Base Torres del Paine
Nuestro viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días nos permitirá recorrer algunas de las zonas más interesantes y visitadas del país para el que necesitaríamos meses si quisiésemos conocerlo un poco más a fondo. Dado el tiempo que tenemos intentaremos abarcar los puntos más turísticos y así poder conocer y hacernos una primera idea de este increíble y fascinante país.
Ubicado en la zona sudoeste de América del Sur, Chile posee una costa de casi 6450 kilómetros y está constituido por tres zonas geográficas, que se dividen en Chile continental, Chile insular, a la que pertenece la Isla de Pascua y el Territorio Chileno Antártico.
Con más de 18 millones de habitantes, Chile está considerado uno de los países con renta per cápita más alta de América Latina.
Teniendo en cuenta que Chile es un país grande y con zonas muy diferentes meteorológicamente hablando, es difícil determinar cuál es la mejor época para visitar el país en su totalidad, aunque en líneas generales podemos decir que la temporada alta engloba los meses de noviembre a febrero (primavera-verano), momento en el que la zona de la Patagonia está repleta de gente.
La temporada media va desde el mes de septiembre a noviembre y de marzo a mayo y son los mejores meses para visitar la capital, Santiago de Chile, al igual que hacer una ruta or la Región de los Lagos o las regiones vinícolas.
La temporada baja es la que va desde los meses de junio a agosto, los mejores para visitar el país si tienes en mente disfrutar del esquí en alguna de sus famosas pistas o si quieres visitar la zona del Desierto de Atacama, donde las temperaturas son más benévolas.
Debido a las distancias en un viaje a Chile, moverse por el país no es tan rápido como nos gustaría, por lo que lo mejor es optar por los desplazamientos en avión, con la compañía LAN o Sky Airline, que conectan con las principales ciudades y puntos de interés.
Otra de las opciones es optar por los autobuses, ya que Chile es un país con una buena infraestructura en este sentido y varias compañías que efectúan conexiones entre todos los lugares turísticos del país.
También debemos tener en cuenta que el alquiler de coche nos permitirá acceder a zonas menos turísticas o con menos servicios de transporte como el Desierto de Atacama, la Isla de Pascua o Chiloé.
Fechas : Del 16 de diciembre del 2016 al 14 de enero del 2016
Día 7 : Tour Salar de Tara desde San Pedro de Atacama
Día 8 : Tour Géiseres del Tatio desde San Pedro de Atacama
Día 9 : San Pedro de Atacama – Calama – Santiago de Chile
Día 10 : Santiago de Chile – Puerto Montt – Chiloé – Ancud – Que ver en Castro
Día 13 : Castro – Parque Nacional de Chiloé – Muelle de las Almas
Día 15 : Tour Isla Magdalena e Isla Marta desde Punta Arenas – Puerto Natales
Día 16 : Tour glaciar Balmaceda y Serrano desde Puerto Natales
Día 17 : Que ver en Puerto Natales en Chile
Día 18 : Puerto Natales – Parque Nacional Torres del Paine
Día 20 : Trekking Base Torres del Paine
Día 21 : Laguna Azul en Torres del Paine – Punta Arenas – Santiago de Chile
Día 22 : Santiago de Chile – Cómo ir a Isla de Pascua – Hanga Roa
Día 25 : Isla de Pascua: Que ver en Hanga Roa
Día 27 : Puna Pau, Ahu Hanga Te’e (Vaihu), Ahu Akahanga, Rano Raraku, Te Ara O Te Moai, Ana Kakenga
Día 28 : Te Ara O Te Moai o “Camino de los moáis” y Anakena, una de las mejores playas del mundo
Día 29 : Isla de Pascua en coche de alquiler – Santiago de Chile
Día 30 : Santiago de Chile – Roma – Barcelona
Día 31 : Roma – Barcelona (Las mejores fotos de Chile)
Booking.com
¿Quieres organizar este viaje a Chile y la Isla de Pascua por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Chile aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Chile: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 lugares increíbles que ver en Chile
10 lugares que visitar en Santiago de Chile imprescindibles
Mejor seguro de viaje para Chile
Reserva los mejores tours y excursiones en Chile en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Chile al mejor precio aquí
Las mejores guías de Chile:
Chile Y La Isla De Pascua 5 (Lonely Planet-Guías de país)
Chile (Guía Total – Internacional)
Chile (Guiarama Compact – Internacional)
Chile (Guias Azules)
Literatura viajera sobre Chile:
Historia secreta de Chile
Chile: El Largo Camino Al Golpe
Historia Mínima De Chile (Historias mínimas)
Nocturno De Chile (Narrativas hispánicas)
Ver comentarios
Hola...somos dos argentinos (adultos mayores) q en estos momentos estamos en la Isla de Pascua.Queremos agradecerles vuesyro diario pq lo leímos, lo imprimos y ,al pie de lsa letra, hemos recorrido todo lo hecho por Uds., la misma cantidad de días...todo,todo igual.Gracias...
¡Hola Gloria!
No te imaginas la ilusión que nos hace saber que os ha servido la guía para planificar el viaje. Y más a Isla de Pascua, que es uno de los lugares más mágicos que hemos tenido la suerte de conocer...
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Lastima no hay nada de información sobre Uruguay es un país muy Lindo, Chico pero de Buen corazón que le gusta mucho la llegada de Turistas durante todo el año
Hola Martín,
Es un destino que esperamos poder conocer pronto. Saludos
Buenas noches !
Primero de todo daros las gracias por el blog ya que me sirve muchisimo de inspiración y guía para los viajes que realizo. Os escribo para preguntaros que ruta o qué sitios harías en 15 días completos (17 con vuelos) en julio de este año. Muchísimas gracias,
un saludo!
Hola Meri,
Depende mucho de tus gustos, ya que en Chile cada lugar es diferente. Nosotros con esos días optaríamos por combinar 2-3 zonas entre estas: Desierto de Atacama, Chiloé, Torres del Paine y la Isla de Pascua.
Saludos
A los que van a Punta Arenas y tienen la opción de arrendar auto pueden pasar a Tierra del Fuego y visitar la colonia de pingüinos Rey que está aproximadamente a 1hora y media de Porvenir, además de la maravillosa experiencia de estar en la última franja de tierra del continente.
Gracias por detallar de forma tan increíble nuestro país.
Hola Alejandra,
Muchísimas gracias por la recomendación. Saludos
Hola, me voy en febrero a Chile durante un mes y les quería preguntar más o menos por el presupuesto del viaje que realizaron. Tengo entendido que Chile no es especialmente barato, y para mí sería de gran ayuda que me contaríamos si os pareció así, o si tenéis algún tip para tratar de ahorrar durante el mviaje. Me voy todo un mes.
Hola Almudena,
Nosotros gastamos unos 110 euros por persona y día, pero con todo incluido: vuelos, alojamiento, comidas y la Isla de Pascua, que es lo más caro. En esta guía, día por día, puedes ver gastos de comida, transporte...etc
Saludos
Hola,
Magnifico blog.
Vamos a viajar a Chile próximamente y hay algo que no acabo de entender:
Si quiero tener internet, teléfono y whatsapp, compro una tarjeta SIM en Entel o Claro y la pongo en mi móvil.
Como no tiene para dos tarjetas SIM, entiendo que debo quitar la mía.
¿Puedo llevar otro teléfono algo más antiguo y que no utilizo desde hace dos años y ponerla en él?
Si puedo hacerlo, como puedo tener Whatsapp en el "nuevo" teléfono?
Gracias por tus explicaciones, que me ayudaran a aclararme.
Hola Manuel,
Primero de todo, necesitas un móvil libre y cuando compres la SIM de Chile, sustituir la tuya por la nueva. Mantendrás el WhatsApp ya que este no está vinculado al número de teléfono, sino al dispositivo, pero sí que durante esos días no tendrás tu número de teléfono chileno.
Si quieres mantenerlo para cualquier cosa, puedes llevarte ese teléfono más viejo y poner tu tarjeta de Chile en él, para poder recibir llamadas en caso de ser necesario.
Saludos
Hola, muy interesante su blog, buenos consejos. Les faltó conocer la carretera austral con lagos color turquesa, catedrales de mármol, montañas nevadas, caleta tortel con caminos de madera, en fin mucha belleza natural.
Espero en su próxima visita a Chile la conozcan.
Saludos
Hola Johanna,
Sí, la falta de más tiempo nos hizo tener que decidir qué visitar y esta zona al final, después de mucho valorarlo, fue la que dejamos pendiente para el próximo viaje a Chile, que seguro haremos próximamente.
Saludos
Hola! Antes de nada, muchísimas gracias por vuestros diarios!!! La verdad es que son super completos y ayudan muchisimo a planificar los nuestros! Os quería hacer una pregunta: ¿vosotros tuvisteis algún problema para pagar las reservas desde España? Es que nosotros estamos teniendo problemas, tanto con la Revolut como con la Wizink. La Revolut rechaza las compras y con la tarjeta Wizink, nos aparece el cargo dos veces y, sin embargo, la pagina web (de la agencia de viajes o de la compañía de autobuses) da un mensaje de error en la transaccion y que no se ha producido el pago. Muchas gracias
Amigos, en primer lugar los felicito por el blog, nosotros que somos de Chile planificamos ahora nuestro viaje a Europa y dimos con su página. Como soy Chilena, les digo que no se conocen esos medios de pago aquí, pero funcionan todas las tarjetas tradicionales Visa y Mastercard. Ahora bien, en los lugares más aislados poco las reciben, en un lugar hermoso del sur por ejemplo Frutillar, poco las recibían.
Quiero como buena nortina, decirles que soy de Iquique, un puerto al norte del país. Sé que no tenemos ni los lagos ni las llanuras, del su, pero sí, una costa infinita con una playa para cada uno, y uno de los mejores lugares del mundo para lanzarse en parapente. Y si realmente quieren conocer lugares diferentes, se arriendan un auto y se van a la aventura al altiplano, la carretera está muy buena, hay vigilancia, y verán naturaleza, vicuñas, llamas, guanacos, en cantidades, pasaran en menos de 6 horas de la costa, al desierto y a unas llanuras de colores amarillos, o cobrizos dependiendo de la fecha, en un lugar llamado Enquelga de nuestro altiplano, con salares y flamencos silvestres, y TODO GRATIS. En chuzmiza hay unas termas naturales, y Enquelga también, está lleno de pueblos altiplánicos, totalmente naturales, sin contaminación.
No dejen que les cobren mucho, hay gente que los lleva. Yo vengo llegando de China hace poco, cuando dije, no conozco bien mi región, y tomamos la camioneta 4 x4 y partimos a recorrer, y llegamos a estos lugares soñados.
No les puedo describir la sensación de libertad de caminar con los pies descalzos por los lagos altiplanicos, arena de terciopelo, y los flamencos rosados absolutamente silvestres muy cerquita tuyo, mi hija lo gozó como nadie, y persiguiendo llamas por miles, con sus pom pom de colores, muy pretenciosas, y todo en absoluta soledad, un lago entero solo para ti.
Hola Verónica,
¡Muchísimas gracias por todos los datos y por contarnos tu experiencia! Estamos seguros de que le vendrán genial a todos los viajeros que estén planificando su viaje. Saludos
Hola Myriam,
Debes tener en cuenta que Revolut es una tarjeta monedero, por lo que en ocasiones, esta no es aceptada. Es por eso que nosotros siempre recomendamos llevar más de una tarjeta de este tipo (nosotros utilizamos N26 que no es monedero), para no tener este tipo de problemas.
En estos casos, en muchas ocasiones, el banco retiene el importe de la operación, incluso aunque esta haya sido rechazada, para después al cabo de unos días, devolver el importe íntegro.
Para las reservas nosotros utilizamos N26 que está asociada a una cuenta y hasta el momento jamás nos ha fallado.
Sobre la Wizink no podemos hablarte ya que no la conocemos, pero interpretamos que es el mismo sistema.
Te dejamos un post en el que hablamos sobre "Las mejores tarjetas para viajar sin pagar comisiones".
Saludos
Hola Viajeros !!!
Cómo siempre un placer leerlos : )
A ver si me pueden ayudar. Tengo en mente Chile como destino, pero no cuento con tantos días. La pregunta es: si tengo que elegir entre el norte o el sur, que zona me recomiendan?
Muchas gracias por todos sus consejos!
Besos desde Argentina.
Hola Agus,
Nosotros nos decantaríamos por una zona u otra dependiendo de la época ya que Torres del Paine en verano, a no ser que quieras hacer alguna caminata con nieve, está impracticable.
Según la zona que escojas, le añadiríamos si puedes una visita a Isla de Pascua de unos días, ya que es uno de los lugares más mágicos del mundo.
Saludos
ESTUVE EN CHILE PAR DE VECES Y ME PARECIO FENOMENAL, CREO QUE CON 3 SEMANAS ES SUFICIENTE, ESO SI, NO DEJEN DE IR A LA ISLA DE PASCUA, ES LO MAXIMO. SALUDOS DE. LOS KAYAKISTAS
Hola Eduardo,
¡Muchísimas gracias por leernos y dejarnos tus recomendaciones!
Saludos