Oporto, la ciudad del vino a orillas del río Duero que resulta perfecta para una escapada de fin de semana o para pasar 3 o 4 días. Perderse por su centro histórico, pasear por la Ribeira, llegar hasta Vila Nova de Gaia para probar sus vinos, son sólo algunos de sus imprescindibles. Nosotros hemos querido hacer una lista de las 50 cosas que ver y hacer en Oporto basándonos en nuestro viaje a Oporto y Guimares en 4 días, una ciudad a la que pensamos volver pronto para seguir descubriendo rincones.
1. Entrar en la Catedral de Oporto (la Sé), sobre todo para ver su bonito claustro con azulejos.
2. Recorrer el Mercado del Bolhao, aunque con aspecto decadente conserva todo su encanto con sus tiendas de comida y flores. Uno de los lugares que visitar en Oporto imprescindibles.
3. Cruzar y quedarse en el Puente Luis I para ver la puesta de sol sobre el Duero y la ciudad, uno de las mejores cosas que ver en Oporto.
4. Aunque no vayamos a coger ningún tren, entrar en la estación de San Bento con un impresionante hall decorado de azulejos.
5. Probar las natas, unos dulces muy parecidos a los pasteles de Belém, en el Nata Lisboa en la Rua das Flores.
7. Ver la desembocadura del río Duero en el Océano Atlántico desde los jardines del Palacio de Cristal.
8. Reservar el crucero de los seis puentes para disfrutar de las vistas de Oporto y Vila Nova de Gaia desde el río Duero.
9. Ir de compras o pasear por la calle Santa Catarina, la calle peatonal más comercial de Oporto.
10. Sorprenderse al pasar por delante de la Casa de la Música, una sala de conciertos con un diseño que no te deja indiferente.
11. Comer bifanas, panecillos rellenos de carne de cerdo, en el restaurante Casa Guedes, uno de los mejores restaurantes donde comer en Oporto barato.
12. Perderse por el Barrio Do Barredo, mientras subimos y bajamos escaleras no podremos dejar de hacer fotos a las callejuelas y casas con un aire decadente.
13. Probar las mejores francesinhas de Oporto en el Francesinha Café, una de las mejores cosas que hacer en Oporto.
14. Recorrer la Muralla Fernandina, antiguos trozos que se conservan de las murallas de Oporto que rodeaban la ciudad.
Puedes reservar aquí la entrada a la torre con antelación.
16. Visitar el Palacio de la Bolsa y recorrer las salas hasta encontrar la Sala Árabe, inspirada en la Alhambra.
17. Escoger una buena bodega para ver el proceso del vino en Vila Nova de Gaia. Las más recomendables són: Sandeman, Ferreira o la Croft que fuimos nosotros. Una buena opción para conocer la historia del barrio y que incluye la visita a una de las bodegas más famosas es reservar este tour con guía en español. Si eres un aficionado al vino puede ser más recomendable reservar esta visita guiada a la bodega Cálem o esta a la bodega Sandeman, ambas con guía en español especializado en vinos de Oporto.
18. Relajarse en la Plaza de Alburquerque, llena de jardines y rincones con encanto.
19. Darse un baño refrescante en el el Océano Atlántico en las playas de Foz de Douro hasta donde se puede llegar en el tren eléctrico.
20. Sorprenderse al pasar por delante de la Capela das Almas, una iglesia con su fachada llena de azulejos blancos y azules.
21. Coger una visita guiada en español o este free tour de Oporto ¡Gratis! para visitar los puntos más importantes mientras nos explican la historia y curiosidades.
22. Tomarse algo en el Café Majestic, un elegante café de los años 20 y lugar reunión de diferentes artistas de la época.
23. Buscar un hotel bien situado y con una buena relación calidad/precio, nosotros estuvimos en el Residencial Universal y lo recomendamos. Para más información puedes leer este completo post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Oporto.
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
25. Desconectar de Oporto paseando por los bonitos jardines del Palacio de Cristal.
26. Ver la sencillez del interior de la iglesia San Lorenzo dos Grilos.
27. Tomarse un vino o una cerveza en alguna terraza de la Praça da Ribeira.
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los mejores tours y excursiones en español de Oporto
28. Reservar un día para hacer una excursión a Guimaraes y Braga dos lugares preciosos y una de las mejores excursiones desde Oporto.
Para más información puedes leer este post sobre los mejores lugares que ver en Guimaraes y este de como ir de Oporto a Guimaraes.
29. Recorrer la Avenida de los Aliados, llena de casa modernistas.
30. Tomarse unas copas y escuchar buena música en la terraza del Zenith Lounge con vistas a la ciudad.
31. Entrar, aunque solo sea para visitarlo, en el Teatro Nacional São João.
32. Cenar comida portuguesa y escuchar buen fado en el restaurante Tipico o Fado.
33. Sentarse en la Plaza de la Libertad, la más famosa de Oporto.
34. Recorrer el Duero en un rabelo, barcos tradicionales de Oporto que se utilizaban para llevar barriles de vino de Oporto desde las viñas hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia.
35. Hacer una excursión de medio día a Aveiro, conocida como la «Venecia de Portugal».
Para no perderte nada importante te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Aveiro imprescindibles.
37. Subir hasta la Praça da Batalha en la zona alta de la ciudad.
38. Visitar el Museo Soares dos Reis, el más antiguo de Portugal que se encuentra en el palacio más antiguo del país, el Palacio dos Carrancas.
39. Pasear por la orilla del Duero de la parte de Vila Nova de Gaia, unas de las mejores cosas que ver y hacer en Oporto.
40. Comer un buen bacalao a brás en el Postigo do Carvao.
41. Entrar en la bonita tienda de A Pérola do Bolhão con una fachada repleta de azulejos y un interior lleno de productos de calidad locales.
42. Coger el tren eléctrico y visitar el Fuerte de San Juan Bautista en la zona de Foz do Douro.
43. Si no queremos andar mucho o tenemos poco tiempo podemos coger el autobús turístico de Oporto y visitar los puntos más importantes.
44. Entrar en el McDonalds de la Avenida de los Aliados, con una decoración original.
Es recomendable mirar si te sale rentable reservar la Oporto Card que incluye el transporte público y descuentos de hasta el 50% en numerosas atracciones de la ciudad.
Para más información sobre esta tarjeta turística puedes consultar este post de la Porto Card.
46. Bajar a las catacumbas y buscar el Árbol de Jesé en la Iglesia de San Francisco.
47. Visitar la Casa do Infante, famosa por nacer Enrique el Navegante
48. Sorprenderse con el interior barroco de la maravillosa Iglesia de Santa Clara.
49. Recorrer el paseo marítimo de la zona de Foz do Douro hasta el «Castillo del Queso», un pequeño fuerte marítimo.
50. Llevarse un buen vino con denominación de origen Oporto para recordar los buenos momentos del viaje y empezar a pensar en volver.
*Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro de Oporto aquí
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Oporto por viajeros: – Crucero de los seis puentes
– Visita guiada por Oporto
– Tour de Oporto al completo con entradas
– Excursión a Guimarães y Braga
– Tour nocturno con cena y espectáculo de fado
– Más excursiones y tours aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de 50 cosas que ver y hacer en Oporto, añade la tuya en los comentarios.
¿Quieres organizar este viaje a Oporto?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Oporto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Oporto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Oporto en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Oporto aquí
Como ir del aeropuerto de Oporto al centro
10 consejos para viajar a Oporto imprescindibles
10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles
Los mejores free tours en Oporto gratis
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Ver comentarios
estaremos en lisboa y oporto en junio, gracias por sus sugerencias, con ellas, he planeado mi viaje.
Hola Oralia,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado y servido el post. Saludos
Hola, el próximo mes viajo a Oporto 4 días y estoy organizándolo con vuestras recomendaciones y consejos. Me ha encantado vuestro blog, y seguro lo visitaré para próximas escapadas por Europa. Felicidades por vuestro trabajo y vuestros viajes.
Hola Isabel Azucena,
¡Muchísimas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que te ha servido el blog para poder organizar tus viajes.
Saludos
Hola. El mercado de Bolhao está cerrado por reforma hasta el 2020. Pero creo que va para más largo.
Y en un fin de semana no da tiempo ni a la mitad de las cosas de la lista. Aún así merece la pena. Gracias por los consejos.
Hola FH,
Muchas gracias por el dato.
Saludos
Un paseo en helicóptero turístico. En las oficinas de turismo informan y reservan los vuelos, que parten de Alfándega (la avenida que sigue a la Ribeira hacia la desembocadura del Duero). No es barato, pero merece la pena.
Hola Soledad,
¡Muchísimas gracias por leernos y tu recomendación!
Saludos
Gran post. Muy bien explicado y recomendable para preparar una visita a Oporto. Gracias por compartir vuestro conocimiento con todos y por divulgar nuestra preciosa tierra :)
Buenos días,
Muchísimas gracias por leernos y por vuestro comentario. Saludos