Islandia

Ruta por Islandia en coche en 7 y 10 días (mapa + itinerario)

Conocido como el país del hielo y el fuego, Islandia es un destino fascinante para cualquier viajero que quiera disfrutar de la naturaleza más salvaje, en todas sus formas, en un espacio relativamente pequeño.
Algo importante a tener en cuenta que es que existe una carretera circular, la carretera 1 o Ring Road, que da la vuelta a la isla y pasa por la mayoría de los atractivos más importantes por lo que puedes plantear una ruta por Islandia en coche en cualquier época del año, ya que gran parte de los lugares que visitar en Islandia son accesibles durante todo el año.

Aunque puedes visitar muchos de ellos en una semana, siempre que puedas te recomendamos hacer una ruta por Islandia de mínimo 10 días para poder dar la vuelta completa a la isla y también disfrutar de la mayoría de cosas que hacer en Islandia imprescindibles.

Basándonos en nuestro viaje, que puedes ver en la guía de Islandia, te dejamos la que creemos, es la mejor ruta por Islandia en 7 y 10 días. ¡Empezamos!

Ruta por Islandia en 10 días

Lo primero a tener en cuenta es que esta ruta por Islandia está pensada para hacerla con coche de alquiler, que te dará total libertad de movimientos o en autocaravana, para no tener que preocuparte del alojamiento.

Te recomendamos leer este post sobre consejos para viajar a Islandia para tener toda la información importante antes de la organización de la ruta.

  • Día 0: vuelo a Reikiavik
  • Día 1: Reikiavik
  • Día 2: Reikiavik – Círculo de Oro (Parque Pingvellir, Geysir, Gullfoss, Cráter Kerið, Selfoss)
  • Día 3: Selfoss – Seldjalanfoss – Gljúfurárfoss – Eyjafjallajökull (Mirador volcán) – Skogafoss – Dyrhólaey – Myrdalsjokull
  • Día 4: Dyrhólaey – Vik: Playa Negra – Mýrdalssandur – Kirkjubæjarklaustur: Kirkjugólf – Parque Nacional Skaftafell: Svartifoss (Cascada Negra) – Laguna Glaciar Fjallsárlón (atardecer) – Laguna Glaciar Jökulsárlón (atardecer) – Hof
  • Día 5: Laguna Glaciar Jökulsárlón (amanecer) – Laguna Glaciar Fjallsárlón (amanecer) – Fiordos del Este: Djúpivogur – Berufjörður – Egilsstaðir – Seyðisfjörður – Laugar
  • Día 6: Laugar – Lago Mývatn: Skutustadagigar – Stakhólstjörn- Höfdi: Kálfaströnd – Dimmuborgir – Hverfell – Grotagja – Área Geotermal de Mývatn: Bjarnarflag – Cráter del Viti – Dettifoss – Selfoss – Hafragilfoss – Húsavík
  • Día 7: Húsavík (avistamiento ballenas) – Kafla: Godafoss – Akureyri
  • Día 8: Akureyri – Hólar – Glaumbær – Borgarvirki – Ósar y Hvítserkur – Illusgastaðir – Hvammstangi
  • Día 9: Hvammstangi – Kolugljufur – Península Snaefellnes: Kirkjufellsfoss – Kirkjufell – Stykkishólmur – Helgafell – Berserkjahraun – Grundarfjörður – Olafsvik – Hellinsadur – Saxhöll – Djúpalónssanur y Dritvík- Hellnar – Arnastapi- Bejarnarfoss – Ytri-Tunga – Borgarnes
  • Día 10: Borgarnes – Deildartunguhver – Reykholt – Hraunfossar – Reikiavik – Laguna Azul – Aeropuerto Keflavík – Vuelo de vuelta

Esta ruta por Islandia en coche en 10 días no incluye las Tierras Altas, ya que para llegar a lugares como Landmannalaugar o Askja, deberías alquilar un 4×4 o contratar alguna excursión.
En caso de que quieras incluir esta zona, te recomendamos ampliar el itinerario por Islandia varios días y hacer un par de semanas, como hicimos nosotros en el viaje a Islandia en 14 días.

Otra cosa es tener en cuenta que el vuelo desde el origen lo ponemos en el día 0 ya que hay vuelos desde muchas ciudades que salen de madrugada, algo que te permite ganar un día extra.
Esto también se aplica en el vuelo de vuelta, ya que muchos salen de madrugada, por lo que ese día también puedes aprovecharlo al completo en Islandia.
Además de esto es importante tener en cuenta que el tiempo en Islandia es muy cambiante por lo que en ocasiones quizás tengas que retroceder o avanzar dependiendo de este y al día siguiente, volver de nuevo para hacer alguna visita o ver algún lugar con mejor tiempo.

Ruta por Islandia en 10 días

Islandia en coche en una semana

En caso de que únicamente tengas una semana, deberás reducir la ruta por Islandia y centrarte en una o dos zonas, preferiblemente la zona sur y este, que son las más turísticas.

  • Día 0 – Día 6: Itinerario de la ruta por Islandia en coche en 10 días
  • Día 7: Húsavík (avistamiento ballenas) – Kafla: Godafoss – Reikiavik – vuelo de vuelta

Ten en cuenta que el día 7 es muy apretado y únicamente es válido si tienes un vuelo de vuelta de madrugada ya que desde Húsavik a Reikiavik tienes unas 5 horas de conducción.
Hemos eliminado los días 8 y 9 del itinerario en 10 días, descartando la visita a algunos lugares del norte y la zona oeste de la isla, aunque si quieres visitarla, puedes ajustar más los días y hacer más visitas, dependiendo de las horas de sol o descartar otros lugares y añadir la zona norte y oeste.

Mapa del itinerario por Islandia en 10 días

Puntos de interés de la ruta por Islandia en 7 y 10 días

Como habrás podido ver este recorrido por Islandia en una semana y 10 días pasa por cantidad de lugares y paisajes naturales, que puedes ver con más detalle en la guía del viaje que publicamos.
Pese a eso y para que tengas una primera idea de algunos de ellos, te dejamos una selección a continuación de los más importantes y turísticos, con una breve explicación de cada uno de ellos.

Reikiavik

Capital del país, Reikiavik es la puerta de entrada a la isla además de normalmente parada obligatoria sobre todo para muchos viajeros que no quieren perder la oportunidad de disfrutar de la Laguna Azul que es uno de los lugares que ver en Reikiavik imprescindibles.
La ciudad es relativamente pequeña y abarcable a pie por lo que en un día podrás conocer los lugares más turísticos y además, disfrutar de ellos.

En caso de que no quieras o no puedas alquilar coche, te recomendamos tener en cuenta las mejores excursiones desde Reikiavik para conocer algunos de los lugares que mencionamos en esta ruta por Islandia en 10 días.

Reikiavik


Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Círculo de Oro, uno de los lugares que debes incluir en la ruta en coche por Islandia

Sin dudarlo ni un segundo, esta es una de las zonas más famosas de la isla ya que además de estar relativamente cerca de Reikiavik, te permite ver varios de los fenómenos naturales más relevantes del país, en un espacio muy reducido.
Te recomendamos no perderte:

  • Parque Pingvellir
  • Geysir
  • Gullfoss
  • Cráter Kerið
  • Selfoss

Más información en el post Círculo de Oro en Islandia

Selfoss, un imprescindible en la ruta por Islandia

Cascadas

Sin duda las cascadas son uno de los grandes atractivos de Islandia. Hay tantas que sería imposible verlas todas, pero no te asustes, te aseguramos que no te cansarás de esta maravilla de la naturaleza ya que son impresionantes en todos los sentidos de la palabra.
Entre las más destacadas están:

  • Seljalandsfoss
  • Selfoss
  • Gullfoss
  • Skógafoss
  • Svartifoss
  • Hengifoss
  • Dettifoss
  • Godafoss
  • Kirkjufellsfoss

¿Has visto que todas acaban en foss? Tiene una explicación: en islandés, foss significa cascada.

Seljalandsfoss, una de las mejores cascadas de Islandia

Laguna Glaciar Jökulsárlón y Laguna Glaciar Fjallsárlón

Estos son dos de nuestros lugares preferidos de Islandia. Esos que probablemente primero nos vienen a la cabeza cuando pensamos en este viaje.
Aunque normalmente los viajeros suelen ir una única vez, si es posible te recomendamos ir un par de veces, a diferentes horas del día, para poder ver varias perspectivas.
En la rutas de 7 y 10 días por Islandia hemos tenido en cuenta este aspecto y las hemos organizado de tal forma que llegues aquí para ver el atardecer, duermas en la zona y al día siguiente, puedas ir a primera hora de la mañana.

Puedes encontrar más información sobre este increíble lugar en este post sobre la Laguna Glaciar Jökulsárlón.

Laguna Glaciar Jökulsárlón, uno de los lugares que debes incluir en la ruta en coche por Islandia

Ciudades de Islandia

Aunque la naturaleza es la gran protagonista en cualquier ruta por Islandia, no podemos olvidarnos de las ciudades (además de Reikiavik) por la que pasarás y en las que merece la pena pasar unas horas.
Entre las más destacables están:

  • Vik: famosa por ser la ubicación de la playa negra.
  • Húsavik: famosa por ser el lugar perfecto para el avistamiento de ballenas en libertad.
  • Borgarnes: ciudad popular de veraneo entre los islandeses.
  • Akureyri: ubicada al lado del fiordo más largo de Islandia, esta es la cuarta ciudad más grande del país.
  • Selfoss: si vas a hacer una excursión a Landmannalaugar, a las Tierras Altas, estas suelen partir desde Reikiavik o Selfoss.
Ballenas en Húsavik

Fiordos del Este

Esta zona, que recorrerás siguiendo el trazado de la carretera 1 que bordea la costa, es una combinación de fiordos, cascadas y pueblecitos con encanto, perfecta para dedicarle 1 o 2 días (en la ruta por Islandia le dedicamos un día) y disfrutar de grandes atractivos a un ritmo pausado y marcado únicamente por la necesidad de cada viajero.
Entre todos los lugares destacables te recomendamos no perderte Djúpivogur, Berufjörður, Egilsstaðir, Seyðisfjörður y Laugar.

Puerto de Djúpivogur la puerta de acceso a los Fiordos del Este de Islandia

Península de Snaefellsnes

Con Kirkjufell como guinda del pastel, una famosa montaña reconocida prácticamente por todos los viajeros gracias a su forma cónica y Kirkjufellsfoss, una de las cascadas más bellas del país, la Península de Snaefellsnes es otro de los lugares que no puedes perderte en un recorrido por Islandia en coche sin olvidar hacer una parada en Snaefellsjökull, el glaciar en el que se inspiró Julio Verne para escribir Viaje al centro de la Tierra.

Península de Snaefellsnes

¿Quieres organizar un viaje a Islandia?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Islandia aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Islandia aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en Islandia en español e inglés aquí

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Reikiavik aquí

Alquila tu coche en Islandia al mejor precio aquí

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres ayudarnos a ampliar esta ruta por Islandia en 10 días puedes hacerlo en los comentarios.