Porto Card, una de las mejores formas de conocer la ciudad
Esta guía de que ver en Oporto en un día es perfecta para tu primer día en la ciudad o para los viajeros que solo disponen de 24 horas y quieren aprovechar al máximo el tiempo en esta encantadora ciudad.
Lo primero es tener en cuenta que aunque es poco tiempo, el casco antiguo de Oporto es bastante reducido y todos los puntos de interés se encuentran separados por poca distancia, por lo que se puede recorrer fácilmente andando, algo que te permitirá ahorrar bastante tiempo.
En este caso además de visitar el casco antiguo, puedes completar las rutas por la ciudad con un paseo en barco por el río Duero y un recorrido en el tranvía histórico, que te puede llevar a puntos más alejados del centro, como la playas de Foz de Douro.
Basándonos en el tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Oporto y Guimaraes, hemos realizado esta guía para conocer lo mejor de Oporto en un día. ¡Empezamos!
Para realizar el traslado del Aeropuerto de Oporto, situado a 12 kilómetros, al centro de la ciudad o a tu hotel tienes estas opciones:
Para tener una información más detallada sobre el traslado puedes consultar este como ir del aeropuerto de Oporto al centro.
Un magnífico alojamiento en Oporto, con buena comunicación en metro y autobús con el aeropuerto, es el Hotel Universal. Nosotros nos alojamos aquí y además de estar situado en la famosa Avenida dos Aliados está a únicamente 5 minutos andando de la Torre de los Clérigos. El hotel además de su magnífica ubicación, perfecta para conocer Oporto en un día, dispone de recepción 24 horas, un desayuno buffet delicioso y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Para más información puedes leer este completo post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Oporto.
Esta lista de consejos prácticos de Oporto te ayudarán a preparar el viaje:
Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Oporto imprescindibles.
La ruta de Oporto en un día empieza a primera hora de la mañana llegando al Mercado de Bolhao, que abre a las 7 de la mañana donde podrás disfrutar de un mercado de dos plantas de principios del siglo XIX, en el que encontrarás alrededor de su patio central, numerosos puestos para comprar productos frescos, flores, plantas, souvenirs, vinos y quesos.
Al salir del mercado puedes dar un paseo por la Avenida dos Aliados, que junto a la Praça da Liberdade, forman la plaza principal de la ciudad. Este gran espacio se encuentra rodeado de edificios modernistas, en el que destaca el Ayuntamiento y el curioso McDonalds, que ha mantenido el estilo arquitectónico de la calle.
A pocos metros de esta plaza se sitúa la bonita estación de trenes de estilo neoclásico de San Bento, famosa por sus fantásticos murales compuestos por más de 20.000 azulejos, que no puedes perderte ya que es además, una de las estaciones más bonitas del mundo.
Antes de continuar con la ruta por Oporto en un día, puedes hacer una parada para coger fuerzas desayunando o probando las deliciosas natas, unos dulces similares a los pasteles de Belém, en el café Nata Lisboa.
Después desayunar puedes continuar el itinerario acercándote a la librería Lello e Irmão, elegida varios años como la más bonita del mundo.
Esta librería de más de 100 años está formada por dos pisos unidos por una impresionante escalera, que inspiró a la escritora J.K. Rowling para crear algunas escenas de Harry Potter. Cada día su interior se llena de turistas buscando la foto perfecta, por lo que sus propietarios pusieron hace poco tiempo una entrada de 5 euros, que se descuentan en caso de que hagas la compra de un libro y con esto además de evitar que la librería se llene de turistas, han encontrado un buen método para fomentar la lectura.
Al salir de Lello e Irmão y cogiendo la calle Rua das Carmelitas llegarás en menos de 5 minutos al mejor mirador de la ciudad, la Torre de los Clérigos. Esta torre de 76 metros de altura que forma parte de la Iglesia de los Clérigos, tiene unas fantásticas vistas panorámicos del casco antiguo de la ciudad, que te aconsejamos no perderte. Puedes reservar aquí la entrada a la torre con antelación.
Antes de la siguiente parada puedes hacer un alto en el camino para reponer fuerzas en el recomendado restaurante Petisqueira Voltaria, comiendo un buen bacalhau a brás o la típica francesinha, un sándwich relleno de carne o embutidos, cubierto de queso y salsa de tomate que es típico de esta zona.
Por la tarde el Oporto en un día continua con un paseo hasta el barrio de Batalha para visitar La Sé o Catedral de Oporto, monumento nacional y uno de los edificios más antiguos de la ciudad en el que te recomendamos entrar en el interior, para descubrir esta iglesia del siglo XII y ver el precioso claustro decorado con azulejos.
Una interesante forma de conocer la historia de esta catedral y los lugares más importantes de la ciudad es reservando esta visita guiada que incluye la entrada a las bodegas de vino o este tour más completo que incluye el crucero y la visita a las bodegas, ambos con guía en español.
Al salir de la iglesia entrarás directamente a la plaza de la Catedral que tiene en el centro una columna decorativa y donde antiguamente se castigaba a los criminales y donde también encontrarás una terraza con unas excelentes vistas de Oporto y Vila Nova de Gaia, situada a la otra orilla de Duero.
Desde esta plaza puedes seguir el Oporto en un día con una ruta a pie por las calles estrechas del antiguo barrio Do Barredo, pasando por lugares con encanto como las Escadas do Barredo y la Torre do Barredo.
En este barrio de edificios antiguos, balcones con ropa tendida y tiendas locales, encontrarás la auténtica esencia y el alma de Oporto que estamos seguros, se convertirá en uno de tus lugares preferidos de la ciudad.
El recorrido por esta zona termina en La Ribeira, el barrio situado en la orilla del Duero y uno de los más concurridos por los turistas. Antes de empezar un paseo por la La Ribeira te aconsejamos hacer este crucero que pasa bajo los 6 puentes de la ciudad y además está considerada una las mejores excursiones desde Oporto. Una típica forma de hacer este paseo con fantásticas vistas a los edificios de las dos orillas es en rabelo, un antiguo barco que se utilizaba para transportar barriles de vino.
Y como guinda del día y aprovechando la ubicación, después del paseo en barco de casi una hora, puedes tomarte un respiro y una copa de vino en alguna de las terrazas con encanto de La Ribeira, que tienen vistas al río y a Vila Nova de Gaia.
En este punto y si estás a menos de una hora para el atardecer, una opción perfecta es subir hasta el segundo piso del Puente Don Luis I desde donde podrás ver la mejor puesta de sol de la ciudad. Este puente de hierro, construido en 1886 por Théophile Seyrig, socio del conocido Gustave Eiffel, es el más famoso y uno de los símbolos de Oporto.
Después de disfrutar de las vistas te aconsejamos coger un taxi o ir andando a la Casa da Mariquinhas o el Café Guarany, dos excelentes restaurantes donde comer en Oporto mientras escuchas fado, el canto melancólico más típico de Portugal.
Otra opción es reservar este tour nocturno con guía en español que incluye cena y buen fado.
Para terminar y poner la guinda a este Oporto en un día nada mejor que un paseo romántico bajo la luz de las farolas por la orilla del Duero.
Si dispones de más días puedes consultar esta guía de Oporto en dos días.
¿Quieres organizar un viaje a Oporto en un día?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Oporto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Oporto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Oporto en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Oporto aquí
Los mejores free tours en Oporto gratis
10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Ver comentarios
Hola, muchas gracias por las indicaciones. Estuve ayer en la librería de Lello y ahora hay que sacar un voucher de 5 euros para poder entrar, no hay restricción de fotos, pero si algunas recomendaciones pues se aglomera mucha gente dentro. Los cinco euros se descuentan en la compra de libros.
Un saludo!
¡Hola Germán!
Muchísimas gracias por el dato. Al final imaginamos que al tener tantos turistas queriendo hacer fotos y no comprar, han tenido que tomar esta medida para evitar tantas aglomeraciones que no permitían que la gente que realmente iba a comprar, lo hiciese de una manera "tranquila". Saludos
Gracias por la respuesta!!! Tengo otra pregunta, dónde está el taller o como se llama donde comprásteis los barcos de recuerdo?? Mil gracias.
Hola Conchi,
Sentimos no poder ayudarte ya que no recordamos el nombre ni la ubicación. Además lo hemos intentado buscar por internet, pero no hay forma de dar con el lugar. Lo único que recordamos es que era una especie de taller, donde el dueño tenía unos cuantos a la venta directamente en la sala donde trabajaba...
Saludos
Hola, me encanta los viajes que hacéis y lo bien que lo explicáis, me ha servido para algún que otro viaje, gracias!!!
Este año haremos una visita a Oporto y después de leerme vuestra guía, me gustaría hacer una pregunta... ¿Cómo se llama el restaurante que cenasteis el primer día?? o sabéis alguno dónde poder escuchar fado? Gracias de nuevo y un saludito.
Hola Conchi,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
Ese día cenamos en Cafe Guarany, en la Avenida dos Aliados 85 89.
Saludos
Quiero recibir notícias de Portugal , Francia y Suiza
Buenos días César,
Nosotros no publicamos noticias de ciudades o países. Escribimos artículos sobre nuestros viajes. Si quieres conocer los que hicimos por los lugares que nos comentas puedes entrar en el desplegable y allí encontrarás nuestros viajes a Portugal, Francia y Suiza. Saludos!