PREPARATIVOS DEL VIAJE A CHILE POR LIBRE

Como viene siendo habitual en los últimos años, cuando empezamos a programar el que será el calendario viajero del año uno de los viajes largos, siempre intentamos que encaje en fechas navideñas, intentando además que incluya el inicio de año nuevo. En esta ocasión, después de la planificación de todo el año, nos encontramos con que contábamos con 31 días para este viaje, algo que nos hizo plantearnos varias posibilidades, teniendo en cuenta, sobre todo, la época y los días con los que contábamos. Después de dar algunas vueltas, acabamos por escoger un destino al que estábamos deseando hincar el diente

…Nos vamos a Chile en 31 días, añadiendo la Isla de Pascua como colofón final a este ¡pedazo de destino!

La verdad es que el inicio de la planificación no fue demasiado fácil, más que nada por la poca información que encontramos en internet sobre posibles itinerarios y traslados en el país, algo que nos hizo plantear inicialmente la compra del vuelo, que encontramos gracias a una oferta que publicamos en Mejorvuelo con Alitalia, con un horario que nos encajaba perfectamente y un precio muy ajustado.
Con el vuelo ya en nuestro poder, pasamos a analizar los destinos que queríamos conocer en esta primera a visita a Chile en 31 días y en base a eso determinar cuántos días necesitábamos en cada uno de los lugares elegidos. Contando que Chile es inmenso y que no podíamos ver todo el país, nos hemos decantado por hacer un poquito de todo y así poder llevarnos una imagen lo más global posible, que nos sirva como inicio a una futura visita.


Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Itinerario Chile en 31 días

El viaje lo empezaremos en Santiago de Chile, alojándonos en el Hotel Sommelier Express, donde estaremos un par de días completos, dedicándolos a recorrer la ciudad y conociendo lugares tan emblemáticos como la Plaza de Armas, el Mercado Central, el Barrio Londres-París, el Cerro de Santa Lucía, el Barrio Lastarria, el Barrio Bellavista, donde se encuentra La Chascona, la casa de Pablo Neruda, y el Cerro San Cristobal.

El tercer día del viaje a Chile en 31 días nos acercaremos en autobús a Valparaíso, otra de las ciudades más emblemáticas del país, donde destacan sus cuarenta y cinco cerros, los funiculares a través de los cuales puedes llegar a ellos (relajando así las piernas), sus escaleras llenas de color y una arquitectura muy característica que destaca sobre el mar de fondo.

Después de estos primeros días entre Santiago de Chile y Valparaíso, nor dirigiremos al norte del país, volando hasta Calama, para dirigirnos después a San Pedro de Atacama, puerta del Desierto de Atacama, uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer en Chile y donde pasaremos 5 días alojados en el Hostal Pablito, recorriendo lugares tan increíbles como las Lagunas Altiplánicas, el Salar de Atacama, el Salar del Tara, los Géiseres del Tatio y el Valle de la Luna, además de realizar un Tour Astronómico una de las noches, que nos permitirá disfrutar del que dicen, es uno de los cielos más bellos del mundo.

Finalizada nuestra estancia en el norte del país, volveremos a coger un vuelo de LAN para volar hasta Puerto Montt, haciendo escala en Santiago de Chile, que será la puerta de entrada a nuestra siguiente parada en Chile por libre en 31 días: Chiloé.
Chiloé ha sido para nosotros todo un descubrimiento. A medida que leíamos más del lugar, más ganas teníamos de incluirlo en este viaje a Chile y la Isla de Pascua, así que al final, hemos decidido darle 5 días a esta zona del país, contando los días de llegada y salida.
Hay que pensar que las distancias en Chile son considerables, por lo que la mejor opción (y más rápida) pasa por el avión y en ocasiones, como esta, el coche de alquiler.
Para adentrarnos en Chiloé teníamos que volar de Santiago de Chile a Puerto Montt y desde allí llegar hasta Chiloé, a unas 3 horas y media de Puerto Montt. El desplazamiento pasaba por coger varios autobuses además de un ferry, algo que por tiempo no nos cuadraba demasiado, por lo que hemos preferido alquilar un coche en Puerto Montt y poder así recorrer Chiloé con total libertad de movimientos y horarios.
Allí nos alojaremos en Castro, ciudad conocida por sus palafitos, en las Cabañas Alcamar desde donde los siguientes dos días recorreremos diferentes islas en busca de las dieciséis iglesias más representativas de Chiloé, construidas por orden de jesuitas y franciscanos en sus misiones evangelizadoras y que son todo un símbolo de esta zona del país.
El tercer día lo dedicaremos por completo a recorrer el Parque Nacional Chiloé donde queremos realizar alguno de los senderos que se pueden hacer por libre en un día como el Sendero Playa Cucao o el Sendero Dunas de Cucao.

Recorrida esta zona del país, volveremos a Puerto Montt donde devolveremos el coche de alquiler para volver a coger un vuelo, esta vez de Sky Airline que nos llevará hasta Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, donde estaremos un par de días, alojados en el Hotel José Nogueira, uno de ellos para hacer un Tour a la Isla Magdalena y Marta, en el que navegaremos por el Estrecho de Magallanes para llegar a Isla Magdalena, lugar que recibe a más de 150.000 pingüinos cada año y a la Isla Marta que alberga a más de 1.000 lobos marinos en esta época del año.

Después de esta pequeña incursión en esta zona de Chile, cogeremos un autobús que nos llevará a Puerto Natales, donde llegaremos el día 30 de diciembre por la noche y donde nos alojaremos las siguientes 3 noches en The Siging Lamb y donde despediremos el año haciendo un tour con Agunsa Patagonia que nos llevará por el Fiordo Última Esperanza hacia el Parque Nacional Bernardo O’Higgins con el objetivo de llegar a los glaciares Balmaceda y Serrano, dos de los enclaves más impresionantes de Chile.

Contando que a estas alturas del viaje ya llevaremos un buen recorrido y que el día 1 de enero estaremos en Puerto Natales, hemos decidido hacer de este día un momento de relax en el viaje y dedicarlo por completo a conocer esta preciosa ciudad con calma y disfrutando de la entrada en el nuevo año.

Después de este día de más calma en el viaje a Chile por libre en 31 días, volveremos a ponernos en marcha, subiéndonos a un autobús que nos llevará hasta Torres del Paine, donde estaremos los siguientes 4 días, alojados en el Hotel las Torres con quien nos adentraremos en este increíble lugar realizando cada día alguna salida para conocer las diferentes zonas del parque, entre las que, como no podía ser de otra forma, incluiremos el Trekking a la Base de las Torres del Paine, una de las guindas de este increíble viaje.

Finalizada nuestra estancia en Torres del Paine llegará el momento de volver a coger un vuelo, esta vez de Punta Arenas a Santiago de Chile, donde haremos noche para al día siguiente volar a Isla de Pascua, uno de los grandes motivos para hacer este viaje a Chile por libre en 31 días.
En este mágico lugar estaremos los siguientes 8 días, alojados en el Hangaroa Eco Village & Spa, desde donde dedicaremos este final del viaje a conocer esta increíble isla en coche de alquiler, buscando esa energía y sobre todo, disfrutando de uno de los lugares más increíbles del planeta.

En Isla de Pascua finalizaremos este viaje, con el que iniciaremos un nuevo rumbo en nuestra vida profesional y viajera del que os contaremos más cuando llegue el nuevo año…¡¡Nos vemos por el mundo!!

“El viaje es una carretera sin retorno: cuanto más has visto, mayor es tu conciencia de lo que te queda por ver”

Seguro de viaje a Chile

Algo que tenemos que tener muy presente en cualquier viaje es hacerlo con un seguro de viaje. En un destino como Chile, si vas a ir al Desierto de Atacama, donde estarás por encima de los 3000 metros de altitud, además debes tener en cuenta que tu seguro de viaje cubra cualquier necesidad a esa altura, ya que la mayoría de seguros no lo cubren.
Reservando aquí con Mondo, puedes contratar, además de tu seguro de viaje, este suplemento que por un precio súper ajustado, te permitirá viajar seguro aunque estés a más de 3000 metros.
Y sólo por ser lector nuestro tienes un ¡5% de descuento en el seguro!

Ver comentarios

  • Buenas tardes Vane y Roger,

    Un año más (después del pasado en China) me pongo en contacto con vosotros para pediros información sobre el viaje que vamos a realizar éste año a Chile. Ya tenemos el vuelo comprado para el día 13 de Octubre hasta el 20 de Noviembre. Tenemos una duda que se nos planteó desde la agencia donde compramos los billetes referente al seguro para el viaje. Éste año queríamos gestionarlo por internet ya que siempre lo habíamos contratado desde la agencia. Nos hemos informado en el enlace que vosotros habéis dejado de Mondo pero la agencia nos dice que hay que contratarlo dentro de los 5 días después de la compra porqué si no se pierden los derechos a devolución. Esto es así o se puede contratar cuando se quiera siempre que se coja la modalidad según nuestras necesidades?
    Cambia algo por no haberlos comprado por internet?.
    Muchas gracias una vez más por vuestra información y consejos. Seguiremos estando en contacto por si nos surgen dudas sobre éste maravilloso viaje.
    Un saludo
    Josefina

    • Hola Josefina,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
      Sobre lo que nos comentas del seguro, imaginamos que la agencia no ha mirado la página de Mondo y por eso te ha comentado eso. Con Mondo puedes contratar el seguro de cancelación pasado ese tiempo, siempre que lo indiques en el momento en el que en el formulario te hagan la pregunta.
      Te dejamos el post "¿Cuál es el mejor seguro de viaje del 2019?" en el que hablamos sobre este seguro y sobre el tema de la cancelación.
      Cualquier cosilla que podamos ayudarte, por aquí estamos. Saludos

  • Chile! Es uno de los destinos que tengo en el punto de mira. Quien sabe lo que nos deparará el futuro. Pero ojalá que Chile este dentro de ese Futuro. Gracias! Paco

    • ¡Hola!
      Estamos seguros que si es Chile ese destino "del futuro", no te defraudará. Saludos

  • hola amigos!
    Estoy pensando en realizar este viaje en noviembre-diciembre de este año 2017 pero solo la parte desde santiago hasta el sur e isla de pascua.el norte lo veo mas asociado hacer un viaje a bolivia y desde el salar entrar en chile y hacer ese trozo.
    Despues de haber terminado vuestro viaje...pensais que son muchos dias los q habeis pasado en isla de pascua o dan para tantos..?..hubierais suprimido alguno de los puntos por los que habeis pasado e incrementado dias en otros?algun consejo que me podais dar antes de iniciar hasta la comprar de los vuelos..?..gracias

    • Hola Francisco!!
      Antes de nada, hagas el itinerario que hagas, Chile te va a enamorar.
      Y ahora vamos con las respuestas ;) Cuando empezamos a planificar el viaje, todo el mundo nos dijo que la isla se "veía" en un par de días. Esto es totalmente cierto, con coche de alquiler, en un par de días puedes ver los lugares más importantes, aunque creemos que si tienes el tiempo, hacer esto es un "error" ya que es uno de los lugares más increíbles del mundo y te aseguramos que querrás repetir varias veces más de una visita. Además, el tiempo no es siempre soleado, por lo que probablemente algún día llueva, por lo que tener algún día extra, nunca viene mal. Nosotros al final hicimos 6 días completos más dos medios días, que eran los de traslados y después de la experiencia no quitaríamos ni un minuto...
      Sobre el resto de lugares, depende mucho de lo que quieras ver y hacer. Como nos ha pasado en Isla de Pascua, si tienes esos días, nosotros haríamos los días que hemos hecho sin lugar a dudas. Por ejemplo en Chiloé 3 dias completos más traslados son necesarios si quieres conocer las zonas más importantes de la isla y para Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, los días que dedicamos fueron los justos para conocer también lo más importante.
      Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte. Saludos

  • Muchos saludos en estas fiestas que lo están pasando en mi país, espero además que estén muy bien luego de una buena sacudida de la tierra, mucho éxito!
    Además les quiero agradecer todas sus publicaciones, son muy amenas y muy útiles, me han servido un montón.

    • Hola Jaime,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos, por escribirnos y por esas palabras. La sacudida y la alerta de tsunami justo nos pilló en Ancud, cuando íbamos a comer con unos amigos, así que tuvimos un día de Navidad "movidito" :D Pero como hemos comentado hace un rato en Facebook, tenéis un sistema súper eficaz y unas gentes increíbles, que nos han ido ayudando y informando de todo a cada momento. Eso es lo que hace más grande aún a un país tan maravilloso como Chile.
      Saludos!!

  • Hola cómo están? Soy Diego y soy muy seguidor de su sitio, gracias a sus consejos he disfrutado de varios destinos por lo que estoy agradecido y siempre atento al material que van subiendo. Soy chileno y vivo en Santiago, si llegan a tener algún problema por acá o alguna consulta o duda por favor escríbanme al whats app +56997450528 o al mail drojaslarco@gmail.com Feliz los ayudo como lo han hecho conmigo a través de su sitio. Un abrazo y disfruten de su viaje

    • Hola Diego!!
      Muchísimas gracias por leernos y por regalarnos esta ayuda. Por cosas como esta merece la pena cada letra que escribimos y cada minuto que dedicamos al blog. De nuevo, muchísimas gracias!! Saludos

  • Cuidado con los terremotos en el mercado de Santiago de Chile pues se suben a la cabeza en menos que nada.

    Buen viaje compañeros y a disfrutarlo!!!

    PD: los Free Walking Tours de Santiago y Valparaíso valen la pena ;)

    • Hola Marcos!!
      Calla, calla...no sabíamos nada de los terremotos hasta que vimos un vídeo de Alan y va a ser que no nos vamos a atrever a probarlo...jajajaja
      Tendremos en cuenta los free walking!! Muchas gracias por el consejo. Un abrazo!

  • Maravilloso viaje, os seguiremos con mucha atención e interés. Le tenemos ganas a Chile y a la Isla de Pascua.

    • Buenos días chicos!
      La verdad es que es un destino que pinta muy pero que muy bien! Ya hemos empezado con la cuenta atrás, así que en breve empezaremos a publicar más información. Saludos!

  • Buenas,
    Me encanta vuestro blog, os sigo desde hace tiempo.
    Estoy mirando para ir al norte de Chile y Bolivia y me gustaría preguntaros si por el norte (salares, lagunas...) vais a coger algún tour con alguna empresa o vais a ir por vuestra cuenta. Si vais con empresa me podríais decir con cual.

    Muchas gracias.
    Pasadlo genial!! y contadnos a la vuelta ;)

    • Hola Marta,
      Al principio valoramos ir por nuestra cuenta, pero después de ver que teníamos que contratar 4x4 y cómo es el terrenos, hemos preferido optar por alguna empresa y hacer tours. Por el momento no nos hemos decidido por ninguna y según nos han comentado, en San Pedro de Atacama hay más de 80 y es totalmente factible contratarlas allí directamente.
      Saludos!!

  • Amigos, lo sigo hace un tiempo y me parece interesante la forma en que explican sus viajes, Soy Chileno y por lo que ví en el itinerario está espectacular, si creo yo que en Puerto Montt si o si deben ir por el día a puerto varas, no se arrepentirán (está a una hora aprox de pto Montt), las fechas en las que viajan es verano en chile y las temperaturas son bastante agradables en general, la excepción es Punta Arenas, ciudad que está al final de nuestro país y siempre hace mucho frío, en Punta Arenas deben ir a comer al kiosko roca y en la plaza de armas deben darle un beso al pie de la estatua (dicen que si lo besas volverás a la ciudad). En Valparaíso debe ir a comer al jota Cruz, no se arrepentirán, Puerto Nátales está a 2,5horas aproximadamente y a mi juicio es espectacular (ciudad pequeña 16.000 habitantes)

    Ahora bien, no me extraña que exista poca información de Chile, ya que no nos promocionamos como otros países, pero independientemente de que yo sea Chileno considero que es un país espectacular, hay de todo de norte a sur.

    Hay un dicho popular en chile que dice "Y verás cómo quieren en Chile al Amigo cuando es forastero", espero que esto lo puedan confirmar ustedes..

    .....me cuentan

    • Hola Fernando,
      Después de lo que nos cuentas intentaremos sacar un poco de tiempo y acercarnos hasta Puerto Varas, a ver si podemos conocerlo.
      Muchas gracias por todo los consejos que nos das!! Para Valparaíso teníamos apuntado Jota Cruz para probar la famosa chorrillana y en Punta Arenas apuntamos ahora mismo el Kiosko Roca para ir a comer o cenar uno de los días que estemos allí.
      A Puerto Natales le dedicaremos un día completo, el 1 de enero. Por lo que hemos visto es pequeño (como nos dices), pero creemos que así ese día podremos estar algo más tranquilos y disfrutar de la ciudad.
      Estamos seguros que ese dicho popular nos acompañará durante todo el viaje!! Muchísimas gracias por todo!! Saludos