• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Salineras de Maras, Moray y Chinchero en coche

Día 14 – OLLANTAYTAMBO – SALINERAS DE MARAS – MORAY – CHINCHERO – CUZCO

Ollantaytambo, Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Cuzco

Martes, 15 de abril del 2014

Después del madrugón que nos dimos ayer para conocer Machu Picchu a primera hora de la mañana no vamos a decir que cuando hoy nos ha sonado el despertador a las 5.45 de la mañana hayamos saltado de la cama, pero sabiendo que es nuestro último día en el impresionante Valle Sagrado y hoy conoceremos las Salineras de Maras, Moray y Chinchero en coche, las ganas que tenemos de seguir conociendo estos increíbles lugares nos hacen ese salto mucho más agradable.

Antes de las 7 de la mañana estamos desayunando y dejamos nuestras mochilas en nuestro hotel en Ollantaytambo, el Tikawasi Valley, muy recomendado entre los hoteles de Ollantaytambo, antes de irnos a visitar las ruinas de Ollantaytambo.
A las 10 de la mañana hemos quedado con el taxi que contratamos ayer para que nos lleve a las Salineras de Maras, Moray y Chinchero en coche acabando en Cuzco, así que nos vamos directos a las ruinas de Ollantaytambo que tenemos a menos de 50 metros de nuestro hotel.
Otra buena opción es reservar por anticipado esta la excursión a Moray y Salineras de Maras.

Ollantaytambo entre montañas
Ollantaytambo entre montañas

Nada más llegar a la taquilla presentamos nuestro boleto turístico de Cuzco, con el que entramos sin hacer ningún pago adicional, nos ponen otro sello y para dentro que nos vamos.
Ya desde lejos se intuye la grandiosidad de las ruinas de Ollantaytambo, pero cuando estas aquí, realmente son impresionantes.

Vistas de las ruinas de Ollantaytambo
Vistas de las ruinas de Ollantaytambo

Los empinados bancales que custodian las ruinas incas de Ollantaytambo señalan uno de los pocos lugares donde los conquistadores españoles perdieron una batalla importante.
Aquí se refugió Manco Inca tras su derrota en Sacsahuamán, lugar que visitamos el otro día desde Cuzco.
En 1536, Hernando Pizarro condujo un destacamento de 70 hombres para intentar capturar a Manco Inca, pero los empinado bancales permitieron que los indígenas dispararan flechas, lanzas y piedras contra los hombres de Pizarro, impidiendo el avance, tras lo que Pizarro ordenó la retirada de sus hombres.

Ruinas de Ollantaytambo
Ruinas de Ollantaytambo
Fotografiando las ruinas de Ollantaytambo
Fotografiando las ruinas de Ollantaytambo

En lo alto de los bancales se encuentra el centro de ceremonias exquisitamente labrado. En el momento de la conquista se estaban levantando algunos de sus muros que nunca llegaron a terminarse.

Centro de Ceremonias en las ruinas de Ollantaytambo
Centro de Ceremonias en las ruinas de Ollantaytambo
Vistas de la aldea de Ollantaytambo desde el Centro de Ceremonias
Vistas de la aldea de Ollantaytambo desde el Centro de Ceremonias

La cantera desde la que se extraían las piedras estaba en una montaña a 6 kilómetros de las ruinas de Ollantaytambo, por lo que los indígenas no tuvieron nada fácil transportar los bloques hasta aquí.
Se cree que una de las tácticas para hacerlo era poner los bloques en la ribera del río y desviar el cauce para que los transportara.

Vistas de los bancales de Ollantaytambo
Vistas de los bancales de Ollantaytambo
Ruinas de Ollantaytambo
Ruinas de Ollantaytambo

La visita a las ruinas de Ollantaytambo nos lleva una hora y media disfrutando de cada rincón, impresionados con la arquitectura y el como pudieron construir esto aquí.

Ruinas de Ollantaytambo
Ruinas de Ollantaytambo

Pasadas las 9 de la mañana y quedándonos aún una hora hasta las 10 que hemos quedado con el taxi que nos llevará a Salineras de Maras, Moray y Chinchero en coche y ya con el sol lo bastante alto como para hacer bastante calor, aprovechamos para dar una última vuelta por este preciosa aldea y tomar una limonada y una coca cola bien fría por 8 soles.

Calles de Ollantaytambo
Calles de Ollantaytambo

Después de este pequeño descanso toca volver a despedirnos. En esta ocasión es de Ollantaytambo, un lugar que nos ha parecido muy especial y imprescindible para cualquiera que haga un viaje por Perú y por el Valle Sagrado.

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Cuzco por viajeros:
– Excursión a Moray y las salineras de Maras
– Excursión al Machu Picchu
– Ruta de 2 días por el Camino Inca
– Gran ruta de 4 días por el Camino Inca

– Muchas más excursiones y tours aquí

Pasados unos 20 minutos de las 10 de la mañana llega nuestro taxi al hotel y ponemos rumbo a la primera parada del día: Salineras de Maras que está a unos 30 minutos de Ollantaytambo y donde llegamos después de atravesar por unos paisajes espectaculares. Viendo lo que estamos viendo creemos que especialmente esta zona del país tiene que ser increíble hacerla con coche de alquiler e ir parando en todos los pueblecitos.
Llegamos al puesto de control de las Salineras de Maras, pagamos nuestros 7 soles por persona y allá que nos vamos a descubrir uno de los lugares más escénicos de Perú.

Entrada a las Salineras de Maras
Entrada a las Salineras de Maras

Se han utilizado miles de salinas para la extracción de sal desde la época inca. En lo alto del valle, un riachuelo vierte sus aguas saldas que se desvían hacia las pozas donde el agua se evapora por el calor para producir sal para el consumo del ganado, que suple su dieta pobre en minerales.

Salineras de Maras
Salineras de Maras
Otra perspectiva de las Salineras de Maras
Otra perspectiva de las Salineras de Maras

Como consejo os decimos que la carretera de acceso a las Salineras de Maras es un camino sin asfaltar, no demasiado cómodo, pero con unas vistas panorámicas a las Salineras de Maras espectaculares. No dudéis en ir parando para hacer fotos por qué es quizás el mejor lugar.

Salineras de Maras
Salineras de Maras

Después de unos 45 minutos visitando las Salineras de Maras volvemos al taxi y no ponemos en camino hacía Moray donde llegamos en aproximadamente otros 30 minutos.
A Moray también podemos acceder con nuestro boleto turístico, así que lo enseñamos y allá que nos vamos a hacer nuestra tercera visita del día.
La vistas nada más entrar en el recinto son espectaculares. Sin duda alguna merece la pena llegar hasta aquí.

Moray
Moray

Vamos recorriendo todos los miradores que hay y aunque van cambiando las perspectivas hay que decir que desde todos las vistas son espectaculares y después de empezar a bajar, las vistas son, si cabe, aún más increíbles.

Bancales de Moray
Bancales de Moray

Moray es una especie de anfiteatro formado por bancales que nos ofrecen un espectáculo fascinante.
En una enorme cuenca se han excavado diferentes niveles de bancales, cada uno aparentemente con su propio microclima, en función de la altura a la que se encuentran.

Bancales en Moray
Bancales en Moray

Por esta razón se dice que los incas tuvieron el primer laboratorio para determinar las condiciones óptimas de cada cultivo
La visita a Moray nos lleva unos 45 minutos en los que estamos a pleno sol, por lo que el cuerpo empieza a pedirnos algo de sombra y decidimos que es el momento de ponernos en marcha hacia la última visita del día.
Son las 1 y cuarto del medio día cuando salimos Chinchero, donde llegamos por una pista de arena que creemos ha cogido el conductor para adelantar tiempo y no porqué sea el camino a seguir.
Llegamos a Chinchero en 30 minutos más o menos y después de dejar el coche en una plaza, nos vamos directos a la plaza central donde subiendo unas escaleras volvemos a enseñar nuestro boleto turístico de Cuzco y pasamos directamente a la zona de las ruinas.

Chinchero
Chinchero

Chinchero es el lugar donde los incas creían que nacía el arco iris. Quizás sólo por esto sea imprescindible venir hasta aquí aunque otra de las razones es poder conocer una aldea típica peruana.
Está 400 metros más alta que Cuzco, así que hay que tomarse las cosas con calma y no aventurarse a correr.

Calles de Chinchero
Calles de Chinchero

En Chinchero podremos ver sus ruinas incas, la iglesia colonial con unas increíbles vistas a la montaña y un mercado que hace las delicias de cualquiera.

Mercado de Chinchero
Mercado de Chinchero

Cuando estábamos preparando la ruta nos dijeron y leímos que Chinchero, al igual que las visitas que hemos hecho hoy no merecían la pena y la verdad es que, aunque son las más «flojas» del Valle Sagrado, hay que decir que para nosotros forman parte de un conjunto espectacular de localizaciones, de las que no quitaríamos ninguna.

Son las 2 y media cuando volvemos al taxi y nos ponemos rumbo a Cuzco después de haber visitado las Salineras de Maras, Moray y Chinchero en coche.
Volvemos a hacer el trayecto por paisajes preciosos por los que daría ganas perderse sin tener que mirar el reloj.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Perú

– 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Perú

Llegamos a Plaza de Armas a las 3 de la tarde y siendo la hora que es nos vamos directos al Greens Orgánico, donde estuvimos el primer día que llegamos a Cusco. Pedimos un filete de alpaca y un sándwich de alpaca, más 2 limonadas y dos expresso por 107 soles.

Comiendo en Cuzco en el Greens Organic
Comiendo en Cuzco en el Greens Orgánico

Después de la comilona vamos al Casa Andina Cuzco Plaza, donde ya estuvimos hace 3 días y después de volver a hacer el check in y encontrar las mochilas grandes que dejamos en la habitación, descansamos un rato y decidimos salir a media tarde a disfrutar de Cuzco. Esta vez sin mochilas, sin cámaras y sin planes fijos.

Cuzco
Cuzco

Cuando son las 8 de la noche y vemos que seguimos sin mucha hambre después del atracón que nos dimos a mediodía vemos una pastelería cerca del hotel que parece que nos está llamando, así que no lo dudamos mucho más y nos acomodamos en una mesa donde pedimos 2 pasteles y dos limonadas por 27 soles.

Nuestra cena de hoy en Cuzco
Nuestra cena de hoy en Cuzco

Así acabamos nuestra tarde-noche en Cuzco, una ciudad que nos tiene enamorados, pero que mañana tenemos que dejar atrás.
Empieza otra nueva etapa del viaje: el Amazonas peruano que empezaremos a soñar esta noche desde nuestra habitación en la Casa Andina Cuzco Plaza.

Moray, una parada imprescindible
Moray, una parada imprescindible
Iquitos desde Cuzco Día 15 – CUSCO – LIMA – IQUITOS
la ciudad de Machu Picchu en un día Día 13 : AGUASCALIENTES – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO
itinerario viaje a peru ITINERARIO COMPLETO

Perú Cusco

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco

Machu Picchu (Perú), otra de las maravillas del mundo

Visitas cerca de Cuzco: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman

10 consejos para viajar a Perú imprescindibles

Machu Picchu, un imprescindible al viajar a Perú

Comentarios

  1. Macarena Frías dice

    13 junio, 2018 en 18:31

    Hola, felicitaciones por la claridad de las descripciones y gracias por ayudarnos a tantos!; voy en Noviembre a Machu Picchu y veo que hay tanto que conocer y recorrer que no sé cómo organizarme.
    Se puede ir el mismo día a Pisac y Ollaytantambo? Cuanto demoraría?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 junio, 2018 en 05:27

      Hola Macarena,
      Michas gracias por leernos.
      Tal y como contamos en esta misma guía, nosotros hicimos Pisac y Ollantaytambo desde Cuzco en un día
      Saludos

      Responder
  2. Karla dice

    13 septiembre, 2017 en 16:08

    Hola, necsito hacer el mismo recorrido desde Ollantaytambo hacia Cusco (Salineras, Maras, Chinchero), donde conseguiste que te hicieran ese recorrido (para poder reservar) y cual fue el valor?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 septiembre, 2017 en 20:30

      Hola Karla,
      El servicio lo contratamos directamente con el hotel, aunque puedes contratarlo con un taxi. Tienes toda la explicación y nuestra experiencia en este post de Machu Picchu en un día
      Saludos

      Responder
    • Maria dice

      5 agosto, 2018 en 15:44

      Hola Vane y Roger,

      Mil gracias por vuestros consejos nos son muy útiles cuando planificamos nuestras rutas.

      Tenemos una pregunta, solo disponemos de un día para hacer valle sagrado + maras + moray.

      Creen que es suficiente tiempo o iremos muy apretados? Estamos mirando de un coche + chofer para llevarlo a cabo pero aún no hemos dado con ninguno.

      Gracias

      Responder
      • Vane y Roger dice

        6 agosto, 2018 en 06:16

        Hola María,
        El Valle Sagrado incluye Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman además de Maras, Moray, Pisac, Chinchero y Ollantaytambo.
        Es inviable verlo todo en un día, al menos que únicamente quieras pasar por la puerta sin ver nada 😉
        Te aconsejamos optar por un coche con conductor y seleccionar un itinerario que sea viable según los lugares que más te interese ver 😉
        Saludos

        Responder
  3. ANA dice

    3 agosto, 2017 en 11:20

    Hola!!

    Soy seguidora del blog desde hace bastante. Nos ayudásteis con Indonesia el año pasado y aquí estoy buscando ayudita para Perú. Vamos 18 días a finales de septiembre y tengo una duda.Nos encantaría alquiler un coche en Cuzco y recorrer todo el Valle Sagrado hasta llegar a Machu Picchu (bueno, a Hidroeléctrica y desde ahí andando) pero nos echa para atrás el estado en que están las carreteras y la forma de conducir de alí. ¿Cómo lo vísteis vosotors? ¿Se puede hacer?

    Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 agosto, 2017 en 12:42

      Hola Ana,
      Siendo sinceros, nosotros es algo que no haríamos, ya que el transporte público te permite llegar a todos sitios, aunque conocemos a gente que lo ha hecho y no han tenido ningún problema, todo lo contrario.
      Por eso creemos que es algo muy personal. Quizás, en caso de que no estéis muy convencidos, podríais esperar a estar allí y ver cómo están las carreteras y si acabáis de verlo claro 😉
      Saludos!

      Responder
  4. Lúa dice

    1 agosto, 2017 en 18:38

    Hola! Me ha encantado su descripción de los lugares! tengo una duda… para comprar la entrada a Macchu Picchu, voy a http://www.machupicchu.gob.pe/ , cuando ingresas: Macchu Picchu, te pide que selecciones la ruta, cual es la recomendable? Saludos y gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 agosto, 2017 en 19:15

      Hola Lúa,
      Depende de lo que quieras hacer, si entrar únicamente a Machu Picchu o combinar la entrada con la subida a Wayna Picchu o Machu Picchu Montaña 😉
      Dependiendo de lo que quieras hacer, así debes seleccionar la opción.
      Saludos!

      Responder
  5. Alba dice

    26 mayo, 2017 en 07:28

    Hola!

    En Chinchero había ¿la posibilidad de comer? Restaurantes, aunque fueran sencillos, o no es tan turístico? Nos gustaría hacer en un mismo día lo que planteáis OLLANTA-SALINAS-MORAY-CHINCHERO pero quizás sin tener que levantarnos tan pronto. Entonces saldríamos más tarde de Ollanta y llegaríamos para la hora de comer en CHINCHERO. Después de comer, rumbo hacia Cusco. ¿Como lo veis?

    Un saludo y gracias otra vez 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 mayo, 2017 en 09:38

      Hola Alba,
      La verdad es que no recordamos ver ningún restaurante en Chinchero, pero seguro que hay algún lugar en el que poder comer o allí o en la ruta.
      Saludos!

      Responder
      • María José dice

        26 junio, 2017 en 03:53

        Hola Vane . Como consiguieron el taxi desde Ollataytambo?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          26 junio, 2017 en 10:33

          Buenos días María José,
          Justo en día de Machu Picchu en un día de la guía práctica hablamos sobre eso. Lo reservamos directamente con el hotel, aunque en la calle hay muchos que se ofrecen por precios similares o iguales 😉
          Saludos!

          Responder
  6. Valeria dice

    25 mayo, 2017 en 01:25

    Hola! estoy planenado ir a Peru en Ocubre de este año y me ha servido muchísimo leer varios de sus temas en el blog! Estoy tratando de hacer un presupuesto para saber cuanto dinero debo llevar aprox para todo el viaje y me surge una duda, en varios lugares eh leido que puedes tomar el taxi y dan una tarifa,,,60 soles,,130 soles,,,pero no indican si es por persona o por el coche completo, somos 4 personas.

    Agradezco tus comentarios Saludos! 😀

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 mayo, 2017 en 08:23

      Hola Valeria,
      Todos los precios de los taxis son por el trayecto completo, en nuestro caso para dos personas 😉
      Saludos!

      Responder
  7. Vanina dice

    7 marzo, 2017 en 06:00

    Hola! Se puede hacer este mismo recorrido en un tour? (digo sin taxi privado) Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 marzo, 2017 en 10:40

      Hola Vanina,
      En principio imaginamos que todas las agencias hacen este recorrido, ya que es bastante turístico. Saludos!

      Responder
  8. BELEN dice

    31 diciembre, 2016 en 14:01

    Hola viajeros!

    Qué opinan de hacer desde Cuzco (el mismo día ida y vuelta) el Valle Sagrado? Es mucho el recorrido? Y volver a dormir en Cuzco?

    Gracias 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 enero, 2017 en 13:56

      Hola Belén,
      Depende de a qué lugares te refieras por Valle Sagrado, ya que esto incluiría Cuzco, alrededores, Pisac, Maras, Ollantaytambo…etc y en un día sería imposible.
      Si te refieres únicamente a la parte que hablamos en este post, es totalmente factible hacerlo en un día, al igual que los alrededores de Cuzco
      Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesites. Saludos!!

      Responder
  9. laura dice

    8 agosto, 2016 en 03:13

    En tu reseña hablas del boleto tusitico, que seria eso y cuanto cuesta?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 agosto, 2016 en 14:14

      Buenos días Laura,
      En este post tienes toda la explicación con precios, dónde adquirirlo, qué entra…etc http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/visitas-cerca-de-cuzco-tambomachay-pukapukara-qenqo-cristo-blanco-sacsayhuaman/ Saludos

      Responder
  10. monica plaza dice

    8 julio, 2016 en 08:27

    FANTASTICO, voy a fines de oct. primeros dias de nov., no me pierdo tu itinerario, me parece ideal¡¡¡

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 julio, 2016 en 21:17

      Hola Mónica,
      Perú te encantará, es un destinazo! Si podemos ayudarte con cualquier cosa, sólo tienes que escribirnos. Saludos

      Responder
  11. Ana dice

    29 junio, 2016 en 10:30

    Buenos días:
    Felicitaros por el Blog, es espectacular.
    Tengo una pregunta, en noviembre vamos a ir a Cusco y mi duda es la siguiente:
    1 día- Llegada a Cusco, visita Cusco
    2 día – Ir a Pisaq, Ollantaytambo y por la noche a Aguas Calientes
    3 día- Machu Picchu
    4 día- Maras- Moray
    5 día- Estar en Cusco y por la tarde coger el avión.

    Esa sería una opción y me gustaría saber que es mejor si esa o :
    1 día: Llegada a Cusco y visita Cusco
    2 día: Ir a Pisaq, ir a Ollantaytambo y hacer noche
    3 día: Visitar Ollantaytambo ir a Aguas Calientes y conocer el pueblo
    4 día: Machu Picchu
    5 día: Cusco y coger el avión.

    Muchas gracias por las recomendaciones por podáis darme.

    Un saludo
    Ana

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 junio, 2016 en 11:42

      Buenos días Ana,
      La verdad es que ambas opciones son viables, ya que dependen únicamente de lo que prefieras hacer antes o después y de los horarios. En nuestro caso nos quedaríamos con la primera opción, ya que es la que hicimos y la verdad es que nos fue genial en cuestión de tiempo. Saludos!

      Responder
  12. Liliana dice

    6 abril, 2015 en 05:29

    Hola.. Me encanta mucho su block y es mi guía para mi viaje a Perú ahorita en mayo, pero tengo una curiosidad en este tour en especial que hicieron en el taxi, ustedes cargaron todo el tiempo con sus maletas o se las confiaron al taxista. 😀

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 abril, 2015 en 17:39

      Hola Liliana,
      Las maletas se las dejamos al taxista mientras hacíamos las visitas. La verdad es que no pensamos que pudiese pasar nada 🙂
      Si podemos ayudarte con cualquier cosa para tu viaje a Perú, aquí estamos.
      Saludos!!

      Responder
      • Javier dice

        9 julio, 2015 en 22:45

        Cordial saludo. Me podrías por favor indicar el costo del taxi y dónde es posible contratarlo. Muchas gracias.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          10 julio, 2015 en 09:45

          Hola Javier,
          En el artículo anterior de la Ciudad de Machu Picchu en un día tienes todos los datos sobre el taxi y el costo.
          Pagamos 140 soles por todo el tour y lo hicimos a través del hotel
          Saludos!

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR