Las mejores mochilas de viaje
El viaje a Perú por libre en 21 días nos llevó a recorrer uno de los países más fascinantes del mundo.
Llegamos desde Barcelona a Lima, donde pasamos el primer día de nuestro viaje descubriendo la ciudad de la niebla eterna.
Desde aquí empezamos a viajar hacia el sur, en transporte local, haciendo nuestra primera parada en la Reserva de Paracas, donde no sólo disfrutamos de unos de los paisajes más bellos del país, si no que también conocimos las Islas Ballestas.
Desde aquí seguimos la ruta, pasando por Ica y Huacachina, donde disfrutamos de un breve pero intenso día antes de coger un autobús nocturno que nos llevó hasta Nasca, para disfrutar de un sobrevuelo por las líneas más famosas del mundo y una tarde conociendo la Necrópolis de Chauchilla, el Cerro Blanco y el Acueducto de Cantalloc y Cahuachi.
Después de este día, nos ponemos camino a Arequipa, una ciudad que nos atrapó desde que llegamos.
Desde Arequipa nos trasladamos hasta el Valle de Colca, donde pasaremos un par de días disfrutando de unos paisajes increíbles y de una altura que al final, no nos jugó ninguna mala pasada.
De Colca viajamos en autobús hasta Puno, donde pudimos disfrutar del lago navegable a más altura del mundo: el Lago Titicaca.
Desde Puno volvemos a pasar otra noche en autobús, esta vez con destino a Cusco, una de las ciudades más bonitas en las que hemos estado nunca y la ciudad que nos sirvió de entrada al increíble Valle Sagrado y desde donde, después de dos días llegamos a Machu Picchu, pasando antes por Ollantaytambo y Pisac, dos lugares que harán las delicias de cualquiera.
Después de un día conociendo el espectacular Machu Picchu, volvemos a Ollantaytambo, desde donde, de camino de nuevo a Cusco, visitamos las Salinas de Maras, Moray y Chinchero que serán las últimas visitas antes de llegar a Cusco y coger un vuelo que nos llevará a Iquitos, la ciudad que será la puerta de nuestra última etapa del viaje, el Amazonas, que disfrutaremos desde un enclave insuperable.
Fechas : Del 2 de abril del 2014 al 22 de abril del 2014
Día 3: Lima – Reserva Nacional de Paracas
Día 4: Las Islas Ballestas, el Oasis de Huacachina y traslado a Nazca
Día 5: Sobrevolar las Líneas de Nazca, el Cementerio de Chauchilla y autobús nocturno a Arequipa
Día 7: Tour de 2 días en el Valle del Colca
Día 8: Mirador Cruz del Cóndor y traslado a Puno
Día 9: Tour por las islas Uros y Taquile desde Puno, visita a Sillustani y autobús nocturno a Cuzco
Día 11: Cuzco: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman en un día
Día 12: Pisac, Ollantaytambo y Aguascalientes
Día 13: Aguascalientes, Machu Picchu y Ollantaytambo
Día 14: Ollantaytambo, Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Cuzco
Día 15: Cuzco – Lima – Iquitos
Día 16: Iquitos – Muyuna Lodge
Día 17: Muyuna Lodge en el Amazonas peruano
Día 18: Comunidad de San Juan en el río Amazonas
Día 19: Muyuna Lodge (El delfín rosa del Amazonas) – Iquitos
Día 20: Iquitos – Lima (Barrio de Barranco) – Ámsterdam – Barcelona
Día 21: Lima – Ámsterdam – Barcelona
Booking.com
¿Quieres organizar este viaje a Perú por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Perú aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Perú aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Perú en español aquí
10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
10 lugares que visitar en Cusco imprescindibles
25 cosas que ver y hacer en Perú
10 lugares que visitar en Lima imprescindibles
Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco
Mejor seguro de viaje para Perú
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lima aquí
Los mejores free tours en Lima gratis
Alquila tu coche en Perú al mejor precio aquí
Las mejores guías de Perú:
Perú 5 (Guías de País Lonely Planet)
Literatura viajera sobre Perú:
Mitos, leyendas y cuentos peruanos (Las Tres Edades/ Biblioteca de Cuentos Populares)
EL AÑO QUE ROMPI CONTIGO (HISPANICA)
EL HÉROE DISCRETO (CAMPAÑA DE NAVIDAD 2014) (SIN ASIGNAR)
Historia de los Incas (Libros de los Malos Tiempos. Serie Mayor)
Ver comentarios
Este artículo es excelente y muy instructivo. Gracias por compartir este blog tan informativo con nosotros. Los detalles que brindas son muy interesantes y sorprendentes. Creo que esta es una publicación informativa y es muy útil y con mucho conocimiento. Por lo tanto, me gustaría agradecerle el esfuerzo que ha realizado al escribir este artículo. Gracias por una descripción tan detallada.
Felicitaciones por el artículo, muy completo para conocer Perú, un país maravilloso.
Hola Marco Antonio,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el artículo. Saludos
Es increíble todo lo que se puede conocer en Perú. Estoy planeando mi viaje para el próximo año y esta información me ayuda mucho para poder hacer un buen plan. Gracias!!!
Hola,
Estamos seguros que la información de la guía podrá ayudarte para la planificación de tu viaje a Perú, un país que estamos seguros te sorprenderá. Saludos
Buenos días chicos!!
Muchísimas gracias por toda la información sobre Peru, este agosto vamos para allí y ya estamos intentado montar un itinerario.
Tenemos que prescindir de alguna cosa y no tenemos muy claro de qué... se que es muy personal pero siempre me guío bastante de vuestros consejos jeje y me iría bien un poco de ayuda porque no sé que "quitar"
Estamos dudando entre: en vez de hacer el cañon de colca en dos días, intentar hacerlo en uno (creéis que es factible?), no ir al lago titicaca o quitar montaña de 7 colores... Nos hace mucha ilusión ir al Amazonas y es inamovible jeje y queríamos intentar hacer el trekking de Salkantay, pero todo no puede ser...
Casi casi, vamos a hacer vuestro itinerario igual!
De nuevo muchísimas gracia chicos!
Hola Eva,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! La verdad es que depende de los días que necesitéis, pero en principio, el Valle del Colca se puede hacer en un día con esta excursión que recomendamos en el blog:
- Excursión a Chivay y Cañón del Colca
Saludos
Hola,
Estoy organizando mi viaje a Perú con 2 amigas en noviembre, vamos a estar allí durante 13 días y nuestra ruta va a ser en sentido contrario a la vuestra. Llegaremos a Lima por la mañana temprano y pasaremos allí una sola noche, el 2º día por la noche volaremos a Iquitos, para por la mañana comenzar nuestro tour por el Amazonas durante 3 días y 2 noches. El día que regresamos de la selva cogeremos un vuelo a Cuzco, donde nos quedaremos 4 días. Nuestra intención es organizar los días en base a excursiones, 1 día Machu Picchu, otro Valle sagrado y Maras Moray (que también incluye alguna que otra visita), otro Montaña Arcoiris y el otro lo queremos dejar para conocer el pueblo de Cuzco y/o realizar la excursión de Cuzco y sus 4 ruinas, ya que nos han dicho que el pueblo lo podemos ir visitando cada día a la vuelta de las excursiones.
De Cuzco viajaremos a Puno en bus VIP nocturno, tenemos reservado allí un hotel muy barato sólo por poder descansar un par de horas cuando lleguemos, ducharnos, desayunar y dejar las maletas para esa misma mañana realizar la excursión por el lago Titicaca y visitar las islas de Uros y Taquile. Esa misma noche cogeremos otro bus VIP nocturno para viajar hasta Arequipa. Llegaremos muy temprano por la mañana a Arequipa y nos quedaremos hasta el día siguiente por la noche que cogeremos un vuelo a Lima. El día de llegada a Arequipa nos planteamos hacer la excursión de 1 día al Cañón del Colca y al día siguiente visitar el pueblo hasta la hora de coger el vuelo, pero tenemos miedo de estar demasiado muertas ya...
El último día completo en Perú estamos pensando en aprovecharlo haciendo una excursión que hemos visto de 1 día completo desde Lima a Paracas, visitando también islas Ballestas y Huacachina. Nuestro vuelo de regreso sale al día siguiente al mediodía.
Sabemos que es muy ajustado y que necesitaremos vacaciones de las vacaciones para recuperarnos, pero queremos aprovechar lo máximo posible. Lo veis muy locura??
Tenemos algunas dudas para las que necesitábamos vuestra ayuda. En principio nosotras viajaremos con maletas grandes y no con mochilas, llevaremos mochila mediana para los días en la selva, pero el resto del viaje llevaremos maleta, todos los hoteles que reservamos tienen servicio de guardaequipajes y recepción 24h, pero me gustaría saber si en aeropuertos y estaciones de autobuses de cruz del sur hay consignas en las que quepan las maletas, por si nos hicieran falta en algún momento.
Con respecto al cambio de divisas, llevamos euros y cambiamos allí por soles o es mejor llevar dolares para cambiarlos por soles?
En noviembre sabéis como es el clima? En cada sitio que leo pone una cosa diferente...
Muchísimas gracias por toda la info y enhorabuena por el blog y por como lo hacéis, sois geniales!!
Hola!...Sé que es un tema que está en función de muchas cosas pero, en general, tu plan me parece un poco apretado.En noviembre suele producirse un breve adelanto de lluvias (no recuerdo cómo le llaman) pero lo normal es que que en la sierra no llueva. El mejor momento para viajar a Perú es desde abril hasta junio: todo es verde, podría lloviznar (lo cual embellece todo) y no hay tanto turismo.
Lima es, quizás, uno de los cinco destinos gastronómicos más interesantes del mundo. deberían tener eso en cuenta. Es delirante.
La islade Taquiole es la gran joya escondida del Perú.Si pueden, quédense a dormir. Os alojarán en una de las habitaciones es de alguna de las casas de los Taquileños: una experiencia muy bonita.
Hola Sandra,
La verdad es que el itinerario es muy ajustado, pero es factible hacerlo, siempre que hagáis excursiones organizadas para evitar el transporte público en algunas zonas en las que puede ser problemático por horarios.
Te dejamos la web de Civitatis, que es la que recomendamos en el blog, en la que puedes encontrar muchos tours/excursiones a Perú de las que comentas.
Respecto al equipaje, no os preocupéis, en todas las estaciones de Cruz del Sur tienen servicio para guardarlas.
Y respecto al clima, al ser un país con zonas muy diferenciadas, depende de la zona. Te dejamos el post Consejos para viajar a Perú en el que hablamos sobre este tema.
Saludos
uff! que currada. Mil gracias. No tendras todo el viaje en PDF? me encantaria imprimir para ir leyendo tranquilamente!!
Hola Diana,
No, lo sentimos. Lo único que se nos ocurre que puedes hacer es el famoso "copiar+pegar". Saludos
Hola chicos q buen blog!! Estoy yendo a peru, pero tengo 10 dias!! Llego a cusco y me voy directo a urubamba. Ahi descanso 2 dias y recorremos el valle saggrado y el tercero voy en tren a aguas calientes para hacer en el dia machu picchu. Me recomiendan ir de dia a ollantaymbo? Pues llego de noche. O voy directo a Chinchero y cusco? Luego voy a puno y visito el lago. Muchas gracias!!!! Milagros
Hola Milagros,
Depende mucho de las visitas que tengas y cómo las hayas organizado. A nosotros Ollantaytambo nos gustó mucho y si tienes un par de horas, te recomendaríamos ir a recorrer las zonas más turísticas. Saludos
Hola!! Enhorabuena por el blog, es de gran ayuda! :)
Estoy organizando un poco mi viaje de 10 días, cortito pero intenso, y estoy mirando para ir de Cusco a Puno (no me quiero perder el Lago Titicaca) en bus nocturno (cama)... tuvisteis la experiencia de dormir en uno de ellos? sabríais decirme la empresa y qué tal fue?
Muchas gracias!!
Saludos !
Hola Sonia,
Nosotros hicimos este trayecto al revés, de Puno a Cuzco con Cruz del Sur y genial. Puedes leer nuestra experiencia en este post.
Saludos
Hola con mi esposo y mi hijo de 4 años tenemos pensado ir a conocer peru pero no se si es un sitio recomendado para niños pequeños que me dicen ya que me encantaría ir
Hola Chely, Por su puesto que Perú es un país en el que se puede viajar con niños. Como en todo país se debe tomar precauciones, pero en muchos sitios turisticos no cobran la entrada a los niños e incluso en los buses, los niños van en las piernas en tramos cortos totalmente gratis.
Te deseo lo mejor y gracias al equipo de Viajeros Callejeros por subir contenido de calidad y permitirnos discutir en este blog. Exitos!!!!
hola chely soy de lima peru y los lugares que han visitado, si se puede pasear con niños pero, sin son menores de 6 años te recordatoria otros lugares que no tenga que hacer trekkinn, vanessa y roger han echo rutas para poder conocer mas a fondo, si bien es cierto se conoce mejor que con una agencia de viajes; pero como padre debes de saber como son tus hijos si pueden o no caminar, te comento con mi hija de 5 años nos fuimos al cañon del colca arequipa, 3 días de trekkinn 28 Km. y fue espectacular el paisaje los pueblos y el cañón y camino tranquila era la que como yo-yo avanzaba y regresaba porque el camino es fenomenal, te diría que ella camino mas, pero si ves que tu hija no puede puedes contratar servicios de agencias que dan servicio completo, espero puedas visitar el peru que hay muchos lugares turísticos como pastoruri, huaraz, chavin de huantar y demás zonas de turismo, saludos espero poder haber ayudado
atte.
carlos
Hola Chely,
Nosotros no viajamos con niños, por lo que no podemos hablar por experiencia, pero creemos que es un viaje totalmente factible para hacer con niños. Saludos
Hola!!
Me ha gustado mucho vuestro post de Perú en 21 días. Nosotros estamos pensando en ir también unas 3 semanas y queriamos saber presupuesto aproximado para ver lo más importante y alojamiento en hoteles normalitos. Alrededor de cuanto nos puede salir por persona?
Mil gracias!!
Hola Lourdes,
¡Muchísimas gracias por leernos! La parte que más aumenta el presupuesto es la última, del Amazonas. En total, el precio fue de unos 100 euros por persona y día, contando el Amazonas. Saludos
Hola Vane y Roger,
Yo también estoy mirando para ir este año a Perú, y también estoy interesada en el presupuesto. Pero tengo una duda, ¿En estos 100 euros por persona y dia incluís los desplazamientos (vuelos internacionales, internos, etc) o van aparte? Es para tener una idea los más real posible de lo que nos puede costar.
Muchas gracias por este blog tan interesante, que aporta información tan detallada acerca de todos los viajes.
Un abrazo!
Hola Elisabeth,
En ese presupuesto está todo incluido, incluso la parte del Amazonas que es la más cara. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Ohhhh, que bien! No sabeis la alegria que me habeis dado, porque creia que a este importe diario havia que sumarle el vuelo de ida i vuelta BCN-LMA, que es bastante caro, pero si ya está incluido, nos llega con lo que tenemos ahorrado.
Gracias por vuestra ayuda!
Hola Elisabeth,
¡Disfrutad muchísimo de Perú! Saludos
Hola Vane y Roger, lo primero de todo es daros las gracias por el trabajo e información de vuestro blog, me voy a Perú el el mes de mayo por 20 días, realizo prácticamente el mismo itinerario, excepto la selva, yo voy a Puerto Maldonado me he leído todo y veo que no hacéis mención al tema de vacunas, he leído muchísimo y unos recomiendan y otros no, como voy por libre y sola me gustaría que me informareis al respecto.
Hola Mercè,
¡Muchísimas gracias por leernos! Lo sentimos muchísimo, pero nunca damos consejos sobre vacunación, ya que creemos que este tema es muy importante y la única persona indicada para poder dar este tipo de consejos, es un médico. Te recomendamos ir a un centro de vacunación para consultarlo, ya que las vacunas recomendadas dependen mucho de tu historial médico, la época en la que viajes, el tipo de viaje e incluso los días que pases en cada uno de los lugares.
Sentimos no darte más información, pero en este caso, no creemos que seamos los adecuados ;)
Saludos
Gracias.