• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Moeraki Boulders en Nueva Zelanda

Día 24: Moeraki Boulders en Nueva Zelanda – Dunedin – Oamaru

Moeraki Boulders en Nueva Zelanda

Domingo, 24 de marzo del 2019

Visitar Moeraki Boulders era uno de los motivos para hacer este viaje a Nueva Zelanda en 36 días y hoy por fin, después de dos días haciendo una ruta por los lugares que ver en Los Catlins y ayer un recorrido por los lugares que ver en Southland, ¡vamos a poder disfrutar de este increíble lugar!.

Nos levantamos un poquito más tarde de lo habitual, ya empiezan a notarse los días de viaje y nuestro objetivo de hoy únicamente se puede visitar a unas horas determinadas, cuando hay marea baja y unas horas antes y después, para cuando son las 9 desayunar, recoger las cosas y despedirnos del Moeraki Village Holiday Park nuestro alojamiento en Moeraki esta noche.

Con el día bastante más despejado de lo que pensábamos y la previsión decía, ponemos nuestra autocaravana Jucy en marcha y recorremos los 6 kilómetros que nos separan de uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.
Recuerda que si estás interesado en hacer una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.

Moeraki en Nueva Zelanda

Aunque el nombre Moeraki se refiere a una pequeña aldea de pescadores, probablemente todo el mundo asocia este nombre, que significa «cielo dormido», a otro lugar, cercano, pero totalmente distinto: Moeraki Boulders o las pelotas gigantes de Nueva Zelanda.

Dentro de la Moeraki Boulders Scenic Reserve encontramos este conjunto de grandes e impresionantes rocas, enclavadas en la playa, con forma esférica perfecta, algunas de ellas 2 metros de diámetro y varias toneladas de peso.
La leyenda maorí cuenta que estas piedras gigantes son las calabazas que cayeron de la canoa Araiteuri, al naufragar esta frente a esta costa de la Isla Sur de Nueva Zelanda pero los científicos van un poco más allá y explican que este es un proceso de erosión, que ha llevado más de 60 millones de años y ha convertido estas rocas de barro y calcita en increíbles balones de piedra.
A nosotros nos gusta mucho más la primera explicación, pero no vamos a negar que la segunda, es mucho más creíble…

Moeraki Boulders
Moeraki Boulders

Pasear por la playa, esquivando las formaciones de Moeraki Boulders, mientras disfrutas y te sorprendes a partes iguales, te aseguramos, es una de las sensaciones y experiencias más inolvidables que te llevarás de Nueva Zelanda.
Y aunque es una experiencia increíblemente recomendable, queremos dejarte algunos consejos para que esta sea mucho más agradable.

Moeraki Boulders
Moeraki Boulders

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda

– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

Consejos para visitar Moeraki Boulders

– Tal y como comentamos ayer, hay que tener muy en cuenta que para visitar Moeraki Boulders, hay que coincidir con marea baja o dos horas antes o después, para poder ver las formaciones al completo.
Si lo haces con marea alta, si además hace mal tiempo, es muy probable que no te dejen acercarte a este punto de la playa por seguridad.
Puedes consultar el estado de las mareas en Google o en la página de Metservice.

Moeraki Boulders
Moeraki Boulders

– Para llegar a Moeraki Boulders tienes dos opciones: dejar el coche en el parking principal y pasear durante unos 5-10 minutos por la playa hasta llegar a las formaciones rocosas o ir hasta el parking del restaurante/tienda/centro de visitantes, que está justo al lado de las formaciones, dejar allí el coche, ir al mirador y después bajar por las escaleras para llegar a las pelotas de piedra.
Esta última opción no es gratis y deberás pagar 5NZD por persona a modo de voluntad.
– Nosotros te recomendamos dejar el coche en el parking principal, andar por la playa, llegar a Moeraki Boulders, hacer la visita y subir por el restaurante para ver el mirador, para después regresar por la carretera/camino interior hasta el parking principal que no es más de 1 kilómetro.
Esto no es por no pagar, es por evitar los grupos organizados, que van directos al restaurante con los autobuses y además por hacer un recorrido circular, mucho más agradable y que te permitirá tener distintas perspectivas del lugar.

Moeraki Boulders en Nueva Zelanda
Moeraki Boulders en Nueva Zelanda

– Si te coincide la visita a Moeraki Boulders con marea baja o dos horas antes o después con primera hora de la mañana o última de la tarde, es la opción perfecta. Ten en cuenta que los grupos organizados suelen llegar sobre las 10 de la mañana y aunque no suelen estar mucho tiempo, invaden el lugar.

Moeraki Boulders
Moeraki Boulders

– Como comentábamos anteriormente, con marea alta hay que tener mucho cuidado, sobre todo si hace mal tiempo, ya que puede resultar peligroso. En caso de que te encuentres con esta situación y no puedas ir en otro momento, lo más indicado es ir por la carretera interior hasta el restaurante y desde allí ver las formaciones desde el mirador.
– Otra de las opciones, si hace buen tiempo y tienes unas horas extra, es hacer el recorrido de 6 kilómetros andando por la costa, desde el pueblo de Moeraki hasta las formaciones. ¡Es precioso!

Moeraki Boulders
Moeraki Boulders

Mapa de las localizaciones para hacer la visita a Moeraki Boulders

Te dejamos un mapa con las ubicaciones de los lugares que ver en Moeraki, para que puedas disfrutar al máximo de este increíble lugar de Nueva Zelanda.

Son las 12:30 de la mañana cuando después de poder disfrutar de Moeraki Boulders, con un tiempo inmejorable, volvemos a nuestra autocaravana para después de un café improvisado, disfrutando de unas vistas increíbles, poner camino al siguiente destino del día; Dunedin a 1 hora de trayecto más o menos y 70 kilómetros y donde llegamos cuando son las 2 de la tarde.

Antes de continuar con el diario de viaje, queremos hacer especial mención a la ruta que estamos realizando desde ayer por esta zona de Nueva Zelanda.
La lógica hubiese sido que después de visitar Nugget Point ayer, hubiésemos hecho una ruta hoy por la Península de Otago para después acercarnos a Dunedin, al día siguiente ir a Moeraki Boulders y Oamaru y seguir el itinerario hacia los Lagos Pukaki y Tekapo.
Debido al mal tiempo, hemos invertido en varias ocasiones este orden, realizando el mismo trayecto en varias ocasiones, buscando el mejor clima para poder así disfrutar de todos los lugares con sol.

Qué ver en Dunedin

Conocida por ser una de las ciudades con más ambiente de Nueva Zelanda, no podemos olvidar que es aquí donde se encuentra una de las universidades más famosas del país, Dunedin es también conocida como la Edimburgo de la Isla Sur, debido a su pasado escocés.
Además de esto, también es la puerta de entrada a la Península de Otago y el final de la Southern Scenic Road, que hemos recorrido estos días.
Aunque después de haber estado unas horas aquí, creemos que no es un imprescindible, sí que te recomendaríamos parar aunque sea un par de horas para pasear por el centro y acercarte al menos a su estación de trenes.

Estación de trenes de Dunedin

Construida a principios de 1900, esta estación es según dicen, el edificio más fotografiado del país y uno de los más visitados.
Hecho con piedra basáltica, destacan en su interior los mosaicos y vidrieras.

Estación de trenes de Dunedin
Estación de trenes de Dunedin

Calle Baldwin

Aunque nosotros no fuimos, esta es la calle residencial más empinada del mundo, según el Libro Guiness y se ha convertido también en uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.

Con el tiempo ya bastante en contra y cuando son las 6 de la tarde, decidimos hacer un nuevo cambio de planes e ir hasta Oamaru, pese a que esto nos obligará a hacer de nuevo el trayecto hasta Moeraki Boulders, donde estuvimos esta mañana.
La decisión viene únicamente por la previsión del tiempo, ya que es una zona en la que parece que aguantará un poco más el sol y al ser además un buen lugar donde ver pingüinos azules, no queremos dejar pasar la oportunidad, aunque eso conlleve hacer varios kilómetros de más.
En caso de que quieras pernoctar en Dunedin, puedes hacerlo en el parking Thomas Burnn, donde los domingos puedes aparcar durante todo el día de manera gratuita, y además puedes pernoctar en el lugar. No hay muchos servicios, pero sí que hay un pequeño fregadero, basuras y baños. Este es uno de los lugares más recomendables de la ciudad si quieres dormir gratis con vehículo self-contained.

Y así, con esta idea, recorremos los 115 kilómetros que nos separan de la ciudad, donde vamos directos al Oamaru Harbour Tourist Park, nuestro alojamiento en Oamaru esta noche, que además está justo al lado del puerto y la zona en la que se pueden ver pingüinos.

Oamaru
Oamaru

Este camping, con todas las comodidades por 50NZD para dos personas, cuenta con electricidad y como curiosidad además de estar al lado de la colonia de pingüinos, por la noche se pueden llegar a ver algunos pasando por el camping.

Camping Oamaru
Camping Oamaru

Pero nuestra suerte parece que está como el tiempo y pese a que habíamos cruzado los dedos, no ha podido ser. Aunque lo hemos intentado, si en la zona de la colonia ni en el camping hemos podido verlos, así que después de cenar y descansar un rato, nos despedimos de Nueva Zelanda, esperando que mañana, el tiempo nos acompañe.

Mapa de la ruta de hoy entre Moeraki Boulders, Dunedin y Oamaru

Aunque como comentamos anteriormente, la ruta de hoy no ha tenido un sentido lógico, debido al tiempo y a querer ver todo lo posible con sol, hemos realizado un mismo trayecto varias veces.
El sentido lógico hubiese sido: ayer haber visitado la Península de Otago con Dunedin, hoy haber visitado Moeraki Boulders y haber dormido en Omaru, por ejemplo, para mañana seguir la ruta hacía el Lago Pukaki y el Lago Tekapo.

Tunnel Beach y la Península de Otago Día 25: Oamaru – Tunnel Beach y la Península de Otago – Lago Pukaki – Lago Tekapo
Lugares que ver en Southland Día 23: Lugares que ver en Southland en Nueva Zelanda: Cathedral Caves, Purakaunui Falls, Nugget Point, Moeraki Boulders
itinerario viaje a Nueva Zelanda en 36 días Itinerario completo Viaje a Nueva Zelanda

Nueva Zelanda Isla Sur

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Que ver y hacer en el Lago Tekapo

Lago Tekapo

Mejores fotos de Nueva Zelanda y vuelo de Christchurch a Barcelona

Paisajes del Tongariro Alpine Crossing

Tunnel Beach y la Península de Otago

Tunnel Beach en Nueva Zelanda

Comentarios

  1. beatriz dice

    29 septiembre, 2019 en 22:20

    Buenas, que es ultima hora de la tarde para visitar moeraki ?
    gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 septiembre, 2019 en 06:43

      Hola Beatriz,
      Antes del atardecer, siempre que haya marea baja o sean las horas previas o después de ésta. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR