Cueva de El Soplao, uno de los lugares que no puedes perderte y que incluimos en la guía de Cantabria
Con esta guía para visitar la Cueva El Soplao en Cantabria queremos ayudarte a disfrutar de uno de los lugares más increíbles de la geografía española.
Considerada por muchos como una cavidad única en el mundo por diferentes factores, entre los que destacan la calidad de sus formaciones geológicas, que han ido creciendo a lo largo de más de 200 millones de años, adentrarte en la Cueva El Soplao es una experiencia única que estamos seguros, te dejará sin palabras.
Después de nuestra visita a la cueva, considerada como uno de los lugares que ver en Cantabria imprescindibles, durante nuestra ruta por Cantabria en coche, de la que escribimos esta guía de Cantabria, te dejamos toda la información para que puedas visitar la Cueva El Soplao. ¡Empezamos!
Ubicada en la zona de la sierra de Arnero, a más de 500 metros de altitud, la Cueva de El Soplao se descubrió durante los inicios del s.XX y durante su explotación minera, dejó al descubierto una de las cavidades más bellas y espectaculares del mundo, en la que durante la visita, podrás disfrutar de varias salas, entre las que destacan el Paseo de los Centinelas o la Sala de los Fantasmas, entre otras.
En esas salas y siempre de la mano de un guía, podrás ver impresionantes espeleotermas, como excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas o dientes de perro, que en su conjunto forman una de las cavidades más impresionantes del mundo en su género.
Además de estas formaciones, visitar la Cueva El Soplao te permitirá conocer mucho más de cerca el patrimonio de la industria minera que se conserva en la cueva, en más de los 20 kilómetros de galerías, en los que se
conservan castilletes, hornos de calcinación, lavaderos y talleres que se utilizaron durante años en la extracción de blenda y galena, dos de las mejores menas para la obtención de zinc y plomo.
Algo muy importante a tener en cuenta antes de visitar la Cueva El Soplao es que este es uno de los lugares más visitados de Cantabria y España y que sobre todo en temporada alta y fines de semana, suele estar lleno y se agotan las entradas.
Para que esto no te pase, te aconsejamos reservar las entradas con antelación para asegurarte la entrada para el día que quieras:
La Cueva de El Soplao está ubicada entre los municipios de Rionansa, Valdáliga y Herrerías, en la Sierra de Arnero, desde donde se tienen unas vistas fascinantes de todo el entorno con los Picos de Europa, el valle del Río Nansa y el mar Cantábrico en el horizonte.
La distancia entre las principales ciudades es de 60 kilómetros desde Torrelavega, 83 kilómetros desde Santander y mucho más cerca desde San Vicente de la Barquera (20 kilómetros), Comillas (23 kilómetros) o Santillana del Mar (43 kilómetros), que son localizaciones perfectas para alojarte, tal y como explicaremos más adelante.
Una vez estés en el recinto, está todo perfectamente indicado hasta llegar allí, puedes dejar el coche en el parking gratuito e ir 15 minutos antes (es la recomendación) a la zona de embarque ya que la primera parte del recorrido para visitar la Cueva de El Soplao, se hace en un vagón de tren.
Os dejamos todos los detalles importantes para visitar la Cueva de El Soplao como los horarios, tarifas y forma de comprar las entradas.
Horarios visita turística:
Tarifas:
Recuerda que la Cueva de El Soplao es uno de los lugares más visitados de Cantabria por lo que es muy recomendable reservar con tiempo tu entrada para asegurarte la plaza ya que sobre todo en temporada alta y fines de semana, es muy habitual que se agoten con varias semanas de antelación.
La duración de la visita guiada es de 1 hora aproximadamente.
Además de la información que hemos incluido en el post, te dejamos una serie de consejos para visitar la Cueva de el Soplao que creemos, es importante tener en cuenta.
La Cueva de El Soplao está adaptada en todo el recorrido para personas con movilidad reducida y en el 100% se puede utilizar silla de ruedas.
Ten en cuenta que además de la visita normal guiada hay una visita de aventura. En este caso no está adaptada a personas con movilidad reducida.
Tal y como comentábamos al inicio del artículo, las poblaciones más cercanas a la Cueva El Soplao son Santander, San Vicente de la Barquera, Comillas y Santillana del Mar, todas ellas lugares que ver en Cantabria muy recomendables.
Te dejamos una selección de alojamientos en cada uno de los lugares, con una excelente relación calidad-precio y algunos posts para que puedas tomarlos de guía para visitar todos los lugares importantes.
Santander
Te recomendamos alojarte en el Hospedaje Magallanes situado a 10 minutos andando del centro y a 5 minutos de las estaciones de tren y bus.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:
San Vicente de la Barquera
Nuestro alojamiento recomendado en San Vicente de la Barquera es el Hotel Luzon situado en pleno centro y con vistas al mar desde algunas de sus habitaciones.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:
Santillana del Mar
Nuestro alojamiento recomendado en Santillana del Mar es el Hotel Colonial de Santillana ubicado en el centro histórico de la localidad.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la localidad:
Comillas
Para alojarte en Comillas te recomendamos el Hostal Pasaje San Jorge, situado en una casa del siglo XIX, en el centro histórico, a solo 15 minutos a pie de la playa.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la localidad:
¿Quieres organizar un viaje a la Cueva El Soplao?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en la Cueva el Soplao aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cantabria en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santander aquí
Alquila tu coche en Santander al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información de la guía para visitar la Cueva El Soplao en Cantabria, puedes añadirla en los comentarios.
Ver comentarios
No he tenido la suerte de visitar ni esta cueva ni ninguna pero me da la sensación que debe ser un lugar fascinante y que no es fácil que se olvide esta experiencia.
Está muy bien contada.
Hola,
¡Merece muchísimo la pena! Nosotros es una de las cuevas más impresionantes que hemos visto nunca. Saludos