Trekking por el Valle de Cocora en el Eje Cafetero
Mirador del Valle de Cocora
Día 29 : Trekking por el Valle de Cocora
Domingo, 29 de diciembre del 2019
Hacer el trekking por el Valle de Cocora en el Eje Cafetero es sin lugar a dudas una de las experiencias con la que todo viajero sueña cuando planea un viaje a Colombia.
En nuestro caso no era menos y teniendo en cuenta las dudas y miedos que tuvimos mientras lo planificábamos, hemos querido escribir este post, en el que incluiremos todos los datos que creemos son más importantes para conocer el Valle de Cocora y disfrutar de uno de los entornos más impresionantes del país.
Valle de Cocora
Ubicado en el departamento del Quindío, entre los 1800 y los 2400 metros, encontramos este impresionante paisaje natural en el que destacan las palmas de cera, árbol nacional de Colombia, que actualmente está en peligro de extinción y es uno de los símbolos del país.
Al estar a pocos kilómetros de Salento y ser muy accesible, el trekking que se puede hacer por el Valle de Cocora es una de las cosas que hacer en el Eje Cafetero además de ser uno de los lugares que ver en Colombia imprescindibles por su gran belleza.
El inicio del trekking está a 10 kilómetros de Salento, uno de los pueblos más bonitos del Eje Cafetero, a donde puedes llegar de varias formas:
Coche de alquiler: si estás haciendo una ruta por el Eje Cafetero esta es la mejor forma de tener total libertad de horarios y movimientos. Nosotros recorrimos esta zona de Colombia y el Desierto de la Tatacoa en coche y sin lugar a dudas, lo recomendamos muchísimo. Puedes ver todos los detalles en el post Cómo ir al Eje Cafetero.
Willy: en caso de que no tengas coche, desde la plaza mayor de Salento, donde está la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, salen los willys, un vehículo todoterreno adoptado por el Ejército de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, que se ha convertido en un símbolo del Eje Cafetero. El horario de Salento a Cocora, es cada día de 6:30am a 17:30pm (salen cada hora) y de Cocora a Salento de 7:30am a 18:30pm (salen cada hora) y el precio es de 4000COP por trayecto. El willy te dejará en la zona del restaurante Donde Juan B, que está al lado del inicio del trekking por el Valle de Cocora,
Si vas en coche de alquiler, una vez llegues a la zona del inicio de la caminata del Valle de Cocora, verás que hay gente que te indica con las manos y cárteles diferentes zonas de parking.
Lo mejor es seguir la carretera hasta llegar a la altura del restaurante Donde Juan B, donde puedes aparcar gratis si comes en el restaurante o hacerlo en alguno de los que hay al lado.
El precio es de 3000COP cada hora o 15000COP todo el día si no comes en el restaurante. Ten esto en cuenta ya que nosotros comimos en el restaurante, por cierto fatal, y además nos cobraron el parking de todo el día.
Otra de las opciones es aparcar de forma gratuita en los márgenes de la carretera. Aunque nosotros al llegar a primera hora no vimos ningún coche y únicamente los vimos a la vuelta, por lo que no sabemos si hay riesgo de multa o te pueden llamar la atención.
Carretera de acceso al trekking por el Valle de Cocora
Trekking por el Valle de Cocora
El trekking por el Valle de Cocora es sin lugar a dudas una de las excursiones en el Eje Cafetero que no puedes perderte.
Lo primero que debes saber es que hay dos formas de hacerlo y dependiendo del tiempo que tengas o la forma física, puede ser más recomendable una que otra.
Trekking completo Valle de Cocora: este es el trekking largo, de unos 12 kilómetros aproximadamente y tiene una duración de entre 4 y 6 horas, dependiendo de tu forma física. La ruta es circular y se puede hacer en el sentido de las agujas del reloj o al revés.
Sendero de las Palmas de Cera: esta es la caminata corta y únicamente se visita la zona de las palmas de cera, que es la más espectacular. El recorrido es de unos 6 kilómetros si quieres llegar hasta el último mirador y es un recorrido lineal.
En los siguientes puntos hablaremos de ambos recorridos con detalles de la ruta, tiempos, distancias, consejos…etc
Mapa del Trekking por el Valle de Cocora
Trekking largo por el Valle de Cocora
Tal y como comentábamos anteriormente el trekking largo por el Valle de Cocora es la caminata de 12 kilómetros aproximadamente y de entre 4 y 6 horas de duración.
Este es una ruta circular que pasa por una altura mínima de 2400 metros y una máxima de casi 3000 metros, por lo que es importante tener esto en cuenta para no realizar esfuerzos muy fuertes e ir hidratándote todo el camino.
El nivel del trekking requiere una mínima forma física, no tanto por la dificultad como por el cansancio, sobre todo si lo realizas en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Al ser una ruta circular se puede realizar en un sentido u otro. Si lo haces en el sentido contrario a las agujas del reloj, deberás tomar la carretera principal, en la que habrás dejado el coche y continuar andando hasta llegar a una puerta azul metálica en la que podrás ver un cartel que indica «Truchas Cocora». En este punto debes tomar el sendero de la derecha que es el inicio del trekking en el sentido contrario de las agujas del reloj.
Si coges el sendero de la izquierda, harás el trekking en el sentido de las agujas del reloj (mucho menos cansado). Este sendero es también el inicio del trekking corto, el de las palmas de cera, que no es otra cosa que un tramo lineal del trekking largo.
Valle del Cocora en el Eje Cafetero
En este punto te contamos los pros y contras de cada una de las opciones para que desde un inicio puedas decidirte por una u otra.
Si haces la caminata en el sentido de las agujas del reloj, empezarás por el bosque de palmas de cera, que es lo más bonito del trekking y por lo tanto, no dejarás para el final la guinda del pastel.
Pese a esto, si empiezas por el bosque de palmas, si madrugas y llegas a primera hora, sobre las 6:30-7 de la mañana, no habrá nadie en la zona y podrás disfrutar solo del lugar más impresionante. Si lo haces al revés llegarás al bosque de palmas a media mañana, momento en el que hay más gente.
Aunque como decíamos anteriormente el trekking largo no es exigente a nivel técnico sí que lo es a nivel físico ya que hay zonas en las que puedes pasar una hora en plena subida. Si haces el recorrido en el sentido contrario a las agujas del reloj, tendrás que hacer la parte más dura de subida, por lo que te cansarás mucho más.
Teniendo esto en cuenta, creemos que lo mejor es empezar por el bosque de palmas de cera, aunque no dejes para el final lo más impresionante y así poder disfrutar del lugar sin gente y además ahorrarte el tramo de subida que hay en la segunda etapa, ya que lo harás de bajada.
Uno de los tramos en pendiente de la caminata
Te dejamos por etapas y horarios como fue nuestra experiencia:
7:30am: llegada al Valle de Cocora. Aparcamos el coche en el parking del restaurante Donde Juan B.
7:30am-8am: fotos es la zona de entrada.
8am: inicio del trekking por el Valle de Cocora, en el sentido de las agujas del reloj (iremos a las palmas de cera en primer lugar). Precio de la entrada en la taquilla de 4000COP. Estos terrenos son privados, por lo que hay que pagar entrada. Ten en cuenta que cuando nosotros hemos llegado no estaba abierto y hemos esperado unos minutos a que abriesen, pero por lo que vimos, la verja se puede abrir por la parte de atrás, que sería una opción si llegas más pronto y está cerrado y después volver para pagar.
8:15am: después de pagar empezamos el trekking en la zona en la que está la famosa imagen de las palmas con el willy. Recuerda que es muy importante llevar un mapa un GPS offline en el móvil como Maps.me ya que aunque está bastante bien señalizado, hay algunos senderos que se bifurcan y si coges uno que no es, tendrás que dar un rodeo interminable o incluso ir a otra zona del Valle de Cocora, que no está dentro del trekking. Otra de las cosas importantes a tener en cuenta es que los tiempos que estamos reflejando incluyen muchas paradas para hacer fotos, por lo que si vosotros vais más rápido, estos se reducirán bastante.
Trekking por el Valle de Cocora
8:45am: llegamos al mirador en el que se pueden ver las famosas letras «Valle de Cocora». Te aconsejamos acercarte hasta ellas ya que hay unas vistas increíbles y una fotografía espectacular.
9:20am: para llegar a este mirador deberás continuar el sendero y subir aproximadamente 10 minutos de pendiente. Justo ahí tienes que fijarte bien, ya que hay unas escaleras que bajan y llevan colina abajo, por donde deberás andar unos cinco minutos para al final encontrarte con una especie de columpio, con unas alas, y con unas vistas impresionantes de esa zona del valle.
Columpio en el Valle de Cocora
9:40am: llegada al mirador más impresionante del trekking por el Valle de Cocora. Te recomendamos llegar hasta el final de la pendiente para poder tener una perspectiva de 180 grados sobre el valle.
10:30: Llegamos a la caseta de control del sendero de las palmas, en la que deberás mostrar la entrada que has pagado en la entrada. Si vienes en sentido contrario, deberás pagar los 4000COP aquí.
Valle de Cocora en el Eje Cafetero
En este punto finalizaría lo que se conoce como el sendero de las palmas o el trekking por el Valle de Cocora corto. En total son unas dos horas de ida y una hora más o menos de bajada, parándote hacer fotografías y descansar. Recuerda que en algunos puntos del trekking se pasa por casi 3000 metros de altura, por lo que en algún momento puedes notar sensación de falta de aire. Es importante no hacer esfuerzos innecesarios y sobre todo hidratarse mucho.
Impresionante Valle de Cocora
10:30am: llegamos al siguiente mirador desde el que se ven algunas palmas, aunque ya más lejanas. A partir de aquí empieza un sendero de bajada hasta la Casa de los Colibríes que realmente es un rompe piernas. Además, si ha llovido, algo que es muy habitual, hay muchísimo barro y muchísimas rocas, por lo que hacerlo al revés, que sería la opción de hacer el trekking en el sentido contrario a las agujas del reloj, es muy cansado.
11:30am: llegada a la entrada de la Casa de los Colibríes. El último tramo del sendero es bastante cansado ya que es aproximadamente un kilómetro de subida. El precio de la entrada a la Casa de los Colibríes es de 1000COP e incluye una bebida fría o caliente.
Sendero de entrada a la Casa de los Colibríes
12:30pm: Llegados a este punto deberás volver a hacer el recorrido de vuelta por el mismo sendero hasta llegar a la señalización de la Casa de los Colibríes. Una vez aquí debes coger el siguiente sendero que se adentra en el Bosque Lluvioso. Desde aquí hasta el punto final del trekking por el Valle de Cocora quedan unos 5 kilómetros, que son en su gran mayoría de bajada y llano (si lo haces en sentido contrario deberás enfrentarte a una buena pendiente de subida). En esta zona se deben cruzar varios puentes. Ten en cuenta que se deben cruzar de uno en uno y nunca saltar sobre ellos. Está debidamente señalizado, pero es importante tenerlo claro ya que nosotros nos cruzamos con varios grupos que saltaban sobre ellos y los cruzaban en grupos de 5-6.
Puentes del Bosque Lluvioso
La parte final se hace por la parte contraria y si vas mirando a la derecha podrás ver los miradores de las palmas en la zona alta de la montaña.
14pm: cuando llegas al final del recorrido pasarás por otra taquilla donde tienes que volver a pagar 4000COP por persona ya que el sendero largo pasa por dos propiedades privadas. En total, el precio del trekking por el Valle de Cocora son 4000COP en la primera entrada, 4000COP en la caseta de salida, si haces el sendero largo, más 5000COP si entras en la Casa de los Colibríes.
Vistas de las palmas de cera en el sendero de bajada
Después de pasar por la taquilla tienes que seguir unos minutos caminando y llegarás a una pendiente de subida bastante pronunciada, que te dejará de nuevo en la zona inicial del trekking, en la carretera principal.
14:15pm: final trekking del Valle de Cocora.
Mirador del Valle de Cocora
En total nosotros hemos tardado unas 6 horas en completar el trekking largo por el Valle de Cocora, teniendo en cuenta que hemos hecho muchas paradas para hacer fotos.
Después de la experiencia, estamos seguros que si lo hubiésemos hecho al revés, seguro que habríamos tardado muchísimo más, nos habríamos cansado también muchísimo más y lo peor, hubiésemos llegado a la zona de las palmas a mediodía, cuando hay más gente en la zona.
Valle de Cocora
Una vez finalizado el trekking puedes quedarte en alguno de los restaurantes a comer la famosa trucha de Salento. Nosotros nos decantamos por Donde Juan B, que es uno de los más recomendados, aunque a nosotros no acabó de gustarnos ya que encontramos que la calidad de la comida y el servicio no eran tan buenos como esperábamos.
Nosotros pedimos trucha al ajillo por 31000COP que estaba relativamente bien y un ceviche de camarones por 28200COP, que era incomible.
Teniendo esto en cuenta, según la hora que finalices el trekking, quizás sería mejor volver a Salento y comer allí en algún restaurante u optar por otro restaurante del Valle de Cocora.
Valle de Cocora
¿Hacer el trekking largo o el corto?
Sin lugar a dudas, esto depende del tiempo que tengas. Si cuentas con un día completo para poder realizar el trekking por el Valle de Cocora, nosotros te recomendamos hacer el sendero largo, ya que es una de las experiencias más brutales que podrás disfrutar en el viaje a Colombia.
Si tienes solo una mañana o 2-3 horas, tendrás que hacer el Sendero de las Palmas, que es la zona más espectacular y que estamos seguros, te fascinará ya que podrás conocer uno de los lugares más icónicos del país.
Palmas de cera desde el sendero de bajada del trekking largo
Ten en cuenta también que para realizar la caminata larga, tal y como hemos comentado en varias ocasiones, aunque no tiene dificultad técnica, sí que es cansado, por lo que es importante tener una mínima condición física.
Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Consejos para hacer la caminata por el Valle de Cocora
Además de todo lo comentado anteriormente, te dejamos algunos consejos y recomendaciones para realizar uno de los trekkings más famosos del país además de un resumen de los datos más prácticos.
El trayecto desde Salento al Valle del Cocora es de unos 11 kilómetros y en el último tramo ya se empiezan a ver las primeras palmas de cera a los costados y algunas plantaciones de café.
El precio del parking en el restaurante Donde Juan B es de 15000COP todo el día y 4000COP la hora.
El coste de realizar el trekking por el Valle de Cocora son 4000COP en la primera entrada, 4000COP en la caseta de salida, si haces el sendero largo, más 5000COP si entras en la Casa de los Colibríes.
Lo más recomendable es empezar el trekking a primera hora de la mañana para poder disfrutar del lugar antes de llegue la mayoría de gente y grupos organizados.
Recuerda que en algunos tramos llegarás a casi 3000 metros, por lo que puedes sentir una sensación de falta de aire. Es importante no realizar esfuerzos extra e hidratarse durante todo el recorrido.
A partir de aquí empieza el sendero de bajada hasta la casa de los Colibries realmente es un rompepiernas hay muchísimo barro muchísima rocas por lo que hacerlo al revés de su vida es agotador Jesús cruzado con gente que realmente haya pasado mal
El tiempo en el Valle de Cocora es bastante imprevisible por lo que es muy recomendable llevar algo de ropa de abrigo y chubasquero, ya que las lluvias suelen ser habituales.
Además es imprescindible llevar un buen calzado ya que hay algunos tramos que pueden resultar complicados.
Durante el recorrido el único lugar en el que puedes tomar algo es la Casa de los Colibríes, que además está en un desvío del sendero principal. Teniendo esto en cuenta es muy importante llevar agua para toda la caminata y algún snack por si quieres comer algo.
Vistas del Valle de Cocora
Mapa del trekking del Valle de Cocora
Mapa con las ubicaciones de todos los lugares que hemos incluido en las diferentes propuestas de itinerarios.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.