• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Trekking Base Torres del Paine

Día 20 : Trekking Base Torres del Paine

Trekking Base Torres del Paine

Miércoles, 04 de enero del 2017

El día de hoy, después de ayer conocer gran parte de los imprescindibles que ver en Torres del Paine, ha empezado a primera hora de la mañana, prácticamente en el momento en el que ha empezado a amanecer y nada más asomarnos a la ventana del alojamiento en Torres del Paine, el Hotel Las Torres, vemos que ha estado esta noche nevando y aún a estas horas de la mañana, el cielo nos está regalando con pequeños copos de nieve, mientras vemos como los baqueanos reúnen a los caballos y nuestra mente empieza a pensar en lo que nos espera dentro de unos minutos: el Trekking Base Torres del Paine, uno de los trekkings más famosos del mundo y también uno de los momentos que más ilusión, al mismo tiempo que miedo (Vanessa), de este viaje a Chile y la Isla de Pascua.

Amanece en el Hotel Las Torres
Amanece en el Hotel Las Torres

Después de una ducha rápida y comprobar que nuestra ropa está ya totalmente seca, después del chaparrón de ayer en el Glaciar Grey, nos vestimos y puntuales, estamos a las 7:30 de la mañana en el salón de desayunos, que se sirve en el Restaurante Coirón, donde hemos quedado con Martina para coger fuerzas para empezar el Trekking Base Torres del Paine.

Nevada antes del Trekking Base Torres del Paine
Nevada antes del Trekking Base Torres del Paine

No te vamos a mentir si te decimos que desde que nos hemos levantado y hemos visto que había nevado durante la noche, dejando todo el macizo blanco, y no esperando que las previsiones meteorológicas estén de nuestra parte, no hemos hecho más que comentar entre nosotros la probabilidad de la anulación del Trekking Base Torres del Paine por parte tanto nuestra, como de Martina, que en este caso será la experta y persona que nos acompañe durante todo el recorrido.

En nuestro caso es únicamente por mi (Vanessa), que no estoy segura de poder llegar hasta el final, ya que por lo que he leído esta es una de las etapas y caminatas más duras de la zona, sobre todo la última parte, en la que hay que recorrer durante más de una hora un sendero entre rocas. Teniendo en cuenta que sé que voy a ir bastante más lenta y que mi vértigo me juega malas pasadas, no estoy del todo convencida en embarcarme en este Trekking Base Torres del Paine y más conociendo como de cambiante es el tiempo en esta zona, pudiendo empezar a llover a mares o nevar sin previo aviso, provocando que una vez llegues a la cima, encontrarte con todo cubierto.

Así que con esa idea nos presentamos en el salón de desayunos, para encontrarnos con una Martina, que en contra a lo que habíamos imaginado, está animadísima y la única importancia que le ha dado al tiempo, ha sido la belleza del paisaje que vamos a tener durante el día de hoy y todo el Trekking Base Torres del Paine.

Así que sin posibilidad de marcha atrás, después de un desayuno cargado de energía y recoger el que será nuestro picnic del día, nos colgamos las mochilas y empezamos el Trekking Base Torres del Paine cuando son las 8:15 de la mañana, saliendo del Hotel Las Torres, donde estamos alojados y donde empieza el famoso trekking.
Si no te alojas en el parque una buena opción es reservar este trekking por las Torres del Paine desde Puerto Natales.

Comenzamos el Trekking Base Torres del Paine
Comenzamos el Trekking Base Torres del Paine

Etapas Trekking Base Torres del Paine

El Trekking Base Torres del Paine podríamos dividirlo en varias etapas, de distinta dificultad:
– Hotel Las Torres-Campamento El Chileno: dificultad media (subidas y bajadas de diferente intensidad) 2h aproximadamente para una persona en media forma física
– Campamento Chileno – Bosque de Lengas: dificultad baja (sendero que discurre entre un bosque de lengas, con pocas subidas) 1:15h aproximadamente para una persona en media forma física
– Bosque de Lengas – Camping Las Torres: dificultad media-alta (en el último tramo empieza el ascenso propiamente dicho, en el que únicamente hay una especie de escaleras/rocas por las que hay que ir ascendiendo) 30 minutos aproximadamente para una persona en media forma física
– Camping Las Torres – Llegada Base Torres del Paine: dificultad alta (este es el tramo más exigente, en el que hay que ascender continuamente, durante 1 kilómetro entre rocas) En líneas generales dicen que se tarda una hora aproximadamente. Nosotros tardamos algo más de 1 hora y media, ascendiendo con tranquilidad.
Total recorrido de subida Trekking Base Torres del Paine: 5 horas 45 minutos desde el Hotel Las Torres hasta la Base de las Torres del Paine.
El camino de vuelta del Trekking Base Torres del Paine es exactamente el mismo que el de ida y aunque parezca que es más fácil, hay que tener mucho cuidado, sobre todo en los descensos, ya que se hacen a través de rocas y es muy fácil sufrir torceduras o caídas. Nosotros tardamos 3 horas 15 minutos en volver al Hotel Las Torres.

Consejos Trekking Base Torres del Paine

Después de nuestra experiencia y antes de entrar en el Trekking Base Torres del Paine nos gustaría dejarte algunos consejos que creemos, te pueden servir a la hora de enfrentarte a una de las caminatas más bellas y exigentes del Parque Nacional Torres del Paine:
– Lleva suficiente agua, snacks, comida…Ya que durante el trekking únicamente podrás comprar en el Refugio Chileno, en la primera etapa del Trekking Base Torres del Paine.
– Respecto al equipamiento, te recomendamos que te vistas por capas. Como hemos comentado en varias ocasiones, el tiempo en Torres del Paine puede cambiar en cuestión de minutos, por lo que es preferible ir preparado y así evitar problemas o sorpresas.
– Tomátelo con tranquilidad. Esto no es una carrera y más si estás haciendo esta única etapa. No hay nada mejor que ir parando cada poco tiempo para disfrutar del paisaje, descansar y así coger energías para seguir el Trekking Base Torres del Paine.
– Si llevas más o menos los tiempos que hemos comentado anteriormente, saliendo sobre las 8:15 del Hotel Las Torres, estarás de vuelta sobre las 6:30 de la tarde, una hora perfecta para acabar la jornada.
– Sobre todo en el ascenso, verás muchísima gente, no te preocupes. Una vez arriba, el lugar es muy grande, por lo que la gente se dispersa y no te sentirás para nada agobiado o verás el lugar con aglomeraciones.
– Ten en cuenta que no debes tirar basura, ni bañarte en la laguna ni siquiera mojarte los pies. Aunque vimos gente que lo hacía, en CONAF ya te advierten que esto está prohibido.
– Aunque el tiempo no esté tan increíble como hubieses imaginado, disfruta tanto del tiempo del Trekking Base Torres del Paine propiamente dicho, como de la llegada a la Base. La experiencia te aseguramos que es única e inolvidable.

Tal y como comentamos en las etapas del Trekking Base Torres del Paine, la primera de ellas te lleva desde el Hotel Las Torres hasta el Refugio Chileno, en el que debemos seguir un sendero, que nada más empezar ya comienza con cierta subida, que nos hace empezar a imaginar como es el resto del camino y lo que nos espera.
Una de las cosas que más nos animan, además de ir hablando con Martina, algo que nos hace ir más entretenidos, es ver que el tiempo se mantiene, dando paso a unos cielos prácticamente descubiertos, que auguran un buen tiempo a lo largo del día y en la base de las Torres.

Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine

En esta primera etapa, después de un ascenso de aproximadamente 45 minutos, solo hace falta volvernos de espalda para disfrutar de unas increíbles vistas del paisaje que nos rodea, en el que podemos ver el Lago Nordenskjöld, al que fuimos el primer día que llegamos al Parque Nacional Torres del Paine y que ahora podemos ver desde otra perspectiva.

Desde aquí seguimos la caminata durante algunos minutos más hasta que llegamos al Valle del Ascendio, una de las zonas más increíbles, en las que se recorre un estrecho sendero, rodeado de unos paisajes increíbles, que nos hacen ir parando cada pocos minutos, no sólo para descansar, sino para poder hacer fotografías y llevarnos los máximos recuerdos de la experiencia.

Valle del Ascendio
Valle del Ascendio
Sendero Valle del Ascendio
Sendero Valle del Ascendio

Después de recorrer durante más de 45 minutos esta zona del Sendero Valle del Ascendio, empezamos a ver a lo lejos el Refugio Chileno, donde finaliza esta primera etapa del Trekking Base Torres del Paine, para la que invertimos dos horas de caminata y donde llegamos a las 10:15 de la mañana.

Refugio Chileno
Refugio Chileno

icono-informacion-articulos
Más información práctica para preparar tu viaje a Chile

– 10 consejos para viajar a Chile imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Chile
– Mejor seguro de viaje para Chile

Camping Refugio Chileno
Camping Refugio Chileno

Una vez en el Refugio Chileno, donde aprovechamos para ir al baño, sentarnos y descansar un rato, seguimos con el Trekking Base Torres del Paine, cruzando un riachuelo y encontrándonos con unos paisajes totalmente diferentes a los de la primera etapa, mucho más verdes y cercanos en los que se intuyen menos ascensos y un camino menos exigente que el que hemos hecho en estas primeras dos horas de caminata.

Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine

Desde aquí solo nos queda cruzar un pequeño puente de troncos para adentrarnos en el bosque de lengas, segunda etapa del Trekking Base Torres del Paine, un tramo prácticamente llamo, en el que se agradece la sombra de los árboles, al mismo tiempo que el cambio de paisaje nos hace ir totalmente absortos del cansancio.

Bosque de Lengas
Bosque de Lengas
Carteles Bosque de lengas
Carteles Bosque de lengas
Bosque de Lengas
Bosque de Lengas

Después de aproximadamente 1 hora 15 minutos recorriendo el bosque de lengas, durante el que vemos el Glaciar Colgante «Martina«, nombre que quedará para nosotros para el resto del tiempo, debido a una broma que fuimos gastándonos durante parte del trekking, llegamos a la que nosotros denominamos segunda parte de la etapa del Bosque de lengas, ya que la primera es una etapa que discurre en un terreno prácticamente llano, para después, los últimos 30-45 minutos discurrir entre una especie de escaleras de roca, en la que el ascenso es un continuo, exigiendo un nivel de esfuerzo más alto que no el que hemos tenido hasta el momento.

Glaciar colgante Martina
Glaciar colgante «Martina«
Segunda etapa del Bosque de lengas
Segunda etapa del Bosque de lengas

Después de esta Segunda etapa del Bosque de lengas, que nos lleva más o menos 30 minutos, llegamos al Refugio Las Torres, el lugar en el que suelen acampar los viajeros que quieren disfrutar del amanecer en la Base de las Torres.

Empieza la última etapa del Trekking Base Torres del Paine
Empieza la última etapa del Trekking Base Torres del Paine

Llegados a este punto del Trekking Base Torres del Paine es el momento en el que empieza la última etapa y también la más dura y exigente, en la que se debe recorrer un kilómetro, algo que parece poco a simple vista, en constante ascenso y entre rocas.
Aunque nosotros habíamos leído que en muchas ocasiones había que ir prácticamente escalando, algo que para mi (Vanessa), era un tanto temerario, después de la experiencia tenemos que decir que aunque es una etapa muy exigente, para nada hay que escalar. Sí que es cierto que en ocasiones las rocas son altas y hay que levantar bastante las piernas para ir ascendiendo, pero nada que no se pueda hacer con tranquilidad y sobre todo, mucha paciencia y calma, observando nuestro cuerpo y dándole el descanso que nos vaya pidiendo.

Última etapa del Trekking Base Torres del Paine
Última etapa del Trekking Base Torres del Paine
Vistas de la gente ascendiendo la última etapa del trekking
Vistas de la gente ascendiendo la última etapa del trekking
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine

Aunque a simple vista pueda parecer que no hay sendero, verás que hay una especie de palos entre las rocas, con marcas rojas, que indican el camino que debes seguir entre las rocas. Además, inicialmente puede parecer que el ascenso se realiza en línea recta, pareciendo esto mucho más exigente de lo que es.
En contra a esto, fíjate en las imágenes y verás que el sendero se va haciendo en zig-zag, por lo que aunque muy exigente, como decíamos antes, es totalmente factible haciéndolo con tranquilidad.

Ascenso últimos minutos
Ascenso últimos minutos
Últimos metros...
Últimos metros…

Como imaginarás, los últimos metros son los más duros, además de los más cansados, sobre todo por las horas y el cansancio acumulado, pero parece que la naturaleza es mucho más sabia de lo que podemos imaginar, y en esos momentos es cuando la visión de las torres aparece ante los ojos de los viajeros, pareciendo que quieren animarnos en los últimos metros y hacer que no decaiga nuestro ánimo, asegurándonos que con un último esfuerzo alcanzaremos ese lugar por el que llevamos luchando unas cuantas horas.

Primeras vistas de las Torres del Paine en los últimos metros
Primeras vistas de las Torres del Paine en los últimos metros

Y así, en plena lucha entre la mente y el cuerpo, ascendemos los últimos metros, encontrándonos cuando llegamos a la cima con una de las imágenes más bellas que podríamos haber imaginado, cuando son las 2 de la tarde, 6 horas más tarde desde el momento en el que salimos esta mañana y empezamos el Trekking Base Torres del Paine. Además con un tiempo maravilloso, que entre nubes y claros nos regala un paisaje de postal, infinitamente más increíble de lo que nunca hubiésemos imaginado.

Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Base Torres del Paine
Base Torres del Paine

Llegados a este momento, tenemos que decir que podríamos poner cientos de imágenes, todas del mismo paisaje, pero todas tan diferentes que para nosotros, cada una de ellas significa un segundo de los que pasamos en la Base de Torres del Paine, unas horas en las que sentimos únicamente la naturaleza, el silencio o el susurro del agua, rodeados de uno de los entornos más increíbles que hemos tenido la suerte de conocer en nuestros viajes y que estamos seguros, no olvidaremos jamás.

Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine

La mayoría de los tours organizados están en esta zona poco más de 30 minutos, algo que para nosotros es un tiempo cortísimo y más después del duro ascenso y las horas que necesitas para llegar hasta aquí. En nuestro caso, al hacer el Trekking Base Torres del Paine por libre, aunque acompañados por Martina, contamos con todo el tiempo que queramos, aunque siempre siendo conscientes del tiempo que necesitamos en el descenso y que a medida que la tarde avanza el tiempo suele empeorar.

Panorámica Torres del Paine
Panorámica Base Torres del Paine

Lo primero que hacemos, después de esta primera toma de contacto y de haber disparado la cámara como 100 veces, es ir a buscar las diferentes perspectivas que tenemos en mente y que no queremos perdernos. En esta zona tenemos que tener en cuenta que el terreno no es llano, sino todo lo contrario, por lo que hay que ir con cuidado y tranquilidad, sobre todo para no resbalar o caerse, ya que no hay un sendero como tal, sino que hay que ir sorteando las rocas para ir trasladándose de un lugar a otro.

Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine
Trekking Base Torres del Paine

Después de dar vueltas y vueltas por la zona, cuando son las 14:30, decidimos buscar un lugar en el que no sople demasiado el viento, donde poder comer y cargar energías después de las 6 horas de dura caminata. ¿Te imaginas unas vistas como estas comiendo? Sin lugar a dudas tenemos que decir que creemos que jamás hemos comido en ningún lugar tan exclusivo como este, es más, puede que nunca más volvamos a hacerlo, por lo que como puedes imaginar, degustamos cada segundo como si fuese el último, intentando ser totalmente conscientes de la increíble suerte que tenemos y sobre todo, lo afortunados que somos pudiendo vivir todo lo que estamos viviendo.

Vistas mientras comemos
Vistas mientras comemos

Después de la comida, y sin querer entretenernos demasiado, damos una vuelta por la zona, para hacer las últimas fotografías, y cuando son las 15:15h de la tarde, nos despedimos de este increíble lugar, que nos ha regalado el mejor tiempo que hubiésemos podido imaginar y que nos regala una última imagen poco habitual en el lugar: un zorro perdido (o no), en busca de la probable comida olvidada por los viajeros, algo que nos hace ser mucho más conscientes de lo cuidadosos que debemos ser, sobre todo en estos lugares, intentando que lo único que quede de nosotros sean nuestras huellas.

Zorro en la Base de Torres del Paine
Zorro en la Base de Torres del Paine

Y como no podía ser de otra forma, y ya en el momento en el que hemos decidido que empezamos el descenso, llamamos a Martina y le decimos que nos dé unos minutos más, y es que nos resulta tremendamente difícil despedirnos de un lugar como este. Sabemos que tenemos que hacerlo, pero no hay nada como saber que hemos podido arrebatarle al reloj 5 minutos más para contemplar uno de los paisajes más maravillosos que hemos tenido la suerte de poder conocer.

Base torres del Paine
Base Torres del Paine
Últimas vistas de la Base Torres del Paine
Últimas vistas de la Base Torres del Paine

Es hora de emprender el descenso de la Base Torres del Paine, momento en el que paramos unos minutos para advertirnos unos a otros de la importancia de tomárnoslo con tranquilidad, sobre todo en esta primera etapa del descenso, en el que las rocas son las protagonistas, al igual que mi vértigo y es el tramo en el que más accidentes hay, ya que la mayoría de viajeros quieren bajar rápido y con ese estado de euforia, se olvidan de tomar precauciones e ir con cautela, cayendo o torciéndose el tobillo y necesitando ayuda en el resto del descenso.

Despedida Base Torres del Paine
Despedida Base Torres del Paine
Descendiendo y entrando en el bosque de lengas
Descendiendo y entrando en el bosque de lengas

Como puedes imaginar, el descenso, pese a ser también exigente y presentar dificultades, en mucho más rápido que el ascenso, aunque también hay que decir que las piernas y los gemelos se cargan muchísimo más, haciendo que los minutos que en el ascenso se hiciesen largos, pero al mismo tiempo nos cargasen de energía por la adrenalina de querer llegar, en este momento, el cansancio puede con nosotros y nos vamos buscando unos a otros, para intentar ir conversando y así hacer el descenso mucho menos cansado.

Valle del Ascencio
Valle del Ascencio
Último tramo descenso al Hotel Las Torres
Último tramo descenso al Hotel Las Torres

Llegamos de nuevo al Hotel Las Torres cuando son las 6:30 de la tarde, después de un día que no olvidaremos nunca, despidiéndonos por unos minutos de Martina, para ir a nuestra habitación, darnos una reconfortante ducha, para volver a encontrarnos en el Restaurante Coirón, cuando son las 8 de la tarde para disfrutar de una cena única e inolvidable, hablando de la experiencia del día de hoy y de como, esta ha sido una de las mejores de todos los viajes que hemos hecho hasta el momento.

Restaurante Coirón
Restaurante Coirón

Después de la cena, cuando son casi las 10 de la noche, y aún estando reventados después del completo día de hoy, no podemos menos que finalizar nuestra increíble estancia en el Hotel Las Torres, acercándonos al Bar Pionero con Martina, donde disfrutamos junto a los bartenders Federico y Maxi, de una agradable conversación, además de demostración única de como hacer que un cóctel se convierta en una auténtica obra de arte.

Cócteles en Bar Pionero. Foto cedida por Hotel Las Torres
Cócteles en Bar Pionero. Foto cedida por Hotel Las Torres

Y así, cuando son casi las 12 de la noche, despedimos uno de los días más completos de este increíble viaje a Chile en 31 días, que estamos seguros, recordaremos para siempre, como una sanación para el espíritu, la mente, el cuerpo y sobre todo, las limitaciones que muchas veces nos creamos nosotros mismos…

Alojamiento en Torres del PaineNo podemos finalizar este artículo del Trekking Base Torres del Paine sin dar infinitas gracias a Martina. No sólo por su paciencia conmigo (Vanessa), que he ido a un ritmo más lento del que tanto ella como Roger podrían haber llevado durante todo el día, sino también por lo agradable que ha hecho una de las caminatas, que según hemos leído por muchos, es de las más exigentes de la zona.
Después de esta experiencia, sin lugar a dudas, cada vez que pensemos en la grandeza y lo maravilloso del Trekking Base Torres del Paine, pensaremos en ti como parte de uno de los mejores días del viaje a Chile, además de uno de los momentos que estamos seguros, nunca olvidaremos.
Aunque tampoco olvidaremos que este fue el día que le dimos nombre y bautizamos un glaciar colgante sin nombre, que a partir de ahora será conocido como Glaciar Martina, en recuerdo al día inolvidable que nos hiciste pasar 😉

Que ver en Puerto Natales Día 21 : Laguna Azul en Torres del Paine – Punta Arenas – Santiago de Chile
Que ver en Puerto Natales Día 19 : Que ver en Torres del Paine: Puente Negro, mirador Nordenskjöld, mirador Sarmiento, Lago Pehoe, Salto Grande y Glaciar Grey
Viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días ITINERARIO COMPLETO

Chile Torres del Paine

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares increíbles que ver en Chile

Parque Nacional Torres del Paine

Lago Nordenskjöld

Que ver en Torres del Paine

Lago Pehoe

Comentarios

  1. Sergio Vera dice

    29 enero, 2020 en 21:00

    Muchas gracias por compartir esta experiencia.
    Nosotros tenemos planeado ir con nuestros hijos de 11 y 9 años y resulta que ayer mi hija (la de 11) tuvo un leve accidente casero y como consecuencia una pequeña fractura en el dedo meñique, la que si bien, le permite caminar, su recuperación total tarda unos 20 días. Considerando el itinerario que tenemos (pasajes ya comprados), lo que más podremos atrasar es más o menos hasta el día 18 de recuperación. Considerando la dificultad del trekking, será muy arriesgado llevarla? Que piensas? Estoy con la tremenda duda.
    Muchas gracias nuevamente y quedo atento.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 enero, 2020 en 07:52

      Hola Sergio,
      La verdad es que no sabríamos qué decirte ya que creemos que es un tema muy personal pero en principio si hacéis el trekking con cuidado y ayudándola en el último tramo que es el más «complicado» por la presencia de piedras, nosotros diríamos que se puede hacer.
      De todas formas creemos que lo mejor es que lo comentéis con su médico y que sea él el que os dé el consejo. Saludos

      Responder
  2. Lorena dice

    29 octubre, 2019 en 21:20

    Vane mil gracias por compartir tu experiencia, ya tengo programado mi viaje para abril y no soy deportista, pero muero por estar en base torres. Me queda claro que aunque más lento llegare sin duda.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 octubre, 2019 en 07:35

      Hola Lorena,
      ¡Estoy segura de que lo disfrutarás muchísimo! Al final lo importante es tomárselo con calma, sin forzar nada y disfrutar del camino 😉
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  3. Catalina dice

    3 septiembre, 2019 en 05:03

    Hola,
    Muchas gracias por este artículo! La verdad es que hace unos días me apunté al trekking y estoy bastante nerviosa porque no soy para nada deportista! Tu relato me deja más tranquila, pero aún así creo que intentaré entrenar un poco antes (aún me quedan dos meses). Las vistas se ven espectaculares, así que espero que eso me de ánimos. Gracias por compartir tu experiencia!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 septiembre, 2019 en 06:43

      Hola Catalina,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Estamos seguros de que podrás hacerlo y lo pasarás genial. Eso sí, si puedes entrenar un poco antes, mucho mejor para que ese día sea todo un poco más fácil.
      Saludos

      Responder
  4. Xoan dice

    25 julio, 2019 en 14:42

    Gracias por compartir el trekking, me trae el recuerdo de hace muuuchos años, eran tiempos sin tanta tecnología, ni Google, ni GPS, Lo hice sólo, no hace falta guía. Recomendable perderse por la Patagonia, por sus glaciares, montañas, lagos, si se dispone de tiempo, hay lugares increíbles, fauna,…eso sí, hay que tener buen fondo y estar dispuestos a caminar mucho. Conozco todas las grandes cordilleras del planeta y este es uno de los viajes más entrañables. «He probado la flor del Calafate, tendré que volver….» Buen camino!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2019 en 17:16

      Hola Xoan,
      Muchísimas gracias a ti por leernos y contarnos tu experiencia; Torres del Paine es una de las grandes maravillas del mundo.
      Saludos

      Responder
  5. EMILIO ADASME dice

    18 marzo, 2019 en 16:51

    hola, acabo de hacer el trekking base torres del paine y me encanto, es muy exigente….lo tome por una agencia y los guias super profesionales…lo unico malo de tomarlo en una agencia es que si te demoras mucho en subir solo tienes un periodo corto para sacar fotos y disfrutar de la belleza de las torres, ya que debes bajar a cierta hora.
    todo el cansancio que sientes se acaba cuando llegas a la base de torres del paine, es realmente magestuoso.

    si pueden hacer el trekking de forma individual haganlo, ya que van a su ritmo y pueden contemplar por un periodo mas largo las torres.

    gracias por tu blog, me sirvio de gran ayuda.

    saludos

    Emilio

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 marzo, 2019 en 08:06

      Hola Emilio,
      Muchísimas gracias por leernos y por contarnos tu experiencia. Nos alegramos muchísimo de que te sirviese el post en tu viaje. Torres del Paine es uno de los lugares más increíbles que hemos tenido la suerte de conocer.
      Saludos

      Responder
  6. Camila dice

    4 febrero, 2019 en 04:48

    Hola! Muchas gracias por compartir tu experiencia!
    Con unas amigas acabamos de marcar fecha para hacer ese trekking y yo que no soy deportista ni tengo mucha experiencia en trekking estoy un poco nerviosa al respecto…pero leer tu artículo junto con las fotos me hace pensar que voy a ser capaz y que lo voy a disfrutar mucho.
    =)

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 febrero, 2019 en 07:50

      Hola Camila,
      ¡Muchísimas gracias a ti por tomarte estos minutos para escribirnos! Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable. Pese a que te llevará esfuerzo, cuando llegues arriba, se te va a olvidar cualquier cansancio que puedas tener. Disfruta muchísimo de Torres del Paine, es uno de los lugares más maravillosos del mundo. Saludos

      Responder
  7. María jose dice

    28 noviembre, 2018 en 01:46

    Hola Vanessa y Roger es posible hacer lo mismo que hicieron ustedes hacia la base de Torres del Paine pero sin guía ? Ir al ritmo nuestro ,o no está muy señalizado y podemos perdernos
    Gracias !!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 noviembre, 2018 en 07:56

      Buenos días María Jose,
      Este trekking se puede realizar perfectamente por libre. Está muy bien indicado y además verás que hay mucha gente que lo hace, por lo que es prácticamente imposible perderte.
      Saludos

      Responder
  8. Katia dice

    8 septiembre, 2018 en 21:24

    Me hiciste recordar mi ascenso a las Torres. Salimos con un sol espléndido, enpoleras y ya en el refugio chileno tuvimos que ponernos póker Ines y chaqueta de agua. El frío y la lluvia fueron nuestros compañeros de viaje.
    Mis fotitos están en mi Instagram https://www.instagram.com/viajandoycocinando

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 septiembre, 2018 en 07:07

      Hola Katia,
      Muchas gracias por leernos.
      Saludos

      Responder
      • Mauricio dice

        28 octubre, 2018 en 21:58

        Hola, una consulta, ese tour ustedes lo hicieron privado con Martina? Sí fue así, me podrían decir como puedo contactar a Martina, es que leyendo su historia, siento que sería muy bueno contar con alguien como Martina para subir las Torres, más aún cuando no tenemos experiencia en este tipo de actividades.
        Gracias.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          29 octubre, 2018 en 05:40

          Hola Mauricio,
          Martina vino con nosotros por una colaboración que mantuvimos con el Hotel Las Torres, no es una guía 😉
          Saludos

          Responder
  9. Barbara san martin dice

    11 julio, 2017 en 17:54

    Ola queria consultarle sobre el tour de un dia a las bases del torres del paine y queria saber como tengo que hacerlo con quien me contacto para hacer ese tour y ahi que reservar algo yo quiero ir en enero. Y cuanto sale por persona

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 julio, 2017 en 12:48

      Hola Barbara,
      Este tour lo hicimos con el Hotel Las Torres, en su página web http://www.lastorres.com/ puedes ver todos los detalles del alojamiento y los tours que se incluyen en la opción «todo incluido» o las posibilidades de hacerlo por separado.
      Saludos

      Responder
  10. Lorena dice

    15 marzo, 2017 en 22:23

    Me ha encantado esta entrada. En julio viajo a Chile y no me pierdo vuestras publicaciones. Una pregunta: el tour lo contratasteis con el hotel y Martina era vuestra guía??? Estoy buscando tours de un día para hacer esta excursión y no bajan de 90€ (entrada al parque no incluida). Muchas gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 marzo, 2017 en 20:06

      Hola Lorena,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras, no te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo nuestras experiencias.
      Sobre el tour estaba incluido en el programa «all inclusive» del Hotel Las Torres, pero Martina no fue nuestra guía, si no más bien «acompañante», ya que ella es la jefa de Marketing, y al ir con una colaboración con el hotel, se «ofreció» acompañarnos, algo que sinceramente nos encantó y lo pasamos de 10.
      Pero si te alojas en el hotel, con el programa all inclusive, puedes hacer la excursión con ellos, o si estás en régimen de alojamiento y desayuno, pagando un extra.
      Saludos!

      Responder
      • Lorena dice

        17 marzo, 2017 en 20:26

        Muchas gracias!!! Estoy deseando leer los posts sobre la Isla de Pascua

        Responder
    • Anonimo dice

      1 mayo, 2017 en 13:56

      Yo estuve en diciembre y contrate el tour en el hostel donde me aloje, fueron 30 o 35€, también se puede llegar en bus (unos 5€ mas barato en total), al menos en temporada alta, en julio es invierno y no se si habrá, a tener en cuenta que los tours no marchan si falta alguien por bajar y el bus a su hora se va contigo o sin ti. La entrada al parque no está incluída, pero vale para mas de un día si la timbras

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR