Categorías: Cataluña

10 pueblos que tienes que ver en Cataluña

Hay infinidad de pueblos bonitos que tienes que ver en Cataluña, algunos de ellos incluso están considerados como los pueblos más bonitos de España. Muchos de ellos son antiguos pueblos medievales, con sus típicas casas y calles de piedra, y otros antiguos pueblos de pescadores que se encuentran en algunos de los mejores rincones de la Costa Brava. Hemos hecho una lista de los que consideramos son los 10 pueblos que tienes que ver en Cataluña. Aunque no podemos olvidar que hay muchísimos pueblos más de Cataluña que merecen una visita como: Miravet, Santa Pau, Vielha, Artiés, Tossa de Mar, Mura, Llivia, Beget, Begur, Castellfollit de la Roca, Barruera….

1. Cadaqués

Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos que hemos visitado y uno de los pueblos más bonitos de España. Antiguo pueblo de pescadores que conserva todo su encanto, destacando sus casas blancas, calles estrechas y sus barcas de pesca sobre la arena de sus calas. Refugio de Salvador Dalí junto con el pueblo vecino de Port Lligat, Cadaqués es una apuesta segura y más si te decimos que se encuentra rodeado por el bonito paisaje del Parque Natural de Cap de Creus, un verdadero espectáculo para los sentidos.

Cadaqués

2. Guimerà

Guimerá es sin ningún tipo de duda uno de los pueblos que tienes que ver en Cataluña, sobretodo por su pasado medieval que podrás vivir recorriendo sus calles y casas de piedra. Lleno de rincones para sentarse y trasladarse unos cuantos siglos atrás, Guimerà está situado en la Valle del Corb, en la provincia de Lérida. Una buena ruta por el pueblo de Guimerà empezaría paseando por el río, desde donde disfrutaremos de unas vistas increíbles de Guimerà, que se encuentra en la ladera de un cerro, hasta la parte del castillo y la iglesia.

Guimerà

3. Peratallada

Peratallada es otro de los pueblos congelados en la Edad Media de Cataluña, siendo declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975. Una de las cosas que más nos llaman la atención, a parte de la belleza del mimo, es que el pueblo esta muy bien cuidado y conservado, lleno de rincones con encanto y con todo tipo de detalles. Este pueblo amurallado y rodeado por un foso es para nosotros uno de los pueblos que tienes que ver en Cataluña.
Si no dispones de coche una buena opción es reservar este tour por los pueblos medievales de la Costa Brava con guía en español que incluye Llafranc, Calella, Begur, Pals, La Bisbal d’Empordà y Peratallada.
Para más información sobre este pueblo puedes consultar esta lista de lugares que ver en Peratallada imprescindibles.

Peratallada, uno de los pueblos más bonitos de Girona

4. Rupit i Pruït

Rupit i Pruït, para nosotros el pueblo más bonito de la provincia de Barcelona, famoso por su puente colgante y por el Salt de Sallent, uno de los saltos de agua más espectaculares de Cataluña. Situado entre las montañas de Collsacabra y las Guilleries pasear por el pueblo con sus casas de piedra es una verdadera maravilla.

Rupit y Pruït

5. Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell, pueblo que al igual que Cadaqués conserva el encanto de antiguo pueblo de pescadores con sus barcas y casas blancas. Con algunas de las mejores calas de la Costa Brava cerca y un Camino de Ronda perfecto para poder pasear hasta Llamfranc, lo convierten es uno de los destinos más turísticos de esta zona y uno de los pueblos más bonitos de Girona.
Para no perderte nada del pueblo puedes completar esta lista de los lugares que ver en Calella de Palafrugell imprescindibles.

Calella de Palafrugell

6. Taüll, uno de los pueblos que tienes que ver en Cataluña

Taüll es un pueblo muy pequeño, situado en el Pirineo leridano, que se encuentra en el entorno privilegiado en la Vall de Boí y dentro de la Ruta de las Iglesias románicas de la Vall de Boí, destacando sus dos iglesias: Sant Climent de Taüll y Santa Maria de Taüll. Es el pueblo perfecto para pasar unos días en una casa rural y visitar el Parc Nacional d´Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Taüll

7. Pals

Pals, otro de los pueblos que tienes que visitar en Cataluña y uno de los pueblos más bonitos de Girona. Situado en el corazón del Empordà, el pueblo gótico de Pals se alza en lo alto de una colina, con un centro histórico repleto de calles estrechas, torres y casas de piedra que convierten este pueblo en un rincón de lo más especial.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores lugares que ver en Pals.

Pals

8. Siurana

Siurana, el pueblo más bonito de la provincia de Tarragona, se encuentra situado sobre un gran peñón de roca caliza en las montañas de Prades, con unas increíbles vistas panorámicas de todo el valle del río Siurana y de su embalse. La iglesia románica, los restos del castillo árabe, las vistas y un paseo por este pequeño pueblo hacen que merezca la pena la visita y el tiempo que tardas en llegar.

Siurana

9. Besalú

Cruzar el puente románico de Besalú sobre el río Fluviá es imaginarte en una escena de la serie Juego de Tronos. Situado en la Garrotxa y declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional por su valor arquitectónico, Besalú está lleno de rincones en los que mezclan el pasado medieval y judío.
Para no perderte nada importante del pueblo te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Besalú imprescindibles.

Besalú

10. Monells

Monells, situado en el Baix Empordá, es un pequeño pueblo medieval cuya arquitectura está protegida por el Patrimonio Cultural Europeo. Situado cerca del río Rissec, con una magnifica Plaza Mayor y un centro histórico pequeño, pero muy bien conservado, es sin duda uno de los pueblos que tienes que ver en Cataluña.
Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Monells imprescindibles.

Monells

10+1. Passanant y Els Comalats

En este pueblo puede que no seamos del todo objetivos ya que es el pueblo donde nací (Roger), pasé gran parte de mi vida y donde ahora, volvemos cada vez que podemos a pasar unos días. Quitando la parte emocional, el pueblo de Passanant y el entorno que lo rodea, con sus pequeños pueblos agregados como La Glorieta, La Pobla de Ferran y La Sala de Comalats, forman un conjunto en el que merece la pena perderse unos días para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Passanant

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de 10 pueblos que ver en Catalunya, añade el tuyo en los comentarios.

Ver comentarios

  • Hola Viajeros callejeros! Preparando un viaje por Europa en diciembre y estoy usando muchisimo sus itinerarios e información. Cual de estos pueblitos recomendarian mas para el mes de diciembre antes de las fiestas? Escaparemos un poco del frio? De muchas gracias!!!

    • Hola Julieta,
      La verdad es que esta época no es la mejor para visitar esta zona, ya que suele empezar la temporada a partir de primavera. De igual forma, nosotros nos decantaríamos por una u otra dependiendo del tiempo. Si tenéis varios días, os recomendamos hacer base en algún punto intermedio y según el tiempo, ir a pueblos de la costa o interior.
      Saludos

  • Hola jo alegría copons un poble desconegut pero precios y amb una cascada perita pero val la pena de pasejar-hi

  • hombre...uno principal es tossa de mar! mucho antes que monells...! hemos visitado todos los de esta lista y creemos que falta añadir tossa de mar, roses, blanes begur!

  • Vane y Roger, como andan? Somos Lucia y Francisco de Argentina (viviendo en chile) hace rato leemos sus blogs para nuestros viajes (nos encantan todosssss y seguimos casi al pie de la letras los recorridos que recomiendan) y tenemos una duda.
    En abril nos vamos a Marruecos, Barcelona y Andalucia. En Barcelona estaremos 3 días aprox y queremos saber si nos conviene usar esos 3 dias para conocer bien Barcelona o hacer BCN en 2 dias y conocer el pueblito de Peratallada que vimos en su blog tb y nos encanto!!
    Muchas Gracias!!!

    • Buenos días Lucía,
      Nosotros en principio te recomendaríamos dedicar los 3 días a conocer Barcelona pero siempre podéis hacer los dos primeros días en la ciudad y si veis que ya habéis visto lo más importante, el tercer día, hacer la escapada a Peratallada.
      Saludos

  • Muchas gracias por este resumen con descripción de qué visitar en Cataluña. Nos será muy útil para poder elegir! Y visitaremos muchos de ellos :)

    • Hola Cristina,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Nos alegramos muchísimo de que te haya servido el post para tu viaje a Cataluña.
      Saludos

  • Muy bonitos y espectaculares pueblos. Aunque añadiría Castellfollit de la roca y Miravet.

    • Hola Danny,
      No lo conocíamos y acabamos de buscarlo por internet y pinta genial. Creemos que ya tenemos futura escapada por la zona ;)
      Saludos

  • desearia me publicasen mi pueblo se llama Santa Eugenia de Nerellá esta en el municipio de Bellver de cerdanya
    tiene la torre del campanario inclinada 1metro con 20 centimetros,desearia que tamvien lo publicaran.gracias

  • Muchas gracias por compartir todas vuestras suguerencias y espero estar en contacto con vosotros.....GRACIAS

    • Hola Emilia,
      Muchísimas gracias a ti por leernos y por tus palabras. Cualquier cosa que podamos ayudarte, aquí estamos. Saludos!!