Andalucía

10 lugares que ver en Soportújar imprescindibles

Esta guía de lugares que ver en Soportújar te ayudará a no perderte nada del cada vez más famoso pueblo de las brujas, situado en la bonita Alpujarra Granadina.
Ubicado bajo las imponentes cimas emblanquecidas de Sierra Nevada, a menos de una hora en coche de Granada, esta pequeña aldea enamora por sus casas de fachadas blancas encaramadas en la ladera de la montaña, a casi 1000 metros de altitud, y por su entramado de callejuelas repletas de tinaos (soportales), que recuerdan su pasado morisco.
Su relación con las brujas se remonta a la época de la expulsión de los moriscos, tras la conocida como rebelión de las Alpujarras, durante el reinado de Felipe II, cuando tuvieron que repoblar este pueblo con habitantes del norte de España, sobre todo gallegos que creían en meigas, hechiceros e historias paganas.

Después de un tiempo de olvido, se consideró una buena oportunidad de promoción y diferenciación con el resto de pueblos colindantes, dar valor a la marca de pueblo de las brujas creando rincones mágicos con estatuas y cuevas, que sorprenden a grandes y pequeños. Una buena época para venir es en agosto cuando se celebra la Feria del Embrujo y el pueblo luce en su máximo esplendor.

Para llegar a Soportújar te recomendamos incluirlo en una ruta por los pueblos de la Alpujarra Granadina más bonitos que pasa también por los pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta localidad hemos realizado esta lista de las mejores cosas que hacer en Soportújar en un día. ¡Empezamos!

1. Cueva del Ojo de la Bruja y el Puente Encantado

Un kilómetro antes de llegar al pueblo, viniendo de Pampaneira, al lado del cementerio, se encuentra la Cueva del Ojo de la Bruja y el Puente Encantado, el primer punto que visitar en Soportújar.
En el interior de esta pequeña cueva puedes ver un recreación de una bruja elaborando mágicas pócimas y conjuros, que le servían para adivinar el futuro o para hechar un mal de ojo. Justo al lado de esta cueva hay un barranco y un puente del que dicen, está encantado.

2. Cabeza de la Bruja Baba Yaga

Antes de cruzar el Barranco Caliente y entrar en el pueblo, a mano derecha, se encuentra una enorme escultura que representa la cabeza de la Bruja Baba Yaga, una anciana sobrenatural que vivía en Rusia y se estableció en esta zona de la Alpujarra, buscando un mejor tiempo.
Esta bruja de penetrantes ojos azules y sonrisa desdentada, se alimentaba de niños que se portaban mal y vigilaba, subida en una olla voladora, que nadie bendecido entrase en su propiedad.

Cabeza de la Brujas Baba Yaga, uno de los lugares que ver en Soportújar

3. Mirador de Soportújar

Si llegas en temporada baja puedes dejar el coche en la Plaza de Abastos, que se encuentra justo delante del Mirador de Soportújar o del Embrujo. En caso de que este lleno, puedes dejarlo en el parking de la entrada, cerca de la Fuente de los Leones.
El Mirador de Soportújar ofrece unas fantásticas vistas de todo el entorno natural y de algún pueblo vecino como Carataunas o Cáñar, y está presidido por una fuente con la estatua de dos brujas, una experta y su aprendiz, realizando una de sus pócimas mágicas en un gran caldero.

Ir al Mirador, una de las cosas que hacer en Soportújar

4. Ayuntamiento de Soportújar

En la misma Plaza de Abastos se encuentra el Ayuntamiento, que tiene la fachada salpicada de varios insectos de colores como una libélula y una hormiga.
Otro de los edificios más importantes de esta plaza y que ver en Soportújar, es la Iglesia de Santa María la Mayor, construida en el siglo XVI sobre la antigua mezquita de la ciudad y que alberga un bonito retablo de madera dorado en su interior. En una de las paredes exteriores de la iglesia se encuentra una placa con la ubicación exacta de una Cápsula del Tiempo que se llenó de recuerdos de los habitantes del pueblo y que se prevé abrirla en el año 2065.

Ayuntamiento de Soportújar

5. Fuente del Dragón, otro de los lugares que ver en Soportújar

Desde la Plaza de Abastos puedes bajar por la Calle Estación hasta la Fuente del Dragón, de la que se dice que su agua tiene propiedades afrodisíacas y estimula la fertilidad. Cerca de esta fuente también se ubica la tienda de la Cueva del Dragón, repleta de souvenirs relacionados con la brujería y otros objetos curiosos.
Siguiendo por la parte baja del pueblo encontrarás el Pozo de los Deseos, que esconde un secreto en su interior y en el que puedes pedir un deseo, los Calderos Mágicos y la calle Zanjilla, una de las más estrechas de todo el país.

Fuente del Dragón, otro de los lugares que ver en Soportújar

6. Proyecto Embrujo

Después de cruzar la calle Zanjilla, una de las mejores cosas que hacer en Soportújar, puedes poner rumbo a la parte más alta del pueblo por la Calle Real para ver otras esculturas del conocido como Proyecto Embrujo. Este proyecto sirvió para dinamizar el desarrollo económico y turístico del pueblo, y por la cantidad de turistas que vimos, podemos asegurar que está siendo un éxito.
Entre las esculturas más destacadas de esta zona están la Araña Tejedora de Sueños, la Escoba Mágica y la Serpiente, que atraviesa uno de los tinaos del pueblo y de la que faltaba la parte de la cabeza. Hay que tener en cuenta que está prohibido subirse a todas estas esculturas ya que son frágiles y se podrían dañar.

Araña Tejedora de Sueños

7. La Casa de Baba Yaga

Según la leyenda, la bruja Baba Yaga recorría grandes distancias en su Rusia natal gracias a dos enormes patas de gallina que levantaban su casa y de la que puedes observar una recreación en una de las esquinas de la parte alta del pueblo.
A los pies de esta escultura, la más impactante que ver en Soportújar, y al lado de la fuente del chorro, se encuentra un curioso acertijo que te hará pensar un buen rato.
Una de las cosas que más nos gustaron de todos los puntos de interés del pueblo es que hay un código bidi con la explicación de cada una de ellas y un mapa virtual para no perderte ninguna.

Casa de Baba Yaga, otro de los lugares que ver en Soportújar

8. Era del Aquelarre

En uno de los puntos más altos del pueblo se encuentra la Era del Aquelarre, un mirador desde donde tendrás las mejores vistas del pueblo y de todo el paisaje natural que lo rodea.
Este mirador está decorado con objetos relacionas con la brujería como un gato negro, un gorro de bruja, una calavera, un libro de hechizos y un caldero, además de una pequeña cueva en la que vive una bruja.
Según la mitología, este lugar era el punto de reunión de las brujas para preparar pócimas, celebrar ritos, lanzar conjuros, además de aprovechar su gran altura para saltar al vacío con sus escobas voladoras.

9. O Sel Ling

Después de encontrar todas las figuras, disfrutar de las vistas desde sus miradores y probar alguno de los platos típicos de la zona como el plato alpujarreño o las migas en la Taberna Romero, uno de los mejores restaurantes donde comer en la Alpujarra Granadina, puedes poner rumbo al centro de meditación budista O Sel Ling, el primero de España y consagrado por el propio Dalai Lama.
Desde este complejo, situado a más 1.500 metros de altura y a unos 8 kilómetros de Soportújar (2 horas andando cuesta arriba o 15 minutos en coche), tendrás unas increíbles vistas del barranco de Poqueira.
Entre sus lugares más interesantes destaca una pequeña estupa, una rueda de oraciones y un pequeño templo con la escultura del Buda de la Medicina, aunque lo más apreciado es su aislamiento y entono, que lo convierten en perfecto para practicar o iniciarte en el mundo de la meditación y el budismo.

Camino al Centro O Sel Ling

10. Pueblos de la Alpujarra Granadina

Para terminar esta lista de lugares que ver en Soportújar imprescindibles te proponemos una excursión de un día por los pueblos más bonitos del Barranco de Poqueira como son Pampaneira, Bubión y Capileira.
Uno de nuestros favoritos es Pampaneira que conserva las calles estrechas del antiguo entramado morisco, casas con los típicas chimeneas de sombrerillo y vistas a todo el valle y las montañas de Sierra Nevada. Para no perderte nada te sugerimos leer esta lista de los lugares que ver en Pampaneira más bonitos.
Desde Pampaneira puedes subir andando hasta Bubión un pueblo encantador donde perderte por sus empinadas callejuelas escuchando el sonido del agua de sus fuentes y lavaderos.
Por último Capileira, un pueblo que enamora por sus casitas blancas y las vistas a las cumbres del Mulhacén y el Veleta, los picos más altos de la península ibérica. Para más información puedes consultar este post sobre los lugares que ver en Capileira más interesantes.

Pampaneira

Dónde dormir en Soportújar

Nuestro alojamiento recomendado en Soportújar es esta casa de Los Llanos o el Cortijo Solera ambos con excelentes opiniones.
Aunque si prefieres un pueblo mejor conectado y con más oferta de restauración te aconsejamos dormir en el Hostal Pampaneira o en la Casita Paloma, ambos situados en Pampaneira y con una excelente relación calidad/precio.

Mapa de los mejores lugares que visitar en Soportújar

¿Quieres organizar un viaje a Soportújar?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Almería aquí

Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Pampaneira aquí

Alquila tu coche en Granada al mejor precio aquí

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 5 lugares que ver en Soportújar imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.