Visitar la Plaza Mayor Simón Bolívar, una de las cosas que hacer en Santa Fe de Antioquia
Con esta selección de cosas qué hacer en Santa Fe de Antioquia en un día queremos mostrarte lo recomendable que es hacer una escapada desde Medellín a este municipio, ubicado en la zona noroeste de Colombia, que es famosos por sus preciosos edificios coloniales y sus calles empedradas, para las que parece no haber pasado el tiempo.
Nuestro día empieza temprano, como ya es habitual en el viaje a Colombia y después de desayunar en el Medellín Vives Hostel, nuestro alojamiento en Medellín estos días, cuando son las 8:15h nos acercamos a la estación de metro Poblado, donde compramos dos tickets por 2550COP por persona, para ir hasta la estación Caribe, donde está la Estacion Norte o Terminal Norte de Medellín y donde cogeremos el autobús a Santa Fe de Antioquia.
La forma más habitual de ir a Santa Fe de Antioquia es desde Medellín, en una escapada de una jornada en la que puedes hacer perfectamente una ruta por todas las cosas qué hacer en Santa Fe de Antioquia en un día.
Tal y como comentábamos anteriormente, después de preguntar a la policía vamos a las taquillas 19 y 20 donde por 15000COP por persona sacamos nuestros tickets para Santa Fe de Antioquía y en 10 minutos, cuando son las 9:10h, salimos desde Medellín a Santa Fe de Antioquía donde llegamos a las 11 de la mañana.
Ten en cuenta que aunque el trayecto suele ser de 60-70 minutos, nosotros hemos encontrado bastante tráfico, tanto a la salida de Medellín como para acceder a Santa Fe de Antioquia, por lo que el trayecto al final se ha largado a prácticamente dos horas.
Si vas en una buseta de este tipo, puedes pedirle al conductor que te deje el punto que quieras de la ciudad. Nosotros nos quedamos en la Plazuela Jesús Nazareno, que es la primera de las cosas que hacer en Santa Fe de Antioquia que tenemos apuntadas para visitar.
Considerado como el municipio más antiguo de la región, Santa Fe de Antioquia es uno de los lugares que ver en Colombia más recomendados, sobre todo si tienes un día extra en Medellín después de hacer las rutas por Medellín en un día y Medellín en dos días.
Esta ciudad colonial se fundó en 1541 por Jorge Robledo y fue la capital del departamento de Antioquia hasta 1826 que el gobierno se trasladó a Medellín.
Desde ese momento su centro histórico quedó prácticamente intacto y a día de hoy se puede ver en este y sus calles empedradas cómo era la ciudad antaño e incluso retroceder en el tiempo mientras paseas por sus calles protegidas por casas blancas, que son uno de los símbolos del municipio.
Aunque hay muchos opciones en Santa Fe de Antioquia, queremos dejarte una selección de lugares para que tu visita sea lo más productiva posible y puedas conocer los lugares más emblemáticos.
Conocida también como Plaza Mayor o Parque Principal, este lugar es además el centro neurálgico del municipio y una plaza empedrada de estilo colonial que destaca por su arquitectura, por ser el lugar en el que se ubica la Catedral de la Inmaculada Concepción y por ser también la ubicación en la que se encuentran muchos de los puestos que venden artesanía y los deliciosos y típicos dulces de tamarindo.
Construida en el siglo XIX, la Catedral de la Inmaculada Concepción está en la Plaza Mayor Simón Bolívar y es uno de los edificios más conocidos e importantes del municipio.
Dedicada a la Virgen María fue diseñada por Fray Domingo de Petrés, que también diseñó la Catedral de Bogotá y tiene un estilo neoclásico y una torre de planta rectangular de 47 metros de altura.
En la zona del Palacio Arzobispal, en la Plazuela Martínez Pard, se encuentra el Templo de Nuestra Señora de Chiquinquirá que es otra de las visitas en Santa Fe de Antioquia.
Dedicado a la Virgen María, la iglesia es de 1868, de estilo neoclásico con detalles barrocos, y se conocía antaño como Ermita de los Mártires y actualmente se conoce como Iglesia de La Chinca.
Ubicada al lado de la Plaza Santa Bárbara, muy cerca de la Plaza Mayor encontramos esta iglesia de estilo popular antioqueño del año 1726, algo que lo hace el templo más antiguo que se conserva en el municipio.
Esta es otra de las iglesias del municipio y otro de los lugares que no puedes perderte en Santa Fe de Antioquia. Del 1828 este edificio es de estilo neoclásico, con detalles barrocos y se conoce también como Iglesia de Mi Padre Jesús.
Esta ubicada en la Plazuela Jesús Nazareno a tres cuadras de la Plaza Mayor Simón Bolívar.
Ubicado en la esquina de la calle 11 (Calle de La Amargura) con la carrera 10 este museo, está situado en una casa de estilo colonial y exhibe 496 objetos que incluyen documentos, arte colonial y diferentes piezas arqueológicas y etnográficas en 7 salas que se dividen en las secciones Prehistoria y Conquista; Colonia, Independencia y República.
Fundado en 1969, este museo ocupa una parte del colegio de los Jesuítas y está ubicado al lado de la iglesia de Santa Bárbara.
En la visita podrás ver algunas pinturas y esculturas de arte religioso y objetos de la época de la colonia española y el siglo XVIII.
Ubicada muy cerca del restaurante Portón del Parque encontramos esta plazuela en la que hay un pequeño mercado artesanal en el que también hay algunos puestecitos de dulces, perfectos si quieres probar los dulces de tamarindo tan famosos en esta zona de Colombia.
Sin lugar a dudas y pese a las recomendaciones de lugares que ver en Santa Fe de Antioquia que hemos hecho en el post, lo mejor del municipio es pasear por sus calles y conocerlo a través de ellas y sus casas coloniales.
Te recomendamos dedicar mínimo un par de horas a esto, olvidándote de los mapas y caminar sin rumbo, dedicándote únicamente a pasear y disfrutar de una de las visitas más sorprendentes y completas que hemos en esta ruta por Colombia por libre.
Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Conocido por ser uno de los puentes colgantes más importantes del mundo, este puente une los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia, ubicados a ambas orillas del río Cauca.
En su momento este fue el más largo de este tipo en el continente e inicialmente estuvo abierto únicamente para peatones para después abrir el paso a vehículos.
Nosotros al final no fuimos por falta de tiempo, pero puedes ir en tuktuk por unos 15000COP ida y vuelta o coger un autobús con destino a Liborina en la terminal de autobuses por 2000COP.
El puente está a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad y es otra de las visitas que puedes hacer en Santa Fe de Antioquia si tienes una hora extra.
Te dejamos algunos consejos y recomendaciones para que el viaje a Santa Fe de Antioquia sea lo más confortable y fácil.
Son casi las 3 de la tarde cuando decidimos que ha llegado el momento de hacer una parada y buscar un sitio para comer decidiéndonos por el Portón del Parque donde pedimos una bandeja paisa, tilapia frita, cerveza y agua por 77000COP. Todo buenísimo y muy recomendable.
Después de comer y dar una vuelta por la zona más céntrica, nos acercamos a la terminal de autobuses donde cogemos una buseta a las 17h por 12000COP por persona que nos devuelve a la Terminal Norte de Medellín en casi 3 horas, debido al tráfico en la ciudad, que a esta hora del día es imposible.
Una vez en la estación cogemos el metro hasta la estación Poblado para ir directos al Medellín Vives Hostel, donde después de comer algo, caemos como niños soñando con los próximos días que viviremos en Colombia.
Te dejamos el mapa con todas las cosas que hacer en Santa Fe de Antioquia.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.