• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Preparar un viaje a Islandia

Día 0 : PREPARATIVOS

Preparar viaje a Islandia

14 de junio del 2014

No vamos a negar que desde hace ya varios años tenemos en mente varios destinos de esos que siempre, por un motivo u otro, se acaban posponiendo siempre. Este año hemos logrado recuperar algunos de esos destinos y convertirlos en realidad. Uno de ellos no sólo lleva en nuestra mente muchos años, sino que en varias ocasiones hemos estado a punto de sacar los billetes de avión, lanzarnos y así no tener marcha atrás. Pero al final, como dijimos antes, por una cosa u otra, lo hemos ido dejando. Hay varios factores que nos echaban para atrás con este destino.

El primero y principal era la época en la que viajar y es que si queremos disfrutar de una primera toma de contacto con el país, queríamos hacerlo en la mejor época y esta se reduce a muy pocos meses al año, justo los que a nosotros nos va peor coger vacaciones, estamos hablando de los meses de verano: junio, julio y agosto… Al final este año hemos podido reunir 15 días en agosto y en ese momento empezó a volver a nuestras mentes ese destino que tantas veces habíamos pospuesto. Esta tierra de hielo y fuego que es naturaleza en estado puro. Así que sin pensarlo demasiado esta vez, sacamos los billetes de avión…

islandia
La Tierra del Hielo y el Fuego. Imagen cedida por Island Tours

…nos vamos a Islandia!!!

Otra de las cosas que nos han echado para atrás en varias ocasiones es el tema económico. Cuando empiezas a preparar un viaje a Islandia con poco tiempo de antelación, te das cuenta de lo caro que puede llegar a ser este destino, sobre todo en temporada alta, que es cuando los precios se disparan. Por ese motivo, nosotros en enero reservamos los billetes de avión, consiguiendo un buen precio que nos permitía tener un presupuesto más holgado para el resto del viaje.

Además otra de las cosas que más presupuesto se lleva y que comprobamos al preparar un viaje a Islandia, es el coche de alquiler en Islandia. Teniendo en cuenta esto y que optar por el transporte público es casi imposible en este país, si quieres moverte con un poco de libertad, el coche/4×4/caravana, se vuelven imprescindibles.
Con esta parte del viaje resuelta, sólo nos queda planificar el recorrido y reservar el alojamiento.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Islandia

– 10 consejos para viajar a Islandia
– 50 cosas que ver y hacer en Islandia
– 20 lugares que visitar en Islandia imprescindibles
– 10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles
– Las 5 mejores excursiones desde Reikiavik

Sentimos decir que Islandia, al menos en los meses de verano, no es precisamente el destino idóneo para ir sin nada reservado, ya que probablemente, no encontrarás ni coche de alquiler, ni alojamiento…por lo que recomendamos encarecidamente, que si quieres ahorrarte un disgusto y porqué no decirlo, unos buenos eurillos, es necesario planificar el viaje con unos meses de antelación. Y ahora vamos a por la ruta que haremos en Islandia. Llegaremos un día de madrugada, así que para empezar nuestras dos semanas con un poco de relax, hemos decidido que el primer día lo pasaremos en la capital del país, Reikiavik.

La escultura del Viajero Solar, conocida como Sólfar en Reikiavik
La escultura del Viajero Solar, conocida como Sólfar en Reikiavik

A partir de este primer día, que nos lo tomaremos como una primera toma de contacto con el país, empezaremos a hacer una de las rutas más turísticas que se pueden hacer en Islandia y es la famosa Ruta Circular por Islandia. Tendremos 14 días para recorrer Islandia, por lo que, entre los días que tenemos y las horas de sol, creemos que vamos a tener suficientes días para hacernos una buena idea inicial del país. Desde Reikiavik partiremos hacía el famoso Círculo de Oro en Islandia donde pasaremos por lugares tan emblemáticos como Pingvellir, Geysir, Gullfoss… Una de las cosas que también nos planteamos fue la posibilidad de alquilar un 4×4 en Islandia, pero después de hacer varias valoraciones y seguir los consejos de varios expertos en el tema, nos decidimos por alquilar un turismo en Islandia y hacer algunas excursiones donde no llegaríamos con coche normal.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Así que al día siguiente del Círculo de Oro en Islandia, nos iremos de tour por Landmannalaugar.

Landmannalaugar
Landmannalaugar

Después del día por Landmannalaugar, seguiremos nuestra Ruta Circular por Islandia pasando por lugares como Seljalandsfoss, Gljúfurárfoss, Eyjafjallajökull, Vik i Myrdal, Myrdalssandur…

Paisajes de Vik
Paisajes de Vik
Seljalandsfoss, una de las cascadas más impresionantes de Islandia
Seljalandsfoss, una de las cascadas más impresionantes de Islandia

Y aquí viene donde queremos hacer otro de los tours más famosos de Islandia, que no es ni más ni menos que colocarte unos crampones y recorrer un glaciar, que en este caso será el Mýrdalsjökull. A ver qué tal se nos da esto de los crampones!

Increíble experiencia colocarse unos crampones y pasear por un glaciar
Increíble experiencia colocarse unos crampones y pasear por un glaciar

Seguiremos el día en Fjaðrárgljúfur, Kirkjubæjarklaustur para acabar en la zona de Skaftafell donde nos alojaremos. El día 6 de nuestro viaje nos adentraremos en el Parque Skaftafell, donde podremos ver la Cascada Svartifoss antes de dirigirnos a una de esas guindas que todos tenemos en nuestra particular visión de un país, para nosotros es el Lago Fjarsárlón y Jökulsárlón. Unos lugares que estamos deseando conocer…

Jökulsárlón, uno de los lugares más increíbles de Islandia
Jökulsárlón, uno de los lugares más increíbles de Islandia

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español e inglés mejor valoradas de Islandia por viajeros:

– Ruta del Círculo de Oro en un día
– Tour de la aurora boreal
– Tour por los escenarios de Juego de Tronos
– Excursión a Landmannalaugar
– Cascadas de la costa sur y lago glacial en 2 días

– Muchas más excursiones y tours aquí

El siguiente día de nuestro viaje lo dedicaremos a lugares como Djúpivogur, Berufjörður, Egilsstaðir, Seydisfjordur.. En este punto ya estaremos en el ecuador de nuestro viaje a Islandia y pasaremos el día recorriendo Egilsstaðir, Detifoss, Hafragilsfoss, Selfoss, Vesturdalur, Ásbyrgi, hasta llegar a la zona de Myvatn donde al día siguiente queremos realizar una excursión por la zona, considerada una de las más “exóticas de Islandia”, donde llegaremos hasta la caldera del Volcán Askja.

Cráter Askja en Myvatn
Cráter Viti en Myvatn
Detifoss, una maravilla de la naturaleza
Detifoss, una maravilla de la naturaleza

Después de esta excursión de unas 11 o 12 horas, iremos hasta Húsavík, donde nos alojaremos, para al día siguiente, a primera hora de la mañana, montarnos en un barco que nos llevará a avistar ballenas!!
Después de esta, intuimos, fantástica experiencia, seguiremos nuestro recorrido por Islandia visitando lugares como Krafla, Leirhnjukur, Hverarönd, Jarðböðin við Mývatn, Dimmuborgi, Höfði, Stakhólstjörn, Godafoss Waterfall… Ya en el día 11 de nuestro viaje, seguiremos visitando Akureyri, Hólar, Glaumbær, Borgarvirki, Hvítserkur, Illugastaðir, Neðra-Vatnshorn in Húnaþing… La mayoría nombres impronunciables, al menos ahora para nosotros 😉 Así entraremos en el penúltimo día de nuestra Ruta Circular por Islandia, recorriendo lugares como Helgafell Church, Berserkjahraun, Grundarfjörður, Kirkjufell, Ólafsvík, Hellissandur, Saxhóll, Hellnar, Arnarstapi, Búðaklettur, Borgarnes…

Godafoss, una parada imprescindible en Islandia
Godafoss, una parada imprescindible en Islandia

Y como algún día tiene que llegar el final, para nosotros llegará el último día del viaje a Islandia, pero como tenemos el vuelo de regreso a Barcelona de madrugada, no pensamos desaprovechar ni un minuto de nuestro último día en el país del hielo y el fuego, así que empezaremos el día conociendo Reykholt, Hraunfossar , Deildartunguhver y desde aquí dirigirnos a otro de los lugares más conocidos de Islandia: Bláa lónið o la Laguna Azul, donde pasaremos las últimas horas de nuestro viaje a Islandia, disfrutando y relajándonos en un lugar creemos será increíble, antes de dirigirnos hacia el Aeropuerto Internacional de Keflavík a devolver nuestro coche de alquiler…y volver a casa. Antes ni siquiera de haber empezado a planificar el viaje ya sabíamos que Islandia era un destino que queríamos conocer, pero ahora, después de haber leído sobre el país y haber conocido un poco más, sabemos que va a ser uno de esos destinos que nos van a marcar para siempre.

islandia
Laguna Azul. Imagen cedida por Island Tours

Aún con sólo preparar un viaje a Islandia, sabemos que será uno de esos destinos a los que volveremos. Quién sabe si será para dar el salto a Groenlandia.

Seguro de viaje para Islandia

Para viajar a Islandia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Vuelo de Barcelona a Keflavík y coche de alquiler en Islandia Día 1
BARCELONA – KEFLAVÍK
Preparar viaje a Islandia ITINERARIO COMPLETO

Islandia Reikiavik

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 consejos para viajar a Islandia imprescindibles

Cráter Viti

Excursión por el glaciar Mýrdalsjökull

Donde comer en Reikiavik: 10 restaurantes recomendados

Salmón, uno de los platos que probar en los restaurantes en Reikiavik

Comentarios

  1. Ana dice

    15 junio, 2019 en 14:51

    Hola!
    En primer lugar, muchísimas gracias por toda la información que compartís en el blog, es de mucha utilidad para todos los que nos encanta viajar.
    Voy a Islandia en Agosto 1semana y sigo dándole vueltas a si dar la vuelta completa a la isla o centrarme en la zona sur llegando hasta Höfn. ¿Cuál sería vuestra recomendación para 7 noches? Iríamos con un turismo, no 4×4, por lo que para ir a Landmannalaugar tendremos que coger el autobús como vosotros.
    Por otro lado, ¿que compañía recomendáis para alquilar coche en Islandia? O alguno que no recomendéis por alguna mala experiencia?

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 junio, 2019 en 07:18

      Hola Ana,
      Teniendo 7 días, nosotros haríamos sin dudarlo, «media» isla para así ir mucho más tranquilos y poder disfrutar de los lugares y más si queréis ir a Landmannalaugar. Respecto al alquiler de coche, nosotros siempre recomendamos Auto Europe ya que es la empresa que utilizamos de manera habitual y la verdad es que siempre nos ha ido genial. Además tienen un «seguro a todo riesgo» de ellos, que te cubre cualquier cosa que te pase con el coche, a precios más bajos que los que suelen ofrecer las compañías. Saludos

      Responder
  2. Ana dice

    4 mayo, 2018 en 14:11

    Me ha encantado vuestro blog, muy practico todo. Nosotros haremos 15 días a finales de agosto y septiembre. Los hemos cogido también por nuestra cuenta igual que vosotros pero en sentido horario (de izquierda a derecha de la carretera).
    Os quería preguntar como habéis realizado todas esas fotos tan bonitas en las que aparecéis los dos juntos, sin selfis y sin aparatos aparentemente de por medio, se ve todos tan espectacular… Que tipo de cámaras aconsejáis para documentar el viaje. Y otra pregunta donde podemos encontrar algún mapa que tenga carreteras (incluidas las F) para ir localizando los sitios que visitar

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 mayo, 2018 en 22:03

      Hola Ana,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Respecto al tema de las fotos, siempre utilizamos un trípode o en caso de que veas que la perspectiva es desde abajo, colocamos la cámara en el suelo y utilizamos el auto disparados.
      Las cámaras que utilizamos con una Fujifilm XT1 con un 18-55 y una Fujifilm XT2 con un 18-135 😉
      Respecto al mapa, nosotros utilizamos una aplicación de GPS offline, que nos fue genial. En esa ocasión íbamos con CityMaps2Go, aunque ahora utilizamos Maps.me (cualquiera de las dos es perfecta y salen todos los puntos de interés.
      ¡Disfrutad muchísimo de Islandia, es un paraíso!
      Saludos

      Responder
  3. Gemma dice

    3 febrero, 2018 en 20:13

    Primero de todo os quería felicitar por vuestro blog, es de gran ayuda para los que estámos preparando nuestro viaje. es de agradecer que haya gente cómo vosotros que dedique tanto tiempo desinteresadamente a relatar sus Viajes.
    Tengo una duda en relación al alquiler de coche. Después de leer todo vuestro diario de Islandia, el cual nos ha encantado y creo que pasaré de las ballenas…jajaja, tenemos claro que alquilaremos un turismo, ahora la duda que nos queda es el tema de los seguros, ya que estos encarecen mucho el precio. Es necesaria contratar el SAAP (Sand and Ash) arena y lava, és el que encarece más el seguro? Con SCDW, GP grava, TP robo no hay bastante?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 febrero, 2018 en 08:14

      Hola Gemma,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
      Respecto al seguro, según nuestra experiencia, lo mejor es optar por alguna compañía como Auto Europe, con la que puedes alquilar el coche con la compañía que escojas para después, directamente con ellos, contratar un seguro «a todo riesgo» que te asegura el reembolso de cualquier cosa que te pase con el coche, por un precio bastante más ajustado que el que te ofrecen las compañías de alquiler.
      Saludos

      Responder
  4. Marisol dice

    2 febrero, 2018 en 18:31

    Hola queremos hacer el recorrido de la isla en furgoneta de alquiler preparada para dormir en ella, la pregunta sera suficiente para protegernos del frío y que no vuelque por el viento que parece que es bastante fuerte ,vamos a finales de junio,como lo veis? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 febrero, 2018 en 09:19

      Hola Marisol,
      Nosotros estuvimos en agosto y en coche, tal y como puedes ver en esta guía práctica, por lo que quizás no seamos los mejores para resolver esta duda.
      En agosto podríamos decirte que la temperatura media que tuvimos fue de unos 10-13 grados y el viento no fue demasiado fuerte.
      Te aconsejamos mirar en alguna página de previsión del tiempo, tipo Accuweather en la que puedes poner las fechas y ver el histórico para hacerte una idea. Saludos

      Responder
  5. Miguel Angel dice

    23 diciembre, 2016 en 14:54

    Buenas,

    tengo una duda duda existencial. Quiero ir con mi novia a Islandia con un presupuesto justo. La idea es alquilar coche y hacer camping durante 5/6 días.

    ¿Qué época me recomendáis? podemos ir la primera de mayo o la primera de septiembre. Nos gustaría ver auroras boreales, pero quizás en septiembre empieza a hacer frío y los días son mas cortos…

    ¿Qué haríais vosotros? Toda ayuda se agradece!

    Un abrazo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 diciembre, 2016 en 18:08

      Hola Miguel Ángel,
      La verdad es que es difícil opinar sin conocer de primera mano la situación en ninguna de las dos épocas. Lo que sí podemos decirte es que creemos que en ninguna de las dos hay muchas probabilidades de ver auroras, aunque esto tampoco podemos asegurarlo, deberías confirmarlo en alguna página web como la de la Oficina de Turismo.
      Dentro de eso, contando que nosotros estuvimos la segunda quincena de agosto y encontramos un tiempo genial, quizás nos decantaríamos más por ir la primera semana de septiembre. En ese mes la salida del sol es sobre las 6 de la mañana y la puesta sobre las 20:30, por lo que también tienes bastantes horas de luz 😉
      Saludos!!

      Responder
  6. Javi dice

    25 octubre, 2016 en 10:40

    Hola!

    estamos empezando a preparar un viaje a Islandia con nuestra hija de 5 años. Lo que más nos preocupa es el tema de los alojamientos, vosotros dónde conseguisteis los vuestros?

    Muchas gracias y felicidades por el blog.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 octubre, 2016 en 10:03

      Buenos días Javi,
      Nosotros reservamos la mayoría a través de Booking y algunos a través de la propia web del alojamiento, ya que no estaban disponibles en esta plataforma.
      Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
      Saludos!!

      Responder
  7. Yolanda dice

    12 junio, 2016 en 01:47

    Hola,
    Dentro de los preparativos está la ropa a llevar…me podríais echar una mano? Mis dudas son con el tipo de pantalón ya que únicamente tengo de tela normales. Es imprescindible que sean impermeables como he leido en algún foro? Si es recomendable que sean cortavientos e impermeables también harán falta unas mallas térmicas para debajo no? Podríais orientarme para ver qué meto en la mochila para 15 días como fuísteis vosotros? Muchísimas gracias por vuestra ayuda!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 junio, 2016 en 11:31

      Hola Yolanda,
      Sobre la ropa no te apures. Entendemos que irás en verano, ya que si es otra época las cosas cambian, ya que puede hacer mucho frío 😉 El tema de llevar ropa impermeable se suele decir sobretodo por el tiempo, por si llueve que vayas protegida y si vas a hacer el trekking en el glaciar, al ser hielo, si te caes o resbalas que no se moje la ropa.
      A parte de eso, nosotros te recomendamos que lleves un paravientos/impermeable, un par de pantalones típicos de trekking (si vas cómoda son perfectos para todo el viaje ya que se lavan y secan rápido y los puedes utilizar en todas las visitas, sean de andar un poco o no), camisetas de manga larga (corta puedes llevarte aunque no se utilizan demasiado ya que no suele hacer muchísima calor) y un polar para los días de más frío. A parte unas botas de montaña, sobretodo si vas a hacer algún trekking o vas a andar por algún glaciar. En caso de que no vayas a realizar ninguna de estas actividades y no tengas o no vayas cómoda, con unas bambas normales ya estaría bien.
      Seguimos en contacto para cualquier duda que tengas 😉 Saludos

      Responder
      • NOELIA dice

        1 septiembre, 2017 en 19:48

        Hola,
        Me puedes ayudar?
        Yo voy en marzo. Y no se que ropa llevar.
        Gracias

        Responder
        • Vane y Roger dice

          1 septiembre, 2017 en 20:49

          Hola Noelia,
          El tiempo depende de muchos factores. Te recomendamos que mires alguna web, tipo Accuweather https://www.accuweather.com/es/is/reykjavik/190390/weather-forecast/190390 en la que puedes ir poniendo las diferentes localizaciones a las que vayas y mirar «por mes», así podrás ver el histórico de años atrás y más o menos hacerte una idea.
          Te recomendamos que aunque con este histórico puedas hacerte una idea, unas semanas antes compruebes las previsiones para tener una idea mucho más fiable. Saludos

          Responder
  8. Vicent Moncho dice

    21 marzo, 2016 en 22:13

    Hola,

    Somos Joana i Vicent, estamos preparando un viaje de unos 5 o 6 días con nuestro Pau de 10 años recién cumplidos. La idea es coger vuelo directo desde Alicante a Reykjavik a principios de junio (ya que antes por trabajo no podríamos), ya he visto vuelos con la compañia Wow y hay combinaciones buenas de precio para los 3.
    Os agradecería mucho que me recomendarais lo que en solo estos días y con el peque deberíamos hacer, a nivel de tours, alojamiento, etc. Nos gusta ir a nuestro ritmo, pero con cierta planificación para no sufrir y perdernos luego.

    Un saludo,
    Vicent

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 marzo, 2016 en 11:12

      Buenos dias Vincent,
      Con esos días os recomendaríamos que os centrarais en la zona sur/este de la isla, sin abarcar ya la parte norte y oeste.
      De esta forma podríais pasar un día en Reikiavik y el resto en la zona sur-este del país.
      Respecto al alojamiento, deberíais mirarlo según el itinerario que os marquéis, ya que no hay demasiadas opciones. Os aconsejamos que esto lo miréis cuanto antes, ya que muchos alojamientos agotan sus habitaciones rápido. Saludos!

      Responder
  9. Juanma dice

    2 enero, 2016 en 00:23

    Hola, gracias por los comentarios. Quería saber, sin incluir el avión, cuanto sale el viaje de los 14 días. Incluyendo, coche, gasolina,alojamientos, excursiones y comida.

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 enero, 2016 en 01:43

      Hola Juanma!
      El presupuesto depende mucho de la temporada ya que en Islandia los precios se disparan en los meses de julio y agosto. El coche de alquiler para 14 días en esa fecha es de unos 1000 euros, contando un coche turismo de gama media. El alojamiento es de unos 100 euros/noche y los tours que nosotros hicimos van desde los 90 euros el trekking en el glaciar a los 250 euros el día que pasamos en Askja. Seguimos en contacto para lo que necesites. Saludos!

      Responder
      • Stefany dice

        6 junio, 2017 en 10:13

        Hola Vane y Roger, mi novio y yo pasaremos 8 días en Islandia en septiembre. Nos gustaría saber donde contratasteis el trekking por glaciares y que excursiones recomendáis.

        Gracias!!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          6 junio, 2017 en 11:09

          Hola Stefany,
          En el artículo de la excursión por el glaciar myrdalsjokull comentamos que lo reservamos con la agencia Arcanum.
          Como excursiones que recomendamos, para nosotros fueron imprescindibles la de Landmannalaugar y Askja, además de la del avistamiento de ballenas, esta última si no tienes problemas de mareo 😉
          Saludos

          Responder
  10. Eduardo dice

    2 septiembre, 2015 en 20:32

    Oye , me encanta los itinerarios que me están perfectamente organizados pero no encuentro ningún viaje parecido , y ¿ me gustaría saber en donde los conseguis ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 septiembre, 2015 en 10:22

      Buenos días Eduardo,
      Estos itinerarios los montamos nosotros directamente, sin agencias. Leemos sobre los destinos que queremos visitar y en base a eso organizamos los vuelos, alojamientos…etc.
      Saludos!

      Responder
  11. Gloria dice

    7 abril, 2015 en 16:29

    Primero de todo, enhorabuena x l blog! El año pasado lo utilizamos para nuestro viaje a Austria y este año nos animamos con Islandia!!
    Una consulta: contratasteis un seguro adicional para reducir la franquicia con avis? Tenemos bastantes dudas con este tema…
    Muchas gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 abril, 2015 en 16:53

      Hola Gloria!!
      Muchas gracias por escribirnos y contarnos que os ha ayudado alguno de nuestros viajes 😉
      Respecto al seguro del coche, tenemos que confesar que nosotros jamás cogemos nada adicional, pero realmente no es algo que «debamos» aconsejar, ya que creemos que lo mejor, si el precio no es demasiado, es contratarlo y así asegurarse cualquier contratiempo y más en lugares donde puede haber probabilidad de tener algún problema. Saludos!!

      Responder
  12. laura dice

    7 octubre, 2014 en 00:28

    Hola chicos en dos semanas marcho a Islandia y todavía no hemos vivido el coche d alquiler. Me podríais recomendar alguna empresa d alquiler de coche o de 4×4?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 octubre, 2014 en 10:46

      Hola Laura!! Nosotros lo reservamos a través de la empresa IslandiaTours, que fue con la que encontramos la mejor relación calidad/precio y nos daba más confianza.
      Te dejamos el email de contacto para que puedas escribirles spain@islandtours.es
      Saludos!!

      Responder
  13. Sinparardeviajar dice

    15 julio, 2014 en 13:36

    Genial el viaje! 14 días son ideales para recorrerlo!
    En cuanto vas a Islandia ya no puedes dejar de pensar en cuando vas a poder volver jeje.
    Lo que comentan sobre el 4×4 estoy de acuerdo, no es imprescindible pero te da una libertad que creo que un coche no te lo va a dar, pero no creo que eso vaya a hacer del viaje menos único 😉

    Nosotros fuimos de camping, es muy barato, pero al final es como todo, el gusto personal y las preferencias de los viajeros jeje. Y dormir bajo techo lo vais a agradecer!!

    Disfrutarlo porque os aseguramos sera unico!

    Saludos!!
    Silvia y sergio

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 julio, 2014 en 17:27

      Hola Silvia y Sergio!
      La verdad es que el planteamiento y la duda entre coche y 4×4 la tuvimos hasta el final, ya que habíamos leído y nos habían explicado cosas que nos hacían decantarnos por ambas opciones casi al 50%.
      Al final, por presupuesto, nos quedamos con el turismo añadiendo salidas con tours a los sitios que sabíamos que no íbamos a poder llegar.
      Ésta también ha sido una forma de ahorrarnos «el mal rato» de no tener experiencia vadeando ríos 🙂
      Lo que sí creemos es que Islandia nos va a enganchar. Quién sabe, quizás en un tiempo sea volvamos para saltar a Groenlandia!
      Saludos!!

      Responder
  14. Kaotika dice

    29 junio, 2014 en 22:00

    El año pasado tuve la suerte de recorrer Islandia durante 10 días en agosto. He de decir que es facilísimo y baratísimo dormir allí si vas con tienda de campaña pues la acampada libre permitida en todo el país te da completa libertad y de forma gratuita!! Animo a los viajeros a que lo hagan! Y eso que tuvimos muy mala suerte con el tiempo, no vimos el sol ningún día y todos los días nos acostábamos y levantábamos mojados. Vuestras fotos con sol son maravillosas!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 junio, 2014 en 07:09

      Hola Kaotika!
      La verdad es que la tienda de campaña es una opción a valorar en un país como Islandia en el que los alojamientos se disparan y más en la época de los meses de verano.
      Intuimos que es un país en el que las comodidades quedan a parte y prima el espectáculo que te ofrece la naturaleza diariamente!
      Saludos!

      Responder
    • alicia dice

      13 julio, 2015 en 03:35

      hola, buenas noches, me encanta viajar, yo tengo un crio de nueve años y viajamos muchisimo, siempre que puedo, , me encantaria viajar a islandia con el,, y pasar diez dias , hay algun riesgo por ir con un nene??? muchisimas gracias por todo

      Responder
      • Vane y Roger dice

        13 julio, 2015 en 17:18

        Hola Alicia,
        Islandia es un país perfecto para viajar con niños. Y si encima le gusta la naturaleza, muchísimo más. No tendrás ningún problema, al revés. A parte con 10 días puedes hacer un recorrido en coche bastante tranquilo para ver lo principal sin estar mucho tiempo en carretera. Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, aquí estamos. Saludos!

        Responder
    • Sol dice

      27 febrero, 2017 en 16:11

      Hola, cómo te movilizaste dentro de islandia? quiero ir en octubre pero sin alquilar auto y sin tour …es posible??

      Gracias!

      Responder
      • Vane y Roger dice

        27 febrero, 2017 en 16:52

        Hola Sol,
        Nosotros nos movimos con coche de alquiler. Aunque es posible moverse en transporte público, en la mayoría de ocasiones no llegan a todos los lugares de interés y menos en la época en la que quieres viajar, que ya muchos de estos servicios no funcionan. Saludos

        Responder
  15. Dimas dice

    18 junio, 2014 en 17:21

    Viajé a Islandia hace unos 5 años y des de entonces soy un enamorado de este país. Dos apuntes sobre vuestra preparación, sobretodo para informar a futuras viajantes:

    – Es perfectamente posible viajar sin tener alojamiento reservado, siempre que vayáis de camping o albergue (recomendado, más libertad, sitios increíbles y mucho más barato).

    – Para mi viajar a Islandia sin 4×4 es ver la isla con los ojos tapados. De verdad, los que vayáis a ir coged un 4×4 y disfrutaréis de unas rutas y unos paisajes únicos, además de vivir aventuras increíbles y disfrutar de una sensación de libertad única.

    ¡Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2014 en 12:01

      Hola Dimas,
      En nuestro caso, que vamos a alojarnos en guesthouses, nos encontramos con que para las fechas de agosto, mirándolo en enero, ya había lugares sin plazas.
      Aunque nos viene de fábula saber que para campings o albergues no hace falta reservar con tanta antelación, nunca se sabe cuando y cómo volveremos a Islandia 🙂
      El tema del 4×4 lo hemos tenido que dejar en esta ocasión porque se salía de nuestro presupuesto, aunque lo tuvimos en nuestro punto de mira.
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR