• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo llegar a Zhangjiajie

Día 13 : Chengdu – Chongqing: Vuelo a Zhangjiajie – Wulingyuan

Cómo llegar a Zhangjiajie

Miércoles, 15 de abril del 2015

Despertador a las 4 de la mañana? Sí, hoy tenemos un día de lo más productivo y es que vamos a pasar todo el día de traslados para llegar a una de las joyas de China: el Parque Nacional de Zhanjiajie o Parque de Avatar, como muchos lo conocen. Os explicaremos cómo llegar a Zhangjiajie, ya que no hay demasiada información en la red y no es fácil «entender» cómo llegar al parque.
Para llegar hasta allí desde Chengdu tendremos que combinar tren, avión y autobús, así que el día de hoy se prevé distraído.
Ayer pedimos en la recepción del Ibis Chengdu Hotel que nos llamasen a un taxi para las 5:30 de la mañana ya que nuestro tren de Chengdu a Chongqing sale a las 8 de la mañana desde la estación este de trenes de Chengdu.
Inicialmente teníamos esta parte del viaje a China por libre en otro sentido, pero Helen de ChinaDIYTravel nos lo arregló de tal forma que el sentido de las visitas era mucho más lógico y a parte nos ahorrábamos un vuelo y un par de trenes y así que sin duda escogimos esta opción.
Cómo llegar a Zhangjiajie: Desde Chengdu lo mas rápido para llegar a Zhangjiajie es coger un tren a Chongqing y desde allí un vuelo a Zhangjiajie. Nosotros encontramos los mejores precios gracias a OneTwoTrip, un buscados que incluye en sus búsquedas todas las compañías aéreas chinas.
Así que eso es lo que hacemos, coger nuestro taxi a las 5:30 de la mañana y en menos de 20 minutos nos plantamos en la estación por 17RMB y sin cruzarnos con nada de tráfico,algo que parece mentira aquí en China. Está claro que en las ciudades chinas también se duerme…

Pasamos los controles de seguridad, nos vamos a por un par de cafes a Dicos por 18RMB y a pocos minutos de la salida del tren accedemos a las vías.

Estación de trenes de Chengdu. Cómo llegar a Zhangjiajie
Estación de trenes de Chengdu. Cómo llegar a Zhangjiajie

Volvemos a estar en un tren rápido y pese a que vamos en segunda, en primera no quedaban asientos para este trayecto, como dijimos el día que fuimos de Pingyao a Xi´an, ojalá los aviones fuesen así. Espacio para estirar las piernas, reclinación casi para estar tumbado. Vamos, un lujazo en toda regla.
El tren tarda 2 horas en llegar a Chongqing que pasamos entre lectura y repaso del planning de estos días, atravesando paisajes salpicados de pueblecitos envueltos aún a estas horas en una bruma que los hace mas idílicos aún. Nos encantan estos paisajes de China.
Llegamos a la estación a las 9 de la mañana y cómo no sabemos aún cómo enlazar con el aeropuerto, tenemos nuestro vuelo de Chongqing a Zhangjiajie a las 12:50 de la mañana, nos vamos en busca de un enlace, sea bus o metro y dejamos como última opción el taxi, ya que tenemos unos 40 kilómetros y preferimos ir en transporte local.
Pero como ya se sabemos, no todo lo que uno desea se cumple y después de varias vueltas y varias preguntas y viendo que en el CityMaps2Go nos señala que estamos a sólo 14 kilómetros del aeropuerto y no 40 como habíamos leído, decidimos coger un taxi y así quedarnos mas tranquilos. Por cierto, no nos cansaremos de repetir lo imprescindible que es llevar las direcciones en chino de todos los lugares a los que hay que ir.
Como en el resto de ciudades el taxi ya parte con un importe mínimo. Hasta ahora todos los que hemos cogido el mínimo eran 8RMB y esta mañana de 9 imaginamos que por ser nocturno y aquí en Chongqing ha subido a 10RMB, intuimos que por ser la estación de trenes.
Llegamos al aeropuerto a las 9:45 de la mañana y pagamos 50RMB por un trayecto de unos 30 minutos, por lo que realmente no merece la pena perder mucho tiempo buscando otro tipo de transporte.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a China

– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles

Nuestro vuelo de Sichuan Airlines de Chongqing a Zhangjiajie sale a las 12:50, así que aún tenemos un par de horas para aprovechar de retocar las notas que cogemos para redactar después los diarios de viaje y acabar uno de los libros que traemos 😉
Pero como llevamos tanto tiempo levantados también aprovechamos para comer unos dumplins de gambas, otros de carne, otros de Hong Kong más cerveza, agua y dos helados por 101RMB más un café por 15RMB que nos devuelven a la vida después del madrugón que llevamos a cuestas.
A las 12:35 embarcamos puntualmente en un ambiente de lo más ruidoso, algo que nos está sorprendiendo muchísimo y es que aquí en China el silencio es algo que no estamos disfrutando mucho, si no al revés. Los gritos son una constante que a veces, tenemos que reconocer, nos sobrepasan.
A las 13:50, sólo una hora después de despegar estamos aterrizando en Zhangjiajie, la que será nuestra entrada al Parque Nacional de Zhanjiajie o Parque de Avatar. Y nada más bajarnos del avión nos encontramos en un entorno tan diferente al que hemos visto hasta ahora que no podemos parar de mirar de un lado a otro, viéndonos rodeados de montañas con unas formas tan caprichosas que parece que ya estamos en pleno Parque de Zhangjiajie.

Aeropuerto de Zhanjiajie. Cómo llegar a Zhangjiajie
Aeropuerto de Zhanjiajie. Cómo llegar a Zhangjiajie

Después de recoger las maletas, en un aeropuerto de lo más sencillo que nos recordó al aeropuerto de Borneo cuando estuvimos en Indonesia.
Después de recoger la maleta salimos a la calle y nos encontramos en unos minutos envueltos en una marea de gente que se sube a los dos autobuses que hay que llevan a la estación de tren y autobuses de la ciudad de Zhanjiajie.
Y así, sin darnos cuenta, nos quedamos en la puerta del aeropuerto de Zhangjiajie tirados como dos colillas. Viendo que aquí no enlazan autobuses con la ciudad hasta que no llegan más vuelos, nos toca ir hacia los taxis y aquí es cuando empieza la batalla de un regateo y una suma de personas que se nos rifan hasta que nos plantamos y le decimos a la gente que se aparten un poco y nos dejen espacio, ya que algunos nos cogen hasta las maletas metiéndolas en el maletero de los coches sin tan siquiera preguntarnos.
Viendo que esto es lo que nos queda, respiramos un par de veces y empezamos a regatear. Al final no hay forma de bajar de 30RMB por el trayecto del aeropuerto de Zhangjiajie a la ciudad (en la web del hotel donde nos alojaremos pone que hay que pagar entre 20-30RMB), así que lo cogemos y así ya damos un paso más.
En el trayecto aprovechamos a preguntar cuanto nos cobraría por llevarnos a Wulingyuan, que es el pueblo a donde nos dirigimos para alojarnos y donde está una de las entradas principales del Parque Nacional de Zhanjiajie o Parque de Avatar. Nos dice que nos lleva por 230RMB (en el hotel ponen que son 120RMB por una hora aproximadamente de trayecto), así que declinamos la oferta y en unos 15 minutos nos plantamos en la estación de autobuses de Zhanjiajie.
Allí entramos en el interior y directamente nos vamos a un mostrador que pone información y una chica nos dice que los mini buses a Wulingyuan salen desde los andenes después de pasar el control de seguridad y los tickets se pagan en el mismo bus.
Aprovechamos para preguntar los horarios del próximo trayecto que tenemos que hacer en un par de días que es desde Zhanjiajie a Fenghuang y nos acerca a una de las máquinas expendedoras para mostrarnos todos los horarios.

Horarios de los autobuses de Zhangjiajie a Fenghuang
Horarios de los autobuses de Zhangjiajie a Fenghuang

El que más nos conviene es el último, que sale a las 17:30 de la tarde y así podremos aprovechar casi un día más completo en el Parque Zhangjiajie. Confirmamos con ella que como habíamos leído también hay un bus directo desde Wulingyuan a Fenghuang, pero solamente hay uno y este sale a las 8:30 de la mañana por lo que lo descartamos porque así perderíamos el día completo para pasarlo en el parque y sacamos, con la ayuda de la chica, ya que la máquina sólo está en chino, los tickets del autobús de Zhangjiajie a Fenghuang para pasado mañana por 75RMB por persona.
Con nuestros tickets ya guardados pasamos el control de seguridad, no imaginéis que es nada moderno, al revés, al igual que los mini buses y una vez en los andenes y con nuestro papel del nombre donde vamos, una mujer nos indica el mini bus y allá que nos vamos por 12RMB por persona, en compañía de sacos de chili y cajas de kiwis.

Autobús de Zhangjiajie a Wulingyuan
Autobús de Zhangjiajie a Wulingyuan
Maletas encajadas en el autobús de Zhangjiajie a Wulingyuan
Maletas encajadas en el autobús de Zhangjiajie a Wulingyuan

Salimos a las 3 de la tarde, por lo que vemos salen cada poco tiempo y en este caso con nosotros solos, pero poco a poco se va llenando con todas las paradas que hace en el trayecto. Llegamos a Wulingyuan a las 4 de la tarde, una hora después, con un cielo azul y más calor de la que esperábamos en esta zona de China.
Desde la estación de autobuses de Wulingyuan tenemos que andar unos cientos de metros y preguntar en varias ocasiones por nuestro alojamiento ya que, como en el resto de ciudades, los nombres están en chino y es difícil reconocerlos por mucho papel que llevemos con el nombre.
Aquí ya empezamos a darnos cuenta como el turismo de masas esta haciendo efecto y es que Wulingyuan está prácticamente al completo en obras, creando nuevos hoteles, restaurantes…recordándonos a Aguascalientes en Perú por unos momentos, donde se ha creado un pueblo dedicado única y exclusivamente para el turismo.
Acabamos por dar con nuestro Hostel, el Destination Youth Hostel, en una calle paralela a la principal y a unos metros de la entrada del Parque Zhangjiajie y después de hacer el checkin y descansar un rato en la habitación, salimos a dar una vuelta y cenar.

Calles de Wulingyuan
Calles de Wulingyuan

Después de dar una vuelta por Wulingyuan ya vemos que aquí todos los restaurantes son iguales, pero tan iguales que tienen hasta las mismas fotos en la puerta y las mismas cartas, así que no nos queda más que elegir con cual de ellos nos quedamos para cenar.

Restaurantes en Wulingyuan
Restaurantes en Wulingyuan

Y elegimos mal. Nos sentamos en uno que nos recomiendan en el alojamiento donde estamos, que por cierto es del mismo dueño. Pedimos un plato de pollo, que más que pollo son sólo huesos y patas de pollo y unas patatas fritas que preguntamos varias veces, incluso enseñando fotos, y que nos confirmaron por activa y por pasiva que eran eso y al final resultaron ser unas verduras totalmente desconocidas por nosotros, hervidas, sin más. Y por nada más y nada menos que 118RMB. Está clarísimo que acabamos de llegar a un pueblo que está empezando a abrirse al turismo y han subido los precios como la espuma.

Restaurante donde cenamos en Wulingyuan
Restaurante donde cenamos en Wulingyuan

Así que con el estomago aún vacío, nos hemos dejado casi toda la comida, y sabiendo que mañana no podremos desayunar, nos vamos a una tienda donde cargamos unos cuantos dulces y bebidas y nos vamos al hotel a descansar que mañana nos toca un día de lo más completo en el escenario en el que se inspiró la película Avatar.

Pensad que el Parque Nacional de Zhanjiajie o Parque de Avatar tiene varias entradas, por lógica y contando que es el itinerario más «lógico«, entraréis por Wulingyuan. Os recomendamos que reservéis el alojamiento aquí, ya que en este pueblo es donde está la entrada principal del parque.
En Zhangjiajie, la ciudad, encontraréis más infraestructuras, pero está nada más y nada menos que a 1 hora de Wulingyuan, por lo que tendréis que hacer este trayecto todos los días que queráis venir al parque.

preparar un viaje a China Día 14 : Wulingyuan – Parque Nacional de Zhanjiajie
preparar un viaje a China Día 12 : Chengdú – Gran Buda de Leshan – Chengdu
Viaje a China por libre en 25 días ITINERARIO COMPLETO

China Chengdu Fénghuáng

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Guerreros de Terracota de Xi´an

Preparar un viaje a China por libre en 25 días

Resumen de qué ver en China en 25 días

Pekín

Comentarios

  1. Leonardo N dice

    30 junio, 2017 en 13:39

    Hola,
    Muy bueno el blog. Pensamos hacer ruta muy similar, así que nos ha sido muy útil.
    Tengo una duda respecto de este tramo. ¿Por qué no viajar en avión desde Chengdu a Zhangjiaji? Me queda esa duda, dado los tiempos y evitar un tramo en tren.
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 junio, 2017 en 13:53

      Hola Leonardo,
      En el momento en el que nosotros viajamos no habían vuelos diarios a Zhangjiajie desde Chengdu y no podíamos modificar el itinerario ya que teníamos varias cosas reservadas, por lo que lo más rápido era hacer un tramo de tren y volar desde Chongqing 😉
      Saludos!

      Responder
      • Leonardo N dice

        1 julio, 2017 en 03:02

        Vale. Gracias.
        Finalmente el vuelo estaba casi completo y solo quedaban tickets más caros. Haremos tren y vuelo de noche al final (la noche antes), así llegamos a dormir a Zhangjiajie.

        Gracias por la respuesta

        Responder
        • Vane y Roger dice

          1 julio, 2017 en 03:13

          Hola Leonardo,
          El tren no es un trayecto largo, así que seguro que no se os hace pesado 😉
          Saludos!

          Responder
  2. Nacho dice

    14 mayo, 2017 en 12:09

    Hola llego en tren a Zhangjiajie a las 19:00 y no sé si a esa hora saldrán minibuses para Wulingyuan es por hacer noche en Zhangjiajie o seguir y hacer noche en Wulingyuan. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 mayo, 2017 en 17:21

      Hola Nacho,
      Pues la verdad es que no podríamos asegurarlo. En principio te diríamos que casi seguro que hay autobuses hasta más tarde, aunque al no saberlo con seguridad, no podemos confirmártelo. Saludos

      Responder
      • Nacho dice

        28 mayo, 2017 en 10:07

        Muchas gracias por todo

        Responder
  3. David dice

    1 mayo, 2017 en 12:52

    Hola! Estoy planificando la ruta, y no me queda claro que estación de bus es desde donde salen los buses a Fenghuang. Llegaremos al aeropuerto sobre las 11’15h en un vuelo desde Chengdu. Desde el aeropuerto hay dos estaciones de buses muy cerca una de la otra,una en Guanli Road y otra en Huilon Road. Tu sabes cual de las dos es?. Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 mayo, 2017 en 17:51

      Hola David,
      Nosotros lo cogimos en Huilon Road, justo enfrente del McDonald´s. Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR