Categorías: Italia

10 lugares que visitar en Venecia imprescindibles (mapa + itinerarios)

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Venecia, te ayudará a preparar tu escapada de varios días a una de las ciudades más bonitas del mundo.
Rodeada de agua esta ciudad es perfecta para perderte por sus callejones estrechos del casco antiguo descubriendo antiguas iglesias y palacios venecianos, dar un paseo romántico por sus canales a bordo de una góndola o subirte a un vaporetto y emocionarte mientras recorres el impresionante Gran Canal.
Además de todo esto, si dispones de más tiempo, puedes acercarte a las islas de Murano y Burano, y sobre todo, disfrutar de la gastronomía italiana y acabar el día con un delicioso helado.

Basándonos en la experiencia de las dos ocasiones que hemos visitado la ciudad de los canales, en el último escribimos esta guía de Venecia en 3 días, hemos realizado esta lista de los 10 lugares que ver en Venecia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Palacio Ducal, uno de los lugares que ver en Venecia

El Palacio Ducal del siglo IX situado en un extremo la Plaza San Marcos, es uno de los palacios más impresionantes de Europa y uno de los lugares que visitar en Venecia más bonitos.
Destacando por su fantástica fachada del siglo XV, que combina elementos del estilo gótico, renacentista y bizantino además de su exterior, es imprescindible una visita al interior, donde podrás ver su construcción hecha en mármol de Verona que incluye varios lugares de gran belleza como la Scala dei Giganti, la Scala d´Oro, el apartamento del Duque, la armería, la Sala del Gran Consejo y el Puente de los Suspiros.
Este puente, que puedes verlo también por fuera desde la Riva degli Schiavoni, se dice que recibe el nombre por el último suspiro de aire libre que daban los prisioneros al cruzarlo y acceder a las prisiones y como curiosidad te diremos que de uno de los calabozos escapó el amante más famoso del mundo, Casanova.

Recuerda que el Palacio Ducal es uno de los lugares más visitados de Venecia, junto a la Basílica de San Marcos, y hay que tener en cuenta es que se forman grandes colas a la entrada.
Por este motivo, una de las alternativas para saltarte las colas y conocer mejor la historia del palacio es reservar una visita guiada en español o coger esta oferta que incluye el palacio, la basílica de San Marcos y un tour por la ciudad con guía en español.
Si no quieres hacer una visita guiada puedes reservar esta entrada prioritaria con antelación que te permitirá ahorrar tiempo.
Puedes ampliar la información leyendo este post específico sobre como visitar el Palacio Ducal de Venecia.
Horario de visita: todos los días de 8:30h a 17:30h, de abril a octubre cierran a las 19h.

Palacio Ducal

2. Puente de Rialto

El Puente de Rialto, construido en piedra entre los años 1588 y 1591, es el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal y otro de los lugares que ver en Venecia imprescindibles.
Además de la visita diurna, meerece la pena acercarse al atardecer para ver la mejor puesta de sol de Venecia desde lo alto del puente, con el Gran Canal en primer plano.
En una de las calles que bajan del puente se encuentra el Mercado de Rialto, donde puedes comprar desde las típicas mascaras venecianas, souvenirs de cristal de Murano, hasta frutas y verduras.
En esta zona alrededor del puente también hay buenos y baratos restaurantes para comer algo rápido como la pasta para llevar del Pasta e Sugo o la pizza al taglio de la Pizzeria L’Angelo y de postre te aconsejamos los deliciosos helados de Suso Gelatoteca.

Puente Rialto, uno de los lugares que visitar en Venecia

3. Gran Canal

Una de las mejores cosas que hacer en Venecia es recorrer en Vaporetto el Gran Canal, la avenida principal que cruza la ciudad formando una S.
Nuestra recomendación es coger el barco en la parada de Piazzale Roma y navegar durante 4 kilómetros viendo las fachadas de los magníficos palacios renacentistas como el Palacio Ca’ d’Oro o el Palacio Ca’ Rezzonico, hasta llegar a la Plaza de San Marcos.
También tienes la opción de cruzar el Gran Canal en traggeetto, una góndola más grande de lo habitual que cuesta solo un euro.
Recuerda que para hacer la mejor foto del Gran Canal hay que subir a alguno de sus famosos puentes como el Puente de los Descalzos, el Puente Rialto o el de la Accademia.

Si vas a utilizar el Vaporetto para moverte por la ciudad o para ir a las islas cercanas, te puedes ahorrar unos euros reservando esta tarjeta de transporte que da acceso ilimitado al vaporetto durante 1, 2 , 3 o 7 días.

Otra de las mejores formas de disfrutar del Gran Canal es pasear por ambas orillas y negociar con un gondolero un paseo en góndola que te lleve por los canales más estrechos del casco antiguo.
Nosotros podemos confirmar que es una de las mejores experiencias que puedes tener en esta ciudad ya que te ofrece la posibilidad de pasar por sitios que son inaccesibles andando.
El paseo en góndola te puede costar unos 80 euros por 40 minutos, aunque una opción para abaratar costes es compartir la embarcación con más gente reservando este paseo con antelación o esta góndola que incluye seranata.

Gran Canal de Venecia

4. Librería Acqua Alta

Acqua Alta, situada en el centro, es una de las librerías más bonitas del mundo y uno de los lugares que visitar en Venecia más de moda.
Entrando por la bonita plaza Campiello del Tintor, sentirás el olor a libros viejos que se van acumulando formando pilas y pilas en las estanterías de madera.
El problema que tiene esta librería al estar situada junto a un canal, es con el conocido como fenómeno Acqua Alta, que provoca que cuando el nivel del agua sube en toda la ciudad, se inunde. Es por esta razón que verás libros dentro de una góndola en mitad de la tienda o incluso en bañeras.
Una vez hayas encontrado el libro que andabas buscando o un recuerdo como una postal o un punto de libro, para ayudar al mantenimiento de la librería, te recomendamos salir en las dos zonas que tiene al aire libre para hacerte la típica foto que llenará de me gusta tu instagram o simplemente dejar el móvil y leer algunas páginas de algún libro.
Como curiosidad, además de miles de libros verás a varios gatos merodeando por dentro de la tienda o durmiendo entre literatura.
Cerca de la librerías se encuentra la Osteria Alla Staffa y el I Tre Mercanti, dos de los restaurantes más recomendados donde comer en Venecia,

Horario de visita: todos los días de 9:15h a 19:45h.

Librería Aqua Alta

5. Miradores que visitar en Venecia

Otra de las mejores cosas que hacer en Venecia es subir a sus espectaculares miradores, situados en terrazas o torres antiguas, para contemplar desde las alturas la gran belleza de esta ciudad.
Entre nuestros miradores que ver en Venecia favoritos se encuentran:

  • T Fondaco dei Tedeschi: desde la terraza de este centro comercial, situado al lado del Puente Rialto, tienes unas fantásticas vistas del Gran Canal y del centro. La entrada es gratuita y solo tienes que reservarla con antelación a través de esta página.
  • Scala Contarini del Bovolo: uno de los miradores más bonitos al estar situado en una bonita escalera exterior de caracol de un palacio veneciano. Des de lo alto de la escalera tendrás unas magníficas vistas de los tejados naranjas y de algunas iglesias del centro. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
  • Campanile de San Marcos: esta torre de 98 metros de altura, situada en la Plaza de San Marcos, ofrece las mejores vistas del centro histórico.
  • Campanile de San Giorgio Maggiore: situado en la isla de San Giorgio Maggiore, desde esta torre tendrás unas vistas panorámicas de toda la laguna veneciana y de la isla de Venecia.
Mirador T fondaco Dei Tedeschi

6. Plaza de San Marcos

La Plaza Plaza de San Marcos es tan bonita que cuando Napoleón Bonaparte entró con sus tropas quedó tan maravillado que le puso el sobrenombre de «El Salón más Bello de Europa«.
Además de su belleza, esta plaza siglo IX tiene algunos de los edificios más importantes que visitar Venecia como el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos, la Torre del Reloj y el Campanile.
Después de ver la plaza de día y de noche, merece la pena entrar en alguno de sus cafés históricos como el Café Florian o el Café Quadri, para probar su caro café rodeado de lujosa decoración veneciana.
Hay que tener en cuenta que la Plaza de San Marcos es uno de los lugares más bajos de la ciudad y siempre es una de las primeras zonas que se inunda cuando se produce Acqua Alta, por lo que según la época en la que vayas a viajar, merece la pena informase.

Una buena opción para conocer mejor la historia de esta plaza y todos los edificios importantes que visitar en Venecia es reservar este free tour por Venecia con guía en español ¡Gratis! o este free tour por las leyendas de Venecia, ambos situados entre los mejores free tours en Venecia.

Plaza de San Marcos

7. Barrio de Dorsoduro

El barrio universitario de Dorsoduro es uno de las zonas más auténticas y con menos turistas que visitar en Venecia.
Te recomendamos empezar la ruta por el barrio cruzando el puente de madera de la Academia, que te llevará hasta la Galería de la Academia, que tiene la mayor colección de arte veneciano del mundo.
Después de ver magníficas pinturas de grandes maestros, puedes poner rumbo a la Iglesia de San Barnaba, que se hizo famosa por ser una biblioteca en la famosa película de Indiana Jones y la Última Cruzada. Al lado de la iglesia se encuentra El Ponte dei Pugni, con una curiosa historia de peleas entre bandas rivales.
A pocos metros de la iglesia está Ca’ Rezzonico, uno de palacios renacentistas que ver en Venecia más bonitos. Este edificio del siglo XVII destaca por su llamativa fachada y por la decoración de sus salas interiores.
Esta zona es de las más fotogénicas del barrio con edificios de fachadas de colores y bonitos canales que además cuenta con restaurantes más baratos que en el centro como Pizza al Volo y Pasta and Sugo.
Siguiendo la ruta por el barrio llegarás a la Scuola Grande di San Rocco, uno de los edificios mejor decorados de Venecia y justo al lado, la Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari, que tiene en el interior la obra «La Asunción» de Tiziano, que te dejará sin palabras.
Para terminar el itinerario puedes callejear por el barrio hasta llegar al Puente de Rialto, que es otro de los lugares que visitar en Venecia.

Dorsoduro, uno de los barrios que ver en Venecia

8. Basílica de San Marcos

La Basílica de San Marcos es uno de los emblemas de la ciudad y otro de los lugares que visitar en Venecia imprescindibles.
Este templo religioso, construido en el año 828 para albergar las reliquias de San Marcos, es el más importante de la ciudad y está situado en uno de los extremos de la plaza San Marcos.
Considerada una obra maestra del estilo bizantino, en esta impresionante iglesia, destaca el dorado y los magníficos mosaicos de la cúpula del siglo XIII y en el piso superior el museo donde están los originales de los Caballos de San Marcos, unas estatuas de bronce que fueron robadas del Hipódromo de Constantinopla. Desde esta zona se accede a la terraza de la iglesia donde están las copias de los caballos y desde donde podrás disfrutar de las excelentes vistas de la Plaza de San Marcos.
Recuerda que este punto exterior es el único lugar en el que se permiten hacer fotos de toda la basílica.

Para entrar en la iglesia se forman largas colas, una forma de evitarlas y conocer la historia de la basílica es reservar esta visita guiada en español o esta oferta que también incluye una visita guiada por Venecia en español y el Palacio Ducal.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar la Basílica de San Marcos.

Horario de visita: todos los días de 9:30h a 17h. Domingos de 14h a 16h.

Basílica de San Marcos


Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Otras iglesias que visitar en Venecia

Además de la Basílica de San Marcos, hay otras iglesias que ver en Venecia interesantes:

  • Santa María della Salute: fue construida después de la epidemia de peste que mató a más de 80000 venecianos y destaca por su cúpula y un sobrio interior con obras de Tiziano y Tintoretto.
  • Santa María Gloriosa dei Frari: su sobrio exterior contrasta con su decorado interior en el que sobresale el cuadro de «La Asunción» de Tiziano y los mausoleos de Antonio Canova y del propio Tiziano.
  • San Giorgio Maggiore: situada en la isla de San Giorgio Maggiore tiene en su interior obras maestras de Tinttoreto como La Última Cena, La Deposición y Recogida del maná./li>
  • Santi Giovanni e Paolo: la iglesia más grande que visitar en Venecia y una de las más bonitas. En su interior se encuentran las tumbas de 27 dogos (duques) y obras de grandes artistas de la época.
Basílica de San Giorgio Maggiore

10. Murano y Burano

La visita a la islas de Murano y Burano, situadas en el archipiélago de la laguna de Venecia, es nuestra última recomendación de la lista de lugares que visitar en Venecia.
Para ir de Venecia a Burano y Murano, tendrás que coger un vaporetto en la parada de S. Zaccaria, situada delante del Palacio Ducal, que te llevará en 40 minutos a Murano y en media hora más a Burano.
La primera isla que visitarás será Murano, famosa en todo el mundo por su cristal, donde podrás ver como trabajan artesanalmente los vidrieros. Además de entrar en alguna tienda, te recomendamos pasear por el Gran Canal, visitar la Iglesia de Santa María de los Ángeles, la Basílica de los Santos María y Donato y llegar hasta el faro.

La visita a la Isla de Burano, otra de las mejores cosas que hacer en Venecia, es nuestra favorita. Burano sorprende por sus casas de fachadas de colores perfectamente pintadas y por la tradición de hacer encajes de hilo a mano.
Si no dispones de mucho tiempo y quieres conocer mejor la historia de estas dos islas con la compañía de un guía en español puedes reservar esta excursión a Murano y Burano, este free tour por Murano y Burano ¡Gratis! en vaporetto o esta que incluye la isla de Torcello, situada a 5 minutos en barco de Burano.
Todos estos tours están situados entre las mejores excursiones en Venecia.

Puedes encontrar más información sobre estas dos islas en este post específico de la excursión a Murano y Burano desde Venecia o este de cómo ir de Venecia a Burano y Murano.

Burano

Itinerarios por Venecia

Una de las mejores cosas que hacer en Venecia para no perderte nada interesante es seguir estos itinerarios optimizados según los días que dispongas:

Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir este post de como ir del aeropuerto de Venecia la centro y si quieres otras recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Venecia.

Nuestro hotel recomendado en Venecia

Para encontrar un buen hotel en Venecia a un precio asequible es imprescindible reservar con bastantes meses de antelación, sobre todo si quieres alojarte en el centro. En nuestro último viaje nos alojamos en el hotel Antica Locanda al Gambero, situado a 5 minutos andando de la Plaza San Marcos y el Puente Rialto.
Además de su excelente situación, el hotel cuenta con una bonita decoración veneciana, un desayuno de calidad y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Venecia.

Mapa de los lugares que ver en Venecia imprescindibles

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Venecia que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Venecia?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Venecia aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Venecia aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en Venecia en español aquí

Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Venecia aquí

10 lugares que ver en Verona imprescindibles

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Venecia, añade el tuyo en los comentarios.

Ver comentarios

  • Santa Maria de los Milagros, San Zacarias, Las Scuolas San Rocco y San Giovanni Evangelista. El jardín de Santa Elena (donde ponen la bienal. El puente de los suspiros con el paseo de los sclavis y El Lido. Etc.etc.

  • Conocer la Isla de Lido con sus elegantes hoteles, casas, buenos restaurantes y buena playa.
    Aquí se hacen festivales de cine.
    Por error de la agencia de viajes hace como 20 años que fuimos por 1er. vez a Venecia (no había internet), nos reservaron hotel en esta isla y nos encantó haberla conocido pero no la recomendamos para hospedarse porque lo interesante por conocer está en Venecia.

    • Hola Fortunato y Concep,
      Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Nosotros tampoco recomendamos alojarse allí, ya que como dices, lo "importante" está en Venecia. Saludos

  • Pienso que no se debe pasar por alto una visita a la isla de San Lázaro Degli Armeni, dónde se encuentra un monasterio Armeni con valiosas obras en su museo y biblioteca incluyendo una momia en buen estado y abundantes otras de artesanía, recomendado incluso su mermelada de rosas que es deliciosa, una visita verdaderamente inolvidable!

    • Hola Augusto,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación! Estamos seguros de que le irá genial a muchos viajeros que están organizando su viaje y para nosotros cuando volvamos que esperamos, sea pronto. Saludos

  • Recomiendo la iglesia de San pantaleone. Por fuera la fachada pasa inadvertida por su estructura simple pero dentro aguarda un tesoro en forma de mosaico en el techo recreando la muerte de San pantaleone .hay que poner 1€ en forma de donativo para su mantenimiento y se ilumina para el deleite de todo el que lo ve.

    • Hola Nohemí,
      Muchísimas gracias por la recomendación. No la conocíamos y la tendremos muy en cuenta la próxima vez que vayamos. Saludos

  • Buenas!

    La judería y los guetos antiguos y nuevos es muy interesante. Si se puede hacer con guía, mejor. Las sinagogas preciosas.

  • Un paseo desde la Piazza di San Marco hasta la Riva dil Partigiani es, además de una opción tranquila y también gustosa para disfrutar Venezia, la certeza de tener unas vistas preciosas de la ciudad. Recomiendo ir andando a hacerlo en vaporetto, al menos uno de los trayectos.