Cala Sa Boadella en Lloret de Mar
Pocos lugares se pueden comparar a la Costa Brava en cuanto a la calidad y belleza de sus playas y calas. Situada en el litoral gerundense en el norte de Cataluña, la Costa Brava se extiende desde la población de Blanes hasta Portbou, cerca de la frontera con Francia. Viajar a la Costa Brava es sinónimo de disfrutar de playas de aguas transparentes, antiguos pueblos pescadores que todavía conservan parte de su encanto y paseos relajantes por los Caminos de Ronda que te llevarán a calas escondidas entre pequeños acantilados y espesa vegetación.
Aunque hay una gran variedad de calas y playas por esta zona, nosotros hemos realizado una lista de las que creemos son algunas de las 10 mejores playas de la Costa Brava, basándonos siempre en nuestra experiencia en esta parte del litoral catalán, en el que vivimos actualmente y de la que hemos escrito esta ruta por la Costa Brava en coche en 7 días.
Sa Boadella, rodeada de un entorno natural de roca y vegetación frondosa, es una de las mejores playas de Lloret de Mar y de toda la Costa Brava. Esta playa de unos 200 metros de longitud en la que se practica el nudismo en su lateral derecho, es perfecta para relajarse y desconectar de la ciudad turística de Lloret de Mar. Para llegar a la cala hay que andar unos 200 metros desde la zona residencial en la que se puede aparcar fácilmente, sobre todo en los meses menos concurridos.
Te recomendamos bajar por el sendero estrecho que se encuentra a la izquierda, desde el que disfrutarás de unas vistas magníficas de la cala y su entorno, que tenemos que confesar, es una de nuestras preferidas de la Costa Brava.
Cala Pola situada a unos 6 kilómetros de Tossa de Mar, en la carretera que va a Sant Feliu de Guíxols, es una de las calas más bonitas de la Costa Brava. Con unos 80 metros de longitud se encuentra escondida en una pequeña bahía rocosa y es uno de esos rincones que estamos seguros, no podrás olvidar jamás.
Aunque no es muy visitada, sí que es conocida ya que hay un camping justo al lado, sólo hay que seguir las indicaciones de «Camping Pola«, oara llegar hasta ella, aunque debemos avisarte que únicamente se puede aparcar en la entrada del parking del camping en temporada baja y no por mucho tiempo, por lo que si vas a pasar varias horas en la playa, lo mejor es recorrer unos metros más y llegar a una zona de parking al lado de la carretera, pasado el camping, donde no tendrás problemas.
Cala Giverola, Cala Futadera y la Cala del Senyor Ramon, son otras de las playas increíbles que se encuentran en el tramo de curvas que van a Sant Feliu de Guíxols desde Tossa de Mar, una zona llena de calas escondidas y espectaculares miradores panorámicos al mar Mediterráneo desde la carretera, que convierten a esta zona en una de nuestras favoritas en el mundo.
Para más recomendaciones te aconsejamos completar esta lista de lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles.
Illa Roja, que debe su nombre al color rojizo de la arena y a la gran roca situada en la mitad de la cala, es una de las mejores playas de la Costa Brava y otro de los lugares que visitar en Cataluña más bonitos. Situada entre Begur y Pals, sólo se puede llegar a ella por el Camino de Ronda de la Costa Brava, que va desde playa del Racó de Pals hasta la Cala Sa Riera de Begur.
Esta playa nudista, de unos 100 metros de longitud, es perfecta para darse un baño en sus aguas cristalinas, con la tranquilidad de encontrar poca gente y poder disfrutar, además de un paisaje increíble, de un ambiente relajado.
La claridad de sus aguas la convierten en una cala perfecta para practicar snorkel o buceo, sin duda, una de las mejores cosas que hacer en la Costa Brava.
En el camino antiguo que va desde Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña para nosotros, hasta el faro de Cap de Creus encontrarás calas espectaculares como la Jugadora o Culip. Esta zona del Parque Natural de Cap de Creus se caracteriza por las formas caprichosas de las rocas como consecuencia de la increíble erosión del mar y del fuerte viento de tramontana, que han dado paso a unas formaciones muy curiosas, que han pasado a formar parte del paisaje de la zona.
La Cala Jugadora se encuentra muy cerca del faro del Cap de Creus, por lo que si no quieres realizar el camino desde Cadaqués hasta la cala, de unos 7 kilómetros, puedes aparcar cerca de la carretera y bajar andando hasta la cala.
La Playa Es Castell de Palamós, considerada la playa más virgen de la Costa Brava, gracias a la defensa en la preservación de su entorno de sus vecinos, es una de las playas que no puedes perderte si vienes por esta zona de la Costa Brava. Además de disfrutar de una jornada de sol, en su extremo izquierdo se encuentran las ruinas de un antiguo poblado ibérico desde el que se obtienen unas magníficas vistas a la playa, que también se pueden visitar y así poder disfrutar de un día de lo más completo. Esta plata dispone de un parking de tierra, muy cerca de la playa, por lo que es accesible para todos los públicos.
En el extremo izquierdo, antes de llegar al poblado ibérico, verás un Camino de Ronda, muy recomendable si tienes un par de horas extra, desde el que podrás llegar en media hora a Cala Estreta, otra de las mejores calas de la Costa Brava.
Con unos 20 metros de ancho y a poco más de un kilómetro de Tamariu, esta cala está situada entre las mejores playas de la Costa Brava. Únicamente por el paseo que hay desde Tamariu, tenemos que decirte que ya merece la pena y es una opción muy recomendable para llegar hasta ella.
Si no te hemos convencido, o no tienes mucho tiempo, también puedes llegar en coche para después acceder a la cala bajando unas escaleras de piedra que te llevarán directas a sus aguas heladas y cristalinas, perfectas para hacer snorkel y bucear entre peces.
La Playa de Santa Cristina en Lloret de Mar, es una de las playas más familiares y populares de la Costa Brava. De arena fina, situada a los pies la Ermita de Santa Cristina, se encuentra rodeada de un magnífico entorno natural de rocas y pinos, que la hacen además, una de las más bonitas de la zona.
Además debes tener en cuenta que es una playa grande, de unos 500 metros de longitud, ideal para pasar una mañana de playa familiar o relajarte sin la masificación que suelen tener otras plazas de la Costa Brava, sobre todo en los meses más veraniegos.
Dispone de un gran parking, a unos 300 metros de la playa y justo al lado de la playa se encuentra la bonita Cala Treumal, otra de las calas más bonitas de la Costa Brava.
Otras playas y lugares que ver en Lloret de Mar que merecen mucho la pena son la playa de Canyelles, Sa Caleta y la pequeña Cala Trons, tres lugares que te aseguramos, recordarás y a los que querrás volver una y otra vez.
Begur tiene algunas de las mejores calas de la Costa Brava y lugares que ver en Girona. Empezando por Cala Sa Tuna, de aguas cristalinas y tranquilas, protegidas de las olas por las rocas.
En uno de los lados de esta playa encontrarás unas preciosas casas marineras y un Camino de Ronda que te llevará hasta la bonita cala de Aiguafreda en unos 15 minutos de paseo.
El acceso a Sa Tuna es más fácil que a otras calas de la zona, ya que puedes acceder hasta la misma playa en coche y además dispone de parking y todos los servicios necesarios en temporada alta.
En Begur también se encuentra Cala de Aiguablava, con un fondo marino azulado, aguas poco profundas y de arena fina, que la convierten en otra de las mejores playas de Girona.
Después de darte un buen chapuzón en alguna de sus playas te proponemos completar esta lista de lugares que ver en Begur imprescindibles.
En Calella de Palafrugell, uno de los pueblos que ver en Cataluña más bonitos y otro de los pueblos de la Costa Brava imprescindibles, se encuentra la playa urbana de Port-Bo. Destaca sobre todo por su entorno, de antiguas casas blancas de pescadores, las barcas encima de la arena, las arcadas formando un porche y las terrazas de los restaurantes de pescado y marisco fresco.
Además conviene tener en cuenta que cada año en julio se celebra la tradicional y famosa cantada de habaneras, uno de los momentos mágicos de la Costa Brava, que no puedes perderte si estás en la zona.
Para no perderte nada del pueblo puedes completar esta lista de los lugares que ver en Calella de Palafrugell imprescindibles.
Al final del Camino de Ronda entre Sant Feliu de Guíxols y S’Agaró, uno de los más bonitos de la Costa Brava, se encuentra la Playa Sa Conca, una playa familiar de unos 400 metros de arena dorada y aguas transparentes, que dispone de todos los servicios, incluyendo parking cerca, perfectos para pasar un gran día de playa.
La playa se encuentra divida en dos partes por el Illot de Sa Conca y la parte más alejada del Camino de Ronda es la Cala dels Oriços, con fondo rocoso y llena de erizos.
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista las 10 mejores playas de la Costa Brava, añade la tuya en los comentarios.
**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración con Lloret Turisme, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
Ver comentarios
Fa 30 anys ja anava a la Boadella quan s'hi arribava per un camí de bosc i el xiringuito eren 4 fustes a on venien 3 refrescos i para de comptar.
Tot i així, hi ha varies cales de la llista que no conec. Molt útil!
¡Hola Pol!
¡Qué época aquella! Nosotros también recordamos esos años en los que Cala Boadella era mucho menos turística y el chiringuito era casi una cabañita ;)
Estamos seguros de que te encantarán el resto de calas que incluimos en el post. ¡La Costa Brava es una maravilla!
¡Un abrazo!
Os habéis dejado todas las playas y calas de Cap de Creus (menos una).
Costa Brava es Baix y Alt Empordà conjuntamente.
Un saludo!
Hola Borjana,
Muchas gracias por leernos y comentarnos tu opinión. Saludos
Por favor que playas cerca de Gerona.
Son de playa fina.. de chinas no nos gusta.
Deseo que me informéis,
Muchas gracias.
Y feliz lunes
Del Estartit para arriba son de arena fina.
Ampuries.
De hecho a mi me gustan con arena gorda. No sr pega a la piel ni el aire te la pone en todo el cuerpo.
Saludos
Todas las playas, calas y pueblos de la costa beaba tienen encanto.
Hola Amparo,
Sentimos no poder ayudarte ya que es algo en lo que no nos fijamos demasiado. Si pones en Google el nombre de cada una de las playas de las que hablamos, podrás ver imágenes de todas ellas. Saludos
Hola,
Vuestro blog es genial y super útil, ¡enhorabuena!
¿Me podríais recomendar algún hotel chulo donde alojarme por la Costa Brava, cerca de alguna calita? Sobre todo para hacer snorkel.
Muchas gracias,
Sofía
Hola Sofía,
Depende mucho del tipo de playa que quieras, ya que la Costa Brava es muy grande. En Lloret de Mar, por ejemplo, podrías alojarte y desde ahí recorrer algunas de las mejores playas de la Costa Brava.
Otra opción sería Cadaqués, para la zona más al norte...
Saludos
Que gran articulo. Os voy a tener de referencia ya que dais muchas ideas para mis futuros viajes. Da gusto encontrar sitios como este.
Hola As,
Muchas gracias por leernos. Saludos
Hola como.siempre los leo y son extraordinarios...felicitaciones..mi pregunta deseo hacer con mi esposo los dos grandes algo de costa brava ..que no conocemos llegaremos de mayorca al aeropuerto de barcelona..y de allí iremos a blanes o Lloret del mar ...para luego seguir según vuestras recomendaciones y llegar cerca de ampurias tenemos 3 o 4 noches para luego regresar a Barcelona y tomar vuelo a Argentina...sera complicado salir de aeropuerto de barcelona en auto que debería alquilar con anticipación en aeropuerto mi temor es la ruta ..hay rutas internas no autopistas...o están bien señalizadas...hay bajadas a los distintos pueblos nuestro temor es ese ...quisiera saber que rutas tranquilas tomar para hacer este trayecto en 3 días mil gracias espero respuesta Beatriz cuando puedan alcanzarla
Hola Beatriz,
Las carreteras están en perfectas condiciones, por lo que no tendréis ningún problema. Incluso si en algún momento debéis dejar la autopista, las carreteras secundarias también están en perfectas condiciones.
Lo que sí te recomendaríamos es llevar GPS para ir más seguros con las indicaciones, aunque hay cárteles a lo largo de todas las carreteras.
Saludos
Hola chicos acabo de descubrir esta pagina y me encanto, estoy organizando un viaje en plan familiar somos 4, iremos a Barcelona España, somos de Venezuela y en principio estaremos 3 días en Barcelona mis hijos quieren conocer el Camp Nou y yo La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona. luego nos pensamos hospedar en platja de aro, estoy viendo unas casas que alquilan en temporada y el plan de estas playas me parece perfecto ya que estaremos cerca. mi pregunta es el tema trasporte para llegar a las playas sera económico? ya que somos 4 y solo estaremos en España como 19 días
Hola Frayris,
En principio si solo queréis hacer un trayecto de Barcelona a Platja d´Aro, este no es caro. Podéis mirar en la web de Sarfa, por ejemplo, que realiza estos trayectos para ver los precios y opciones. Saludos
Hola me encanta vuestro blog de viajes. Con respecto al post lo agradezco y justo lo he descubierto porque voy de viaje por la zona este verano. Soy de Cádiz y aquí también hay muy buenas playas en toda la provincia y la capital. Os recomiendo venir por aquí y hacer un post al respecto. Cuando venga de mi viaje este verano os comentaré que tal.
Gracias!!
Un saludo.
Hola Lucía,
Muchas gracias por leernos y la recomendación. Saludos
Hola, mi nombre es Lucía y tengo pensado tomarme una semana este verano para recorrer la Costa Brava desde Barcelona. Gracias por la recomendación de la app Rome2rio, como voy a viajar sola y sin movilidad me va a ser de mucha ayuda. Quería consultarles cómo recomiendan movilizarse de los pueblos hacia las Calas y Playas ya que según he visto las distancias varían entre lo 4 y 8 km. Gracias y muy bueno el post!
Hola Lucía,
Depende mucho de las playas, pero en muchos casos, desde los propios pueblos, hay transporte hasta las diferentes playas. Lo mejor es una vez allí, mirar qué opciones tienes y horarios para poder organizar el día.
Saludos
Hola chicos: los sigo con frecuencia. Con Uds. y otro blog amigo arme mi viaje a Francia durante 1 mes!!! Precioso.Todo tal lo contais en vuestro blog. Ahora estoy aramando otro viaje donde quisiera incluir alguna de estas playitas de la Costa Brava como Calella de Palafrugell y si llegara tambien Cadaques. Viajo sola por lo tanto
no uso auto. Me podran aconsejar como llego desde Barcelona hasta estos lugares?
Mi idea, luego es continuar hasta Aix en provence pero tengo algunas dudas con los enlaces de transporte
Me podrían orientar?
Gracias!!!
Hola Noemi,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Respecto a la ruta que nos comentas, dependiendo de los pueblos que quieras visitar, puedes utilizar un transporte público u otro si no quieres utilizar coche.
Al haber tantas opciones, te aconsejamos mirar una página/aplicación que se llama Rome2Rio en la que puedes poner dos puntos y ver las opciones de transporte entre ambos.
Saludos
gracias!!! manos a la obra
Los sigo
Cariños