• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Parque Nacional Torres del Paine

Día 18 : Puerto Natales – Parque Nacional Torres del Paine

Parque Nacional Torres del Paine

Lunes, 02 de enero del 2017

Hoy es nuestra entrada en el Parque Nacional Torres del Paine por lo que toca levantarnos un poquito antes y más sabiendo que nuestro autobús Bus-Sur desde Puerto Natales a Torres del Paine sale a las 7 de la mañana desde la Estación Rodoviario donde llegamos hace ya tres días desde Punta Arenas.

Como nos pasó antes de ayer, cuando hicimos el Tour Glaciar Balmaceda y Serrano, en The Singing Lamb aunque el desayuno empieza a las 6:30 de la mañana, cuando son las 5:30 o 6 ya se puede encontrar gran parte preparado, algo que va genial, sobre todo en días como el de hoy o en el que tienes que hacer un tour pronto, para poder desayunar algo y como no, cargar energía con un buen café.

Así que sin prisas pero sin pausa, dejamos las maletas listas y después de desayunar y cargar energías para este día pedimos un taxi para que nos lleve hasta la Terminal Rodoviario de Puerto Natales, que aunque está a solamente 800 metros, hay que subir una buena pendiente, y no te vamos a mentir: siendo tan temprano y teniendo la hora bastante más justa, hemos preferido hacernos los comodones y llamar directamente a un taxi que por 2000CLP nos acercará desde The Singing Lamb a la estación de autobuses.

Consejos autobús Puerto Natales al Parque Nacional Torres del Paine

Te dejamos varios consejos sobre el transporte de Puerto Natales a Torres del Paine:
– Sobre todo si viajas en temporada alta te aconsejamos que reserves plaza, ya que en la mayoría de ocasiones los autobuses van llenos, tanto en los horarios de ida como los de vuelta.
– Hay varias compañías con las que puedes hacer el trayecto de Puerto Natales al Parque Nacional Torres del Paine, aunque todas tienen los mismos horarios. En nuestro caso optamos por optamos por la empresa Bus-Sur que tienes dos salidas al día, una de ellas a las 7 de la mañana y otra a las 2 de la tarde por 15 dólares por persona el trayecto. Se puede reservar por internet directamente.

captura-de-pantalla-2016-10-12-a-las-6-56-28

– Según dónde quieras ir deberás bajar en una zona u otra del parque.
– Si quieres empezar el famoso Trekking W o hacer el Trekking a la Base de las Torres del Paine deberás bajar en Laguna Amarga y desde allí ir andando hasta el Hotel Las Torres, donde empieza el trekking propiamente dicho o coger otro autobús que te llevará directamente hasta allí por unos 4 dólares más o menos. Este último tramo es de unos 8 kilómetros más o menos.

Puntuales a las 7:00 de la mañana, después de cargar nuestras maletas, salimos directamente para el Parque Nacional Torres del Paine, uno de los grandes motivos de este viaje a Chile y la Isla de Pascua y uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer.

El trayecto nos lleva poco menos de 2 horas mientras vamos disfrutando de paisajes increíbles, antesala a lo que nos espera, hasta que conseguimos ver entre la bruma las Torres del Paine, algo que sinceramente no esperábamos ver tan pronto y que nos anima más si cabe en esta etapa del viaje que tanto esperábamos.

Camino al Parque Nacional Torres del Paine
Camino al Parque Nacional Torres del Paine

icono-informacion-articulos
Más información práctica para preparar tu viaje a Chile

– 10 consejos para viajar a Chile imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Chile
– Mejor seguro de viaje para Chile

Parque Nacional Torres del Paine
Parque Nacional Torres del Paine

Llegamos a Laguna Amarga, la primera de las paradas en el Parque Nacional Torres del Paine a las 9 de la mañana donde paramos y sube al autobús una chica de CONAF que nos da algunas explicaciones sobre el parque y sus reglas, algo a tener muy en cuenta y es que en Torres del Paine debemos ser muy cuidadosos con el impacto que provocamos en la naturaleza y sobre todo únicamente dejar nuestras huellas en la tierra, nada más.
Una vez hechas estas recomendaciones, bajamos a la caseta de CONAF, que se llama guardería de Laguna Amarga, donde nos registramos mediante un formulario para después pasar por una caja donde pagamos 21000CLP por persona. Según nos dicen se puede pagar con tarjeta de crédito, aunque a nosotros no nos funciona, pues lo que os aconsejamos que llevéis efectivo por si hay una mala conexión o cualquier problema ya que para entrar en el Parque Nacional Torres del Paine es totalmente necesario haber pagado la entrada.
Además de esto debes tener en cuenta que dentro del parque no hay cajeros automáticos, por lo que si quieres comprar algo en alguno de los refugios, lo mejor es llevar efectivo por si no aceptan tarjetas de crédito.

Después de eso nos dan nuestra entrada, que hay que conservar ya que nos dicen que nos la pueden pedir en algunos lugares del parque, pasamos a ver un video de 5 minutos donde nos vuelven a dar varias recomendaciones más que debemos tener en cuenta durante nuestra estancia en Torres del Paine y durante los recorridos que hagamos dentro del parque.
Llegados a este punto volvemos al autobús a recoger nuestro equipaje, si sigues a Pudeto o cualquier otra parada, vuelves a montarte en el mismo autobús, y nos vamos directos a la van que nos hará el transfer al Hotel Las Torres, donde nos alojaremos los próximos 4 días y que estamos deseando conocer.
Aunque antes, aprovechamos para hacer una breve parada en el que es el Mirador Torres del Paine de Laguna Amarga, un lugar desde donde se pueden ver perfectamente las Torres los días despejados y que en este momento, únicamente podemos ver prácticamente cubiertas.

Mirador Torres del Paine desde Laguna Amarga
Mirador Torres del Paine desde Laguna Amarga

En este instante nos damos cuenta y experimentamos lo que tantas veces hemos leído: en Torres del Paine el tiempo puede cambiar en cuestión de segundos, algo que acabamos de ver ya que cuando veníamos en el autobús el cielo estaba totalmente despejado para encontrarnos ahora, unos minutos más tarde con un cielo prácticamente amenazando lluvias.

Una vez en la van tardamos más de 10 minutos en llegar a la que será nuestra base estos días, donde gracias al Hotel Las Torres nos alojaremos los próximos 4 días en régimen de todo incluido, algo que en un lugar como Torres del Paine se agradece sobre manera, y es que como comprobaremos los próximos días, no hay nada mejor después de un día duro de caminatas que llegar a un acogedor alojamiento como el Hotel Las Torres donde además puedes cargar energía con una gastronomía increíble.
Si no te alojas en Puerto Natales una buena opción es hacer esta excursión a Torres del Paine o el trekking por las Torres del Paine.

Después de hacer un check in rápido y dejar las maletas en la recepción, esperando la que será nuestra habitación los próximos días, pasamos al bar del hotel, el «Bar Pionero» donde tomamos un par de cafés que nos cargan de energía y degustamos con unas vistas increíbles a través de los ventanales que son uno de los muchos atractivos de esta zona del hotel que iremos descubriendo poco a poco en los próximos días.

Bar Pionero
Bar Pionero

La entrada al hotel es a las 3 de la tarde, así que aprovechamos también para hablar con la persona encargada de las excursiones, para acabar de concretar las que tenemos planeadas para estos días en el Parque Nacional Torres del Paine y así dejar todo cerrado y planificado para los próximos días, que estamos seguros, serán increíbles.
Como ya nos habían advertido, comprobamos hace un rato a nuestra llegada y ahora podemos comprobar de nuevo de primera mano, el tiempo en Torres del Paine cambia en cuestión de segundos, y es que en menos de 30 minutos, vemos el cielo despejado, para después cubrirse de nubes, pasar a tener una especie de neblina y acabar con una fina lluvia que dura unos minutos para pasar después de nuevo a empezar a aclarar…Está más que claro que aquí la previsión meteorológica sirve de poco.

Hotel Las Torres
Hotel Las Torres

Después de descansar y disfrutar de las instalaciones del hotel durante el resto de la mañana, algo que resulta imprescindible en un lugar como este en el que es tan importante el entorno como el alojamiento en sí, tal y como te explicamos en este artículo del Hotel Las Torres, donde podrás ver y entender los motivos por los que afirmamos que este alojamiento es todo un emblema en el Parque Nacional Torres del Paine.

Hotel Las Torres
Hotel Las Torres

Son poco más de la 1 del mediodía cuando nuestro estómago empieza a avisarnos de que ha llegado el momento de comer, así que sin pensarlo demasiado ni poner excusa alguna nos acercamos hasta el Restaurante Coirón, donde hemos leído están especializados en especializado en los «sabores del fin del mundo«, sirviendo una gastronomía moderna y creativa, pero que integrada perfectamente en los platos tradicionales de la Patagonia chilena.
Después de sentarnos en una mesa con vistas privilegiadas al macizo que parece proteger al Hotel Las Torres y revisar la carta varias veces, sin acabar de decidirnos, nos dejamos aconsejar por uno de los camareros, acertando totalmente en la elección final: como entrantes un plato de jamón con cubos de queso y pulpo con aderezo cítrico, como segundos un filete de vacuno y una merluza austral, que tenemos que decir, son realmente espectaculares y nos acaban de confirmar lo que serán los próximos días de nuestra estancia aquí: una excelente combinación de la naturaleza más impresionante con la gastronomía más exquisita. ¿Podemos pedir más? Está clarísimo que no…

Jamón con queso de cabra
Jamón con queso de cabra
Merluza Austral
Merluza Austral

Y por si no hubiésemos tenido bastante, después de los dos platos, hay que pedir el postre, algo a lo que tampoco nos podemos resistir, decidiéndonos al final por un helado de hierbabuena y un cilindro de calafate que nos dejan totalmente impresionados y son el broche de oro a una comida espectacular, que seguiremos disfrutando los próximos días y que acabamos con un par de expresos y una sobremesa con la que iniciamos una estancia en el Parque Nacional Torres del Paine que estamos seguros, no olvidaremos nunca.

Helado de hierbabuena
Helado de hierbabuena
Cilindro de Calafate
Cilindro de Calafate

Después de este almuerzo, incluido en el paquete «all inclusive«, decidimos hacer una corta caminata que nos llevará al Lago Nordenskjöld, de unos 6 kilómetros más o menos ida y vuelta, que nos llevará unas 3 horas y con la que nos iniciaremos en el Parque Nacional Torres del Paine.
Así que cuando son poco más de las 4 de la tarde, nos colgamos la mochila y nos ponemos en camino hacia el Lago Nordenskjöld, del que hemos visto algunas fotos y ya podemos decir que es uno de los lugares más bellos de este increíble parque.

Empezamos la caminata desde el Hotel las Torres al Lago Nordenskjöld
Empezamos la caminata desde el Hotel las Torres al Lago Nordenskjöld
Paisajes camino al Lago Nordenskjöld
Paisajes camino al Lago Nordenskjöld

Como hemos comentado anteriormente el trekking al Lago Nordenskjöld son poco más de 6 kilómetros, ida y vuelta, que hacemos casi sin esfuerzo, ya que es un terreno prácticamente llano, aunque en algunos puntos sí que hay alguna que otra subida y bajada hasta el momento en el que se tienen las primeras vistas del Lago Nordenskjöld, desde donde también se tienen unas vistas impresionantes del lago que le precede.

Primeras vistas del Lago Nordenskjöld
Primeras vistas del Lago Nordenskjöld

Este famoso lago, que se ubica a los pies del Macizo del Paine debe su nombre a Otto Nordenskjöld el explorador que lo recorrió a principios del siglo XX e investigó parte de Groenlandia, Chile y Perú.

Lago Nordenskjöld
Lago Nordenskjöld

Una de las cosas que más nos llaman la atención, aún en la distancia, es el color verde azulado que tiene y que es debido a las aguas glaciares que lo conforman y que como no podía ser de otra manera, regala unas vistas únicas e increíbles del lugar.

Acercándonos al Lago Nordenskjöld
Acercándonos al Lago Nordenskjöld
Panorámica Lago Nordenskjöld
Panorámica Lago Nordenskjöld
Lago Nordenskjöld
Lago Nordenskjöld

Después de nuestra experiencia tenemos que decirte que si puedes no te pierdas esta breve caminata, ya que son apenas 3 horas entre ida y vuelta, y realmente vale muchísimo la pena como una primera toma de contacto con el Parque Nacional Torres del Paine.

Lago Nordenskjöld
Lago Nordenskjöld
Lago Nordenskjöld
Lago Nordenskjöld

Después de un buen rato en esta zona, que forma parte del recorrido que se hace el el famoso trekking W, decidimos que ha llegado el momento de volver a nuestro alojamiento, no sin antes volvernos de nuevo para despedirnos del primer paisaje increíble que nos ha regalado el Parque Nacional Torres del Paine y que siempre recordaremos: el Lago Nordenskjöld.

Lago Nordenskjöld
Lago Nordenskjöld

Son poco más de las 6:30 cuando empezamos la vuelta al Hotel Las Torres, donde toca darse una ducha rápida y volver al Bar Pionero, desde donde después de disfrutar de un refresco y un rato de lectura, nos acercamos al Restaurante Corón donde volvemos a degustar una cena con la que reponemos energías y como no podía ser de otra forma, nos adentramos en el maravilloso mundo gastronómico del chef Cristián Urrutia, un mago de la cocina.

En esta ocasión pedimos como entrantes un jardín de centolla patagónica y ostión marinado, que tenemos que confesarte, nos dejan con el estómago totalmente asombrado y es que no hubiésemos esperado jamás encontrar en un lugar tan alejado como este una gastronomía tan exquisita.

Jardín de centolla patagónica
Jardín de centolla patagónica
Ostión marinado
Ostión marinado

Como segundo plato cenamos un plato de pasta fresca del día y un congrio, ambos espectaculares, acompañados de vino y agua.

Pasta fresca del día
Pasta fresca del día
Congrio
Congrio

Y como postre, sí, sí, lo sabemos pero no hemos podido resistirnos, una manzana glaseada con calafate y una esfera de chocolate rellena, acompañados con dos cafés que nos saben a gloria y con los que adornamos una sobremesa fantástica.

Manzana glaseada con calafate
Manzana glaseada con calafate
Esfera de chocolate rellena
Esfera de chocolate rellena

Son poco más de las 11 de la noche cuando damos por acabada esta primera jornada en el Parque Nacional Torres del Paine y volvemos a nuestra habitación con el firme propósito de dormir y cargar energías para disfrutar mañana de la que será nuestra primera salida con el Hotel Las Torres: el Tour full Paine con el que conoceremos algunos de los lugares más increíbles del parque.

Que ver en Puerto Natales Día 19 : Que ver en Torres del Paine: Puente Negro, mirador Nordenskjöld, mirador Sarmiento, Lago Pehoe, Salto Grande y Glaciar Grey
Que ver en Puerto Natales Día 17 : Que ver en Puerto Natales en Chile
Viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días ITINERARIO COMPLETO

Chile Puerto Natales Torres del Paine

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Alojamiento en Puerto Natales. The Singing Lamb

The Singing Lamb. Puerto Natales

Viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días

Base Torres del Paine

Que ver en Puerto Natales en Chile

Puerto Natales

Comentarios

  1. Alicia Araujo dice

    2 octubre, 2019 en 04:11

    Hola, voy a estar en Puerto Natales el proximo enero por cuatro días, en principio tenia idea de alquilar auto y visitar el Parque por mi cuenta (somos dos parejas de entre 57 y 65 años), leyendo sobre vuestra estadia, me pregunto si es un plan razonable. Hay que pagar entrada al Parque cada día? Es posible hacer el recorrido por libre, sin necesidad de ir con una excursión?…Bueno no pregunto más porque llerlos a Uds. me ha llenado de dudas. Quizá la mejor forma de encararlo es : Que nos recomiendan hacer tomando como un dato que estamos alojados en P.Natales x 4 dias, aun podemos decidir entre alquilar auto o hacer otra cosa, y claro queremos conocer todo lo que se pueda. Muchas gracias desde ya!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 octubre, 2019 en 07:04

      Hola Alicia,
      Si no os alojáis dentro del parque, la opción más recomendable es alquilar coche en Puerto Natales y hacer cada día el trayecto de ida y vuelta, haciendo las excursiones dentro del parque durante el día.
      Otra opción sería coger el autobús cada día, pero creemos que es menos cómodo que el coche…
      Es totalmente factible, aunque sí que debéis contar un trayecto de una hora más o menos de ida y otra de vuelta y según nuestra experiencia, merece la pena madrugar para llegar al parque pronto.
      Respecto a las excursiones se pueden hacer perfectamente por libre y hay que pagar por cada día de entrada.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR