Nuestro Tailandia por libre en 21 días nos llevó a Asia por primera vez, para conocer el país de las sonrisas. Tailandia es el país perfecto para empezar a conocer el Sudeste Asiático, la meca de muchos mochileros, al tratarse del país con mejor infraestructura para los viajeros.
Nuestro viaje empezó volando de Barcelona a Bangkok donde pasamos los primeros días del viaje recorriendo lugares como el Palacio real, Wat Phra Kaeo, Wat Pho, Wat Arun.Wat Mahatat, el Mercado de los Amuletos, Wat Saket, el Monte Dorado, el poblado de los Cuencos de Monje, el Parque Dusit, la Mansión Vimanmek, Wat Benchamabophit, Wat Traimit, la Casa de Jim Thompson, el centro comercial MBK, Chinatown, Khao San Road…
El quinto día de nuestro Tailandia por libre nos llevó hasta Ayuthaya en tren, donde pudimos visitar los increíbles templos Wat Suwan Dararam, Wat Ratchaburana, Wat Mahathat, Wat Phra Si Sanphet, Wat Lokaya Suthram…
El sexto día de nuestro viaje volvemos a coger el tren, esta vez para llegar a Lopburi y Pithsanoluk, donde nos alojamos esa noche antes de irnos hacia otro de los lugares más increíbles de Tailandia: Sukhothai.
El octavo día de nuestro Tailandia por libre salimos de Sukhothai con destino Chiang Mai, donde estamos los siguientes 4 días, visitando lugares como Wat Chedi Luang,Wat Chiang Mai, Wat Jet Yot, Wat Ku Tao, Wat Pra Singh, el Bazar Nocturno, Doi Inthanon, Doi Suthep, Palacio Puping, la Aldea de los Paraguas…
También hacemos una salida al Triángulo de Oro y Chiang Rai y una de las tardes vamos a ver un campamento de elefantes.
El día 13 de nuestro Tailandia por libre, volamos desde Chiang Mai hasta Krabi, haciendo escala en Bangkok, donde pasamos la última semana del viaje, disfrutando de unas playas increíbles en la zona de Ao Nang.
Itinerario del Tailandia por libre en 21 días
Fechas : Del 30 de octubre del 2010 al 14 de noviembre del 2010
Día 6 : AYUTHAYA – LOPBURI – PITHSANOLUK
Día 7 : PITHSANOLUK – SUKHOTAI
Día 9 : CHIANG MAI (Doi Inthanon)
Día 10 : CHIANG MAI – CHIANG RAI (Triángulo del Oro, Tribu de las Mujeres Jirafa, Laos)
Día 11 :CHIANG MAI (Doi Suthep, Palacio Puping, Aldea de los Paraguas)
Día 13 : CHIANG MAI – BANGKOK – KRABI
Día 14 : KRABI (PUT Island, Isla de Pollo, Poda Island, Phra Nang Beach)
Día 15 : KRABI (Islas Phi Phi)
Día 18 : KRABI (Ao Nang, península de Laem Phra Nang, Rai Leh oeste, Hat Phra Nang, Hat Rai Leh)
Día 19 : KRABI – BANGKOK (MBK, Torre Baiyoke)
Día 20 : BANGKOK (Mercado Flotante Damnoen Saduak, Puente sobre el río Kwai)
Día 21 : BANGKOK (Mercado de Chatuchak) – BARCELONA
CONSEJOS PARA VIAJAR A TAILANDIA
BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES
Booking.com
¿Quieres organizar este viaje a Tailandia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto a Bangkok en español aquí
Ruta por Tailandia en 7 y 14 días
10 lugares que visitar en Tailandia imprescindibles
50 cosas que ver y hacer en Bangkok
10 lugares que visitar en Bangkok imprescindibles
10 lugares que ver en Chiang Rai
10 lugares que ver en Chiang Mai imprescindibles
El mejor seguro de viaje para Tailandia
Alquila tu coche en Tailandia al mejor precio aquí
Las mejores guías de Tailandia:
Tailandia 6 (Guías de País Lonely Planet)
Lo Mejor de Tailandia 2 (Guías Lo mejor de País/Ciudad Lonely Planet)
Sureste Asiatico (Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam) (Guias Azules)
Literatura viajera sobre Tailandia:
AMANECER EN EL SUDESTE ASIÁTICO
SIN BILLETE DE VUELTA
Buenas tardes, me gustaría pasar mi luna de miel en Tailandia y mi duda es si la calor va a arruinarme el viaje o no. El viaje sería en marzo e iría a Bangkok, Chiang Mai y Krabi donde haría distintas excursiones de un día (tengo 12 noches previstas). Agradecería toda información posible.
Un saludo a toodos.
Hola Jonathan,
La verdad es que el tiempo es muy imprevisible y es imposible decir si hará mucho calor o no. Nuestra recomendación es que no pienses en eso, ya que Tailandia es increíble y lo que menos pensarás en las temperaturas. De todas formas, puedes mirar alguna web tipo Accuweather, en la que puedes poner un destino y ver el histórico del tiempo. Saludos
Hola chicos que excelente info! Una pregunta aproximadamente cuanto gastaron sun contar los vuelos de Barcelona a Tailandia
Gracias
Hola Gaby,
Justo la semana que viene volamos a Singapur y Tailandia y hemos pagado en esta ocasión 650 euros por persona.
Saludos
¡Hola Vanessa, hola Roger!.
Durante el próximo enero voy a ir a Tailandia durante 17 ó 18 dias para visitar algunos de los más conocidos rincones del pais (Bangkok, Ayutthaya,Sukhothai,Chiang May,Chiang Ray y un par de dias en Krabi) ¿consideran que son dias suficientes para ver lo principal de los anteriores lugares?.
¿Cuántos dias me aconsejan estar en Bangkok para ver lo principal sin muchos agobios?.
¿Para visitar Ayutthaya, creen que es mejor ir y venir desde Bangkok y luego otro dia desde esta ciudad ir en avión directamente a Sukhotai? ¿o es preferible verla y continuar en tren o bus hacia Sukhothai, para recorrer este lugar y ya luego más tarde hacia Chiang May? .
Pues nada espero sus respuestas y todas las observaciones,consejos y sugerencias que consideren oportunas, serán bienvenidas.
Un fuerte saludo.
Buenas tardes José,
Justo en este mismo post en el que estás comentando, puedes ver el itinerario que hicimos nosotros, exactamente por los lugares que comentas en 21 días, que descontando los vuelos, son los días que nos comentas que tienes 😉
Nosotros volvemos este año y volveremos a hacer esta ruta, por lo que podemos aconsejarla al máximo. Saludos
Donde pensais ir en vuestro proxímo viaje?
Hola Ángel,
En un par de semanas volvemos a Roma 😉
Saludos
Hola chicos.
Os quería hacer una pregunta pero no se si podeis contestarme porque no veo en vuestro indice los paises que quiero visitar en noviembre-diciembre de este año.
Quisiera entrar por Tailandia, pasar a Camboya, subir por Vietnan hacia el norte para salir por Laos y volver a entrar otra vez en Tailandia para regresar a España. No veo nada de Camboya, Laos y Vietnan. Sabeis algo?.
Gracias por vuestra respuesta.
Hola Ángel,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos Camboya, Vietnam o Laos.
En la sección del menú puedes encontrar todas las guías prácticas de los viajes que hemos hecho.
Esperamos poder ayudarte un poquito más en el próximo destino 😉
Saludos
Hola!!!
Una duda, en muchos blogs hablan de llevar seguro de salud. Llevastéis algún? por otro lado en esos mismos blogs hablan de algunos, pero a la vez te ofrecen un 5% lo que me lleva a desconfiar… Gracias!!
Hola Joana,
Nosotros siempre viajamos con seguro de viaje y recomendamos hacerlo siempre 😉 Sobre cuál escoger, la verdad es que existen muchísimos en el mercado y dependiendo de lo que busques, pueden encajarte unos más que otros.
Sobre el que nos comentas que ofrecen descuento algunos blogs, la verdad es que no podemos recomendar ni no hacerlo, ya que nosotros jamás lo hemos contratado.
Lo que sí te recomendamos es que contrates seguro, sea el que sea 😉
Saludos!!
Hola, yo quiero ir en noviembre del año q viene y ya lo empiezo a preparar todo pero quisiera saber cómo cojo los trenes, si puedo reservarlo desde aquí o es mejor allí y los tours desde aquí o allí, por el precio de moneda lo digo
Hola Susana,
Nosotros te recomendamos que todo el tema del transporte lo soluciones directamente en el país, ya que no tendrás ningún problema en hacerlo in situ.
Saludos
¡Hola Viajeros!
Mi chico y yo vamos a estar en Tailandia hacia el mes de noviembre… y nos está costando mucho decidirnos por una isla en la que montar el campamento base. Por lo que hemos visto, vosotros estuvisteis en tierra firme (Ao Nang si no recuerdo mal)… ¿Recordáis el nombre del hotel?
Gracias!
Hola Marta,
Te dejamos un post en el que hacemos un breve resumen de los hoteles en Tailandia en los que nos alojamos durante nuestro viaje.
Además, si entras en cada uno de los días, al final podrás ver el nombre del hotel y el enlace para hacer la reserva. Saludos!
Hola!
¡Nos va a ir genial para organizar nuestro próximo viaje!
Estamos pensando ir en noviembre aún queda mucho pero tenemos unas ganas tremendas y vuestra experiencia nos servirá para montar el itinerario, gracias por compartir.
Un saludo 🙂
Buenos días chicos!!
Muchísimas gracias por leernos y por comentar. Viajazo os espera: Tailandia es impresionante!! Saludos
Hola de nuevo chicos!! Bueno aquí voy organizando presupuesto!!!
Me gustaría saber si tienen por casualidad los precios de los tours tanto en Ayuthaya como en Lopburi, Phitsanoluk, Sukhothai….
O donde puedo conseguir esta información? Por favor y Mil gracias!!!!
Hola Ana,
Sentimos no poder ayudarte de primera mano ya que este viaje lo hicimos hace ya varios años, cuando aún no teníamos el blog y no tenemos esos datos, aunque imaginamos que después de estos años habrán cambiado bastante.
Nosotros las hicimos a través de los hoteles en los que nos alojamos, creemos que una buena opción para empezar a barajar precios sería escribiendo a los alojamientos 😉
Saludos!
Vamos a viajar en el mes de octubre, queremos pasar a Camboya, me podéis ayudar?
Hola Mariam,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros, como puedes ver en el itinerario general, no pasamos a Camboya. Lo sentimos. Saludos
Felicitaciones por el blog, así da gusto informarse para viajar.
A ver que me podéis informar para ir a Tailandia 17 días, itinerarios, excursiones, etc.
Mi correo markinhos4518@gmail.com
Muchas Gracias!!!
Buenos días Marcos,
Sentimos no poder organizarte el viaje ya que no somos agencia de viajes. Únicamente somos un blog en el que publicamos y explicamos nuestras experiencias en los destinos a los que viajamos donde también añadimos los enlaces a los servicios que utilizamos, como alojamiento, vuelos, tours…etc, para que cualquier viajero pueda reservar su viaje por libre.
En este caso, nosotros estuvimos 21 días, por lo que puedes adaptar nuestro itinerario a los 17 días que tienes, eliminando alguna de las zonas que nosotros hicimos y que menos te interesen 😉 Saludos!!
Hola yo me voy por libre entre 2 y 3 semanas en septiembre, me he puesto a organizar el viaje y tiene tela, una de mis dudas es si a finales de septiembre que es cuando estaré en las islas hay muchas posibilidades de que me llueva, y tampoco se si al ir solo me merece la pena visitar esa zona muchos días ya que la veo más de relax con amigos o novia, si alguien me quiere ayudar un poco con las dudas dejo mi correo javierparedes089@gmail.com, por facebook o como querais.
Gracias!
Hola Javi,
Respecto al tiempo, la verdad es que es bastante impredecible, por lo que nosotros optaríamos a no dejarlo pasar, a parte de que normalmente son chaparrones de una hora y para de llover. A parte, tienes muchas zonas de playa, que según la estación son más idóneas o no.
Respecto a zona más para conocerla acompañado, nosotros no dejaríamos de ir por eso, hay muchas cosas que hacer y si te gusta el buceo o te apetecen unos días de relax, es el mejor sitio. Saludos!
Hola, mi novia y yo vamos a Tailandia el 10 de junio y después de leer vuestro blog vamos a hacer un itinerario bastante parecido. Quizá no tendremos tantos días para dedicar al norte y quería preguntaros: en vuestra opinión en la parte desde salís de Bangkok hasta que dejáis Chiang Mai ¿qué es lo qué más os gustó y si hay alguna etapa de la que quizá se podría prescindir?
Muchas gracias.
Buenos días Mario,
Si tenéis que eliminar una de las zonas, nosotros prescindiríamos de Lopburi, haríamos Bangkok, Ayuthaya, Sukothai y desde allí a Chiang Mai. Saludos!
Hola! Gracias por compartir vuestra experiencia, he viajado a Tailandia y seguí un itinerario parecido, creo que es un país al que se puede viajar por libre sin problemas.
Buenos días Asun,
Compartimos totalmente tu opinión, Tailandia es un país que se puede visitar perfectamente por libre. Saludos
Hola, vamos a Tailandia por primera vez y nos gustaria saber donde te hospedaste, sobre todo en Krabi . Aceptamos cualquier tipo de recomendacion. Donde tomar los autobuses, trenes? Gracias!
Buenos días Valentina, te dejamos el post en el que hacemos una breve review de los hoteles en los que nos alojamos http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/hoteles-en-tailandia
En los post del resto de días puedes encontrar consejos sobre itinerarios, transporte…etc
Eso sí, este diario no está tan completo ni estructurado como el resto, ya que cuando viajamos a Tailandia aún no teníamos el blog y este está hecho de «recuerdos». Saludos!
Hola, me gustaría saber cuánto tiempo necesitaría para ver sukothai, 1 día, 2?.
Gracias.
Un saludo
Rebeca
Hola Rebeca,
Para visitar Sukothai con un día tienes suficiente. Puedes optar por conocerlo en bicicleta o tuk tuk para poder llegar a las templos más alejados. Saludos!
Felicidades por el blog! Es de gran ayuda!
Yo pasé 4 meses en Thailandia y la recorri entera, sin alguien necesita consejos, más que encantada.
Es un país increible, pero ahora super turístico y explotado, una pena….
Os dejo mi experiencia
https://aprenderespanolescosadeninos.wordpress.com/thailand-the-land-of-smiles/
Hola Fátima!!
Muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia, seguro que es de gran ayuda para todos los viajeros que busquen información de este increíble país.
Saludos!!
Hola Fatima
Somos una pareja con dos hijas de 16 y 19 años. Vamos a Tailandia las próximas navidades. Estaremos allí 15 días. Nos gustaría visitar lugares no masificados. Tenemos intención de alquilar un coche, pero también podemos hacer algun vuelo interno. ¿Qué nos recomiendas?
buenos días fatima. Estamos plantandonos irnos un mes a tailandia de luna de miel y la verdad que no se por donde empezar. me podría ayudar por favor con alguna experiencia tuya. que recomentaria visitar aparte de Bangkok? que islas es imprescindible visitar ( y no hace falta que sea de lo mas turistico…alguna sugerencia de excursiones o algun tips)?
muchisimas gracias
hola! me gusto mucho su recorrido…tengo una pregunta, estoy por viajar en un mes a Tailandia unos 22 dias, y voy sola y mi ingles en muy basico. Alguna recomendacion que me puedan hacer, pues me agarro un poco de miedo y ansiedad de tantos lugares que hay para conocer. Muchas gracias!
Buenas tardes Gisele,
No tendrás ningún problema con el idioma. Sabiendo algunas palabras básicas para hacerte entender, como números y frases que te pueden resultar útiles en el hotel o en situaciones de transporte, no tendrás ningún problema.
A parte, dicen de Tailandia que es el país de las sonrisas, así que seguro que ese es el mejor idioma 🙂
Felicidades por vuestros Blogs de Viajes.
Cuando pondréis Fotos de Thailand.
Hola Francisco!!
Muchas gracias por escribirnos! Estamos reformando los diarios de viaje que aún no teníamos con fotografías y vamos publicando poco a poco…Este esperamos tenerlo en breve!! Saludos!!
Hola Silvia,
Ahora mismo estamos con un café en la mano empezando el día y leyéndote, no te imaginas el subidón que nos acabas de dar para empezar el día.
Agradecemos de manera infinita estas palabras que nos escribes.
Ojalá volvamos a tener esta conversación en algún momento.
Un abrazo fortísimo!!
Muy buenas, me vuelvo a poner en contacto con vosotros para agradeceros todo el esfuerzo que hacéis a la hora de explicarnos con pelos y señales toda la ruta, transporte, hoteles… que la verdad, no es nada fácil!
El mes de septiembre me escapé tres semanas a Tailandia y vuestro diario me fue de gran ayuda. No monté nada desde Barcelona, sólo llevaba el vuelo internacional, y allí todo fue sobre la marcha, y no tuve ningún problema!
Me encanta leer vuestras aventuras viajeras!
Así que muchísimas gracias por hacer público tanto parte de vuestra fotos como todo el redactado del viaje.
Un abrazo grande. Silvia
Y en breves, espero volver a poner en contacto con vosotros para seguir agredeciendo todo el esfuerzo que lleva el tener un blog de viajes!
Hola Javier!!
Muchas gracias por tus palabras :))
Nosotros estuvimos en Krabi y utilizamos el avión desde Bangkok para llegar. Mira en Air Asia que la mayoría de pasajes salen unos 40 euros y es muy buena compañía.
Para cualquier cosa, seguimos en contacto.
Saludos!!
Vane y Roger!!
Ok muchas gracias por todo.
Saludos
Hola Javier!!
Nosotros no nos arriesgaríamos a sacarlo allí, más que nada porque los precios online son muy bueno y creemos que no merece la pena arriesgarse a quedarse sin plaza o que sean más caros :)) Nosotros en cuestión de vuelos, si vas con tiempo marcado, preferimos no arriesgarnos.
Un abrazo!!
Hola Vane y Roger!!
Otra preguntilla, ¿es mejor o mas economico comprarlo por internet o alli mismo en Bangkok desde el aeropuerto?. Gracias.
Saludos!!
Hola Vane y Roger!!
Todo perfecto sois muy buenos, gracias y a los demas gracias tambien por la aportacion de vuestras experiencias.
Tengo una pequeña duda para ir desde Bangkok a Phuket que medio de transporte utilizo es lo unico que nos queda por pillar.
Saludos
Muchas gracias Kinder!!!
lo apunto e iré por libre,que me gusta más ir por libre.
una pregunta más..para ir al mercado flotante de Damnoek,o algo así,para ir por libre,que tal?es muy complejo o es mejor hacerlo organizado???GRACIAS DE ANTEMANO KINDER
Hola Juanma!!
Además del tren, está la opción de coger una van en la Plaza del Monumento de la Victoria. Allí salen varias van a distintos destinos para trabajadores y gente thai, por lo que cuestan muy baratas. A nosotros, a finales de Noviemre, nos costó 60THB por persona. Podéis ir allí y preguntar, que os indicarán donde se coge la que va a Ayuthaya. luego en Ayuthaya negociar un tuk-tuk para que os enseñe todos los templos en 3-4 horas, que se puede por 300-400THB
Hola Juanma!!
La mejor manera de ir desde Bangkok a Ayutthaya es en tren, Todos los trenes que van al norte y nordeste del país y salen de la estación de tren Hualamphong en Bangkok. El viaje dura entre una hora y media y dos horas y media dependiendo del tren que escojas.
Igual es el precio, depende de la clase que elijas, en dependencia de esto, es el importe.
Te dejo un par de enlaces para que puedas consultar horarios:
http://www.railway.co.th/home/
http://www.seat61.com/Thailand.htm
En esta última encontrarás los enlaces para comprar online, mapas de trayectos…etc.
Para ir al mercado flotante contratamos una excursión con el hotel en el que estábamos.
Aunque si ahora lo tuviésemos que hacer de nuevo, intentaríamos hacerlo por libre. No por nada en especial, fue todo perfecto, pero nos gusta más ir a nuestro aire… 🙂
Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesites.
Saludos!!
Buenas!!!menudo itinerario que habeis montado,sólo leerlo parece increible,imaginate vivirlo en primera persona!!
la semana que viene voy con mi pareja a Bangkok,mi pregunta es,para ir a Autthaya donde cogeis el tren?y que horario de regreso tiene??para ir al mercado flotante,contratasteis la excursión o la hicisteis por vuestra cuenta??GRACIAS
Hola Sergio!!
Con los días que tenéis yo haría base en Bangkok y Chiang Mai para ver lo principal y entre estas dos visitaría Ayuthaya o Sukotai y después acabar en Krabi, en la zona de Ao Nang como base, para ir recorriendo las diferentes islas que hay en los alrededores durante 4 o 5 días.
En Bangkok piensa que necesitaréis unos 3 días y en Chiang Mai otros 3, para visitar lo más importante, a parte tienes el día de Ayuthaya o Sukotai, con esto ya tienes unos 10 días contando los traslados.
Por cierto, en Tailandia seguro que encontrarás esas playas de ensueño que has visto en fotos :))
Te envío copia del mensaje a tu email privado.
Saludos!!
Hola, me llamo Sergio y lo primero es felicitaros por esta pagina tan currada. El 26 de septiembre me voy a tailandia con 6 personas mas,y volvemos el 6 de Octubre; solo tenemos eso, fecha de ida y vuelta, y estoy intentando organizarlo lo mejor que pueda pero no necesito ayuda ya que no conozco nada de alli. Se que quiero estar en Bangkok y Chiang Mai, que nos gustaria visitar otra ciudad que este bien y acabar en algun resort o algo parecido 2,3 o 4 dias en plan descansar, actividades, excursiones y disfrutar de una playa de esas de ensueño que se ven en fotos. Alguien podria ayudarme con esto??? Gracias por delantado a todos, y si pueden contestarme a mi correo provado lo agradecere. SergioPina8@Hotmail.com. GRACIAS!!!
Hola Carlos, te he escrito en tu correo privado ok, te he mandado el itinerario del viaje cuando puedas me dices que te parece ok.
Saludos.
Hola Rakhelgh!
Como decimos siempre, muchas gracias por las cosas que dices de la web! Para nosotros es muy gratificante escuchar este tipo de cosas 🙂
Los traslados en Tailandia los hicimos de varias formas, desde Bangkok hasta Chiang Mai fuimos en tren, menos una tramo que al no existir posibilidad de tren, lo hicimos en bus. La «bajada» hasta Krabi la hicimos en avión, igual que la vuelta desde ahí a Bangkok. No creo que tengáis problemas en escoger allí los hoteles, eso sí, pensad que en julio ya es temporada y podéis encontrar «overbooking» en alguno. Si no queréis perder demasiado tiempo, nosotros optaríamos por llevarlo cerrado desde aquí.
Los hoteles son casi siempre superiores que en España, un 3 estrellas de allí es un 4 de aquí 🙂 Al menos la mayoría!! Si escogéis los de presupuesto medio-bajo están muy bien y muy limpios. Seguimos en contacto. Saludos!
Hola a todos,
Sandra, como llevas tu viaje? No me escribiste, no? si lo hiciste, no me llegó o lo borré con los spam.
Rakhelgh,no acnsejo alquilar coche, no merece la pena. No es fácil moverse por allí y hay mil transportes económicos como tren, vans, taxis…depende de los trayectos que vayáis a hacer. Los hoteles, si lees los mensajes anteriores verás páginas que recomendamos donde puedes ver fotos. Son económicos y están bien. Si los quieres reservar allí puede que te ahorres algo, y puedes ver las habitaciones y si te gustan bien y si no, pues a otro, pero…merece la pena perder tiempo de tus vacaciones para ir buscando hoteles para ahorrarte 2-5 euros? Se pierde mucho tiempo en ir de un sitio a otro y llegas cansado. Lo suyo es tener el hotelito ya pillado y no tener que dar vueltas con la mochila a cuestas…
Para cualquier cosa, por aquí andamos.
Hola Vane y Roger, Menudo blog que tenéis!!! Gracias por compatir tanto con la gente 🙂
Estoy planificando un viaje a Tailandia para este mes de julio de unos 20 días y me ha gustado mucho el que hicisteis vosotros. Tengo varios dudas. ¿Alquilasteis coche e hicisteis los recorridos en coche o fuisteis en Avión? ¿Creéis que es posible reservar los hoteles una vez llegamos a los sitios? Es más arriesgado que llevarlo cerrado desde España, pero suele ser muchísimo más barato. ¿Qué pensais? y para terminar ¿qué tal la limpieza de los hoteles? Me refiero a si un 3 estrellas es un 3 estrellas de verdad o no… Mil gracias por todo, por compartir vuestras experiencias y por vuestro tiempo.
Besos
Por cierto podéis decirme algunas paginas de internet que me sean útiles para la organización del viaje?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Gracias a los 3, Kinder, Vane y Roger ya estoy practicamente convencida, nos vamos a lanzar a la piscina e ir por libre!!!
Oju, por donde empiezo??? Bueno creo que empezaré por hacerme una ruta de lo que quiero visitar y ver que medios de transportes hay de un sitio a otro. Luego para reservar alojamiento desde aqui como lo hago? A través de las paginas de internet de los hoteles? Luego si todos me aconsejais visitar Ayuthaya y Sukothai pues no puedo perdermelo no!!!
Luego el tema de llevar tanto dinero encima alli no hay problema?
Bueno finalmente el tema de playas, mejor Phuket o Krabi?
Kinder, tu eres de Málaga también? Si es así podriamos quedar y que me echaras una manita para aconsejarme sobre la organización del viaje ya que es la primera vez que voy a hacer un viaje por libre y no quiero que se me escape nada. Un saludo.
Hola!!
No podríamos darte más consejos que los que ya te ha dado kinder! 🙂
Añadimos la página http://www.agoda.es/ que también es para reservar hoteles online y ésta da puntos que después se convierte en ahorro para otras reservas. Esta página está bastante especializada en Asia.
Nosotros la utilizamos con Booking para hacer nuestras reservas.
Nosotros seguimos recomendando una parada en Ayuthaya y Sukothai 🙂
Saludos!!
Hola Sandra. Yo empezaría por sacar los billetes de avión, que suponen un 40% del presupuesto. Y dependiendo de las fechas de ida y vuelta y la ciudad a donde vueles, ya te organizas la ruta. Los hoteles, te aconsejo http://www.booking.com. Puedes hacer reservas sin cargos por cancelación hasta 2 días antes y los precios son muy buenos y se ven muy bien los hoteles. Escríbeme a carloskinderop@yahoo.es si quieres y te paso mi teléfono y hablamos, que estoy en Málaga…
Gracias, pero con un blog así….nosotros no escribimos ni en el diario…pero cierto es que lo tenemos reciente. También lo hicimos a nuestro aire y con ese presupuesto (4000€) estuvimos 16 días (creo recordar). Nos pilló el cumpleaños del Rey en BKK, buceamos en las Similan, vimos las Phi phi no muy masificadas y por error pillamos un hotelazo en Kata Beach (que nos quiten lo bailao…). Nos encantó Chiang Mai como ciudad, más tranquila q BKK, el curso de cocina… A Ayuthaya tenéis que ir…y a Sukkotai!!, alquilaros una moto por la ciudad antigua… lo dicho, cuando queráis, unas cervecitas y os contamos con más detalles…
Kinder…ahora vosotros sois los expertos en Tai!! Lo tenéis todo mucho más «fresco»…:))
Saludos!!
Hola Sandra!!
Cualquier epoca es buena para ir a Tailandia!!
En abril si que es verdad que en Bangkok seguramente hará bastante calor 🙂 El presupuesto que tenéis es suficiente para 12 días. Eso sí, contando un gasto medio diario.
Sin duda os recomendamos que lo hagáis por libre, el presupuesto os bajará considerablemente y lo que es más importante es que tendréis libertad total para hacer lo que queráis (para nosotros eso vale millones). Aunque os guste mucho la naturaleza, no podemos dejar de aconsejar Bangkok. Para nosotros fue todo un descubrimiento. Bien merece 3 o 4 días completos para estar allí.
La parte más natural la encontraréis en el norte, por lo que os podéis desplazar directamente allí después de la capital, en caso de que no os interese pasar por Ayuthaya, Sukothai…etc.
Pero nosotros recomendamos esas paradas! 🙂
Seguimos en contacto para lo que necesitéis!!
Hola Sandra,aunque ellos son los expertos, ya que estamos en Málaga, si queréis os podemos contar nuestra experiencia, aconsejaros y orientaros un poquillo. La época…en internet podéis ver pros y contras de cada época. A nosotros , que fuimos de finales de noviembre a primeros de Diciembre nos hizo buen tiempo, nos llovió alguna tarde, algún dia nublado…un poco de todo…lo normal allí.
Lo dicho, si queréis, aquí estoy…
(continuación)
Lo que tenemos claro es que no queremos estar 3 o 4 días en Bangkok, pero si ver el mercado flotante y algunos templos imprescindibles.
Espero que me ayudéis a orientarme un poco.
Tenemos pensado ir sobre Marzo o Abril, es buena época? Cuando es la mejor época sin que nos pille mucha lluvia o demasiado calor o demasiado frio
😉
Muchas gracias de ante mano por vuestra ayuda!!!
Un saludito desde Málaga…
Hola chicos. Vuestro diario de viaje es espectacular y super útil. Soy una chica de Málaga y mi sueño es viajar a Tailandia con mi marido, somos aventureros, nos flipa los viajes donde podamos ver paisajes insolitos (selva, playas, naturaleza) más que los viajes tipo visitar ciudades y monumentos (tipo cultural).
Así que os escribo para saber que me aconsejáis:
He estado mirando (llevo más de 1 año) varios viajes organizados de todo tipo de circuitos por Tailandia, pero la idea de hacerlo por nuestra cuenta nos atrae mucho tambíen. Merece la pena ir por libre por el tema de que sale mucho más barato (coger los hoteles, transportes, comida, excursiones directamente alli?)
Tenemos un presupuesto de entre 3000€ y 4000€ para los dos y disponemos de unos 12 días.
Tengo entendido que la parte más natural, salvaje, con más selva es la parte norte de Tailandia, es cierto?
Hola Kinder!!
La verdad es que nosotros aprovechamos todos los días de playa, pero puedes quitar un día perfectamente de ahí…:) Así ya tienes para quitar una cosa menos. Y del resto…espero no liarte más con este comentario, pero yo con lo único que me quedaría es con Lopburi y más si hay fiestas ese día!!
Y mira que nosotros no somos mucho de macacos…pero la ciudad tiene que estar espectacular ese día.
Espero no haberte liado más…:)
Saludos!!!
Resulta que el último finde de Noviembre, que nos pilla por allí, es la Fiesta de los Monos en Lopburi y preparan montañas de comida perfectamente colocada (como en las fruterías de lujo) para ellos….pero bueno, o esto o un día en las playas, que creo que vosotros estáis 6 días…Lo de las mujeres jirafas ya no nos hacía mucha ilusión, lo del Mekong…yo he estado en Vietnam y no deja de ser un río arcilloso con barcas vendiendo fruta y lo de la playa….vivimos en Málaga y aunque no es lo mismo ni de lejos…mucha playa para tenerla enfrente todos los días…los monos también puedo verlos en el zoo…no se, intento autoconvencerme para desencantarme con alguna visita ya que veo que tengo que descartar 3…jeje
Hola Kinder,
Si tienes que descartar algo, yo quitaría las mujeres jirafa (a no ser que hagas un buen trekking, te llevarán a un sitio muy turístico, que poco tiene que ver con la realidad).
El Triángulo de Oro está bien como opción para excursión de un día, pero si hay que descartar algo, sería también esto.
Quitando estas 2 cosas y si lo ves muy justo, la parada en Lopburi, llegas a los días que hicimos nosotros.
Un abrazo!!
Muchas gracias!! Lo del guía es por comodidad. Te trae, te lleva, no tienes que estar cogiendo tuktuks, taxis…pero sí, con las guías nos apañamos.
Me informaré de las vacunas…si no pasamos a Camboya y no son obligatorias…ya veremos.
Como voy 3 días menos e vootros, si tengo que descartar algo…? Las mujeres jirafa, el paseo en carro de bueyes…y qué más? Qué templos o mercados me puedo perder…?
Perdona Kinder..que no había terminado la respuesta!
El tema de las vacunas, te informarán mucho mejor en el centro de vacunación internacional, pero lo recomendable es la Hepatitis A y B, Tifus, Rabia…aunque no son obligatorias.
Si necesitas cualquier cosa más, escríbenos y te ayudaremos en todo lo que podamos.
Saludos!!
Cuánto disfrutaréis en Tailandia!! El país de las sonrisas!!
Hola Kinder!
No tendrás ningún problema hablando en inglés allí, si bien es verdad que no lo habla todo el mundo, en un 90% de los sitios turísticos, lo hablan perfectamente.
Encontrarás agencias de viajes en cualquier rincón y si no siempre podrás negociar con taxistas.
No hace falta llevar ningún guía, con la Lonely, por ejemplo, ya tienes de sobras, para poder seguir un planning de lo más importante y como siempre, en internet, podrás encontrar toda la información que te haga falta.
Hola Pareja,
Muy bien contado el viaje. Voy con mi pareja en Noviembre unos 2 semanas y media. Es fácil entenderse allí con el inglés? En los hoteles te explican bien dónde y cómo ir? hay agencias de viajes por todas partes que te ofrecen las excursiones más baratas como en Vietnam? Vacunas obligatorias? Merece la pena llevar guía? Perdonad que os acribille a preguntas…estamos empezando a organizarlo ahora y no se ni por dónde empezar. Muchas gracias
Hola Eva!
Muchas gracias por tus palabras!! El viaje lo hicimos por libre. Lo único que contratamos fueron algunas de las excursiones que hicimos, pero siempre a través de agencias o hoteles de Tailandia.
Un viaje de este tipo, para 3 semanas sale por unos 2500 euros por persona, con todo incluido. Y contando que los hoteles son de precio medio.
Saludos!!
Me ha encantado vuestro diario y ya me ha puesto los dientes largos, mi marido y yo tenemos pensado ir con unos amigos a primeros del año que viene y vuestra esperiencia no valdrá de mucho, gracias. Si no es mucho abusar, me gustaría saber en cuanto os ha salido en total el viaje (con gastos allí incluidos) y donde lo habeis contratado?? Es para hacernos una idea….
Gracias
Hola Lalola!!
Para un viaje de tres semanas, te recomendaríamos que hagas un par de semanas de viaje «cultural», te asombrarán las cosas que verás, puedo asegurarte que no te dejarán indiferente…
Al margen, no es un país muy tranquilo (Bangkok si que es más caos), pero el resto es bastante tranquilo.
La última semana, te recomendaría que la pases en alguna playa, haciendo alguna excursión por las diferentes islas y relajándote…
Si necesitas alguna cosa, no dudes en escribirnos!!
Saludos!!
Hola!!!
Voy a Tailandia en noviembre-diciembre (3 semanas)y me gustaria que me recomendáseis sobre qué es mejor. Yo quiero un poco de todo, playa, monumentos, …creo que Tailandia es un pais de contrantes. Mi novio prefiere un poco de tranquilidad.
Hola Andreu!!
Muchas gracias por tus comentarios.
Si podemos ayudarte en alguna cosa, no dudes en escribirnos y intentaremos ayudarte.
Saludos!!
¡Un blog-web COJONUDO! ¡Me será de gran ayuda para mis rutas y mis itinerarios por Tai!
Un saludo!
Gracias por compartir vuestros viajes y experiencias con la gente.seguro que me servirà de gran ayuda vuestra experiencia para planificar mi proximo viaje a Thailandia y Camboya.
Hola Juan Antonio,
Muchas gracias por tus comentarios sobre la web.
Para nosotros es un placer poder compartir nuestros viajes.
Si podemos ayudarte con cualquier cosa de tu viaje, no dudes en escribirnos.
Saludos.