• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Templo Sensoji en Tokio

Día 16 : TOKIO – ASAKUSA: Templo Sensoji, Nakamise, Denbouin, Kappabashi, SUMIDA, paseo por el río sumida hasta ODAIBA, Centro Comercial Aqua City

Templo Sensoji en Tokio

Sábado, 04 de enero del 2014

Hoy nos levantamos a las 6.30 de la mañana porque tenemos un día completo de lo más completo, que incluirá la visita al Templo Sensoji en Tokio.
Antes de salir del Hotel Horidome Villa, damos un último repaso al planning de hoy y nos vamos directos a desayunar para empezar el día con las energías cargadas.
En el hotel nos han confirmado que el comercio de Asakusa abre hoy, por primera vez después de las festividades de año nuevo, a las 11 de la mañana, así que decidimos que esta será nuestra primera parada del día de hoy, para quitarnos la espinita del día que fuimos y estaban cerrados.

Como Asakusa no tiene parada de metro que esté incluida en el JRP de 14 días, vamos a la estación de metro Mitsukoshi Mae, que tenemos al lado del hotel, para coger la línea Ginza y que nos deje en las cercanías del Templo Sensoji en Asakusa.
Pagamos nuestros 160 yenes por cada ticket y allá que nos vamos de descubrir otra zona de Tokio.

asakusa
Máquina para sacar nuestros tickets de metro…

La línea de metro que incluye en JRP en Tokio está muy bien, pero no abarca la totalidad de las paradas, por lo que en algunos casos, si no quieres perder mucho tiempo en los desplazamientos, lo mejor es pagar y coger el metro normal.
Recuerda que en caso de que no tengas el JRP o quieras coger alguna de las líneas que no están incluidas en este, como ha sido nuestro caso, si no quieres preocuparte por nada y llevarlo directamente, te recomendamos reservar el bono de metro aquí.

En principio la estructura del planning de Tokio era por barrios, pero después de ver que muchas cosas estaban cerradas por las festividades de año nuevo en Tokio hemos tenido que rehacerlo y hacer algunas visitas sin mucho sentido lógico por ubicación.
Llegamos a Asakusa a las 9.30 de la mañana y lo primero que hacemos es ir hacia el Templo Sensoji, uno de los más importantes de Tokio, por no decir el que más.
Una buena opción para no perderte nada del barrio de Asakusa es reservar este tour con un guía en español que incluye también el barrio de Akihabara.

asakusa
Recién llegados a Asakusa

Y nada más llegar a la puerta principal…volvemos a encontrarnos con el revuelo de gente que hemos estado viendo estos días atrás en todos los templos y santuarios que hemos estado visitando.
Quien dijo que era temporada baja? Hay gente a rabiar, así que nos concienciamos de que pasaremos unos minutos de “tapón humano”, cruzamos la puerta y entramos en la calle comercial Nakamise del Templo Senso-ji.

senso-ji
Templo Sensoji en Tokio

 

senso-ji
Templo Sensoji en Tokio

A ambos lados de la calle de unos 250 metros de largo, que va desde Kaminarimon hasta Hozomon, se encuentran unas 90 tiendas en el era Edo.
El ambiente en el Templo Senso-ji es espectacular, estamos rodeados de gente, puestos de comida, artesanía…

senso-ji
Templo Sensoji en Tokio

Se dice que el Templo Sensoji es el más antiguo de Tokio, construido en el año 628.

senso-ji
Templo Sensoji en Tokio

Es famoso por su puerta Kaminari-mon, de la que cuelga una linterna gigantesca.

senso-ji
Linterna gigantesca del Templo Sensoji en Tokio

 

senso-ji
Posando en el Templo Sensoji en Tokio
El Templo Sensoji era el último templo que nos quedaba por visitar y podemos decir que nos hemos quedado con un sabor de boca de lo más especial.
senso-ji
Templo Sensoji en Tokio

 

senso-ji
Rincones del Templo Senso-ji

 

senso-ji
Frente al Templo Sensoji en Tokio

Uno de los tres grandes festivales de Edo, el de Sanja, se celebra en el santuario Asakusa Jinja y atrae a las de 1.5 millones de personas cada año.

senso-ji
Templo Sensoji en Tokio

 

senso-ji
Intentando “posar” para una foto en el Templo Senso-ji

 

senso-ji
Puestos en el Templo Sensoji en Tokio

Nos estamos reconciliando con la ciudad de Tokio, que en días atrás nos había estresado un poco.

senso-ji
Puerta Kaminari-mon, en el Templo Sensoji en Tokio

Salimos por la misma calle Nakamise y nos vamos directos a la calle Denbouin, otra de las calles comerciales de Asakusa.

calle denbouin
Calle Denbouin

En esta calle de 200 metros de longitud que corre de este a oeste se puede sentir viva la cultura de Edo.

calle denbouin
Calle Denbouin

En ella podemos encontrar tiendas de artesanía, accesorios japoneses, pastelitos de judías dulces…
Y paseando, llegamos a la calle Kappabashi que a estas horas aún tiene algunos comercios cerrados, así que siendo la hora que es, esto nos hace dudar si abrirán hoy o no…

calle kappabashi
Saliendo de la Calle Denbouin para entrar en la Calle Kappabashi

La calle Kappabashi es una calle comercial, con una orgullosa historia de más de 100 años.

calle kappabashi
Tienda de la Calle Kappabashi

En esta calle de unos 800 metros de largo se juntan más de 170 tiendas de enseres de cocina y vajillas de estilo japonés, chino y occidental, así como utensilios de pastelería y confitería japonesa y todo tipo de herramientas de cocina.

calle kappabashi
Calle Kappabashi

Pero tenemos suerte y a medida que vamos recorriendo la calle, encontramos algún local abierto, donde no podemos dejar de comprar algunos enseres de cocina por 2250 yenes.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Tokio

– 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Tokio
– Guía de Tokio
– Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
– Dónde alojarse en Tokio: mejores barrios y hoteles
– 10 lugares que ver en Japón imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Japón
– Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
– Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

Volvemos sobre nuestros pasos para volver a deshacer el camino andado por Asakusa y recorrer de nuevo las calles con más ambiente, cercanas al Templo Sensoji.

asakusa
Color en Asakusa

 

asakusa
Figura “del ladrón” en Asakusa

Llegamos de nuevo a la zona de la puerta del Templo cuando son las 12.30 de la mañana.

asakusa
Asakusa

Siendo ya la hora que es, aprovechamos para parar en un local de la cadena Sushi Zanmai (qué originales que ya llevamos 3 veces en el mismo local!!), que tenemos al lado y así volver a ponernos finos de sushi por 3145 yenes.

sushi zanmai
Empieza en banquete en el Sushi Zanmai

Cada vez nos gusta más el sushi. Esta va a ser una de las cosas que más echaremos de menos cuando volvamos a casa…

sushi zanmai
Banquete de Sushi en el Sushi Zanmai

En este local es la primera vez, desde que empezamos nuestro viaje a Japón que nos encontramos con un inodoro en el que la tapa se abre sola en cuanto detecta que alguién se acerca!
Después de esta pequeña anécdota, y con las energías cargadas al 100%, salimos y nos vamos hacia la zona del río Sumida y el Barrio Sumida, donde cogemos el barco bus para que nos lleve a Odaiba en 50 minutos por 1220 yenes cada uno.

recorrido por el rio sumida
Cártel con el Recorrido por el río Sumida

Nada más asomarnos al río Sumida vemos la magnitud de lo que tenemos frente a nosotros y uno de los bus-barco que parece una especie de nave espacial.

recorrido por el rio sumida
Vistas del Río Sumida

Después de esperar un rato haciendo cola y montarnos en el bus-barco, disfrutamos como enanos de estos 50 minutos de recorrido por el río Sumida.

recorrido por el rio sumida
Esperando para subir al barco que nos lleve por el río Sumida

Tenemos que decir, que aunque no es algo imprescindible, es un paseo agradable y parece incluso que sales de la escena de la ciudad, ya que las vistas de Tokio desde el río Sumida, te muestran una perspectiva de la ciudad totalmente diferente.

recorrido por el rio sumida
Recorriendo el Río Sumida

 

recorrido por el rio sumida
Vistas de Tokio recorriendo el Río Sumida

Eso sí, en el recorrido, vemos gente que no deja de hablar entre ellos, gente dormida…algo que nos hace pensar: Mmm…para qué pagan? Aunque en el mismo instante que lo pensamos, reaccionamos y pensamos: Cada uno que disfrute como quiera no? 😉

recorrido por el rio sumida
Interior del barco en el que recorremos el Río Sumida

Hacemos un transbordo en el Hinode Pier y seguimos hasta Odaiba 20 minutos más, en otro tipo de barco.

recorrido por el rio sumida
Recorriendo el Río Sumida

recorrido por el rio sumida
Río Sumida

Al final el “barco del futuro” no hemos tenido la suerte de probarlo pero al menos lo hemos visto, así que no podemos quejarnos.

recorrido por el rio sumida
Cosas que se pueden ver recorriendo el Río Sumida…

 

recorrido por el rio sumida
Recorriendo el Río Sumida

Disfrutamos de un paseo hasta la famosa Estatua de la Libertad de Odaiba, aprovechando para descansar con las increíbles vistas que tenemos desde este punto de la ciudad.

odaiba
Odaiba

 

odaiba
Estatua de la Libertad en Odaiba

y de aquí entramos en uno de los muchísimos centros comerciales donde aprovechamos para comprar un par de crepes buenísimos por 800 yenes.

odaiba
Edificio Central de la Fuji TV en Odaiba

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Tokio por viajeros:

– Visita guiada por Tokio
– Excursión a Kamakura y Yokohama
– Excursión a Nikko
– Tour por el Tokio más friki
– Tour nocturno Lost in Translation

– Más excursiones y tours aquí

odaiba
Edificio Central de la Fuji TV en Odaiba

Son poco más de las 4 de la tarde y empieza a acercarse la hora del atardecer, por lo que cruzamos la pasarela que nos llevará a la también famosa noria de Odaiba.

odaiba
Vistas de Tokio desde Odaiba

 

odaiba
Noria de Odaiba

Ya que estamos aquí y aunque no somos mucho de centros comerciales, aprovechamos para conocer uno de los más conocidos de esta zona de Tokio, el Centro Comercial Venus, que recrea la ciudad de Venecia.

odaiba
Centro Comercial Venus en Odaiba

 

odaiba
Detalles del Centro Comercial Venus en Odaiba

No podemos evitarlo, nos recuerda en casi todo al Hotel Venetian de Las Vegas.

odaiba
Interior del Centro Comercial Venus en Odaiba

 

odaiba
Tienda en el Centro Comercial Venus en Odaiba

Y estamos aquí hasta casi las 5 de la tarde que volvemos a la zona de la playa de Odaiba para ver el atardecer.

odaiba
Atardecer en Odaiba

Quién nos iba a decir a nosotros que disfrutaríamos de un atardecer en una playa en Tokio.

odaiba
Disfrutando de un Atardecer en Odaiba

Casi a las 6 de la tarde, toca volver al camino, así que nos vamos al Centro Comercial Aqua City, otro de esos centros comerciales que dan como “imprescindibles” si vienes hasta esta zona de la ciudad.

odaiba
Centro Comercial Aqua en Odaiba

Volvemos a repetir que no somos grandes aficionados a este tipo de visita, pero ya que estamos aquí, al menos queremos tener la experiencia para poder después opinar con conocimiento de causa.

odaiba
Interior del Centro Comercial Aqua en Odaiba

Damos una vuelta para después ir al Edificio Fuji TV, que no vamos a engañarnos, tiene una iluminación espectacular.

odaiba
Edificio Fuji TV en Odaiba

Después de recorrer o porqué no decirlo, perdernos en el Fuji TV, bajamos al mirador a disfrutar de la noche sobre el skyline de Tokio.

odaiba
Espectacular iluminación en el Edificio Fuji TV en Odaiba

 

odaiba
Edificio Fuji TV en Odaiba

Impresionante. No hay más palabras que puedan describir lo que estamos viendo ahora.
Y el frío también es bastante impresionante a estas horas 😉

odaiba
Edificio Fuji TV en Odaiba

Desde aquí toca probar otra de las atracciones de Tokio, el monorrail de Odaiba, pero antes damos una última vuelta, aprovechando para ver la iluminación del Puente Rainbow.

odaiba
Puente Rainbow en Odaiba

 

odaiba
Vistas del Puente Rainbow en Odaiba

Después de este paseo, subimos hasta las vías del monorrail de Odaiba, sacando antes dos tickets hasta Shimbashi, que es la última parada, por 310 yenes cada uno.
Y allá que nos vamos a disfrutar de este paseo en el monorrail sin conductor.
Un trayecto que sí se puede, se tiene que hacer al menos una vez estando en la Tokio.
Una vez en Shimbashi cogemos la línea de JR para ir hasta la estación Tokio y allí buscar un sitio donde cenar.
Y acabamos en un restaurante de tempura en una de las plantas de la misma estación, que como hemos dicho en muchísimas ocasiones, en todas existe un mundo subterráneo donde encontrarás cientos de tiendas, restaurantes, cafeterías…
Aquí pedimos dos menús de tempura más agua y cerveza por 3850 yenes.

cenando tempura
Hoy ha tocado cenar tempura!

Son más de las 10 de la noche y hoy hemos tenido un día de lo más completo, así que cogemos la línea de metro que nos lleve de nuevo al Hotel Horidome Villa.
Mañana es nuestro último día en Tokio y queremos reventarlo…

rio sumida
Navegando por el Río Sumida

 

odaiba
Odaiba
Templo Sensoji en Tokio Día 17
TOKIO: Tsukiji – Takeshita – Omotesando – Shibuya – Shibuya 109 – Dogenzaka
Templo Sensoji en Tokio Día 15
TOKYO – KAMAKURA: Engaku-ji, Tokeiji, Jochi-ji, Kencho-ji, Tsurugaoka, Desidera… – YOKOHAMA: Minato Minari 21
itinerario viaje a japón ITINERARIO COMPLETO

Japón Tokio

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

La mejor ruta por Japón en 21 días (3 semanas)

Pagoda Chureito, uno de los lugares que no podían faltar en la ruta por Japón en 21 días

10 consejos para viajar a Japón imprescindibles

Fushimi Inari-taisha, uno de los lugares que no puedes perderte al viajar a Japón

Lonja Tsukiji en Tokio

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR