• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Qué ver en Macao en un día

Día 23 : Macao: Calle Largo del Senado, Ruinas de San Pablo, Fortaleza del Monte, Plaza del Senado, Santa Casa de la Misericordia o Iglesia de Santo Domingo, Rua da Felicidade – Isla Taipa: The Venetian – Hong Kong

Qué ver en Macao en un día

Sábado, 25 de abril del 2015

Son las 6:30 de la mañana cuando suena el despertador. Hoy tenemos un día prometedor y es que tenemos muchas cosas qué ver en Macao, el que será nuestro destino de hoy, después de pasar el día de ayer disfrutando de Hong Kong.
También es nuestro último día completo de este viaje a China por libre, ya que mañana por la noche tenemos nuestro vuelo de vuelta a casa.

No os vamos a mentir. Este viaje es uno de los mas cansados que hemos hecho hasta ahora y realmente estamos en un momento en el que necesitaríamos parar un par de días. Pero como este viaje es con billete de vuelta y por tiempo determinado, toca exprimir los días al máximo, igual que haremos hoy con todo lo que tenemos qué ver en Macao en un día.
Lo primero que hacemos después de salir de nuestro hotel en Hong Kong, el Innsight, es irnos a desayunar al McDonald´s que tenemos al lado donde pedimos un par de americanos más dos dulces por 50$, que nos dan energías para el resto de la mañana.
Desde aquí nos vamos directos al Star Ferry y después de pagar 2.80$ por persona en la taquilla, donde nos dan una ficha para entrar (los días laborables son 2$ por persona), nos montamos en el ferry que nos llevará a Central para desde allí coger el ferry de Hong Kong a Macao.

Ferry a Central en Hong Kong
Ferry a Central en Hong Kong

Sin duda esta es toda una experiencia por un precio ridículo, así que no os la podéis perder!! Salen ferries cada pocos minutos y en el trayecto tendremos la suerte de disfrutar de unas vistas distintas del skyline de Hong Kong.

Hong Kong
Hong Kong

El trayecto no dura más de 10 minutos y una vez en el puerto hay que dirigirse hacía la derecha, hasta llegar al final, que es donde encontraremos la terminal del ferry de Hong Kong a Macao.

Terminal del Ferry de Hong Kong a Macao
Terminal del Ferry de Hong Kong a Macao

Una vez dentro de la terminal tenemos un par de opciones para ir de Hong Kong a Macao, la empresa Turbo Jet o la empresa Cotai.
Como no hemos leído grandes diferencias entre ellas, vamos a ésta última y en la taquilla nos dicen que billetes en Economy Class solo tienen para la próxima salida de las 12 de la mañana (los de primera cuentan unos 400$ por persona/trayecto), por lo que nos vamos a las taquillas de Turbo Jet donde nos confirman que tienen tickets para las 10:05 de la mañana, una hora más tarde, en Economy Class por 177$ por persona/trayecto.

Terminal de ferry de Hong Kong a Macao
Terminal de ferry de Hong Kong a Macao

La verdad es que no habíamos pensado que coincidía con fin de semana y que estos días hay muchísima gente que va de Hong Kong a Macao.
Os recomendamos que si venís en fin de semana reservéis vuestros asientos por internet y así os aseguráis la plaza a la hora que queráis ya que aunque salen cada 15 minutos, las plazas se agotan rápidamente y os puede pasar como a nosotros, que hemos tenido que esperar una hora para encontrar plazas en clase económica.
Damos una vuelta por la terminal de ferry, donde podréis encontrar todas las oficinas de hoteles de Macao, restaurantes, bares, cafeterías…esperando que llegue nuestra hora y puntuales como siempre en este viaje, a las 10:05 de la mañana, después de pasar el control de pasaportes, sobretodo no lo olvidéis ya que Macao es otro país y hay que pasar control de pasaportes, estamos partiendo rumbo a Macao.
El ferry tarda 1 hora en llegar de Hong Kong a Macao, que aprovechamos gracias al wifi libre perdiéndonos entre vuelos y posibles destinos para estas navidades (creemos que ya lo tenemos decidido).
Nada más llegar a la estación de ferry de Macao seguimos el pasillo que nos lleva a la zona de control de pasaportes y es que no podemos olvidar, como decíamos antes, que estamos entrando a otro país con diferente moneda también.
En Macao se utiliza la pataca, más o menos con el mismo valor que el dólar de Hong Kong, pero si sólo venís para unas horas o un par de días no hace falta cambiar moneda, ya que se aceptan la moneda de Hong Kong sin problemas e incluso en algunos casinos es la única moneda que aceptan, aunque parezca mentira.
Son casi las 11:45 de la mañana cuando salimos del control de pasaportes y ya podemos decir que estamos en Macao!!
El planning de qué ver en Macao en un día empieza en la zona histórica, la que más nos interesa conocer, así que nos vamos andando hacia el centro histórico, a la Fortaleza do Monte, que está a 1.7 kilómetros de la estación de ferry de Hong Kong a Macao.
Hemos leído que los taxis aquí son bastante económicos, pero por lo pronto la idea es movernos andando para empezar a conocer Macao perdiéndonos por sus calles, una de las mejores formas para hacerlo. Otra buena forma de conocer mejor la historia de la ciudad es reservar esta visita guiada en español o reservar el autobús turístico que para en los principales lugares de interés de la ciudad.

Calles de Macao
Calles de Macao

Y nada más salir, el espíritu portugués se adueña de las calles y nos traslada a ese Portugal que tanto nos gusta y donde estamos deseando volver.

Cárteles y nombres de las calles en portugués en Macao
Cárteles y nombres de las calles en portugués en Macao

Aunque tenemos que reconocer que en el primer tramo del paseo hacía la zona histórica, nos cruzamos con algunas construcciones, como el Gran Lisboa, que nos dejan de piedra.

Casino Gran Lisboa. Qué ver en Macao en un día
Casino Lisboa. Qué ver en Macao en un día

Aquí también volvemos a ver un gran número de joyerías que salpican las calles y lo más sorprendente, están todas llenas.
Después de unos 30 minutos llegamos a la Plaza del Senado y aquí es donde verdaderamente empieza la parte de Macao que veníamos buscando, con ese aire portugués que tanto contrasta si pensamos en la parte del mundo en la que nos encontramos.

Plaza del Senado de Macao
Plaza del Senado de Macao

Desde la Plaza del Senado y antes de internarnos en el casco histórico, giramos a la izquierda para encontrar la Rua da Felicidade, famosa por salir en la película de Indiana Jones a la que teníamos ganas de llegar, aunque solo sea por hacer una foto y ver el que fue escenario de una de las escenas de la película.

Rua da Felicidade en Macao
Rua da Felicidade en Macao

Desde aquí volvemos sobre nuestros pasos para llegar a la Iglesia de Santo Domingo y aquí es cuando, por arte magia y cuando nos dirigimos a las ruinas de San Pablo, empiezan a aparecer chinos como por arte de magia. Y ya sabemos que pasa cuando esto sucede: gritos, empujones y más gritos que nos acompañan o más bien nos arrastran hasta llegar a las ruinas de San Pablo.

Iglesia de Santo Domingo. Qué ver en Macao en un día
Iglesia de Santo Domingo. Qué ver en Macao en un día

Una vez que llegamos a las ruinas de San Pablo no podemos menos que quedarnos con la boca abierta y es que estamos ante una de las imágenes más características de Macao y una de las que más ganas teníamos de ver.

Ruinas de San Pablo en Macao
Ruinas de San Pablo en Macao
Otra perspectiva de las ruinas de San Pablo
Otra perspectiva de las ruinas de San Pablo

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones mejor valoradas de Hong Kong por viajeros:

– Paseo en barco y cena en Jumbo Kingdom
– Excursión a Macao
– Crucero Symphony of Lights
– Autobús turístico de Hong Kong
– Tour privado en español por Hong Kong

– Más excursiones y tours aquí

Las ruinas de San Pablo pertenecen a la Iglesia Madre de Dios que fue destruida por un incendio en el 1835, después del cual únicamente se conserva una imponente fachada y la escalera de 68 escalones a la que da acceso.

Perfil de las ruina de San Pablo. Qué ver en Macao en un día
Perfil de las ruina de San Pablo. Qué ver en Macao en un día

Después de dar una vuelta por la zona nos fijamos que todas las pastelerías, encontraréis muchísimas en Macao, y tiendas están a reventar de gente y es que están dando sus productos a probar gratuitamente, por lo que os podéis imaginar las colas que se forman en la estrecha calle, dando lugar a tapones por los que es difícil hasta pasar sin tener que empujar.
Son casi la 13:30, así que paramos en un local de comida rápida, donde comemos un par de menús, más helado y cafés por 110$ que nos permiten refrescarnos un poco y hacer un kit kat, aunque breve del gentío que hemos encontrado en esta zona de Macao.

Calles de Macao
Calles de Macao

Con la energía ya renovada, aunque reventado, no lo vamos a negar, nos vamos hacia la Iglesia de San Lorenzo, pasando de nuevo por la Rua da Felicidade y desde aquí seguimos hasta el hotel-casino Wynn, el primer hotel que tenemos la idea de visitar.

The Wynn en Macao
Wynn en Macao

Por un momento nos hemos visto en el viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, donde pasamos unos días en Las Vegas y donde si ahora nos dejasen aquí, con los ojos cerrados, hubiésemos pensado que hemos vuelto.
Volvemos a encontrarnos con el mismo lujo y el mismo apasionamiento por el juego que vimos años atrás en las Vegas y que sinceramente, poco entendemos. Después de dar una vuelta por las zonas comunes y el casino, salimos de nuevo a las puertas del hotel, donde vemos un mini espectáculo de música que tienen en las fuentes del exterior del hotel.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Hong Kong

– 50 cosas que ver y hacer en Hong Kong
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles

Sabiendo que los taxis en Macao son bastante baratos decidimos coger uno en la misma puerta del Wynn para que nos lleve hasta The Venetian cruzando el Puente de la Amistad.
Pagamos 60$, el hombre nos dice que en patacas es lo mismo precio, y nos deja después de 15 minutos en la misma puerta del Venetian.
No os vamos a engañar. Cuando planteamos este viaje a China, planteamos pasar una noche aquí, ya que en las Vegas, cuando nos alojamos en el Luxor nos arrepentimos de ello por estar muy lejos de todo. Ahora, viendo los mogollones de grupos organizados entrando en el hotel, como si no hubiese un mañana, nos alegramos de no haberlo hecho.
Y es que The Venetian es una atracción en sí mismo más que un hotel. Un centro comercial, para algunos algo cutre y para otros precioso, pero que indudablemente no deja de ser un imán para los grupos organizados, que sin duda, hacen deslucir lo que podría ser un rincón de Macao interesante.

Interior The Venetian
Interior The Venetian
The Venetian. Qué ver en Macao en un día
The Venetian. Qué ver en Macao en un día

Pasan las 5 de la tarde y decidimos que ya ha llegado el momento de volver a Hong Kong. Si bien la idea era volver cuando hubiese anochecido, por ver Macao iluminada, no sabemos como estará el tema de los ferries ni por lo que hemos visto creemos que valga mucho la pena ver los hoteles iluminados, por lo que decidimos no arriesgarnos y preferimos volver a la terminal de ferries de Macao.

Nada más salir del Venetian nos encontramos con el autobús gratuito que lleva hasta la terminal de ferry de Hong Kong (todos los hoteles tienen autobús gratuito, por lo que para la vuelta es una opción genial y así te ahorras en taxi).
Desde el bus vemos una perspectiva distinta de esta zona e incluso vemos el esqueleto del que será el próximo hotel de Macao, el París, donde ya se empieza a distinguir la parte baja de la famosa torre Eiffel.
Llegamos a la terminal de ferries a las 5:30 de la tarde y nos dicen que no tenemos plaza hasta las 18:45 en economy, así que no lo dudamos ni un segundo por no perder las dos plazas que quedan, pagamos 180$ por persona, algo más caro que esta mañana porqué ya se considera ferry de noche y nos quedamos en la sala de espera, por cierto con wifi gratuito, hasta que pasamos de nuevo el control de pasaportes y embarcamos en el ferry que en una hora nos dejará de nuevo en Hong Kong.
Pasamos el trayecto repasando un itinerario que nos va a venir de fábula para el próximo viaje largo del año y es que ya hemos decidido gracias a Sergio de Viajeropedia, que nuestro próximo destino será Guatemala y Honduras.

Itinerario de Viajeropedia de Guatemala y Honduras
Itinerario de Viajeropedia de Guatemala y Honduras

Llegamos pocos minutos antes de las 8 a la terminal de ferries de Hong Kong a Macao, donde esta mañana vimos en la misma terminal un local de sushi con muy buena pinta y como la verdad es que a nosotros es difícil no tentarnos con esto, decidimos que nuestra cena será a base de sushi.
Pedimos un surtido de variedades, incluidas unas de salmón que están buenísimas, más agua por 300$.

Cenando sushi en la terminal de ferries de Hong Kong a Macao
Cenando sushi en la terminal de ferries de Hong Kong a Macao

No vamos a negar que estamos reventados, así que en vez de coger el star ferry decidimos que lo mejor es coger el metro en Central que nos llevará hasta la parada que tenemos al lado del Innsight, donde llegamos casi a las 11 de la noche dispuestos a pasar la que será nuestra última noche de este increíble viaje.

preparar un viaje a China Día 24 : Hong Kong – Lantau: Teleférico Ngong Ping 360, Nong Village, Monasterio Po Lin, Gran Buda- Aeropuerto Hong Kong
preparar un viaje a China Día 22 : Hong Kong: Kowloon Park – Tsim Sha Tsui: Avenida de las Estrellas, Star Ferry, Clock Tower, Ladies Market – Central Plaza – Victoria Peak
Viaje a China por libre en 25 días ITINERARIO COMPLETO

China Hong Kong

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Qué ver en Lantau en un día

10 lugares que visitar en China imprescindibles

Gran Buda de Leshan

10 consejos para hacer un viaje a China más fácil

10 consejos para hacer un viaje a China más fácil

Comentarios

  1. María dice

    5 junio, 2017 en 18:49

    Hola, vamos a HK tres días, y estamos pensando en ir a Macao, pero nos gustaría saber dónde reervar los billetes por Internet para no perder tiempo. ¿Sabéis la página? Me ha encantado vuestro relato, muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 junio, 2017 en 01:26

      Hola María,
      Las empresas que hacen este trayecto son las que mencionamos en este mismo post: Turbo Jet o la empresa Cotai.
      Hemos buscado por internet, poniendo en Google el nombre y sus webs son https://www.turbojet.com.hk/en/ y http://www.cotaiwaterjet.com/index.html
      Saludos

      Responder
  2. Viajeros al Blog dice

    20 julio, 2015 en 13:10

    Día completito y buenos recuerdos de Macao, y es que es un pedacito de Portugal en Asia… Un poco sucia, un poco caótica, un poco decadente… Pero encantadora y con un Patrimonio de la Humanidad sobresaliente, San Pablo es impresionante…

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 julio, 2015 en 19:54

      Hola chic@s,
      A nosotros nos gustó mucho para pasar un día «diferente». A parte por lo sorprendente de encontrar un pedazo de Portugal tal lejos 😉
      Saludos!!

      Responder
  3. Gustavo Valdivia Perdomo dice

    19 julio, 2015 en 02:24

    Hola!!

    He visto que tienen planeado un viaje por Guatemala y Honduras. Un familiar hizo ese viaje hace unos 2 años, mediante Ambar Viajes ( La página web es «www.pasaporte3,com»).

    No se si la conocerán jeejej, y si no es así, para que tengan referencias del itinerario de ese viaje.

    Un saludo y me ha encantado el viaje de ustedes a China XD

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 julio, 2015 en 21:38

      Hola Gustavo,
      Muchísimas gracias por la referencia, la anotamos para ver los itinerario que hacen y qué tal están, aunque la idea es hacerlo por libre, pero siempre podemos sacar alguna idea 😉
      Muchas gracias!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR