Tour gratis en Palma de Mallorca
Esta lista de los mejores lugares que ver en Palma de Mallorca te ayudará a preparar tu visita a una ciudad llena de encanto que estamos seguros, superará todas tus expectativas.
Situada en las Islas Baleares, la capital de Mallorca está considerada como una de las mejores ciudades del mundo para vivir gracias a su privilegiado clima durante todo el año, con una media de 300 días de sol, playas de aguas cristalinas para relajarte, un gran patrimonio histórico y arquitectónico, un ambiente cosmopolita con gente de todos los rincones del planeta, una oferta interminable de ocio nocturno y una deliciosa gastronomía a base de pescado y marisco, sin olvidar su sobrasada y las famosas ensaimadas.
Para conocer todos los atractivos turísticos y disfrutar de las mejores experiencias que ofrece Palma te recomendamos invertir un mínimo de dos días e intentar evitar los meses de julio y agosto, cuando los precios en alojamiento se encarecen de forma considerable.
La forma más rápida para llegar a esta ciudad es coger un vuelo con destino al aeropuerto de Palma de Mallorca, el tercero con más tráfico de España, y desde allí subir al autobús urbano 1 que pasa por el centro y el puerto.
Otra buena opción, dependiendo de tu origen, es coger un ferry que sale de Barcelona o Valencia y que tardan un poco más de 7 horas en realizar el trayecto.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad y en esta isla, en el que escribimos esta guía de lugares que ver en Mallorca imprescindibles, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Palma de Mallorca imprescindibles. ¡Empezamos!
Entrar en la Catedral de Santa María, conocida como «La Seu» y templo religioso más importante de las Islas Baleares, es una de las mejores cosas que hacer en Palma de Mallorca.
Construida en 1229 a la orilla de la bahía de Palma y visible desde toda la ciudad, esta iglesia de estilo gótico levantino impresiona a primera vista por sus enormes dimensiones y por tener el mayor rosetón de estilo gótico del mundo (13 metros de diámetro).
Después de admirar los detalles del Portal del Mirador, puedes entrar en el interior para disfrutar de los colores de la luz que pasan a través del rosetón y vidrieras, de imponentes columnas de más de 20 metros, de la sorprendente capilla del Santísimo de Miquel Barceló y del toque que dejó el genio Gaudí en la reforma que hizo a principios del siglo XX.
Una de las mejores vistas de la catedral la obtendrás desde el Parque del mar con un gran lago de agua salada y una zona de césped y bancos para relajarte.
Para conocer mejor la historia y curiosidades de esta iglesia te recomendamos reservar esta visita guiada en español.
Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 18:15h de junio a septiembre, de noviembre a marzo cierra a las 15:15h y el resto de meses a las 17:15h. Los sábados cierra todo el año a las 14:15h.
El castillo de Bellver, situado a 3 kilómetros del centro histórico, en una colina verde a 112 metros sobre el nivel del mar, es otro de los lugares que ver en Palma de Mallorca más bonitos.
Esta fortificación de estilo gótico construida a principios del siglo XIV, destaca por su planta circular con tres torres adosadas y una torre homenaje, también circular, separada del resto.
Merece la pena entrar en su interior para ver el espectacular patio central circular y visitar el Museo de Historia de la Ciudad, que cuenta con una terraza desde donde tendrás las mejores panorámicas de la ciudad, el puerto y su bahía.
La forma más cómoda de llegar al castillo es reservar el autobús turístico que te dejará a las puertas del castillo, si no tendrás que coger un bus municipal y subir 20 minutos andando.
Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 19h y domingos de 10h a 15h de abril a septiembre; el resto de meses cierra una hora antes.
Perderte por las callejuelas adoquinadas del casco antiguo de la ciudad, es otra de las cosas que hacer en Mallorca imprescindibles.
Empezando por los tramos que se conservan de la antigua muralla en la zona de Es Baluard y con fantásticas vistas, puedes completar una ruta que te llevará por los rincones con más encanto de la ciudad como los preciosos patios de las casas señoriales que son un oasis de paz. La mayoría de estos patios se concentran en las calles Estudi General (Can Alemany y Can Ferragut), Calle Morey (Can Ordines d’Almandrà y Can Olesa), Calle Zanglada (Can Comasema) y Calle de Can Savellà (Can Vivot), entre otras muchas.
Otros lugares que ver en Palma de Mallorca situados en el centro histórico son el bonito jardín del Obispo, los Baños Arabes, en los que merece la pena entrar para ver su sala de baños calientes, la Plaza Mayor que está rodeada de importantes edificios históricos, la Iglesia de San Miguel y la Plaza del Ayuntamiento, que tiene un olivo de más de 600 años. Para terminar la ruta puedes dar un paseo por la comercial calle de San Miguel, en la que además de estar repleta de tiendas, se encuentra el Convento de Sant Antoni de Palma y el Mercado del Olivar.
Otra de las cosas que no te puedes perder del centro es comerte una buena ensaimada en alguna de sus pastelerías más tradicionales como Ca’n Joan De S’aigo, Forn des Teatre (Fornet de la Soca) o el Horno Santo Cristo.
Para conocer mejor la historia de la ciudad te recomendamos reservar este free tour por Palma de Mallorca y este free tour de misterios y leyendas, ambos con guía en español y situados entre los mejores free tours en Palma de Mallorca.
El Palacio de la Almudaina, residencia de verano de la Familia Real Española y situado junto a la catedral, es otro de los lugares que visitar en Palma de Mallorca más bonitos.
Este imponente alcázar que tiene sus origines en el siglo X, durante la dominación musulmana, se transformó en un palacio cristiano de estilo gótico en tiempos del reino de Mallorca y ha permaneciendo inalterable hasta el día de hoy.
Una vez cruzas sus murallas en las que destaca la Torre del Homenaje, te encontrarás con el bonito Patio del Rey que te llevará a las diferentes estancias de los reyes y salas comunes, todas ellas decorados con mobiliario, pinturas y tapices de la época.
Además puedes salir a la terraza para disfrutar de unas excelentes vistas del paseo marítimo con el Castillo de Bellver al fondo y al acabar la visita, disfrutar de unos momentos de relajación en los jardines arbolados llenos de fuentes y flores de S’Hort del Rei.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h.
El antiguo barrio judío conocido como El call, que aún conserva un interesante legado de esta comunidad tradicionalmente discriminada y perseguida, es otro de los lugares que ver en Palma de Mallorca.
Su pasado se vislumbra paseando por las calles estrechas de Sòl, Montesión en la que se encontraba la antigua sinagoga (ahora Iglesia de Montesión), del Vent, Torre de l´Amor y Seminari Vell, hasta llegar a la Porta d’es Camp.
Después de ordenar su expulsión en el siglo XV o su forzosa conversión al cristianismo, alguno de ellos siguieron manteniendo sus costumbres en secreto y alguno de los apellidos mallorquines más comunes como Miró o Fortesa todavía recuerdan su paso por la ciudad.
Para conocer mejor la historia de la judería de Palma puedes reservar esta visita guiada.
Nuestro hotel recomendado en Palma de Mallorca
Si buscas un hotel cerca del centro y del puerto te sugerimos el HM Jaime III con un parada de autobús de la línea 1 al lado. Además de su ubicación, este hotel ofrece un muy buen desayuno, recepción 24 horas, personal amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad.
Si prefieres un hotel más económico y que no esté muy lejos del centro puedes optar por el Hostal Regina.
La Lonja o Sa Llotja, construida por Guillem Sagrera entre 1420 y 1452, es una de las joyas de las arquitectura gótica que ver en Palma de Mallorca.
Su origen se remonta a la Edad media cuando el puerto de Palma tenía una gran actividad, lo que causó que fuera necesario la construcción de un edificio como punto de reunión y negocio de los mercaderes.
Situada junto al Paseo Marítimo, destaca por un interior con tres naves sostenidas por seis esbeltas columnas helicoidales sin capitel, que parecen palmeras de piedra y recuerdan la lonja de Valencia. Otro lugar curioso es la escultura del Ángel Custodio sujetando una leyenda que pone «Defenedor de la Mercaderia», que se encuentra sobre la puerta de entrada y es atribuida al propio Guillem Sagrera.
Horario de visita: de martes a domingo de 10:30h a 13:30h y de 17:30h a 23h.
Si quieres hacer un alto en las visitas más culturales y darte un chapuzón en alguna de las playas que visitar en Palma de Mallorca, te recomendamos acercarte a la Playa de Palma, Ciudad Jardín, Cala Mayor, Can Pere Antoni o Illetas. Puedes llegar a todas ellas en autobús en unos 10 minutos y cuentan con todos los servicios para disfrutar al máximo de un día de sol y playa.
Aunque si quieres playas de aguas cristalinas más inaccesibles y rodeadas de un fantástico entorno natural te recomendamos alquilar un coche o una moto y acercarte a Cala Mondragó, Cala Sa Calobra, Playa de Formentor, Cala Varques o Playa S’Amarador, situadas en esta lista de las mejores playas y calas de Mallorca.
Andar o hacer deporte por el Paseo Marítimo que transcurre por la Avenida de Gabriel Roca, es otra de las mejores cosas que hacer en Palma de Mallorca.
Puedes empezar la ruta por la Dársena de Can Barberá, reservada para pequeñas embarcaciones, y seguir por el enorme puerto deportivo de Palma donde amarran numerosos barcos de recreo y lujosos yates.
Después, puedes seguir por la Avenida de Gabriel Roca pasando por delante de las murallas del siglo XVI que rodean el Museo de Arte Contemporáneo de Es Baluard, hasta llegar a la playa de Can Pere Antoni.
Este paseo también concentra una parte del ocio nocturno de la ciudad en el que se mezclan clubs de playa como Anima Beach, discotecas como la legendaria Tito’s y locales con buena música como el bar Garito.
Santa Catalina es un antiguo barrio de pescadores que se ha ido transformando en los últimos años hasta convertirse en el nuevo SoHo balear y otro de los lugares que ver en Palma de Mallorca imprescindibles.
Este barrio de fachadas blancas y persianas de colores, tiene una extensa oferta cultural con varias galerías de arte y gastronómica con alguno de los mejores restaurantes de la ciudad y el popular Mercado de Santa Catalina, lleno de productos frescos y de alguna charcutería que vende su famosa sobrasada.
Además, en este mercado puedes comer deliciosa comida casera mallorquina en el Bar Joan Frau o acercarte a otros restaurantes del barrio como el Duke, el Naan Street Food o La Fabrique, entre otros muchos.
Para bajar la comida nada más recomendable que andar hasta la Calle Industria para ver 4 molinos de viento e ir después de compras por la calle Jaime III, una de las principales arterias comerciales de Palma.
La última recomendación de esta lista de lugares que visitar en Palma de Mallorca es realizar alguna de las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan la ciudad, entre las que se incluyen:
¿Quieres organizar un viaje a Palma de Mallorca?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Palma de Mallorca aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Palma de Mallorca aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Palma de Mallorca en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Palma de Mallorca aquí
10 lugares que ver en Menorca imprescindibles
10 lugares que ver en Ibiza imprescindibles
10 lugares que ver en Formentera imprescindibles
Las 10 mejores playas y calas de Formentera
Las 10 mejores playas y calas de Menorca
Las 10 mejores playas y calas de Ibiza
Alquila tu coche en Palma de Mallorca al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Palma de Mallorca, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
Que bonito estos sitios!!Os aconsejamos también el Llorenc, un hotel moderno y con una vista increible de Palma de Mallorca.
Hola Claudio,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! La tendremos en cuenta cuando volvamos. Saludos