Categorías: Polonia

10 lugares que visitar en Cracovia imprescindibles (mapa + itinerarios)

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Cracovia te ayudará a no perderte nada importante de una de las ciudades medievales más bonitas de Europa.
Empezando por la maravillosa Plaza del Mercado, situada en el epicentro del casco antiguo, uno de los primeros en ser declarados Patrimonio de la Humanidad, descubrirás una ciudad llena de rincones con encanto y una arquitectura de fachadas de colores, que te enamorará a primera vista.
Fuera del casco antiguo tienes otros puntos de interés como la Colina de Wawel o el Barrio Judío, triste recuerdo de una época en el que murieron cientos de miles de sus habitantes.
Además de conocer todos estos atractivos turísticos y sorprenderte con la amabilidad de los locales, te recomendamos probar la contundente comida polaca en el que destacan los pierogis, la sopa zurek y las carnes, que es sin lugar a dudas, otro de los grandes atractivos de Cracovia.
Y si dispones de más tiempo puedes acercarte a conocer alguno de los lugares más visitados de Polonia como el conmovedor Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau y a las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad y alrededores, durante nuestro viaje a Cracovia en 5 días, en el que escribimos esta guía de Cracovia, hemos realizado esta lista de los creemos son, los 10 lugares que ver en Cracovia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Plaza del Mercado, uno de los lugares que ver en Cracovia

La Plaza del Mercado (Rynek Glówny), centro neurálgico del casco antiguo, es el lugar más famoso que visitar en Cracovia y una de las plazas más bonitas del mundo.
En esta plaza rodeada de coloristas palacios y casas de aspecto medieval, sobresale la belleza de la Basílica de Santa María, donde además de visitar su interior en el que destaca un enorme retablo de madera medieval, tendrás las mejores vistas de la plaza y el casco antiguo desde su alta torre «Hejnalica«, en la que cada hora toca un trompetista.
Otro lugares imprescindibles de la Plaza del Mercado son la Lonja de Paños, llena de tiendas de souvenirs, la pequeña Iglesia de San Adalberto, la Torre del Antiguo Ayuntamiento que tiene otro estupendo mirador, y la estatua del poeta polaco Adam Mickiewicz, situada en el centro de la plaza.
Entre los numerosos restaurantes y bares con terraza para tomar algo y ver el ajetreo diario, que rodean la plaza, te recomendamos subir al Cafe Szal, en el que puedes comer o tomar un buen batido con unas fantásticas visitas.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante puedes reservar este free tour por Cracovia ¡Gratis! o este tour privado en el que tu eliges el itinerario, ambos con guía en español.
Horario de visita de la Basílica de Santa María: de lunes a sábado de 11:30h a 18h y domingos de 14h a 18h.

Plaza del Mercado

2. Colina de Wawel

Subir a la Colina de Wawel, situada en uno de los extremos del centro histórico, para visitar el castillo y la catedral es una de las mejores cosas que hacer en Cracovia.
Dedicada a San Estanislao y construida hace más de 1000 años, la Catedral es uno de los edificios religiosos más importantes de Polonia y el conjunto que forma con el castillo, uno de los iconos de la ciudad.
Durante la visita a este templo religioso no te pierdas la capilla y la Gran Campana de Segismundo, el mausoleo de San Estanislao, la capilla de la Santa Cruz y las criptas, donde descasan los restos de personajes ilustres, así como obispos, monarcas y algunos de los héroes del país.
Otro de los lugares que ver en Cracovia y en esta colina, es el Castillo de Wawel, construido en el siglo XIV en estilo renacentista, que tiene en su interior varias joyas como el tesoro de la corona, la armería, los apartamentos reales y las salas de estado.
Para salir del castillo te recomendamos cruzar la cueva del dragón de Wawel, unos túneles 270 metros de longitud que terminan delante en una gran estatua que echa fuego por la boca cada poco tiempo.
Una buena opción para conocer mejor la historia de esta colina y sus curiosidades es reservar este tour con guía en español.
Horario de visita del castillo: todos los días de 9:30h a 16h, en verano hasta las 17h.

Colina Wawel

3. Barrio Judío de Cracovia

El antiguo barrio judío o Kazimierz, situado a pocos minutos andando del casco antiguo y declarado Patrimonio de la Humanidad, es una de las zonas con más ambiente y otro de los lugares que visitar en Cracovia imprescindibles.
Este barrio del siglo XIV quedó abandonado durante la ocupación nazi por el traslado de la población judía al gueto Podgorze y no fue hasta el rodaje de la película La Lista de Schindler, que se dio el impulso definitivo para completar la restauración y la recuperación del mismo.
Hay varios lugares que ver en el barrio judío de Cracovia, entre los que no pueden faltar la visita a algunas de sus sinagogas, nosotros recomendamos la Remuh con su antiguo cementerio y la Sinagoga Vieja, la más antigua de Polonia, además de otros puntos de interés como la Plaza Nowy, la calle Szeroka y la Basílica del Corpus Cristi.
Este barrio también tiene algunos de los mejores restaurantes para probar la deliciosa comida polaca, como los pierogis en la Przystanek Pierogarnia o algunas de sus típicas sopas y carnes en el restaurante Starka.
Para conocer mejor la trágica historia del barrio y sus puntos más interesantes, es muy recomendable reservar este free tour ¡Gratis! o este tour completo por la ciudad de Cracovia, ambos con guías en español.

Barrio Judío de Cracovia

4. Puerta Florián

La Puerta de Florián fue durante siglos el acceso principal de entrada a la ciudad medieval amurallada y ahora es otro de los lugares que ver en Cracovia más bonitos.
De la gran muralla que rodeaba la ciudad medieval que tenía 8 puertas y 39 torres, solo se conservan la puerta de Florián y un trozo de 200 metros de muralla y dos torres: la de los Carpinteros y la de los Ebanistas.
En la puerta de Florián también empezaba el Camino Real, un camino que recorrían los antiguos reyes antes de ser coronados y que terminaba en el Castillo de Wawel.
Cruzando la puerta Florián encontrarás la Barbacana, una fortificación circular rodeada de un foso que ayudaba a la defensa de la ciudad. Esta estructura defensiva de estilo gótico que se construyó para repeler la invasión otomana de la ciudad, tenía hasta 130 saeteras, unos pequeños huecos desde donde se disparaban flechas sin poder ser alcanzados por el enemigo
Toda esta parte de la ciudad es uno de nuestros rincones favoritos, en el que no puedes perderte, a ambos lados de la Puerta Florián, una gran exposición al aire libre de preciosas pinturas de artistas locales.

Puerta Florian, uno de los lugares que visitar en Cracovia

5. Collegium Maius, uno de los lugares que visitar en Cracovia

El Collegium Maius, el edificio más antiguo de la Universidad Jagellónica y en el que estudió Nicolás Copérnico, el astrónomo más famoso de la historia, es otro de los lugares que visitar en Cracovia imprescindibles.
Situado en el casco antiguo, este edificio que enamora por su precioso patio interior rodeado de arcadas y un pozo en medio, es perfecto para relajarse al atardecer, cuando los grupos organizados ya no lo visitan y puedes ver con tranquilidad el desfile de tallas de madera que se realiza cada dos horas en su reloj antiguo.
En el interior del Collegium Maius también se encuentra el museo de la Universidad que tiene una colección de instrumentos antiguos utilizados para la astronomía y otras ciencias.

Collegium Maius

6. Planty

A medida que iban pasando los años, la muralla defensiva y las torres que rodeaban la ciudad medieval de Cracovia molestaban en su rápido crecimiento, así que a principios del siglo XX se derribaron todas las murallas, dejando sólo las del lado de la Puerta Florián, con el acierto de ocupar este espacio con el precioso parque Planty.
Este parque lleno de árboles que se ha convertido en uno de los lugares más relajantes que ver en Cracovia, rodea todo el centro de la ciudad durante 4 kilómetros y es perfecto para pasear, correr o simplemente sentarse en uno de sus bancos para leer o conversar.

Planty, uno de los lugares que ver en Cracovia

7. Antiguo guetto, otro de los lugares que ver en Cracovia

Cerca del barrio judío, cruzando el río Vistula se encuentra Podgorze, el antiguo gueto judío y uno de los lugares que visitar en Cracovia más conmovedores.
Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis trasladaron y hacinaron en este barrio, rodeado de murallas, a miles de judíos de toda la ciudad y otros países ocupados.
Uno de los lugares más especiales es la plaza Bohaterów, donde los nazis escogían a los que iban al cercano campo de concentración de Auschwitz y en la que el director Roman Polansky, superviviente del gueto, homenajeó a las víctimas con el Monumento de las sillas, una auténtica obra de arte, que no puedes perderte.
Otro lugar importante de la plaza es la Farmacia del Águila, en la que su propietario salvó a varios judíos de la muerte y que fue la única que suministró medicinas a los confinados.
A unos minutos andando de la plaza se encuentran los dos únicos trozos de muralla del gueto, que aún se conservan a día de hoy.
Aunque el lugar más turístico del antiguo guetto es la Fábrica de Oskar Schindler, un alemán que salvó a cientos de judíos de la muerte que fue dado a conocer a todo el mundo por la película de Steven Spielberg «La Lista de Schindler».
Una buena opción para conocer mejor la historia de este héroe nacional es reservar esta visita guiada por la fábrica de Schindler o este tour por los escenarios de La lista de Schindler, ambos con guía en español.
Horario de visita de la fábrica: de martes a domingo de 9h a 20h y lunes de 10h a 16h (en invierno cierra dos horas antes).

Antiguo Guetto de Cracovia

8. Casco Antiguo de Cracovia

El Casco Antiguo (Stare Miasto), Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y rodeado de una muralla en la época medieval, es el barrio que visitar en Cracovia más imprescindible.
Esta zona con una larga historia y una gran riqueza arquitectónica concentra muchos de los atractivos turísticos de la ciudad que se sitúan alrededor de las calles Kanonicka y Florianska, las principales del casco antiguo.
Las casas renacentistas de los siglos XVI y XVII pintadas de colores pastel y las antiguas iglesias como la de San Pedro y San Pablo con esculturas de los doce apóstoles y la de San Andrés con un interior de estilo barroco, te irán sorprendiéndote a cada paso.
Además, en todo el centro se concentran muchos de los famosos «bares de leche», unos locales creados en la época comunista que ofrecen platos contundentes a precios muy ajustados. Alguno de los mejores son el Bar Mleczny o Pod Temida y el Pod Złotym Karpiem, ambos situados en esta lista de restaurantes donde comer en Cracovia barato y bien.
Otro de nuestros rincones favoritos es el Zarowka Café, situado en la calle Florianska, que tiene un precioso y relajante patio para tomar algo o probar alguna de sus deliciosas tartas caseras.

Casco Antiguo de Cracovia


Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau

La conmovedora visita al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, es una de las excursiones en Cracovia más imprescindibles.
Sabemos que Auschwitz no es un lugar agradable, pero creemos que debería ser una visita obligada para concienciarse de las atrocidades que allí ocurrieron durante la ocupación nazi de Polonia y para que nada de esto vuelva a ocurrir.
En este complejo con varios campos de concentración y exterminio fueron asesinados más de un millón de inocentes, la gran mayoría únicamente por ser judíos, entre el 20 de mayo de 1940 y el 27 de enero de 1945. En 1979, para honrar a los asesinados y mostrar la realidad de lo que allí ocurrió se decidió crear el museo Auschwitz-Birkenau, que comprende los campos de Auschwitz I y Auschwitz-Birkenau.
Después de nuestra experiencia creemos que la mejor forma de visitarlo y la opción que nosotros elegimos, es reservar esta excursión con un guía en español, para que te vayan explicando la historia y los hechos que allí sucedieron, algo imprescindible para conocer el contexto y lo que allí sucedió.
Otra buena opción si dispones de más tiempo es reservar esta oferta que incluye la visita a Auschwitz y las Minas de Sal en un día con guía en español.
Para ir de Cracovia a Auschwitz por tu cuenta puedes coger un autobús en la estación Dworzec MD, situada cerca de la puerta Puerta Florianska, aunque hay que tener en cuenta que solo se permite la visita sin guía al campo antes de las 10 la mañana y después de las 4 de la tarde.

Entrada a Auschwitz-Birkenau

10. Minas de sal de Wieliczka

Las minas de Sal de Wieliczka es otra de las maravillas que ver en Polonia y nuestra última recomendación de la lista de lugares que visitar en Cracovia imprescindibles.
Estas impresionantes minas de sal, Patrimonio de la Humanidad, son las más antiguas de Europa y cuentan con más de 3 kilómetros de longitud entre salas, túneles y galerías.
Durante la visita que se realiza a más de 300 metros de profundidad, se bajan más de 700 escaleras, aunque la subida se hace en ascensor, por lo que es apta incluso sin estar en forma física, aunque no recomendable para gente con claustrofobia.
El lugar más increíble del recorrido es la Capilla de St. Kinga, una enorme sala decorada con estatuas y monumentos religiosos realizadas en sal de la mina.
Nosotros al igual que hicimos con Auschwitz optamos por reservar esta excursión con guía en español ya que las visitas siempre son guiadas y es muy importante hacer la reserva con antelación para no quedarte sin plaza, sobre todo si la quieres hacer con guía en español.
Para visitar las minas de sal desde Cracovia por tu cuenta, puedes coger el autobús local 304 en la parada de la Galería Krakowska.

Minas de sal de Wieliczka

Itinerarios por Cracovia

Para no perderte nada importante de Cracovia te aconsejamos seguir estas guías personalizadas por días:

Además para llegar al centro de la ciudad o al hotel de la forma más cómoda puedes seguir esta guía de como ir del aeropuerto de Cracovia al centro.

Dónde dormir en Cracovia

Nosotros nos alojamos en el Hotel Logos, situado a pocos minutos andando del centro histórico, en una zona muy tranquila. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de habitaciones amplias y limpias, personal muy amable, desayuno completo y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Cracovia.

Mapa de los lugares que visitar en Cracovia imprescindibles

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Cracovia que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Cracovia?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Cracovia aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Cracovia aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Cracovia en español aquí

Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Cracovia aquí

10 consejos para viajar a Cracovia imprescindibles

10 consejos para viajar a Polonia

Los mejores free tours en Cracovia gratis

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Cracovia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Ver comentarios

  • Buenas Tardes, voy a viajar con mi familia a Cracovia, Polonia en Junio y mi mama quiere ir al Santuraio de Santa Faustina, Santuario de Juan Pablo Segundo, Santuario de la Divina Misericordia y donde nacio el papa Juan Pablo, no vi que estuvieran en esos lugares en su artículo, quería saber si están muy lejos o si tienen información de ellos?

    • Hola Daisy,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no estuvimos y no tenemos datos sobre esa información. Saludos

    • Hola Mercedes,
      Sentimos no poder ayudarte de primera mano ya que no hemos estado. Te recomendamos mirar en Google Maps donde puedes poner los dos puntos y ver el transporte público más adecuado y recomendado. Saludos

  • ¡Hola! Mi chico y yo vamos a Polonia en abril y os queríamos preguntar si vale la pena visitar Zakopane y los montes Tatras.
    ¡Saludos!

  • No os perdáis un super ZAPIEKANKI (panini) en la Plaza Nowy de Kazimierz, una sopa de champiñones servida en pan redondo en el restaurante de la abuela (frente al Teatro, cerca de la Puerta de San Florián ) y una super comida con carnes de todo tipo en Pod Wavelem (cerca del castillo de Wavel y Plaza Santa Gertrudis). Genial!!!!!

    • Hola David,
      Nosotros al final no lo probamos y es una de las cosas que nos quedaron pendientes. Así que vamos a tener que volver y de paso acercarnos a Por Wavelem.
      Muchas gracias por las recomendaciones!! Saludos

  • Visita a Wadowice ( pueblo natal del Papa Juan Pablo II):además de ver su casa, y el pueblo se puede degustar el dulce típico del pueblo y que el propio Papa hizo famoso, se encuentra en todas las pastelerías y terrazas..