Plaza del Fontán
Capital del Principado de Asturias y una de las ciudades más elegantes del país, Oviedo enamora por su coqueto centro histórico peatonal, repleto de palacios y casas burguesas, sus más de cien esculturas situadas en puntos clave, sus mágicas iglesias del prerrománico y el carácter acogedor de su gente, entre otras muchas cosas.
Otro de los puntos fuertes de la ciudad es su gastronomía, algo que te obliga a no irte de la ciudad sin probar su deliciosa y contundente gastronomía con platos como el cachopo, la fabada asturiana, el pastel de cabracho y de postre, los típicos carbayones o las moscovitas, todo acompañado de tragos de culines de sidra bien escanciados.
Aunque en un día puedes conocer todos lugares que ver en Oviedo más interesantes, te aconsejamos hacer noche en la ciudad para disfrutar del buen ambiente que se forma al atardecer en las terrazas de las tradicionales sidrerías y bares.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Asturias en coche, en el que escribimos esta guía de los lugares que ver en Asturias más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Oviedo en un día.
Ten en cuenta que esta guía de imprescindibles no está ordenada por importancia si no que sigue el orden de visitas que nosotros seguimos en nuestra visita a Oviedo. ¡Empezamos!
Una de las primeras y mejores cosas que hacer en Oviedo, si llegas en coche, es acercarte a las dos fantásticas iglesias prerrománicas, situadas a las faldas del monte Naranco y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La primera iglesia que verás, después de subir un corto tramo a pie, es la de San Miguel de Lillo, construida por el rey Ramiro I en el siglo IX, aunque se derrumbó en el siglo XIII y solo se reconstruyó una tercera parte.
A pocos metros de este templo se encuentra la Iglesia de Santa María del Naranco, un antiguo palacio construido en el siglo IX y convertido en iglesia en el XII que enamora por su elegancia, su decoración escultórica y sus columnas sogueadas.
Ten en cuenta que se puede entrar en el interior de las dos iglesias para ver sus frescos y sus relieves, reservando una visita guiada en la taquilla de Santa María del Naranco.
Antes de bajar del monte te recomendamos subir en coche hasta la parte alta, en la que se encuentra el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús y desde donde tendrás unas fantásticas vistas del entorno y la ciudad.
Si no dispones de coche, puedes que coger la línea A del autobús urbano TUA que tiene parada en la calle Uría y que recorre los 4 kilómetros que las separan del centro.
Y para completar el trío de iglesias prerrománicas, puedes acercarte a la de San Julián de los Prados, la más antigua y la más grande, situada a 1 kilómetro del centro.
Puedes consultar los horarios de visita en esta página.
La Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador que alberga la valiosa Cámara Santa, del siglo IX, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es otro de los lugares que ver en Oviedo más bonitos.
Esta iglesia gótica, conocida como Sancta Ovetensis, es uno de los centros de peregrinación más importantes del país gracias a la cantidad y calidad de sus reliquias y uno de los puntos más importantes del Camino de Santiago, al ser el inicio del Camino Primitivo. Según dice una expresión popular: «quien va a Santiago y no al Salvador, visita al criado y no al señor».
Durante el recorrido por el interior de la catedral en el que pasarás por el magnífico claustro, el altar mayor y la Cripta de Santa Leocadia, no te puedes perder la Cámara Santa, donde se encuentran los tesoros más preciados de la ciudad, como son las cruces de la Victoria y de los Ángeles, la Caja de las Ágatas y el Arca Santa, que contiene entre varias reliquias el Santo Sudario, una prenda funeraria de Jesús de Nazaret mencionada en el Evangelio de San Juan.
Al salir de la catedral te recomendamos acercarte a la estatua de La Regenta, una famosa novela cuya acción transcurre en Oviedo, para disfrutar de unas excelentes vistas de toda la fachada y su torre de 80 metros.
Una buena forma de conocer la historia de la catedral y no perderte ningún detalla interesante es reservar esta visitar guiada que incluye un tour teatralizado por los escenarios de La Regenta,
Otros de los tours más recomendados por los viajeros que visitan la ciudad y que empiezan en la plaza de la catedral son este free tour por Oviedo ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Oviedo y este tour del peregrino que os llevará a la Oviedo medieval.
Horario de visita: todos los días de 10h a 14h y de 16h a 18h en invierno, en verano cierra a las 20h y en primavera y otoño a las 19h.
La plaza del Fontán, situada en el corazón del casco antiguo y construida en 1792 sobre una laguna nutrida por manantiales y fuentes, de ahí su nombre, es otro de los lugares que visitar en Oviedo imprescindibles.
Entrando por el Arco de los Zapatos encontrarás una pintoresca plaza rectangular porticada llena de encanto gracias a sus casas de dos pisos con fachadas de colores y balconadas de madera llenas de flores, además de numerosas terrazas para tomar algo y la bonita escultura de la Bella Ñola, donación de la ciudad hermandada de Torrevieja.
Alrededor de las calles exteriores al Fontán y en la plaza Daoíz y Velarde, puedes ver el Palacio del Marqués de San Feliz, la antigua fuente del Fontán, la escultura de las Vendedoras y el Mercado del Fontán, además los jueves, sábados y domingos en horario matinal, un popular mercadillo en el que puedes encontrar todo tipo de productos.
El Campo de San Francisco, un parque urbano situado en el centro y que tiene sus orígenes en el siglo XIII, es otro de los atractivos turísticos de Oviedo más bonitos.
Este parque que combina de forma armoniosa la naturaleza, las fuentes y las esculturas, es uno de los espacios más queridos por los ovetenses ya que es perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad. Además de robles de más de 300 años y un estanque, el parque tiene varios puntos interesantes como el Quiosco de la Música de 1899, la portada románica del viejo templo de San Isidoro, los monumentos dedicados a José Tartiere y a Clarín, y sobre todo la popular escultura de Mafalda sentada en un banco con la que debes hacerte una foto, algo que se ha convertido en un imprescindible de Oviedo.
El Teatro Campoamor, famoso por ser el escenario donde se entregan cada año los reconocidos Premios Princesa de Asturias, es otro de los lugares que ver en Oviedo imprescindibles.
Este espacio, epicentro de la actividad cultural en Oviedo y en Asturias, por el que han pasado grandes maestros de la ópera y el teatro, se inauguró en 1892 aunque quedó muy dañado durante la Revolución de 1934 hasta que fue reconstruido y reabierto en 1948 con la ópera Manón.
Para visitar su interior en el que destaca el patio de butacas con un gran lámpara de cristal y bronce de 900 kilos de peso, debes reservar una visita guiada teatralizada o una entrada para ver alguno de sus espectáculos desde esta página.
Alrededor del Teatro Campoamor tienes varias esculturas interesantes como la «Esperanza Caminando» y la «Culis monumentalibus» que da inicio a la comercial calle Pelayo, además del recomendado restaurante la Corte de Pelayo, un clásico para probar platos típicos como el cachopo y la fabada.
Recorrer las calles peatonales del casco antiguo hasta encontrar la Plaza Trascorrales o Plaza de la Burra, situada detrás de la Plaza del Ayuntamiento, es otra de las mejores cosas que hacer en Oviedo.
Esta plaza, donde originalmente se vendían productos como leche y pescado, que puedes ver representados por dos magníficas estatuas, enamora por sus bonitas casas de fachadas de vivos colores, por el antiguo edificio que hacía de mercado de pescado y por el gran ambiente que se forma a partir del atardecer en las terrazas.
Después de tomar algo en esta plaza puedes salir por la Calle Trascorrales y subir por la bonita Calle Mon que tiene de fondo la Catedral.
La corta calle Gascona que concentra un gran número de sidrerías recomendadas como La Pumarada o Villaviciosa, es otro de los lugares que ver en Oviedo en un día.
Además de beberte de un trago los culines de sidra natural recién escanciada, puedes probar algunos de los platos más típicos de la cocina asturiana como el pastel de cabracho, la fabada y el cachopo.
Otra de nuestras calles favoritas para tomar algo o cenar a base de pinchos y tapas al atardecer, es la Calle Manuel Pedregal, llena de terrazas y situada al final de la zona comercial de la ciudad. Entre los mejores restaurantes donde comer en Oviedo de esta calle se encuentran el «Secreto a Voces» y el «Plan A».
Y por supuesto, después de comer o para merendar no puedes dejar de probar los deliciosos carbayones y las moscovitas de la emblemática pastelería Rialto. Te aseguramos que no te arrepentirás. Eso sí, ¡son todo un vicio!.
Otra de nuestras plazas favoritas que visitar en Oviedo es la Plaza de la Constitución o del Ayuntamiento, situada en pleno centro histórico y lugar de paso del Camino de Santiago.
En esta plaza, construida en 1659, puedes ver el imponente edificio del Ayuntamiento, que tiene integrado el histórico Arco de Cimadevilla, que era la antigua puerta de entrada a la ciudad para los peregrinos, y la Iglesia de San Isidoro El Real, de estilo clásico con elementos barrocos.
Esta plaza también es un cruce de calles y después de tomar algo en alguna de sus terrazas, te sugerimos salir por la Calle del Peso para ver un tramo de la antigua muralla que rodeaba la ciudad, situada en un lateral de la Plaza del Riego.
Además de las estatuas que hemos mencionado en los puntos anteriores, hay otras muchas, entre las más de 100 que se encuentran repartidas por la ciudad, que merece la pena observar de cerca o hacerte una foto junto a ellas.
Es por eso que otra de las mejores cosas que hacer en Oviedo es hacer una ruta que pase por algunas de las más famosas como la de Woody Allen, situada en la calle Milicias Nacionales y que se realizó por los elogios del director a la ciudad cuando vino a recoger el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Otras de nuestras favoritas es la del «El regreso de Willams B. Arrensberg», situada en la bonita Plaza Porlier y que representa la figura de un viajero, el monumento a la Concordia, ubicado en la plaza Carbayón, la de los «Asturcones», un conjunto de tres caballos típicos de la región realizados a tamaño real, y la «Maternidad» del célebre escultor colombiano Fernando Botero, estas dos últimas situadas en la Plaza de la Escandalera.
Para finalizar esta lista de lugares que ver en Oviedo imprescindibles te proponemos visitar alguno de estos dos interesantes museos:
Horario Museo de Bellas Artes: de martes a viernes de 10:30h a 14h y de 16:30h a 20:30h, sábados de 11:30h a 14h y de 17h a 20h y domingos de 10:30h a 14:30h.
Horario Museo Arqueológico: de miércoles a viernes de 9:30h a 20h, sábados de 9:30h a 14h y de 17h a 20h y domingos de 9:30h a 15h.
Nuestro alojamiento recomendado en Oviedo es el Hotel Gran Regente situado a 200 metros de la catedral, al lado de la calle de sidrerías Gascona, que tiene una excelente relación calidad-precio.
Otro hotel con unas de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad es el Hotel & Spa Princesa Munia, situado en el centro histórico y que cuenta con un spa.
Puedes llegar a Oviedo en tren desde la principales ciudades de España, o en avión, aterrizando en el Aeropuerto de Asturias, situado a 45 kilómetros, y también conocido como Aeropuerto de Oviedo o Aeropuerto de Ranón.
Una vez en el aeropuerto puedes coger un autobús de la compañía Alsa que te llevará hasta el centro de Oviedo en aproximadamente 45 minutos o reservar este cómodo traslado privado por unos 60 euros, un precio parecido al del taxi.
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Oviedo en un día, que hemos mencionado anteriormente, para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Oviedo?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Oviedo aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Oviedo aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Oviedo en español aquí
10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles
Guía de Asturias: toda la información para tu viaje
Los 10 pueblos de Asturias más bonitos
Las 10 mejores playas de Asturias
Alquila tu coche en Oviedo al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Oviedo imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.