• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Llegada y partido de la NBA en Nueva York

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Nueva York

Llegada y partido de la NBA en Nueva York

Jueves, 24 de marzo del 2016

4 de la mañana. Suena el despertador y con él empieza nuestro viaje a Nueva York en Semana Santa, uno de esos destinos al que le teníamos muchas ganas pero siempre, por una cosa u otra se acababa resistiendo. En este caso lo empezaremos de la mejor manera, llegando a la Gran Manzana en unas horas y disfrutando de un partido de la NBA en Nueva York, tal y como hicimos hace ya unos años en Los Ángeles, cuando estuvimos recorriendo la Costa Oeste de Estados Unidos.
Son las 5:30 de la mañana cuando cargamos las maletas en el coche y nos ponemos en camino del aeropuerto del Prat, desde donde a las 9 de la mañana sale nuestro vuelo directo de Barcelona a Nueva York, con American Airlines, que compramos hace ya unos meses, gracias a una de las ofertas que publicamos en Mejorvuelo, a la que no pudimos resistirnos. Y es qué, ¿quién puede resistirse a un vuelo directo a Nueva York por 450 euros en plena Semana Santa?

Llegamos al aeropuerto en poco más de una hora, se nota muchísimo la diferencia de hacer este traslado durante el día a hacerlo a estas horas de la madrugada y, como es habitual, ya tenemos a nuestros amigos de Aparca&Vola esperándonos en la T1, donde después de entregarles las llaves de nuestro coche para que cuiden de él estos días, entramos en la Terminal 1 acercándonos a los mostradores de facturación de American Airlines para dejar nuestras maletas e intentar que nos cambien de asiento, ya que cuando hicimos el checkin online nos asignaron los de posición media, en la final intermedia de 4 asientos.

T1 del aeropuerto de Barcelona
T1 del aeropuerto de Barcelona

Después intentarlo, pero no conseguirlo, ya que el vuelo va lleno, dejamos las maletas y pasamos los controles de seguridad, con ese cosquilleo que como siempre, nos recuerda que volvemos a estar de viaje, lo mucho que disfrutamos con ello y sobretodo, lo afortunados que somos pudiéndolo hacer.
Con estos pensamientos pasamos los controles, bastante vacíos a estas horas, pese a estar en plena operación salida de Semana Santa y nos vamos directos a la puerta de embarque, donde antes de nada, toca tomarnos ese café que nos mantenga despiertos y es que no sólo tenemos por delante un vuelo de 7 horas, si no que a nuestra llegada, que serán las 1 del mediodía en Nueva York, hay una diferencia horaria de 6 horas, tenemos que trasladarnos a nuestro hotel en Manhattan, el Holiday Inn Times Square , para después irnos al Madison Square Garden, donde veremos un partido de la NBA en Nueva York de los Knicks contra los Chicago Bulls.
Y es que hace ya un mes, Roger comentó que le haría ilusión volver a tener la experiencia de visir un partido de la NBA y estando en Nueva York, ¿cómo íbamos a perdérnoslo? Así que después de dar varias vueltas por varias webs, acabamos comprándolos en esta página, la web que después de las comparaciones vimos resultaba más económica y sobretodo también nos ofrecía e-tickets y unos asientos medio en condiciones por el precio que más o menos teníamos en mente gastarnos.
La gran sorpresa vino cuando ayer hablamos con una amiga que vive en Nueva York para cuadrar agenda y poder vernos alguno de los días que estemos en la Gran Manzana y nos dijo que coincidíamos esta misma noche en el partido de la NBA en Nueva York! Así que, sin pensarlo, ya tenemos plan nocturno para esta noche en la ciudad que nunca duerme después del partido.

Embarcamos puntuales a las 8:30 de la mañana, llevándonos una grata sorpresa y es que el avión es prácticamente nuevo, con mucho espacio entre asientos, pantallas individuales grandes y una buena variedad de extras que no pensábamos encontrar. Después de acomodarnos, dejando el ordenador en nuestro regazo, y es que con American Airlines tenemos wifi on board, algo que no os imagináis como se agradece en este tipo de vuelos diurnos, en los que poder ir entremezclando la lectura con algo de trabajo. Y es que pese a que no es gratuito, 15 dólares todo el vuelo, en nuestro caso no nos cuesta pagarlo y así pasar el vuelo más entretenidos y sobretodo aprovechando esas horas para adelantar trabajo.

Aprovechando para trabajar un rato en el vuelo a Nueva York de American Airlines
Aprovechando para trabajar un rato en el vuelo a Nueva York de American Airlines

Y entre una cosa y otra, casi sin darnos cuenta estamos aterrizando a las 12:30, casi una hora antes de lo previsto, en el JFK, tal y como hicimos hace unos meses, aunque sólo fue para hacer un cambio de aeropuerto en el viaje a Guatemala y Honduras.
Nada más salir del avión vamos directamente a pasar el control de pasaportes, donde nos encontramos con menos cola de la que esperábamos y es que normalmente, si lees los foros, la mayoría de viajeros comentan que las colas en estos trámites son bastante tediosas.

Cómo sacar ESTA Nueva York

ESTA (Electronic System for Travel Authorisation) es un formulario electrónico que se necesita rellenar para viajar a Nueva York o a cualquier destino de Estados Unidos.
La mejor manera de gestionarlo, al igual que la más rápida y económica es a través de la página web oficial, en la que después de escoger el idioma «español», en caso de ser necesario, únicamente debéis pinchar sobre «Nueva Solicitud» y seguir los pasos que se indican.
Este trámite tiene un coste de 14 dólares por persona y es válido durante dos años. Hay que tener muy en cuenta el coste, ya que últimamente han aparecido varias empresas que lo gestionan, a precios bastante más elevados, cuando este trámite se puede realizar online y personalmente por sólo 14 dólares como comentábamos.
En líneas generales, la solicitud será aprobada al momento y se puede pagar directamente con tarjeta de crédito. Recordad llevar una copia impresa para el control de pasaportes. Aunque no la piden, no está de más llevarla por si acaso.
En caso de no ser aceptada al momento, tenemos la opción de «Verificar el estado de mi solicitud», donde podéis introducir el número (no olvidéis apuntarlo) y verificar el estado de la solicitud.
En nuestro caso habíamos ESTA para nuestro viaje a Guatemala y Honduras hace unos meses ya que realizábamos escala en Nueva York y también era necesario. Al ser tránsito lo indicamos en el formulario y ahora, pese a que nos dijeron, tanto en la Embajada como en el número de información al que llamamos que se podía modificar esta opción para que la solicitud pasase de «tránsito» a «estancia», nosotros no lo conseguimos hacer.
Después de un par de llamadas más, nos dijeron que no tendríamos ningún problema y en caso de que nos preguntasen, explicásemos lo sucedido al agente y no tendríamos ningún problema. Efectivamente, no tuvimos ningún problema y pudimos iniciar nuestro viaje a Nueva York sin problemas.

Una vez en el control de pasaportes nos encontramos con dos opciones para pasarlo. La primera es válida si nunca has estado en Estados Unidos. Aquí deberás pasar un control de preguntas ante un agente de aduanas, tipo «qué vas a hacer en la ciudad?», «tienes dinero para mantenerte estos días?», «traes armas?»…etc, donde después te sellan el pasaporte y ya pasas directamente a la sala de recogida de equipaje.
La segunda opción es únicamente válida si ya has estado en el último año en Estados Unidos, como es nuestro caso y tienes el ESTA. Aquí pasas directamente por unas máquinas donde haces tu mismo el proceso de registro en el país y directamente sale un ticket conforme el proceso está aceptado. Con éste tienes que pasar por las máquinas de pasaportes y una vez ahí te dan la conformidad y directamente pasas a la recogida de equipajes.
No tardamos más de media hora en hacer todo el proceso y después de tener ya nuestro equipaje seguimos los carteles verdes que indican Air Train, el tren que te lleva directamente desde cualquier Terminal del JFK hasta Jamaica Station, desde donde se puede enlazar con el metro de Nueva York. Pero antes, aprovechamos para sacar algo de dinero en un cajero automático y es que en Nueva York se puede pagar prácticamente todo con tarjeta de crédito, pagando así al cambio del día. Eso sí, mejor preguntad antes en vuestro banco, ya que habitualmente cobran un % de la compra.
Hay que tener especial cuidado ya que según el Air Train que cojas llegarás a una de estas tres estaciones: Howard Beach Station, Jamaica Station o Le Flores Boulevard Station. Según a dónde llegues tendrás conexión con una u otra línea del metro. Hay que mirar la que cuadra con tu destino, mirar las pantallas para ver si el que va a pasar es el que te lleva a esa estación y si no esperar al que te lleve a la estación desde la que enlazarás con la línea de metro que necesites.

Cómo ir del JFK a Nueva York

– Air Train + Metro: La opción más barata para ir del aeropuerto JFK al centro de Nueva York. El precio es de 7,75 dólares que se pagan una vez estéis en la estación de metro, antes de entrar en la línea que debáis coger. Si vais al Midtown (Times Square) debéis ir hasta Jamaica Station y allí coger la línea que os deje más cerca del alojamiento.
Os recomendamos que os bajéis la aplicación «Mapa y Plan de Ruta del Metro de Nueva York de MTA» para móvil en la que podéis poner la estación de origen y la de destino y os dice exactamente la línea que debéis coger.
Si tenéis conexión a internet podéis hacer la búsqueda directamente en Google Maps, de origen y destino y os marca exactamente las líneas de metro que tenéis cerca y cuáles son las que podéis coger.

air-train-nueva-york

– Taxi: Quizás la opción más cómoda. El precio es de 52 dólares más peajes y propinas, por lo que más o menos el trayecto será de unos 75 dólares. Si sois 4 personas es una opción a valorar.
– Servicio de transporte privado: El más cómodo de todos. Hay varias empresas que gestionan el traslado del JFK a Nueva York. Te esperarán en la puerta del aeropuerto y te dejarán directamente en la dirección que digas. El precio es de unos 100 dólares aproximadamente. Puedes reservarlo aquí.

Aquí no tienes que comprar ticket ni pagar en ningún sitio, una vez en la estación y antes de entrar en la línea de metro, ya pagarás por ambos servicios.
Una vez estamos en Jamaica Station tenemos que pasar por las máquinas para comprar la Metrocard. En nuestro caso como estaremos 9 días completos, compramos una que incluye Air Train más metro por 7,75 dólares, que a parte recargamos con 10 dólares más cada una para estos días ya que hasta el lunes no compraremos la Metrocard de siete días, que incluye viajes ilimitados.

Metrocard Nueva York

La Metrocard es una tarjeta recargable que permite acceder a medios de transporte públicos de Nueva York como son los autobuses y el metro.
Hay varias opciones:
– Metrocard simple: Tarjeta (cuesta 1 dólar) que recargas con tanto saldo como quieras. Éste saldo se irá descontando de tu cuenta a medida que vayas subiendo al metro o al autobús. 1 billete sencillo de metro cuesta 2,95 dólares.
– Metrocard 7 días: Tarjeta para 7 días con billetes ilimitados, tanto de metro como de autobús por 30 dólares + 1 dólar por la tarjeta
– Metrocard mensual: Tarjeta para un mes con billetes ilimitados, tanto para metro como autobús por 116 dólares + 1 dólar por tarjeta.
En el metro no es posible pagar en efectivo, por lo que la Metrocard es imprescindible en Nueva York si quieres utilizar este medio de transporte
Puedes comprarla en cualquier estación de metro.

metrocard-nueva-york

¿Cómo tener internet en Nueva York?

Si quieres tener internet en Nueva York, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Estados Unidos sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Ya en Jamaica Station y con la Metrocard en la mano cogemos la linea E que nos dejará después 35 minutos en Penny Station, justo enfrente del Holiday Inn Times Square, el que será nuestro alojamiento las próximas 10 noches.
El trayecto desde el JFK a Nueva York es de más o menos una hora en total, contando Air Train más Metro, así que al final llegamos a nuestro destino cuando son casi las tres de la tarde.
Salimos del metro sin hacer demasiado caso de todo lo que nos rodea, aunque sí que podemos decir que los sonidos del tráfico y una ambulancia de fondo, unidos a los rascacielos, parecen darnos una «bofetada«, adentrándonos de golpe en el escenario de una película y es que no habrá día en el que no nos sintamos así y es que Nueva York es una de esas ciudades en las que sentirse como dentro de una película.

Recién llegados a las calles de Nueva York
Recién llegados a las calles de Nueva York

Nada más llegar al hotel nos damos cuenta que no nos hemos equivocado para nada en nuestra elección y es que estamos a pocos metros de Times Square, el corazón de Nueva York. Lo que aún no sabíamos es algo que descubrimos en el momento en el que abrimos la puerta de nuestra habitación en el piso número 32: tenemos unas vistas impresionantes al Empire State, pero no sólo desde la puerta de la habitación, si no también directamente desde la cama, donde no podemos hacer otra cosa que tumbarnos unos minutos, sin poder despegar la vista de uno de los símbolos de Nueva York, que tendremos para nosotros solos cada noche durante los próximos 10 días.

Impresionantes vistas del Empire State desde nuestra habitación
Impresionantes vistas del Empire State desde nuestra habitación

Después de darnos una ducha, cogemos únicamente una cámara para pasar estas horas que nos quedan y es que dentro de dos horas y media tenemos el partido de la NBA en Nueva York: los Knicks contra los Chicago Bulls en el Madison Square Garden, todo un clásico que estamos deseando poder vivir.
La idea es pasar estas 2-3 horas paseando por la zona de Broadway y Times Square, sin hacer ninguna visita explícita, si no tomándonos estas horas únicamente como reconocimiento de lo que es esta zona de la ciudad.
Son poco más de las 3:30 de la tarde cuando salimos por la puerta del hotel, ubicado en 585 8th Avenue, entre la 38 y la 39, para empezar nuestro viaje a Nueva York en Semana Santa. No os mentiremos si os decimos que nada más salir a la calle volvemos a sentir esa bofetada televisiva, llevándonos de nuevo, en cuestión de segundos al escenario de cualquier película en la que podáis pensar.

Empire State frente a nuestro alojamiento
Empire State frente a nuestro alojamiento

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Nueva York por viajeros

– Contrastes de Nueva York
– Oferta Tour Contrastes + Misa Góspel
– Tour Helicóptero Nueva York
– Tour nocturno Nueva York
– Excursión a Washington DC

– Muchas más excursiones y tours en/desde Nueva York aquí

The New York Times, justo al lado de nuestro hotel
The New York Times, justo al lado de nuestro hotel
Detalles de las calles de Nueva York
Detalles de las calles de Nueva York

Bajamos por la 42, encontrándonos con el Teatro New Amsterdam, donde veremos Aladdin dentro de una semana, otra de las cosas que hay que reservar en Nueva York antes de venir, para asegurarse buenos precios y buenos asientos. Casi sin darnos cuenta, nos vemos en el famoso Broadway, ese lugar famoso en la ciudad por sus luces de neón y sobretodo por sus aclamados musicales, que a estas horas de la tarde aún parece estar empezando a despertar y es que Broadway cambia totalmente al caer la noche y mostrar su cara más salvaje y peliculera.

Broadway
Broadway

Después de recorrer una mínima parte de este símbolo de Nueva York llegamos a Times Square, otro de los iconos de la Gran Manzana y seguramente una de las imágenes más vistas de la ciudad y sobretodo más emblemáticas.

Times Square
Times Square

Aquí, después de dar un par de vueltas, sin demasiado sentido aparente, ya que no sabemos hacia donde dirigirnos y es que estamos totalmente desbordados por las imágenes, los sonidos y tenemos los sentidos a flor de piel, así que decidimos tomárnoslo con tranquilidad y más sabiendo que aún tenemos muchos días por delante, en los que seguro pasaremos por aquí y nos sentamos en una de las mesas rojas, también tan simbólicas, más de media hora solo para disfrutar del momento y es que no podemos olvidar que estamos por fin en Nueva York!!!!

Times Square
Times Square

Embobados con las luces, los sonidos y todas las imágenes que pasan frente a nosotros, como una película, recordamos que estamos al lado de otro de los lugares más visitados de Nueva York, las escaleras rojas de Times Square, en las que debajo, justo en el cruce de Broadway con la calle 47, podemos encontrar una oficina de TKTS, el lugar donde podemos encontrar esas entradas de última hora a espectáculos, mucho más económicas.

Times Square desde las escaleras de TKTS
Times Square desde las escaleras de TKTS

No vamos a negar que después de casi 24 horas despiertos, con un ritmo de comidas algo desajustado y sobre todo con más necesidad que ganas, decidimos que ha llegado el momento de ir a buscar algo para comer, así que miramos nuestro itinerario de Nueva York por barrios y decidimos parar en el Shake Shack de Times Square, donde pedimos dos hamburguesas Shake, una doble y una normal, más patadas con queso, limonada y coca cola por 26 dólares que degustamos de pie, ya que sentados a esta hora es imposible por no haber sitio.

Hamburguesas en Shake Shack
Hamburguesas en Shake Shack

Probablemente encontrarás cola, pero no de una o dos personas, mínimo tendréis 20-30 personas, pero no te asustes, van bastante rápido, por lo que seguro que en unos 10-15 minutos estarás degustando tu hamburguesa.
Sin duda alguna, merecida totalmente la fama que tienen! Buenísimas!!
En este tipo de locales te recomendamos que uno de vosotros se quede pidiendo en la barra y la otra persona vaya a coger mesa, ya que si esperas a tener la bandeja en la mano, probablemente tengas que estar con ella en las manos un buen rato esperando encontrar sitio.


Desde aquí y buscando un sitio donde tomar un café que nos dé energías para seguir con el día y sobretodo para ver el partido de la NBA en Nueva York que nos espera en un rato, tomamos dirección al Madison Square Garden donde llegamos después de 20 minutos recorriendo el centro de la ciudad y aunque sólo son las 6 de la tarde y el partido empieza a las 7:30, ya hay una cola que sale del recinto, por lo que sacrificamos ese café de última hora y nos ponemos como dos clavos en la cola para pasar los controles de seguridad y entrar al estadio cubierto más famoso del mundo.

Entrada al Madison Square Garden
Entrada al Madison Square Garden

Una vez pasados los controles de seguridad tenemos que volver a hacer cola, en esta ocasión para entrar al Madison Square Garden y allá que nos vamos a esperar nuestro turno para entrar. Si tenéis entradas para un partido de la NBA en Nueva York, pensad que se forma bastante cola, por lo que no está de más venir una hora antes, para pasar los controles y también para poder dar una vuelta por el recinto.
Pasamos el control de tickets y nos vamos directos a la sección 200, row 4, asientos 11 y 12 y la verdad es que pese a que pensábamos que se vería más lejos, está genial, como podéis ver en las fotos. Aunque en realidad tenemos que decir que se ve mas cerca de lo que parece. Como os comentábamos anteriormente nosotros los compramos en esta página, en la que después de compararla con varias más vimos que nos resultaba no sólo más económica si no que también nos ofrecía e-tickets, algo imprescindible si no quieres pagar un buen extra por el envío a casa y unos asientos bastante buenos, por el precio que más o menos teníamos en mente gastarnos que al final fueron 79 dólares por persona.

Partido de la NBA en Nueva York. Madison Square Garden
Partido de la NBA en Nueva York. Madison Square Garden

Partido de la NBA en Nueva York

Venir a la Gran Manzana y no ver un partido de la NBA en Nueva York, casi se podría decir que es un pecado. Pese a lo que pueda parecer no es excesivamente caso, sobretodo si reserváis con tiempo y a través de alguna web como hellotickets, donde tienen precios ajustados y ofrecen la opción e-ticket.
Nosotros reservamos con un mes más o menos de antelación entradas para los Knicks contra los Chicago Bulls por 79 dólares por persona en la sección 200, row 4, asientos 11 y 12 y la verdad es que pese a que pensábamos que se vería más lejos, estaba genial. Es más, incluso más arriba, que eran mucho más baratas, hubiésemos estado igual de bien.
partido-nba-madison-nueva-york Partido NBA[/caption]

Aunque la idea inicial era disfrutar del partido con unos perritos calientes, tal y como manda la tradición, después de las hamburguesas de Shake Shack y contando las horas que llevamos despiertos, aunque no pegue nada de nada, no podemos acompañar el partido de otra cosa que no sean un par de cafés por 10 dólares. Y suerte de eso, ya que si no aún no sabemos si hubiésemos sido capaces de aguantar despiertos pese al espectáculo y la animación.

Knicks-Bulls
Knicks-Bulls

Puntual empieza el partido y con él, como no podía ser de otra forma el espectáculo y es que un partido de la NBA en Nueva York, es visita imprescindible, no ya por el deporte en sí, si no por todo lo que lo rodea y es que no os vamos a engañar, en este caso el partido estuvo bastante desanimado, comparado con el que vimos en Los Ángeles de los Lakers cuando estaban en su mejor momento, pero sólo por el espectáculo que lo rodea, vale cada dólar que hemos pagado.

Espectáculo en el partido de la NBA en Nueva York
Espectáculo en el partido de la NBA en Nueva York

Son las 11:30 de la noche cuando acaba el partido, contad más o menos 2 horas y media, entre partido, pausas y media parte y después de una experiencia única, totalmente recomendable aunque no te guste el baloncesto, nos vamos a la 33 con la octava y es que hemos quedado aquí con una amiga que vive en Nueva York y casualmente hoy venía también al partido, así que, ¿qué mejor forma de acabar esta jornada que poniéndonos al día después de unos meses sin vernos?
Así acabamos este primer día en Nueva York, alejándonos del Madison Square Garden, escenario del partido de la NBA en Nueva York, con la mejor compañía. Como en estos casos lo que menos importa es el lugar y lo realmente importante es la compañía, nos quedamos en un bar cercano a nuestro hotel donde pasamos la siguiente dos horas poniéndonos al día y recibiendo recomendaciones sobre la ciudad, para después cuando ya son casi la 1 de la madrugada y nosotros considerando que llevamos casi 26 horas sin dormir decidimos que ha llegado el momento de acabar nuestro primer día en New York.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva York

– 10 cosas que hay que reservar antes de viajar a Nueva York
– Los 10 mejores tours y excursiones en Nueva York
– 100 cosas que ver y hacer en Nueva York
– Guía de Nueva York paso a paso
– El mejor seguro de viajes para Nueva York
– Los mejores miradores en Nueva York
– Qué ver en Nueva York por barrios
– Las 10 mejores cosas gratis en Nueva York
– 20 lugares que visitar en Nueva York imprescindibles

Volvemos al Holiday Inn Times Square y nada más entrar en nuestra habitación nos damos cuenta lo impresionante que es tener el Empire State a estas horas de la noche frente a nosotros, esbelto e iluminado, mostrándonos su cara más bella. Y es que Nueva York de noche, se viste de gala.
Nos dormirnos con el murmullo de la ciudad, que a pesar de tener cristales dobles, acaba colándose en la habitación, dejándonos una última sensación antes de cerrar los ojos en la que las sirenas y los coches están presentes. Estamos en New York y acabamos de descubrir que Nueva York es muy especial.

museo historia natural en nueva york Día 2 : Nueva York: Hearst Tower, Columbus Circle, Central Park, Museo de Historia Natural en Nueva York, Catedral de San Patricio, Rockefeller Center
preparar un viaje a Nueva York en Semana Santa Día 0 : Preparativos viajar a Nueva York en Semana Santa
Viaje a Nueva York en 11 días ITINERARIO COMPLETO

Estados Unidos Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Donde comer en Nueva York: 10 restaurantes recomendados baratos

Shake Shack

10 cosas que hay que reservar en Nueva York

Nueva York, otra de las ciudades más románticas del mundo

Misa Góspel en Harlem

Comentarios

  1. Concha dice

    26 febrero, 2017 en 19:06

    hola, gracias por compartir vuestro diario. Me está sirviendo de mucha ayuda con el viaje que haré en noviembre a Nueva York, pero fijaos, que estamos en febrero y con todo el tiempo que queda estoy alucinando con los precios de los hoteles. En concreto para el vuestro me piden 3000 euros por 10 días. ¿como es posible? me podéis sugerir algo? gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 febrero, 2017 en 08:40

      Buenos días Concha,
      Pues la verdad es que no sabemos el motivo por el que los precios son tan altos. Nosotros estuvimos en el mes de marzo, también 10 noches y pagamos algo menos de la mitad del importe que nos dices.
      En principio, contra antes reservas, mejores precios sueles encontrar aunque en este caso no sabríamos qué decirte.
      Quizás lo mejor sería hacer una búsqueda por fechas exactas en la ciudad y poder comparar todas las opciones que hay. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR