• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Preparar un viaje a Japón

PREPARATIVOS DEL VIAJE

Fue en enero de este año cuando nos confirmaron que este año volveríamos a disponer de los días de Navidad, Fin de Año y Reyes de vacaciones.
No esperábamos volver a tener este año la posibilidad de viajar en estas fechas y inmediatamente recordamos el viaje a Israel y Palestina del año pasado.
Este año disponemos de algunos días más, por lo que elegir destino y más siendo estas fechas, se volvió un poco desesperante.

No sabemos muy bien como, pero acabamos mirando vuelos hacia uno de los destinos que más ilusión nos hacía desde hace años. Y cuando comprobamos que teníamos vuelos, a muy buen precio, en plena Navidad, volando el día 20 de diciembre en un horario que nos cuadraba perfectamente con el trabajo y podíamos volver el mismo día 6 de Enero y llegar a Barcelona a las 12 de la noche, para poder trabajar el día 7…no lo dudamos!!!
Este año nos vamos…

Kinkaku-ji

…a Japón!!!
La entrada la haremos por Osaka y inmediatamente nos trasladaremos a Kioto donde pasaremos los siguientes 6 noches.

Bosque de Bambú en Arashiyama

La idea es exprimir la ciudad al máximo en los días que tenemos e incluir alguna excursión a Kobe, Inari, Nara…
En un principio al preparar un viaje a japón pensamos en comprar el JRP de 7 días y concentrar todas las salidas en 7 días y así economizar un poco, pero después de darle muchas vueltas y gracias a las consultas que hicimos a varios expertos en Japón, nos decantamos por coger el JRP de 14 días y así ir más libres de movimientos.
Contamos que en esta época del año las horas de luz se reducen muchísimo y esta era una de las cosas que nos hicieron dudar sobre este destino, pero al mismo tiempo, la oportunidad de poder vivir esta época del año en un país como Japón, hicieron que la balanza se inclinase hacia “vamos a Japón!!”
Después de ver Kioto, tendremos unos días de movimiento.
Empezaremos por Okayama, visitando sus famosos jardines, para continuar el día en Hiroshima y acabar en Miyajima, donde al final hemos podido encontrar alojamiento sin dejarnos el presupuesto de todo el viaje.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Después de este primer día de “movimiento”, iremos a pasar el día a Osaka, donde esperamos tener ese día intermedio de viaje, en el que aparte de visitar todo lo que podamos de la ciudad, disfrutar de pasear sin rumbo fijo…
Al día siguiente volveremos a ponernos en marcha, dirigiéndonos hacia los Alpes Japoneses, donde haremos una breve incursión.
Los siguientes dos días tenemos una planificación de ruta un poco saturada, que esperamos poder abarcar, aunque en caso de no poder hacerlo, como tenemos claro que algún día volveremos a Japón, no pensamos desanimarnos!
La primera parada la haremos en Kanazawa, donde pasaremos unas horas, para después seguir nuestro camino hasta Takayama, donde nos alojaremos en un templo.
El siguiente día, esperamos, si el tiempo y la climatología nos lo permiten, llegar a Shirakawago…

Shirakawago

Después de estos dos días en los Alpes Japoneses, donde esperamos poder volver algún día para disfrutar de la zona con más tiempo, nos dirigiremos a Tokyo, ciudad en la que pasaremos el resto del viaje.

Tokio

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Japón

– 50 cosas que ver y hacer en Tokio
– 50 cosas que ver y hacer en Kioto
– 10 lugares que ver en Japón imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Japón imprescindibles
– Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
– Cómo utilizar el Japan Rail Pass
– Cómo utilizar el transporte en Japón

Nuestras ansias de esquiar este año en Japón, no hemos podido saciarlas, así que las supliremos en alguna zona de España gracias a las ofertas que podemos encontrar.
Desde Tokyo tenemos la idea de hacer algunas salidas, entre las que seguro incluiremos Nikko, Kamakura y Yokohama…
Tenemos muchas cosas en mente que queremos hacer en Japón y esperamos que nos dé tiempo a todo, aunque también tenemos que decir, que una de las cosas que más ganas tenemos, es de disfrutar de este país, en una época como Navidad, sin más.
Japón, allá vamos…!!!

Iluminación Navideña en Tokio

Seguro de viaje para Japón

Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Preparar un viaje a Japón Día 1
BARCELONA – ESTAMBUL
Preparar un viaje a JapónITINERARIO COMPLETO

Japón Hiroshima Kioto Osaka Tokio

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 consejos para viajar a Japón imprescindibles

Fushimi Inari-taisha, uno de los lugares que no puedes perderte al viajar a Japón

10 lugares que ver en Hiroshima imprescindibles

Cúpula de la bomba atómica

Hiroshima y Miyajima en un día

Comentarios

  1. María Huertas dice

    4 enero, 2019 en 08:41

    ¡Buenos días!

    Nos vamos a Japón este mes de Febrero, disponemos de poco tiempo y me gustaría que pudieseis orientarnos sobre qué excursiones coger puesto que no podemos abarcarlas todas.
    En Kioto, ¿os quedaríais con Castillo de Himeji y Kobe o Nara?
    En Tokio, ¿Nikko, Kamakura o Yokohama?
    Y Los Alpes japoneses, en principio no tenemos tiempo, pero hemos leído tan buenos comentarios que no sabemos si dejar algo de lo anterior e incluirlos.
    Y el Bosque de Bambú de Arashiyama???

    Que difícil os lo he puesto, aún así, os agradecería mucho que me ayudaseis a elegir.

    Gracias, ¡me encantáis!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 enero, 2019 en 04:42

      Buenos días María,
      La verdad es que es complicado escoger y entendemos que ya has revisado bien los días para no poder encajar todo lo que nos comentas. En la zona de Kioto, Arashiyama creemos que es un imprescindible al que puedes dedicar 2-3 horas una mañana e ir en transporte público.
      De las otras opciones que nos comentas, Himeji para nosotros fue espectacular, pero por haberlo hecho en época de la floración del cerezo. Ten en cuenta que dentro está vacío, por lo que «únicamente» son las vistas además de por supuesto, lo que representa.
      Teniendo esto en cuenta, quizás sería más completa la visita a Nara.
      En Tokio, nosotros nos quedaríamos con Nikko sin dudarlo, aunque Kamakura es espectacular.
      Y aunque los Alpes son impresionantes, quitar algo de lo anterior para hacerlos, creemos que no merece la pena ya que las distancias son mucho más grandes.
      Saludos

      Responder
  2. Verónica Martin Lorenzo dice

    17 octubre, 2018 en 09:16

    Buenas¡¡
    Nos hubiera encantado encontrar vuestra guía antes¡¡ hubiera sido super fácil¡¡
    Hemos hecho un viaje muy parecido¡¡ Y lo hemos documentado en vídeos por días¡¡

    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 octubre, 2018 en 09:36

      Hola Verónica,
      ¡Muchas gracias por leernos! Hemos quitado una de las URL´s que has puesto para que no quede duplicado. Saludos

      Responder
  3. Celia dice

    1 julio, 2018 en 12:45

    Hola!!me encanta vuestro blog, siempre que viajo sois un referente a la hora de organizar nuestras salidas!este año nos vamos a Japon en agosto cin motivode la luna de miel, he visto que habeis estao en mayo porque os sigo a traves de las redes sociales vais a subir pronto el post!es que tengo dudas de si visitar Nikko ya que he leido por vuestro viaje anterior que era una visita prescindible y como solo tenemos 4 dias en Tokio y uno de ellos lo aprovechamos para ir a Takayama no sabemos muy bien que hacer!!
    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2018 en 13:34

      Hola Celia,
      Antes de nada, ¡felicidades por la boda y ese viajazo!
      Respecto a la guía para viajar a Japón, ya está toda publicada desde hace un tiempo. Aquí puedes encontrar ruta, lugares qué visitar, recomendaciones, consejos…etc
      Teniendo 4 días en Tokio, nosotros sí que iríamos a Niikko un día. Además si madrugáis, podéis ver los lugares más importantes por la mañana y ya a media mañana volver para Tokio y pasar el resto del día en la ciudad.
      Saludos

      Responder
  4. Travelman dice

    1 febrero, 2018 en 05:06

    Hola Vane y Roger, con mi mujer pensamos viajar a Japon , desde Madrid, llegando a Narita el 3 de Mayo de este año 2018 festejando nuestro 25° aniversario de viajes, disponiendo de 12 dias completos y contando con el JR Pass de 14 dias. Hemos leido vuestro relato sobre Japon y nos ha parecido fascinante, Nos podrias sugerir los 5 0 6 lugares imperdibles, ya que nuestro itinerario es: 2 dias en Tokio, 2 dias en Kioto, 2 dias en Hiroshima, otros 2 dias en Kioto, 2 dias en Takayama, para finalizar con 2 dias en Tokio. Que les parece?, esta bien o uds le harian alguna correccion. Les aclaramos que regresamos tambien por Narita. Saludos desde Argentina de Irma y Miguel

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 febrero, 2018 en 08:32

      Hola Travelman,
      El reparto de días es correcto y os dará tiempo a ver los lugares más interesantes e importantes de los sitios que habéis seleccionado.
      Te dejamos un post que publicamos sobre los que son para nosotros los lugares que ver en Japón imprescindibles
      Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
      Saludos

      Responder
      • Travelman dice

        4 febrero, 2018 en 03:07

        Vane y Roger,gracias por el post, que ya leeremos con atencion, pero lo que nos preocupa, y que generalmente son datos que no se encuentran facilmente en internet, son las cosas cotidianas, del dia a dia, como :
        Si es facil ubicar los bus, si es que estan con numeros o estan escritos en japones solamente
        Tambien como ubicar las paradas, tanto de bus como las estaciones de tren, sobre todo en las grandes ciudades como Tokio, Kioto,Hiroshima, etc
        Como veras, son inquietudes propias del que va por primera vez a un sitio, aparentemente tan complejo como japon ( me olvidaba, tambien saber si hay casas de cambio donde poder cambiar dinero en efectivo, y si es util el chip para el celular, teniendo en cuenta que nuestro ingles no es para leer la enciclopedia britanica
        Ya ves, son varias las dudas, si puedes aclararlas, bien. De cualquier modo el blog nos ha sido de mucha utilidad
        Saludos

        Responder
        • Vane y Roger dice

          4 febrero, 2018 en 08:05

          Hola,
          Sobre las paradas de autobús y tren, están escritas tanto en japonés como en inglés, por lo que no tendréis problemas. Aunque esto sea así, probablemente las primeras veces vayáis un poco más «perdidos», pero nada que no sea, como comentamos, cosa de un par de veces. En cuando hayáis subido a dos, ya lo tendréis todo más claro.
          Algo que a nosotros nos sirvió mucho es llevar un GPS offline (City2Maps) que íbamos mirando cuando íbamos en bus para saber exactamente en qué parada teníamos que bajar…
          Casas de cambio encontraréis, aunque según las comisiones de vuestro banco, quizás lo mejor sería plantear sacar directamente del cajero y pagar con tarjeta, ya que esta es la opción con la que se obtiene el mejor cambio.
          Y respecto al chip para el teléfono, a nosotros nos resultó muy útil, aunque en la mayoría de locales encontraréis wifi en caso de que no queráis adquirirlo.
          Saludos

          Responder
          • Travelman dice

            5 febrero, 2018 en 03:22

            Yo me referia a cambiar dolares o euros x yenes en efectivo, ya que nosotros llevamos esos billetes y quisieramos cambiarlo sin utilizar la tarjeta ( tengo entendido que en el aeropuerto de Narita se puede cambiar dinero en efectivo pero no estoy muy seguro )

        • Vane y Roger dice

          5 febrero, 2018 en 07:44

          Hola,
          En el aeropuerto hay agencias de cambio, no tendréis problemas, aunque lo mejor es que llevéis apuntado el tipo de cambio para ver si merece la pena hacerlo así o es mejor esperar a estar en la ciudad y hacerlo directamente en algún banco.
          Saludos

          Responder
  5. Elisa dice

    4 enero, 2018 en 14:27

    Hola!
    Quisiera preguntar que itinerario recomendaríais para estar en Japón durante unos 25-26 días.
    Quisiera recorrerme Japón pero desconozco los sitios donde hay cosas de mayor interés y dónde pueda moverme con más facilidad.
    Que me recomendais para tener una idea de como organizar mi itinerario?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 enero, 2018 en 14:36

      Hola Elisa,
      En este mismo post del viaje a Japón por libre puedes ver el itinerario que hicimos nosotros de 18 días en el que recorrimos los lugares «más turísticos» del país. Teniendo esos días de más, tanto puedes ampliar en las ciudades más grandes como hacer una escapada de unos días al Fuji.
      Saludos

      Responder
  6. Javier dice

    13 septiembre, 2017 en 11:53

    Hola!
    Nos vamos a Japón el 26 de septiembre y lo primero es agradeceros que compartáis con nosotros vuestra experiencia!! Nuestro viaje es prácticamente igual al vuestro, así que no os imagináis lo que nos ha ayudado.
    Estamos finalizando los preparativos y como comentáis, la web Hyperdia nos ha ayudado un montón. Mi duda es, ¿usáis la aplicación online u os habéis descargado la app?

    ¡¡Muchas gracias de nuevo!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 septiembre, 2017 en 20:33

      Hola Javier,
      En Japón teníamos tarjeta SIM, por lo que teníamos conexión y solíamos utilizar todas las aplicaciones de manera online, pero por lo que sabemos y hemos leído, estas funcionan también perfectamente offline.
      Saludos!
      Cualquier cosilla que os podamos ayudar, por aquí estamos 😉

      Responder
  7. Alba dice

    17 febrero, 2017 en 02:52

    Hola!! Solo quería comentaros que en un par de días viajo a Japón y me habéis servido de gran ayuda. Mi duda es si, ¿realmente vale la pena coger un JRailPass? Por lo aue veo solo es válido para trenes, visteis que ¿Valia la pena los €300 que vale solo para trenes?
    Millones de gracias de antemano!! Seguid así, sois un claro ejemplo a seguir!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 febrero, 2017 en 10:22

      Hola Alba,
      Todo depende de cómo quieras desplazarte en el país, además de los trayectos que quieras hacer. Ya que no es lo mismo hacer únicamente un traslado de Tokio a Kioto, por ejemplo, que hacer ruta por el país.
      En líneas generales, si vas a hacer ruta por el país, compensa muchísimo, ya que los billetes de tren tienen precios muy elevados.
      Te recomendamos que en la web Hyperdia mires los trayectos que quieres hacer, allí verás los precios y así poder comparar entre el JRP y la compra de los trayectos por separado.
      Saludos!

      Responder
  8. estefy dice

    26 abril, 2015 en 09:15

    mi sueño es conocer Corea del Sur y Japon. Pero una cuestion de tiempo solo tengo 20 dias. o sea tendria q elejir uno de dos destinos. otra cuestion es que viajo sola.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 abril, 2015 en 18:13

      Hola Estefy,
      Nosotros no hemos estado en Corea del Sur, por lo que no seríamos objetivos opinando. Pero sabiendo que tienes 20 días, creemos que Japón es un destino perfecto, viajando sola o acompañada 🙂
      Saludos!!

      Responder
    • jacktripper dice

      1 mayo, 2015 en 23:36

      Ole tu¡ A mi me encanta viajar solo y lo disfruto muchisimo¡ pero no me atrevería a llegar tan lejos¡ Lo mas lejos que he llegado solo con mi mochila a sido a Riga Letonia, si finalmente viajas a japon disfruta muchisimo y pasatelo en grande¡¡

      Responder
      • Vane y Roger dice

        5 mayo, 2015 en 12:10

        Hola Jacktripper,
        Viajar es parte de nuestra vida, así que lo disfrutamos muchísimo, como si fuese el primero o el último que hacemos en nuestra vida. Saludos!

        Responder
  9. Nemo dice

    20 abril, 2015 en 03:52

    Yo igualmente estoy planeando un viaje a ese hermoso país para Octubre, un poco más reducido, espero les valla muy bien !

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 abril, 2015 en 09:56

      Hola Nemo,
      Japón te encantará, es un país impresionante. Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, sólo tienes que escribirnos. Saludos!

      Responder
      • Ramiro dice

        3 noviembre, 2015 en 21:08

        Hola! Quería saber que tipo de trámites tengo que realizar para poder viajar sin problemas
        : quiero decir, visados, vacunas, etc. También saber si la gente te atiende en inglés o es muy necesario manejarse en japonés! Tengo ganas de viajar, pero voy solo y al igual que ustedes solo tengo 12 días. Planeo BCN TOKYO y después volver desde donde se pueda y me interesa TOKYO, KYOTO y HIROSHIMA me ayudaríais?? 😀

        Responder
        • Vane y Roger dice

          4 noviembre, 2015 en 10:24

          Hola Ramiro,
          Con pasaporte español, puedes estar en Japón máximo 90 días sin visado http://www.es.emb-japan.go.jp/consular/visitar_visa.html
          El tema de las vacunas creemos que lo mejor es que vayas a tu centro de vacunación más cercano y pidas cita para que te puedan dar información fiable y de primera mano. Es un tema serio que creemos debe ser tratado por un médico, aunque no sea un país de riesgo.
          El idioma no será un problema, si bien es cierto que no se habla tanto inglés como en otros países, todos los cárteles están en inglés y los japoneses son súper amables, así que si preguntas, aunque sea por señas, te ayudarán en todo.
          Teniendo 12 días, nosotros nos centraríamos en Kyoto y Tokio y desde allí hacer las excursiones de un día que más te llamen la atención.
          Seguimos en contacto para lo que necesites. Saludos!

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR