• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

La Ciudad Prohibida en Pekín

Día 5 : Pekín: Plaza de Tiananmen, Ciudad Prohibida, Parque Jingshan o Colina del Carbón, Dashilar Street, Qianmen Hutongs, Villa Olímpica: el Nido del Pájaro y el Cubo de Agua

La Ciudad Prohibida en Pekín

Martes, 7 de abril del 2015

Suena el despertador a las 6 de la mañana y directamente, después de tocarnos las piernas y revisar que están ahí después del trekking entre Jinshanling y Simatai en la Gran Muralla China, nos damos una ducha, nos comemos un par de dulces que compramos antes de ayer en una pastelería y aún se mantienen, que por cierto tenemos que decir que los dulces aquí están muy buenos, y bajamos a la recepción del Templo del Cielo en Pekín, a las 7:30 bajamos a la recepción del 161 Hotel a tomar un par de cafés que acaben de entonar nuestro estómago por 39RMB.

Son las 7:30 de la mañana cuando estamos saliendo del hotel dirigiéndonos a la parada de metro Donsi para ir hasta Tiannamen y desde allí acceder a la Ciudad Prohibida en Pekín, la que será la guinda del día de hoy.
Nada más salir del hutong donde estamos alojados, vemos que las calles rebosan vida y es que hoy ya es día laborable y eso se nota en una ciudad como Pekín.
Volvemos a sacar nuestros tickets de 3RMB por persona, hoy las máquinas no funcionan y estamos un buen rato para que nos entiendan. La verdad es que esto es algo que no entendemos, nos hablan en chino como si supiésemos el idioma y nos preguntamos: si estamos en el metro y no entienden la parada que decimos, no es más fácil sacar un mapa y que les señalemos el lugar?. Pues no, por más que les hacemos señas, no nos dan un mapa, por lo que al final tenemos que ir hasta un cártel y probar suerte con los dedos, hasta que lo conseguimos.
En 15 minutos nos plantamos en Tiannamén, después de lidiar con cientos de chinos que se mueven a estas horas de la mañana en la ciudad.
Hoy, como los días anteriores luce un sol espectacular que nos anima más si cabe a seguir conociendo Beijing. Sigue sin aparecer ningún rastro de ese cielo gris del que tanto habíamos leído.
Son las 8 de la mañana cuando volvemos a pasar los controles que pasamos el primer día que visitamos la Plaza de Tiananmen, y esta vez sin hacer nada de cola. Anda que si lo llegamos a saber ese día hubiésemos hecho otras visitas y hubiésemos dejado para hoy esta zona que está mucho más tranquila, pero bueno, no lo sabíamos, así que tocó «pringar».
Una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad y esta parte de Pekín es reservar este tour con guía en español que incluye la playa de Tiananmen, la Ciudad Prohibida y un recorrido por los hutongs o este otro tour con guía en español que incluye la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano y el Templo del Cielo.

Puerta de la Paz Celestial en la Plaza de Tiananmen
Puerta de la Paz Celestial en la Plaza de Tiananmen

Llegamos a las taquillas de la Ciudad Prohibida a las 8:20 de la mañana, justo a tiempo para estar allí a las 8:30 que es la hora en la que abren y después de hacer un poco de cola, sacamos nuestras entradas 60RMB ya que enseñamos el carnet de estudiante, pero nos piden las fechas, y como están caducados, no cuela.
Te recomendamos reservar esta entrada por anticipado para ahorrarte las colas o esta visita guiada en español para conocer su interesante historia.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Pekín

– 50 cosas que ver y hacer en Pekín
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles

Y allá que nos vamos dispuestos a pasar las siguiente horas en un de los lugares más famosos de China: La Ciudad Prohibida en Pekín.
Después de pasar el control de tickets encontramos la taquilla donde venden la audio guía que hemos leído es muy recomendable, por lo que cogemos un par, pagando 40RMB por persona.
Nada más atravesar la puerta principal empezamos a ver que algo no va bien y es que vemos como empiezan a acordonar todos los salones centrales y zonas más importantes y todos los grupos organizados empiezan a correr llevándonos medio arrastrados entre la gente mientras los de seguridad empiezan a empujar a la gente apartándoles de los edificios principales.

La Ciudad Prohibida en Pekín
Entrada a La Ciudad Prohibida en Pekín

No sabemos que pasa o quien vendrá, pero viendo como está el tema optamos por adelantarnos y ir hacia la zona del Pabellón del Tesoro, donde vemos que aún no han acordonado la zona. Pagamos 10RMB por persona por entrar y vamos a dar con una de las zonas más tranquilas y bonitas de la Ciudad Prohibida en Pekín, estando incluso ambientada, en ocasiones, por música.
Aquí podemos encontrar a parte de una serie de edificios de exposiciones, conocidos como Galería del Tesoro, el famoso Muro de los Nueve Dragones, un muro esmaltado, de los que únicamente quedan tres en China.

Muro de los Nueve Dragones
Muro de los Nueve Dragones

Después de esta visita y viendo que la mayoría de grupos organizados, por no decir todos, se han quedado en las partes principales a que sean reabiertas, optamos por seguir la visita desde aquí y así ir más tranquilos.
No vamos a negar algo que se está haciendo bastante evidente desde que empezamos nuestro viaje a China por libre y es que los chinos de uno en uno geniales, pero en aglomeraciones son horribles, no tienen ningún tipo de miramiento, caiga quien caiga.
Así que seguimos hasta la zona del Jardín Imperial, una zona rodeada de cipreses y bellos pabellones.

Jardín Imperial de la Ciudad Prohibida en Pekín
Jardín Imperial de la Ciudad Prohibida en Pekín

Desde aquí tenemos acceso a la Puerta Norte de la Ciudad Prohibida, únicamente de salida, pero como nosotros nos hemos saltado la mitad del recorrido, nos toca volver a hacerlo, esta vez en sentido contrario, por lo que volvemos por la zona del Pabellón de los Mil Años y los Pabellones del Oeste, que son un conjunto de palacios con patio donde vivieron casi todos los emperadores mientras reinaron.

Rincones de la Ciudad Prohibida en Pekín
Rincones de la Ciudad Prohibida en Pekín
Ciudad Prohibida en Pekín
Ciudad Prohibida en Pekín

Desde aquí y por no seguir haciendo el recorrido al revés, optamos por llegar de nuevo a la Puerta de la Divina Armonía, ahora ya con menos gente y empezar de nuevo el recorrido a través de las maravillas que nos guarda la Ciudad Prohibida en Pekín.

La Ciudad Prohibida en Pekín
La Ciudad Prohibida en Pekín

Cruzando la Puerta de la Divina Armonía nos encontramos tres grandes salones, el salón de la Armonía Suprema, seguido por el salón de la Armonía Central y el salón de la Preservación de la Armonía, tras el que encontramos la enorme calzada imperial de mármol.

Instantáneas en la Ciudad Prohibida en Pekín
Instantáneas en la Ciudad Prohibida en Pekín
Calzada imperial de mármol
Calzada imperial de mármol

Tenemos que decir que pese a que la Ciudad Prohibida es una visita imprescindible en Pekín, a nosotros, seguramente por el «problema» inicial que nos ha hecho recorrer los mismos lugares tres veces, se nos ha quedado un poco corta con las expectativas que teníamos.
También tenemos que añadir, que pese a que la audio guía está bien, tampoco es para tirar cohetes o imprescindible como habíamos leído ya que en muchas ocasiones falla y no llega a ponerse en marcha cuando pasas por lo lugares de interés. Por nuestra parte no queda recomendada y creemos que es mejor llevar una buena explicación o artículo que encontréis por internet o la misma guía, con la que estaréis incluso más informados.

Como curiosidad tenemos que decir que nos han impresionado las más de 300 cubas de agua que hay en todo el conjunto palaciego en las que se guardaba el agua por si había un incendio. En invierno se tapaban con mantas para que éstas no se helasen.

Cubas de Agua para apagar incendios
Cubas de Agua para apagar incendios

Son las 11:30 de la mañana cuando acabamos la visita a la Ciudad Prohibida en Pekín y toca volver a deshacer el camino, ahora aprovechando para visitar los edificios del este, que nos dejamos el la primera visita y pasadas las 12, en total hemos estado unas 3 horas y media visitando la Ciudad Prohibida, estamos en el entrada del Parque Jingshan o la Colina del Carbón donde pagamos 2RMB por persona por entrar.

Parque Jinshang
Parque Jingshan o Colina del Carbón

Siendo ya la hora que es, damos un breve paseo por este pequeño pulmón de Pekín y nos vamos directamente al sendero que nos conduce hasta la parte alta de este cerro, único en el centro de Pekín, que se formó con la tierra excavada al construir la Ciudad Prohibida en Pekín.

Parque Jingshan en Pekín
Parque Jingshan o Colina del Carbón en Pekín

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Pekín por viajeros:

– Excursión a la Gran Muralla China
– Top 3 de Pekín en un día
– Contrastes de Pekín
– Templo del Cielo y Palacio de Verano
– Espectáculo acrobático en el Teatro Chaoyang
– Más excursiones y tours aquí

Tardamos poco más de 10 minutos en subir las escaleras que nos llevan hasta la cima, con más dificultades de las esperadas y es que el esfuerzo de ayer en la Gran Muralla no perdona y nada más llegar a la parte alta, entendemos porqué este es uno de los lugares que recomiendan visitar en Pekín: tenemos unas vistas impresionantes de la Ciudad Prohibida, lástima que tenemos el sol dé cara y eso hace deslucir los colores.

Vistas de la Ciudad Prohibida desde el Parque Jingshan o Colina del Carbón
Vistas de la Ciudad Prohibida desde el Parque Jingshan o Colina del Carbón

Quedan unos minutos para la 1 del mediodía y decidimos acercarnos a un restaurante que tenemos apuntado, recomendado en Pekín para comer pato laqueado. La situación del restaurante cuando iniciamos el paseo es de un kilómetros desde el punto en el que estamos, pero esto aumenta a 2 sin encontrarlo y acabamos en la Plaza de Tiananmen sin localizarlo, así que nos toca volver a pasar por los controles de seguridad (a esta hora a tope) y decidimos ir hasta la zona de Qianmen donde el primer día que estuvimos vimos bastantes restaurantes, aunque la verdad es que no las tenemos todas con nosotros ya que ayer Susanna nos dijo que la mayoría de restaurantes locales cierran a la 13 o 13:30 y ya es esa hora 🙂
Llegamos a Qianmen pasadas las 2 de la tarde reventados, muertos de hambre y sin ningún restaurante abierto a la vista, así que, mira tú por dónde, estando en Dashilar Street aparece en un McDonald’s a nuestro encuentro, al que no podemos resistirnos. Pedimos un par de menús más unos nuggets por 55RMB. Al menos nos conformaremos pensando que hemos ahorrado en la comida de hoy.
Con el estómago ya lleno nos vamos en busca de algún sitio donde poder tomar café y así levantar ese ánimo que a estas horas de la tarde empieza a decaer por el cansancio de los días que ya llevamos sin parar.
Encontramos una cafetería en Quianmen Street, algo poco habitual ya que en Pekín, al igual que en toda China, las cafeterías no son fáciles de encontrar. Así que aprovechamos para pedir un americano y un capuchino por 59RMB. Más caro que la comida, pero en honor a la verdad tenemos que decir que las tazas son maxi. Con este café no vamos a dormir en 10 días!!
Son casi las 5 de la tarde cuando proseguimos nuestro itinerario y nos vamos a perdernos por los hutongs de Qianmen, los más auténticos que hemos visto hasta ahora en Pekín.

Hutongs de Qianmen
Hutongs de Qianmen
Dashilar Street en Pekín
Dashilar Street en Pekín

Habíamos leído que en la calle Liulichang, cerca de Quianmen podíamos encontrar muchísimas tiendas de antigüedades y que ésta era una zona muy interesante, así que no lo pensamos mucho y nos acercamos hasta allí, atravesando más hutongs y más «vida» en Pekín.

Atardecer en un hutong de Pekín
Atardecer en un hutong de Pekín

Lástima haber decidido llegar hasta aquí tan tarde, porqué la verdad es que la zona tiene un ambiente muy especial, sin casi turismo local, pero a estas horas las tiendas ya están cerrando, por lo que no tenemos tiempo de ver la calle en todo su esplendor.
Después de un paseo por la zona volvemos a Dashilar Street y cuando faltan algunos minutos para las 7 de la tarde nos vamos el metro para coger la línea 8 e ir a la Zona Olímpica, que nos han recomendado ver por la noche.

Dashilar Street en Pekín
Dashilar Street en Pekín

Tardamos poco más de 15 minutos en llegar y nada mas salir ya vemos dos de los edificios más famosos de la zona: el Cubo de Agua y el Nido de Pájaro.

El Cubo de Agua
El Cubo de Agua
El Nido de Pájaro
El Nido de Pájaro

Hacemos varias fotos, la verdad es que el sitio no da para mucho más y volvemos a coger el metro, en esta ocasión camino al 161 Hotel donde llegamos casi a las 9 de la noche. Paramos en el ya habitual Beijing Roast Duck, donde pedimos otro plato de albondigas de Pekín (nos hemos vuelto adictos), unas gambas fritas y pato laqueado, más dos aguas por 93RMB.

Cenando pato laqueado en el Beijing Roast Duck
Cenando pato laqueado en el Beijing Roast Duck

Son casi las 11 de la noche cuando estamos metiéndonos en la cama, dispuestos a descargar las fotografías de hoy y poner un poco al día las redes sociales antes de apoyar la cabeza en la almohada y descansar. Mañana nos espera un día de lo más completo. Nuestro último día en Pekín.

preparar un viaje a China Día 6 : Pekín: Palacio de Verano, Mercado de Panjiayuán, Hutongs de Pekín – Tren nocturno de Pekín a Datong
preparar un viaje a China Día 4 : Pekín – Trekking entre Jinshanling y Simatai en la Gran Muralla China – Pekín
Viaje a China por libre en 25 días ITINERARIO COMPLETO

China Pekín

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Hoteles en China

Viaje a China en 25 días

Buda de Leshan

Cómo conectarse a Facebook, Twitter, Instagram en China

Comentarios

  1. María dice

    25 marzo, 2018 en 13:52

    Hola Viajeros Callejeros! me está viniendo muy bien vuestra guía para organizar unos días en Pekín, pero tengo alguna duda, tenemos 3 días enteros (incluyendo una excursión a la Muralla china). ¿Veis factible ver en un mismo día la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano? o mejor ¿la ciudad prohibida y el templo del cielo? Os comento mi ruta a ver si me podéis dar vuestra opinión, nuestra idea es hacerlo en transporte público:

    Día 1: A las 8.00 Plaza de Tiannamen-Ciudad Prohibida- Colina del Carbón (mañana) y Palacio de Verano (tarde) y noche mercado Wangfujing.
    Día 2: Templo del Cielo- Templo de los Lamas (mañana) y Torre del Tambor- Torre de la Campana y Hutongs (tarde). Si sobra tiempo parque Behiai.
    Día 3: Excursión a la muralla china y a la vuelta zona de Quianmen.

    Otra opción es:

    Día 1: A las 8.00 Plaza de Tiannamen-Ciudad Prohibida- Colina del Carbón (mañana) y Templo del Cielo (tarde) y noche mercado Wangfujing
    Día 2: Templo de los Lamas-Torre del Tambor- Torre de la Campana y Hutongs (mañana) y Palacio de Verano (tarde). Si sobra tiempo parque Behiai.
    Día 3: Excursión a la muralla china y a la vuelta zona de Quianmen

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 marzo, 2018 en 17:18

      Hola María,
      ¡Antes de nada, muchas gracias por leernos!
      Aunque sería factible hacer la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano el mismo día, creemos que según el tiempo que dediques al primero, puede que sea un día demasiado «a tope».
      Nosotros haríamos la opción 2, que creemos es más ligera y podrás verlo todo con más tranquilidad.
      Saludos

      Responder
      • María dice

        25 marzo, 2018 en 22:03

        Muchas gracias por vuestra respuesta!! Buen viaje a Japón! 😉

        Responder
        • Vane y Roger dice

          26 marzo, 2018 en 05:30

          ¡Muchísimas gracias! En unas horas para allá que vamos…

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR