en forma de U, fue declarado Bien de interés cultural y destaca por su magnífica portalada con blasón.
Si vas con niños puede ser interesante visitar también el Ecomuseo-Fluviarium, que te mostrará la riqueza del patrimonio natural de esta zona y está entre los mejores museos de naturaleza del país.

Palacio de Cuesta Mercadillo, uno de los lugares que visitar en Liérganes

Dónde dormir en Liérganes

Nuestro alojamiento recomendado en Liérganes es la Posada La Giraldilla, situada a 400 metros del centro y con magníficas vistas al entorno natural. Además de su excelente ubicación, este hotel destaca por su original arquitectura, un amplio jardín donde comer y una excelente relación calidad/precio.
Otra buena opción a un precio más bajo es el Hotel Miera, situado a 200 metros del centro.

Mapa de las cosas que hacer en Liérganes

¿Quieres organizar un viaje a Liérganes?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Liérganes aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en Liérganes en español aquí

10 lugares que ver en Santillana del Mar imprescindibles

Los 10 pueblos de Cantabria más bonitos

Las 10 mejores playas de Cantabria

10 lugares que ver en Santander imprescindibles

10 lugares que ver en Comillas imprescindibles

10 lugares que ver en Potes imprescindibles

10 lugares que ver en Castro Urdiales imprescindibles

5 lugares que ver en San Vicente de la Barquera imprescindibles

Alquila tu coche en Santander al mejor precio aquí

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 lugares que ver en Liérganes, añade el tuyo en los comentarios.