Consejos

Revolut: la tarjeta para viajar

Revolut: la tarjeta para viajar ha sido desde hace unos años una de nuestras fieles compañeras de viaje, que nos ha permitido sacar dinero sin comisiones en los viajes además de pagar en algunos comercios con el mejor cambio, convirtiéndose en una de las tarjetas para viajar sin comisiones.

En nuestro caso, después de muchos años viajando, hemos probado prácticamente todos los métodos que existen para pagar y sacar dinero, haciendo todos ellos que pagásemos comisiones abusivas. Desde cambiar en nuestro banco habitual a sacar dinero con nuestra tarjeta del banco y como no, el habitual cambio en agencia, tanto en el aeropuerto como en cualquier casa de cambio de la ciudad.

Aunque actualmente hay muchas opciones, entre todas las que hemos probado, nosotros nos decantamos por la Tarjeta N26, la mejor forma de pagar en el extranjero, Bnext, para sacar dinero estando de viaje y además, pagar sin comisiones y Revolut, que es muy parecida a la anterior y es el complemento perfecto a esta. ¡Te explicamos todos los motivos para esta elección!

Qué es Revolut

Revolut es una entidad bancaria que nació en Reino Unido y actualmente ya cuenta con casi dos millones de clientes. Uniéndose a la banca online más innovadora, con ellos podrás tener una tarjeta de débito gratuita, con la que podrás viajar sin comisiones.
Además la tarjeta Revolut es VISA, por lo que te aplicarán este tipo de cambio y además, será aceptada en todos los comercios del mundo.

Características de la tarjeta Revolut

Después de estos datos básicos sobre la tarjeta Revolut, te dejamos cuáles son sus características para que puedas comprobar los motivos por los que es para nosotros Revolut es, la tarjeta para viajar.

  • Revolut es totalmente gratuita, sin gastos de gestión ni comisiones ocultas. Además no tiene permanencia, algo muy importante ya que cuando no la quieras o no la necesites, podrás darla de baja directamente desde la aplicación. Sin problemas. Y encima, ¡el envío es gratuito solo por ser nuestro lector!.
    Contrata tu tarjeta Revolut aquí, con envío gratuito.
  • Otra de las opciones es contratar la Revolut Premium o Metal, que tienen un coste mensual y ofrecen más beneficios, pero si únicamente la quieres para utilizarla en algunos viajes, con la normal, es más que suficiente.
  • Podrás abrir tu cuenta en solo unos minutos y desde el teléfono y además tendrás  una cuenta Euro IBAN gratuita.
  • Recibirás notificaciones en tu dispositivo de cada operación que hagas con la tarjeta Revolut. Más seguro imposible.
  • Podrás realizar pagos y sacar dinero en el extranjero, en cualquier país del mundo, sin comisiones añadidas. Hasta 6000 euros al mes sin comisiones en gastos y 200 euros en retiradas.
  • Con Revolut también podrás transferir dinero al extranjero en 30 divisas, con un 0,5% de comisión si el importe supera 6000 euros y enviar y solicita dinero a tus amigos al instante.
  • Podrás gestionar tu dinero desde la aplicación con la que podrás controlar tus gastos del día a día, comprar por internet y viajar sin comisiones cuando la utilices en el extranjero.
  • El servicio de atención al cliente es muy profesional y rápido y lo más importante, es en español. Algo imprescindible si necesitas respuesta a alguna duda.
  • Y por último, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, si la contratas a través de este enlace tendrás el envío gratuito de la tarjeta.
Revolut: la tarjeta para viajar

Cómo funciona Revolut: la tarjeta para viajar

Revolut es una tarjeta monedero, por lo que para utilizarla solo deberás pasar el dinero que quieras desde cualquiera de tus tarjetas de débito o crédito o habiendo una transferencia.
Según nuestra experiencia, es mucho mejor optar por la primera opción, ya que así tendrás el dinero que necesites para sacar o pagar con la tarjeta Revolut al momento.

En caso de que únicamente la utilices en tus viajes, cuando vuelvas puedes vaciarla y volver a cargarla para el siguiente destino.

¿Cómo pido la tarjeta?

Pedir la tarjeta Revolut es increíblemente fácil:

  1. Entra a través de este enlace desde tu ordenador o móvil e introduce tu número de móvil cuando te lo soliciten.
  2. Recibirás un SMS en el móvil con un enlace que deberás seguir para darte de alta.
  3. Deberás descargar la aplicación y completar todos tus datos.
  4. Llegados a este punto, debes ir a la sección «pedir tarjeta» y cargarla con 10 euros para recibirla de forma gratuita, solo por ser nuestros lectores.
  5. Recuerda que deberás pedir la tarjeta física, que es la que utilizarás viajando y escoger el envío económico, que te devolverán si la pides a través de este enlace.
  6. Es muy importante que verifiques tu identidad mandando tu documento de identificación, ya que así podrás cargar la tarjeta y hacer pagos o retiradas de hasta 30000 euros al año. Si no realizas esta verificación, únicamente podrás gastar o retirar 250 euros anuales, un importe que es muy bajo.
Tarjeta Revolut

¿Quién puede pedir Revolut?

Únicamente puedes pedir la tarjeta Revolut si eres ciudadanos de la Unión Europea (UE) o Suiza.
Esta es la lista de países:

Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República de Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia , Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.

¿Es segura?

La tarjeta Revolut es totalmente segura.

  1. Con ella podrás congelarla o descongelarla directamente desde la aplicación. Esto es perfecto si por ejemplo la pierdes. Podrás congelarla al momento y recibir una nueva o si la encuentras, volver a activarla.
  2. Desde la aplicación podrás controlar, activando o desactivando, todo lo que quieras hacer con la tarjeta. Pagos con banda magnética, pagos online, retiradas en cajero…etc
  3. Si tu tarjeta se utiliza en una ubicación distinta a la tuya, automáticamente bloquearán todos los pagos y te llamarán para que puedas confirmar qué está pasando.

Envío gratuito solo por ser lector de Viajeros Callejeros

Y por último, pero no por ello recuerda que solo por ser lector de Viajeros Callejeros, al pedir Revolut: la tarjeta para viajar desde este enlace tendrás el envío de la tarjeta gratis.

Ver comentarios

    • Hola Ainhoa,
      Esto es lo que indican en su página web:
      "Después de realizar el pedido, las tarjetas suelen enviarse el siguiente día laborable. Actualmente, el plazo de entrega estándar es de hasta 9 días laborables y 4 días hábiles para las entregas urgentes. Puedes consultar la fecha estimada de entrega de tu tarjeta en la sección «Tarjetas» de la aplicación."
      Saludos

    • Hola Eguz,
      Actualmente ya no está esta promoción únicamente el envío gratuito. En el momento que vuelva a salir alguna la añadiremos al post. ¡Muchísimas gracias!