Dónde alojarse en Lisboa, una de las ciudades más bellas de Europa
Hay muchos lugares que ver en Portugal imprescindibles, un país con buen clima durante casi todo el año, una exquisita y variada gastronomía, vinos de renombre, ciudades y pueblos con encanto y kilómetros de playas bañadas por el océano Atlántico, que lo hacen uno de los países más recomendables del mundo.
Al estar tan cerca de España, además con una cultura y estilo de vida parecidos, en ocasiones buscamos lugares más lejanos y diferentes y estamos seguros que si le das una oportunidad, seguro que volverás encantado y repetirás hasta ver todas sus maravillas.
En nuestro caso, hemos visitado varias veces Portugal y basándonos en nuestra experiencia y esta guía de Portugal, hemos hecho una selección de los que creemos, son los 10 lugares que ver en Portugal imprescindibles. ¡Empezamos!
Lisboa, la ciudad del fado, de las siete colinas o de los deliciosos pasteles de Bélem, es una de los lugares que ver en Portugal más imprescindibles, a la querrás volver desde el minuto uno.
Uno de nuestros lugares que visitar en Lisboa favoritos es el barrio de Alfama, lleno de casas antiguas y deterioradas, calles estrechas, balcones con ropa tendida, tiendas de barrio y de artesanía, y donde paseando, encontrarás la verdadera esencia de la ciudad.
Después de perderte por Alfama puedes disfrutar de las increíbles vistas de Lisboa desde los espectaculares miradores repartidos por la ciudad, subir a un tranvía antiguo, acercarte hasta el Barrio de Bélem, con su famoso monasterio, escuchar fado en alguna taberna de barrio o tomar algo en el Barrio Alto o Chiado, entre otras muchas cosas que hacer en Lisboa.
Una buena opción si es tu primera vez en la ciudad es reservar esta visita guiada en español para conocer mejor su historia y todos sus rincones y además, no perderte nada.
Para más información sobre esta ciudad puedes consultar este post de consejos para viajar a Lisboa imprescindibles.
El Algarve, situado al sur de Portugal, destaca por sus playas y calas espectaculares en un entorno natural privilegiado que lo convierten en un sitio ideal para pasar unos días de vacaciones a lo grande.
Su kilométrica costa esconde playas de arena y aguas de color turquesa, entre acantilados de escarpada roca, que las sitúan entre las más bonitas de Europa como la Praia da Marinha, Praia de Dona Ana o la Praia da Rocha.
Sus antiguos pueblos de casas blancas de pescadores y calles estrechas son ideales para probar la gastronomía a base de pescado fresco y visitar el casco antiguo de Faro, la capital del Algarve, perderse por el pueblo de Tavira, pasarlo bien en la encantadora Lagos o ver el atardecer en Cabo de San Vicente, son otros de los imprescindibles del Algarve.
La mejor forma de llegar al Algarve es en avión, teniendo en cuenta que en temporada alta hay vuelos directos desde Barcelona y Madrid a Faro, o en coche si vives en el sur de España.
Sintra, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995 y situada en un parque natural, es uno de los lugares que visitar en Portugal imprescindibles. El Palacio da Pena, con su arquitectura colorista, es la imagen más famosa de la ciudad, junto al palacio Quinta da Regaleira, otro lugar mágico con unos magníficos jardines lleno de rincones secretos como el pozo iniciático, un pozo de piedra con una escalera en forma de espiral.
Además del casco histórico de Sintra, otros lugares que ver en Sintra imprescindibles son el Castelo dos Mouros, el Palacio Nacional de Sintra, el Palacio de Monserrate, el Convento dos Capuchos y el Chalet y jardín de la Condesa.
Para ir de Lisboa a Sintra, puedes coger uno de los trenes que salen cada 20 minutos de la estación de Rossio. El trayecto dura una media hora y desde la estación de Sintra puedes coger un bus para llegar a los lugares de interés.
Una buena opción si no dispones de mucho tiempo y quieres conocer la historia de la ciudad es reservar este tour con guía en español que incluye también la visita a Cascais, una bonita población pesquera portuguesa o este tour que se realiza en 4×4 y recorre el parque natural. Las dos están están entre los mejores tours y excursiones desde Lisboa.
En el norte de Lisboa, se encuentra Óbidos, uno de los pueblos más bonitos de Europa, que rodeado por murallas del siglo XV enamora por sus casas blancas y tejados rojos, los balcones y terrazas llenos de flores y sus estrechas calles adoquinas.
Entre los lugares que no te puedes perder está la Porta da Vila, puerta principal de acceso a la ciudad, decorada de preciosos azulejos tradicionales y el recorrido por la muralla, desde donde podrás tomar las mejores fotos y vistas de la ciudad.
La visita a esta pequeña ciudad no te ocupará más de medio día y puedes llegar en una hora desde Lisboa en autobús, cogiéndolo en la estación de autobuses de Campo Grande.
Una buena opción es reservar esta excursión con guía en español que incluye también la visita a Fátima.
Oporto competidora en belleza con Lisboa, es famosa por el vino y bañada por el río Duero, perfecta para una escapada de fin de semana. Hay muchos lugares que visitar en Oporto como entrar en la librería Lello e Irmão, una de las más bonitas del mundo, perderse el barrio Do Barreda, ver el Mercado del Bolhao, subir a la Torre de los Clérigos, visitar alguna de las muchas iglesias y claustros llenos de bonitos azulejos o dar un paseo al atardecer por la Ribeira.
Para nosotros una de las mejores cosas que hacer en Oporto es probar su deliciosa gastronomía en la que predomina el bacalao y tomar una copa de vino en alguna de las famosas bodegas de Vila Nova de Gaia cuando acaba el día y después de recorrer la ciudad, esta es la mejor recompensa.
Unos de los mejores tours en Oporto es este crucero que recorre los 6 puentes en el que disfrutarás de unas vistas únicas o la visita con guía en español por los lugares más interesantes de Oporto, para no perderte nada.
Para más información sobre esta ciudad puedes consultar este post de consejos para viajar a Oporto imprescindibles.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Évora es la joya de Alentejo, una región situada en el centro sur del país y que enamora por sus pueblos medievales, las ciudades fortificadas y sus paisajes llenos de alcornoques, olivos y viñedos. La ciudad de Évora, con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad y una de las ciudades de Portugal más bonitas, destaca por sus monumentos históricos, una excelente gastronomía y una animada vida nocturna.
Recorrer a pie las antiguas callejuelas con sus tradicionales casas blancas es la mejor forma de conocer la ciudad y además no puedes irte de Évera sin ver el impresionante Templo Romano, las Murallas, la Universidad, la Catedral o la macabra Capilla de los Huesos.
En una hora y media puedes llegar a Évora en tren o bus desde Lisboa, aunque otra opción muy recomendable es reservar un tour de un día en autobús con guía en español, en la que se incluye una visita unas bodegas de vino.
Otra ciudad que merece la pena conocer de la región de Alentejo es Elvas, cerca de Badajoz, que tiene la mayor colección de fortificaciones-baluarte del mundo y un bonito centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Coímbra, situada entre Oporto y Lisboa, antigua capital medieval y otro de los lugares que ver en Portugal imprescindibles. Atravesada por el río Mondego, es una ciudad pequeña construida a varias alturas y llena de rincones con encanto que se pueden recorrer en un día.
En el centro o la parte alta, podéis descubrir patios escondidos mientras paseáis por sus calles estrechas empedradas y edificios antiguos. En esta parte además de ver la Catedral Vieja y el Arco de Almedina podéis subir hasta el campus histórico de la Universidad de Coímbra, Patrimonio de la Humanidad, y visitar la magnífica Biblioteca Joanina.
La parte baja, la Baixa, gira alrededor de la Praça Do Comércio, es una zona de comercial de casas burguesas, en el que destaca la preciosa Iglesia de São Tiago y el Parque de Santa Cruz.
Para no perderte nada importante te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Coímbra imprescindibles.
Puedes ir de Oporto a Coímbra en tren, otra buena opción es reservar esta excursión con guía en español que incluye también la visita a Fátima.
Madeira, situada al oeste de la costa marroquí en pleno Océano Atlántico, es una isla con una vegetación y paisajes únicos, además de un clima agradable que te permite disfrutar de sus playas y calas durante todo el año. Tremendamente montañosa por su origen volcánico, con algunos de los acantilados más altos de Europa y bosques de laurisilva, un tipo de bosque de laurel casi extinguido en Europa y que en esta isla son enormes y frondosos, Madeira es una isla con un enorme sinfín de paisajes que harán las delicias de todos los viajeros.
Otra de las características de la isla son sus increibles caminos para practicar senderismo, en las que las levadas, canales de irrigación antiguos de la isla, te servirán de guía para no perderte.
Madeira se encuentra a poco más de 2 horas en avión desde España y la mejor manera para disfrutar de la isla es alquilar un coche con el que sentirte libre de parar en todos los miradores al mar y a la naturaleza. Sin ningún tipo de duda, visitar Madeira es una de la mejores cosas que hacer en Portugal.
En nuestro viaje a Oporto en 4 días hicimos una pequeña escapada al bonito pueblo medieval de Guimaraes, conocido por ser la «la cuna de Portugal». Su centro histórico rodeado de murallas, declarado Patrimonio de la Humanidad, destaca por sus calles empedradas como la Rua Santa María, sus plazas con tranquilas terrazas, sus iglesias, palacios y edificios típicos de la arquitectura portuguesa.
Algunos de los lugares que ver en Guimaraes más imprescindibles son el Castillo de Guimaraes, el Palacio de los Duques de Braganza, las Iglesias de Nuestra Señora de Oliveira y la de la Consolación, la Plaza de Oliveira y subir al Santuario de Penha en teleférico con unas magníficas vistas de la ciudad.
Se puede llegar en tren a Guimaraes en una hora desde la bonita estación Sao Bento de Oporto o reservar esta excursión de un día con guía en español que incluye también la histórica ciudad de Braga.
Para más información sobre el traslado puedes leer este post de como ir de Oporto a Guimaraes.
Aveiro, una ciudad pintoresca situada al sur de Oporto y conocida como la «Venecia portugesa» por sus canales, es nuestra última recomendación de la lista de los lugares que ver en Portugal. Una de las mejores cosas que hacer en la ciudad es dar un paseo por los canales en algún «Moliceiros«, un barco tradicional con cierto parecido a las góndolas, y pasear por su centro histórico.
Otro de los atractivos de la ciudad son sus dos playas de arena kilómetricas, la Praia da Barra y la Praia da Costa Nova. La primera es famosa por sus casas en primera línea de mar, pintadas de colores a rayas. Como extra te diremos que no puedes irte de Aveiro sin probar los ovos moles, unos típicos dulces de huevo, con los que poner la nota más dulce a esta escapada que te puede llevar entre medio y un día completo, según el ritmo de las visitas.
Para no perderte nada importante te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Aveiro imprescindibles.
Para ir de Oporto a Aveiro puedes coger el tren en la estación de São Bento y en menos de una hora llegarás a la ciudad. Otra buena alternativa es reservar una excursión en autobús con guía en español.
¿Quieres organizar un viaje a Portugal?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Portugal aquí
10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles
10 lugares que ver en Braga imprescindibles
10 lugares que ver en Cascais imprescindibles
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Oporto en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares increíbles que ver en Portugal, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
hola amigos, hay restricciones por el problema de la pandemia covid? están cerrados algunos lugares ?
Hola Mirtha,
A día de hoy aún hay algunos lugares cerrados pero esto depende de la ciudad y el tipo de establecimiento por lo que te recomendamos revisar las páginas oficiales de los lugares que quieras visitar para tener la información directa. Saludos
Saludos,
Pienso hacer un viaje a Portugal con mi esposo viajando desde Estados Unidos y saliendo desde Galicia; cubriríamos todo el territorio portugués hasta bajar a la frontera Portugal-España con la intención de visitar algunas ciudades del sur y sureste español. Mi medio de transporte intercontinental preferido es el tren pues no poseo experiencia manejando en "carro" (somos del Caribe) dentro de ningún país europeo, y además encuentro que el traslado en autobús se hace muy largo y un poco cansón. ¿Que me recomendaría un/una turista o viajero/a experimentado/a? Gracias por su atención y su ayuda u orientación al respecto.
Ana
Hola Annie,
Depende muchísimo de las ciudades que quieras visitar pero en líneas generales las ciudades más importantes, tanto portuguesas como españolas, tienen buena conexión en tren, por lo que puedes hacer este viaje perfectamente en este medio de transporte.
Además son cómodos y rápidos y las estaciones también están muy bien comunicadas con el centro de la ciudad.
Saludos
buen dia,soy Quique de Argentina,disponemos de 19 dias y queremos ir de Madrid a Portugal,la fecha seria del 14 de febrero al 1 de marzo 2020.
Ya conocemos Madrid,Barcelona,Toledo,Sevilla,Granada,Cordoba,Malaga, que nos recomiendan
yendo de Madrid a Portugal en auto y que recorrer en Portugal despues volver hacia Madris.Gracias,Saludos cordiales
Te recomiendo pasar por Extremadura y visitar Mérida, Badajoz y entrar en Portugal y visitar Evora, Coimbra, por supuesto Lisboa, Sintra y Cascais. Oporto es también una bella ciudad y Si tenéis tiempo entrar el España por La Guardia y visitar Bayona y Santiago de Compostela, Pontevedra. Galicia entera es una maravilla.
Espero haberte ayudado.
Hola Quique,
Justo en este post tienes los que son para nosotros los 10 lugares que visitar en Portugal más recomendables ;)
Sentimos no poder ayudarte con las visitas en ruta hasta Portugal ya que nunca hicimos ese trayecto. Saludos
Para quienes quieran recorrer una zona de Portugal casi nada tocada por el turismo: recomiendo La Raya (A Raia) en su zona Este. En coche o a pie.
La Raya es la frontera lusoespañola. Región generalmente deprimida (despoblada, con pocos servicios, ... olvidada en general).
En coche no tendréis problema para visitarla, pues por muy lejana y sin servicios que sea la población a la que lleguéis, en poco tiempo accederéis a una población mayor con alojamiento, restaurantes, etc.
Yo hice una parte a pie (200 km fronterizos a Salamanca y Zamora) y ahí si hay que planificar con cuidado, para acabar cada etapa en donde haya donde dormir y donde comer. Generalmente encontré esos lugares (aunque uno de los días lo pasé muy mal, al no haber nada). Pueblos con todos los servicios y de largos nombres, como Freixo de Espada a Cinta ó Figueira de Castelo Rodrigo, y pueblos en que lo mejor que os ofrecen son sus gentes, como Mata de Lobos, Barca d'Alva o Lagoaça.
Si buscáis por Internet "La Raya" y "caminando por la frontera lusoespañola" podéis encontrar más sobre esta zona que os animo a visitar (a pie con tiempo suficiente, pero también en coche, aprovechando de viernes a domingo por ejemplo). Es muy agradable hablar con las gentes de los dos lados de la frontera ¡Veréis qué historias más humanas!
Preguntad si necesitáis más información.
Hola Agustín,
Muchísimas gracias por todas las recomendaciones. Seguro que le van a ir genial a los viajeros que estén preparando su viaje y a nosotros cuando volvamos por allí. Saludos
Buenos días me gustaría que me orientarán que visitar en Portugal, voy desde Sevilla que lugar turístico hay cerca y donde quedarme gracias.
Hola María,
Justo en este mismo post en el que comentas hablamos sobre los que son para nosotros, los 10 lugares que ver en Portugal imprescindibles ;)
Saludos
Hola. Somos una pareja con tres niños. En junio queremos ir 15 días para conocer Oporto y alrededores. Nos gustaría tener como centro base una localidad costera,cercana a Oporto, y con playa bonita, segura y con algo de ambientillo. Nos podéis dar vuestra opinión. Gracias de antemano.
Alfonso
Ya ha pasado tiempo de éste comentario, aún así recomiendo Nazaré para futuros viajes, la ciudad con las mejores olas del mundo. Saludos
Hola Alfonso,
Pues la verdad es que no sabríamos decirte ya que no conocemos ningún destino con esas características, pero estamos seguros que existen ;) Saludos
En cuantos dias pensáis que es suficiente para ver las islas azores ?
En una semana se puede visitar azores y Lisboa y oporto ??
Buenos días Rosa,
Con esos días, nosotros optaríamos por hacer una opción u otra, ya que aunque es factible por tiempos, creemos que te quedarás con la sensación de no haber estado en ninguno al pasar muy poco tiempo en cada uno de ellos. Saludos
Hola, voy a españa a madrid y barcelona, y me gustaría ir a portugal y conocer lisboa y algarve, pero me gustaría que me recomendaran si es mejor viajar desde madrid o barcelona a lisboa y de ahí a algarve o primero visitar algarve y después lisboa? y que transporte es mejor para viajar desde españa
Puedes subir por el Algarve recorriendo la costa Alentejana (la gran desconocida), hasta Troia y de ahí coger el ferry hasta Setubal, y subir por la Ssierra de Arrabida hasta Lisboa, precioso recorrido Y Lisboa Madrid.
Hola Diana,
Sentimos no poder ayudarte demasiado, ya que no hemos hecho nunca ese trayecto. Te recomendamos utilizar la aplicación o web Rome2Rio en la que puedes poner origen y destino y tener como resultados todas las opciones de transporte público entre los dos.
Respecto al orden de las visitas en Portugal, nosotros elegiríamos dependiendo del transporte que te cuadre más a tus preferencias o necesidades.
Saludos
Hola. He estado en España y Portugal en 2016, Creo que sería conveniente que hagas primero Barcelona, luego Madrid y entonces bajes a Sevilla y desde allí pases al sur de Portugal. Para ir subiendo desde las hermosísimas playas del sur a Lisboa, Sintra, Coimbra, Oporto. Hay lugares como Fatima y otros que no pude recorrer por falta de tiempo pues tomé 32 días pero recorrí mucho de España (norte y sur). Pero creo que desde Barcelona, Madrid, portugal optimizas el viaje. Saludos y a disfrutar!!!! Es un viaje inolvidable
Portugal és eixe país meravellós que espanya mira amb certa displicència però possiblement perquè el desconega, tot i ser veïns i compartir rius i montanyes.
La tria ha estat prou correcta, l'art de prescindir és molt complicat però jo haguera posat entre les deu a la barroca Braga, "a Roma portugueisa" (que al seu temps plantava cara al Vaticà) Pétrea,solemne, ufanosa i elegantment provinciana. D'obligada passejada.
Hola Pere,
Muchas gracias por tus recomendaciones. No conocemos Braga y la verdad es que estamos deseando volver a Portugal e incluirla en nuestra ruta por el país. Saludos
Yo añadiria un numero 11 de regalo, que seria la isla de Sao Miguel (Azores)
Hola Montse,
Muchísimas gracias por la recomendación. No conocemos la isla, así que ya tenemos una excusa perfecta para ir por allí. Saludos!
Ohh no habia leido la respuesta, soy @Esterlich9, hace unos dias k he ido a la zona de Lisboa y Oporto, y a unos 15km de Oporto esta Arcozelo, donde podeis ver la Capela do Senhor da Pedra ?
Hola!!
Vamos a tener que empezar a planear una escapada a Portugal pronto!!! Muchas gracias por las recomendaciones!!