• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Preparativos para viajar al Tíbet

PREPARATIVOS DEL VIAJE

Como ocurre cada año cuando empezamos a planificar los viajes, siempre intentamos incluir destinos que por una razón u otra, nos llamen la atención o nos interesen de manera especial, aunque también debemos decir que son tales nuestras ganas de viajar, que nos iríamos a cualquier lugar que no conozcamos.
En este caso, contando las fechas que habíamos escogido para viajar, en Semana Santa, ya que en aquel momento aún no habíamos decidido ese «Año nuevo, vida nueva», del que os hablamos a inicios de este año, los destinos se reducían un poco, teniendo en cuenta el factor climatológico.
Contando con 19 días y viendo que el viaje sería la segunda quincena de abril, volvió a nuestra mente un destino con el que llevamos años soñando y que hemos ido posponiendo siempre por diferentes causas.
No te mentimos si te decimos que no nos hicieron falta más de un par de minutos para volver a pensar en el lugar y directamente confirmar que ESE sería nuestro primer destino del año…

Después de pasar unos días en Shanghái, ¡nos vamos al Tíbet!

Aunque pueda parecer todo lo contrario, viajar al Tíbet es más sencillo de lo que se pueda esperar, en gran parte esto es debido a que el viaje al Tíbet se debe hacer organizado, ya que es imposible poder entrar por libre. Esto implica no tener que preocuparte por cómo ir de un lugar a otro, ni por el transporte, ni por contratar conductores y/o guías, ya que todo esto lo organizará la agencia.
Además si quieres, la agencia puede recomendarte y/o reservar los alojamientos por ti, algo que también simplifica, en parte, la organización del viaje.

Es por todo lo comentado, que lo primero, y más importante, es elegir una agencia de confianza con la que viajar a Tíbet. En nuestro caso y después de la experiencia que tuvimos con ellos en el trekking entre Jinshanling y Simatai en la Gran Muralla China y en el Crucero por el río Li, en el viaje a China en 25 días, y como no podía ser de otra forma, hemos confiado plenamente en The China Guide, para que sean nuestros compañeros de viaje en ese increíble destino que es el Tíbet.

El siguiente paso ha sido tramitar el Visado Chino, del que más adelante te informaremos en los consejos para viajar al Tíbet, para al mismo tiempo, junto a The China Guide, empezar a barajar posibles itinerarios y en base a ellos, concretar los días que necesitaremos.

Después de este trámite y tener ya un itinerario bastante definido, en el que además contaremos durante todos los días con un guía español viaje al Tíbet, toca buscar los vuelos que nos llevarán a conocer este increíble rincón del mundo.
Después de barajar varias opciones, al final nos decidimos por un vuelo de entrada por Shanghái, con escala en París y regreso desde Lhasa, con una breve escala en Chengdú, para enlazar con Barcelona vía Ámsterdam, que haremos gracias a KLM, una compañía con la que ya hemos volado en anteriores ocasiones y que tenemos que decir, es una de nuestras preferidas. No sólo por la atención y servicios que dan a los pasajeros, sino también por los horarios, que como en este caso, encajan perfectamente con lo que buscábamos, permitiéndonos aprovechar al máximo tanto el día de ida como el de vuelta.
Si a eso le sumamos la atención que recibimos por su parte, tanto por redes sociales como por teléfono, con un problema que tuvimos por un cambio de horario en el vuelo de vuelta, estamos totalmente convencidos del acierto con la elección.

Y ya con todos estos pasos definidos, no podemos olvidarnos de otro de los puntos más importantes en cualquier viaje, pero sobre todo en este en el que estaremos sobre los 3000 metros desde el momento en el que entremos en Tíbet: el seguro de viaje. En este caso, nos hemos decantado por Mondo, especialistas en seguros de viajes, con quienes estaremos asegurados durante todo el viaje, y lo más importante, cubiertos cuando estemos por encima de los 3000 metros de altitud, algo que no cubren los seguros de viaje normales y que hay que tener muy en cuenta cuando viajas a un lugar de las características de Tíbet o a algún país en el que estés algunos días sobre esta altitud.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Ruta para viajar al Tíbet

La idea de entrar por Shanghái, donde nos alojaremos en la zona Bund, en el Shanghai Fish Inn East Nanjing Road, además de darnos la posibilidad de pasar varios días en la ciudad, concretamente tres días, que intentaremos amortizarlos al máximo, descubriendo todas las cosas que ver y hacer en Shanghái, y ver una de las noches el Show acrobático ERA en el Shanghai Circus World, uno de los mejores espectáculos de acrobacia del mundo, es también la excusa perfecta para embarcarnos en algo con lo que también, llevamos soñando desde hace años.

Shanghái
Shanghái

Y es que después de estos tres primeros días en Shanghái, podremos cumplir otro sueño, para nosotros un tanto implícito en el viaje a Tíbet: llegar hasta Lhasa en el famoso «Tren de las nubes» o «Tren del Cielo», el que dicen es el trayecto en tren más bonito del mundo, además de ser el tren que circula a mayor altitud del mundo.

En él pasaremos 48 horas, que es el tiempo que se emplea para ir desde Shanghái a Lhasa, y para el que The China Guide nos ha conseguido pasajes en el vagón de literas blandas, algo que podemos asegurar, no es tarea fácil y que nos permitirá viajar un poco más cómodos durante esos dos días.

Tren de Shanghái a Lhasa
Tren de Shanghái a Lhasa

Después de esas 48 horas en tren, llegaremos a Lhasa por la tarde, donde nos alojaremos las siguientes 6 noches en el Tashitakge Hotel Lhasa, un hotel con unas vistas increíbles al Potala, que nos hicieron enamorarnos de él nada más verlas.
Aunque inicialmente pueda parecer mucho tiempo en Lhasa, la verdad es que después de analizar los lugares que queríamos visitar desde allí, además de querer contar con tiempo suficiente para adaptarnos a la altitud, preferimos añadir un par de días extra que nos permitan descubrir la ciudad con más tranquilidad y sobre todo, empaparnos de ella tanto como estamos deseando.
Desde aquí haremos varias salidas, en diferentes días, entre las que incluiremos una de las jornadas la visita a Drepung, Norbulingka y el Monasterio Sera, el último de los tres principales monasterios budistas de la secta de la gorra amarilla construido en Lhasa, donde cada tarde (menos los lunes), tienen lugar los famosos debates entre monjes sobre las doctrinas budistas.

Monasterio Sera
Monasterio Sera

Otro de los días nos acercaremos hasta el Lago Namtso, considerado como el lago salado ubicado a mayor altura del mundo, ya que está a 4718 metros de altitud. Este es uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer, así que no nos pudimos resistir a incluirlo en el itinerario.

Lago Namtso
Lago Namtso

Después de estos primeros días del viaje, en los que estaremos entre Lhasa y los alrededores, empezaremos con la ruta por Tíbet propiamente dicha.
Empezaremos la ruta desplazándonos hasta Tsedang, donde nos alojaremos en el Tsedang Hotel, haciendo antes un par de paradas en el Monasterio Samye y en el Palacio Yongbulakhang.

Monasterio Samye
Monasterio Samye

El siguiente día de la ruta por Tíbet lo dedicaremos a dirigirnos a Gyantse, pasando antes por lugares tan increíbles como Yamdrok Tso, Kambala Pass, Kora Glacier Kalais, para alojarnos esa noche en Gyantse.

Yamdrok Tso
Yamdrok Tso

Continuaremos camino a Shigatse, donde nos alojaremos, pasando antes por el Monasterio Chode Palkhor, Gyantse Dzong, la Pagoda Kumbum y el Monasterio Tashilumpho.

Gyantse Dzong
Gyantse Dzong

Después de nuestro paso por Shigatse, emprenderemos el camino hacia el Campamento Base del Everest, donde pasaremos la noche en el Monasterio Rongbuk, para al día siguiente disfrutar de una de las vistas que imaginamos, no olvidaremos jamás: el amanecer sobre el Everest.

Everest. Viajar al Tíbet
Everest. Viajar al Tíbet
Paisajes Everest
Paisajes Everest

Después de pasar aquí una mañana que imaginamos será inolvidable, emprenderemos el camino de regreso a Lhasa, haciendo noche de nuevo en Shigatse, para al día siguiente continuar el trayecto hasta Lhasa, donde nos alojaremos para al día siguiente, por la mañana, emprender el regreso a casa.

Una vez con el itinerario concretado, The China Guide, ya también con el visado chino en nuestro poder, nos ha tramitado los diferentes permisos para entrar y recorrer el Tíbet.

Con la agencia escogida, el visado chino en nuestras manos, los permisos gestionados y un itinerario que nos tiene completamente entusiasmados, sólo estamos esperando que llegue el día 13 de abril para empezar el que, estamos seguros será, uno de los viajazos más impresionantes que hayamos hecho hasta la fecha.

Viajar al Tíbet
Viajar al Tíbet

*Este viaje al Tíbet lo hemos realizado manteniendo una colaboración con The China Guide, KLM y Mondo. Esto no ha influido para las opiniones que a lo largo de la guía se relatan, que son todas un resumen de nuestra experiencia y sensaciones durante este increíble viaje.
*Todas las imágenes han sido cedidas por Shutterstock.

viaje a Shanghái Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona (Viaje a Shanghái)
itinerario viaje al tibet ITINERARIO COMPLETO VIAJE AL TÍBET EN 19 DÍAS

Tíbet Lhasa Shanghai

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Consejos para el mal de altura Tíbet

Kambala Pass

Lago Namtso en Tíbet

Lago Namtso en Tíbet

Que ver en Tíbet

Pagoda Kumbum

Comentarios

  1. Karen Silva dice

    10 agosto, 2020 en 02:25

    Hola chic@s que hermoso leerl@s!!! les escribo para saber si pueden dar un estimado de cuanto les costo su viaje al Tibet en esos 19 días.

    Entiendo que influye la agencia, lugares por visitar y cantidad de días, e incluso la fecha (incluso el año que fueron, lo valores actuales no serán los mismos) pero es para hacerme una idea de mas o menos cuanto se necesitaria.

    Un numero redondito estaría muy bien.

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 agosto, 2020 en 06:29

      Hola Karen,
      Aunque te recomendamos que te pongas en contacto con la agencia que nosotros hicimos el viaje para que puedan enviarte un presupuesto detallado, ya que como comentas este puede cambiar mucho dependiendo de muchos factores, en líneas generales este viaje, sin incluir los días de Shanghái puede ser de unos 5000-6000 euros más o menos.
      Saludos

      Responder
  2. Elisabet dice

    4 agosto, 2017 en 22:33

    Me gustaría saber un precio con todo incluido, tanto lo que entra en el viaje como los vuelos, gastos de comidas etc. Estoy programandome un viaje al tibet y quisiera saber su precio TOTAL

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 agosto, 2017 en 12:54

      Hola Elisabet,
      Te aconsejamos escribir a The China Guide, ya que dependiendo del tipo de viaje y la época, los precios pueden variar bastante. Los vuelos, por ejemplo, depende mucho desde donde sea el origen o de si por ejemplo viajas a Beijing o Shanghái y después coges un tren hasta Lhasa.
      Las comidas son muy baratas, incluso en los restaurantes de Lhasa en los que hay más opciones «internacionales». Por 4-5 euros por persona puedes comer muy bien, incluido un refresco o agua embotellada. Saludos!

      Responder
  3. Antonio dice

    28 mayo, 2017 en 12:02

    Hola,
    estoy preparando mi viaje a China y me están surgiendo unas dudas de las que no encuentro una respuesta que me convenza.
    He leído que hay muchas apps (como por ejemplo Whatsapp, Google Maps, …) que no funcionan en china. ¿Que alternativas utilizásteis vosotros?
    Gracias por la ayuda y sobretodo por el blog.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2017 en 19:42

      Hola Antonio,
      Te dejamos la guía práctica que publicamos del viaje a China por si te apetece echarle un vistazo.
      Sobre el tema de conexión e internet, te dejamos el post que escribimos sobre como conectarse a facebook, twitter e instagram en China
      Saludos!!

      Responder
  4. Cristina dice

    20 abril, 2017 en 23:35

    Buenos noches,

    Una duda que tengo.

    Lo que hicisteis es primero investigar que itinerario queríais hacer y después se lo disteis a la agencia o tuvisteis que coger lo que la agencia ya tiene.

    Muchas gracias

    Responder
  5. Sylvia Vila dice

    9 abril, 2017 en 23:58

    Como puedo saber los viajes que organizais?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 abril, 2017 en 08:14

      Hola Sylvia!
      Sentimos no poder ayudarte con este tema ya que nosotros no somos agencia, por lo que no organizamos viajes. Únicamente publicamos nuestra experiencia viajando, a modo de guías prácticas. Puedes conocer algo más sobre nosotros aquí
      Este viaje lo realizaremos con agencia, ya que a Tíbet no se puede viajar por libre, con The China Guide
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR