Guía para visitar el Desierto de Tabernas en Almería
Con esta guía para visitar el Desierto de Tabernas en Almería queremos ayudarte a organizar tu viaje a una de las zonas más increíbles del país, que estamos seguros, te dejará sin palabras.
Ubicado en la provincia de Almería, encontramos estos 280km2 de espacio protegido, considerados como el único desierto de Europa, ya que el resto de zonas con características similares, están clasificados como zonas semidesérticas.
Además de esta característica que lo hace único, el Desierto de Tabernas es conocido por ser el lugar escogido desde hace años para filmar miles de rodajes cinematográficos y publicitarios, haciendo que este sea un escenario conocido a nivel mundial.
Después de nuestra visita a este increíble lugar, considerado como uno de los lugares que ver en Almería, te dejamos toda la información para que puedas visitar el Desierto de Tabernas. ¡Empezamos!
Declarado Paraje Natural Protegido desde 1989, ubicado a unos 30 kilómetros de Almería capital y con la característica principal de ser el único desierto de Europa, el Desierto de Tabernas se ha convertido desde hace ya años, en uno de los lugares que ver en Andalucía imprescindibles además de que cualquier ruta por sus paisajes, se convierte en una experiencia única si tenemos en cuenta algunas de sus características más destacables.
Entre las más notables están sus condiciones climáticas, muy distintas a lo que suele pensarse o imaginarse inicialmente de un desierto. Estas están condicionadas en gran medida por su ubicación, ya que el Desierto de Tabernas tiene un clima de semiárido a mediterráneo e incluso templado frío, dependiendo de la época del año, además de tener una media anual de precipitación de solo 243 mm. Esto, unido a las más de 3000 horas de sol anuales, las temperaturas medias de unos 17,9ºC, que en invierno disminuyen a 9ºC y en verano pueden llegar a los 50ºC los días más extremos, y al suelo pobre, con muy poca vegetación que retiene prácticamente humedad, hacen que el terreno sufra gran erosión y se formen los característicos paisajes de badlands.
Después de la introducción anterior, probablemente te preguntes qué hacer en el Desierto de Tabernas si quieres visitarlo, ya sea por libre o con una excursión organizada.
A continuación te dejamos algunas de las opciones más famosas y conocidas, aunque la que escojas dependerá siempre del tiempo que tengas para disfrutar de este increíble paisaje almeriense.
Dentro del Desierto de Tabernas hay diferentes rutas que se puedes realizar, dependiendo del tiempo disponible y el tipo de visita que quieras hacer.
Sendero del Desierto PR-A 269:
Te recomendamos leer atentamente este folleto antes de realizar el sendero ya que aquí encontrarás todos los datos importantes además del mapa para poder guiarte por la zona.
Si no quieres preocuparte por nada pero quieres disfrutar de una caminata por este increíble paisaje, te recomendamos optar por reservar esta ruta de senderismo por el desierto de Tabernas con guía, con la que podrás conocer de primera mano el desierto.
Recorrido en coche por algunas de las localizaciones más famosas:
Otra opción perfecta sobre todo si no tienes mucho tiempo y tienes vehículo propio es hacer un recorrido por algunas de las pistas de tierra accesibles para turismos, para ver algunas de las localizaciones más famosas.
En el mapa que dejaremos al final del post te dejamos cuáles son las más famosas, entre las que se incluyen algunas localizaciones de filmaciones de películas.
Ten en cuenta que hay algunas zonas que no son especialmente adecuadas para recorrer con un turismo, ya que no hay carreteras asfaltadas, por lo que en estos casos, si quieres disfrutar al máximo sin preocupaciones, lo mejor es reservar este tour por el desierto de Tabernas en 4×4.
Como comentábamos al inicio del artículo, este desierto también es conocido por ser el escenario escogido para rodar muchas películas y series sobre todo a finales de los 50, aunque la mayoría de películas se rodaron entre los años 60 y 70, entre las que destacaron especialmente los spaghetti western.
Para estos rodajes se construyeron hasta 14 pueblos, siendo el más antiguo y conocido Fort Bravo seguidos de Oasys y Western Leone.
Estos a día de hoy se mantienen como parques temáticos e incluso algunos se pueden visitar para disfrutar y trasladarte en el tiempo mientras recorres sus polvorientas calles y los decorados que antaño, sirvieron como escenario para el rodaje de películas y series.
Además de estos parques, otro de los lugares que ver en el Desierto de Tabernas es Oasys, pero aunque entendemos que esto es algo muy personal, desde aquí queremos recomendarte no ir ya que en este parque temático tienen una especie de zoológico y se realizan espectáculos con animales, algo que creemos no es adecuado si queremos fomentar un turismo responsable.
Estas son algunas de las películas más famosas que se han rodado en el Desierto de Tabernas.
Conocida por darle nombre al desierto y ser el pueblo más seco de España, visitar Tabernas es otra de las cosas que puedes hacer en el Desierto de Tabernas si tienes un día completo para conocer la zona.
Además del pueblo, también puedes ver el castillo de origen árabe del siglo XI, que lo preside y que en su momento, fue la alcazaba más importante de Almería.
Aunque el Desierto de Tabernas se puede visitar por libre, tal y como hemos explicado anteriormente, hay excursiones con las que podrás disfrutar sin preocupaciones de una ruta en 4X4, entradas a Fort Bravo o incluso, rutas de senderismo.
Para llegar al Desierto de Tabernas desde Almería debes coger la A92 y después la N340, que te llevarán hasta la zona de paisajes desérticos.
Al ser un espacio natural la entrada es gratuita y no hay horarios de apertura ni cierre. Esto por supuesto no ocurre en los parques temáticos, que sí que tienen un precio de entrada y unos horarios.
Además de la información que hemos incluido en el post, te dejamos una serie de consejos para visitar el Desierto de Tabernas que creemos, es importante tener en cuenta.
Sí, el Desierto de Tabernas es accesible para todo el mundo aunque dependiendo de la actividad que quieras hacer, no podrás realizarla si tienes algún tipo de problema de movilidad ya que las rutas de senderismo, por ejemplo, no están adaptadlas ni existen pasarelas.
Tal y como comentábamos al inicio del artículo, la ciudad desde la que normalmente se accede al Desierto de Tabernas, por cercanía es Almería a solo 30 kilómetros de distancia.
Te dejamos una selección de alojamientos en la ciudad, con una excelente relación calidad-precio y algunos posts para que puedas tomarlos de guía para visitar todos los lugares importantes.
Almería:
Nuestro hotel recomendado para alojarte en Almería capital es el Torreluz Senior, situado en pleno centro histórico, que además dispone de parking.
Si prefieres alojarte dentro del Parque Natural del Cabo de Gata puedes optar por el hotel Doña Pakyta con vistas al mar o el hostal Santuario San José, ambos situados en el pueblo de San José.
Otra buena opción es dormir en el bonito pueblo de Mójacar reservando en el Hostal El Olivar, situado en su casco antiguo, a 5 minutos en coche de la playa.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la localidad:
¿Quieres organizar un viaje al Desierto de Tabernas?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Almería aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Almería aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en el Desierto de Tabernas en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Almería aquí
Alquila tu coche en Almería al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información de la guía para visitar el Desierto de Tabernas en Almería, puedes añadirla en los comentarios.